NOTA DE PRENSA CEAAAEC 2020-10

Page 1

NOTA DE PRENSA 2020-10 Madrid 13 de abril de 2020

DESPUES DE LA PANDEMIA Parece que ya próxima la recuperación de la marcha normal en España, espero y deseo sinceramente que todos incluidas vuestras familias, estéis bien, aunque las circunstancias, y sobre todo el “confinamiento”, afecten a nuestra vida privada y profesional. Las relaciones sociales se ven obstaculizadas, los planes y acciones se han hecho más débiles y las perspectivas programadas se han vuelto inciertas. Un montón de preguntas quedan sin respuesta y puede decirse que este período de Cuaresma ha sido un tiempo extraordinario que nos ha ayudado a centrarnos en lo esencial. Más de la mitad de la población mundial está en una situación de confinamiento y a la espera de un anunciado hundimiento económico, el futuro de la humanidad se ve afectado de manera sin precedentes y es difícilmente recuperable. Podemos intuir que las cosas serán diferentes después de la crisis, nos enfrentamos de nuevo a la decisión de elegir entre restaurar los sistemas anteriores o sugerir nuevos caminos en los que se pueda encontrar una solución más útil para el futuro. Se invierten miles de millones para garantizar la recuperación económica, aunque está limitada por los objetivos nacionales. Las medidas de protección de la salud se elaboran en esencia sobre bases nacionales, ignorando aparentemente el panorama más amplio de la humanidad afectada que genera la competencia entre las naciones para ver la manera de gestionar la crisis, el número de afectados se enumera en cuadros en los que se comparan erróneamente las situaciones reales, las estructuras intergubernamentales están rotas por los ideales nacionales hasta el punto de que el Secretario General de las Naciones Unidas tenga que pedir más unidad. Tras el continuado y desastroso período de cinco semanas sufrido en España, la sociedad civil en su conjunto nos enfrentaremos a importantes desafíos en varios niveles. Como ONG opinamos sobre temas políticos y no debemos dejar de ofrecer nuestras ideas y proyectos a los debates para aportar soluciones. Como organizaciones basadas en la fe, igualmente propondremos, con más fuerza, las prioridades básicas para desarrollar los caminos a seguir. En resumen, significa que al mismo tiempo tendremos que asegurar la continuidad, la renovación y la ampliación de nuestra acción. Os deseo a todos y a vuestras familias la alegría y el espíritu renovado de la Pascua. José Antonio Cecilia Presidente ESTAMOS EN:

CEAAAEC – C/ Alfonso XI, 4 - 28014 MADRID www.ceaaaec.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.