NOTA DE PRENSA 2020-4 Madrid 28 de enero de 2020 LA MINISTRA DE EDUCACIÓN SE REUNE CON LOS REPRESENTANTES DE LA ENSEÑANZA PUBLICA La ministra de Educación, Isabel Celáa da la “nota” al reunirse con los representantes de la Enseñanza pública “olvidando” a la Enseñanza Católica, la Enseñanza Concertada y la Privada y en la sede del PSOE en Madrid, en lugar de llevarlo a la sede del ministerio correspondiente. Nuevamente hemos visto la discriminación producida al convocar la Ministra de Educación un encuentro, suponemos informativo, exclusivamente con los representantes de la Enseñanza Pública y “castigando con su indiferencia” al resto de representantes que componen la enseñanza católica, la enseñanza concertada y la enseñanza privada. CEAAAEC (Confederación Española de Asociaciones de Antiguos Alumnos de la Enseñanza Católica) se pregunta una vez más, a que se debe este método de apartar de las actuaciones ministeriales a tan importantes “apoyos” a la enseñanza en España. No podemos olvidar que estos tres tipos de enseñanza, además de producir mucha mayor cantidad de finalistas con alto grado de preparación y los siguientes puntos: • •
•
•
El gasto público por alumno en la enseñanza pública es casi el doble que en la concertada Los conciertos suponen el 18% del gasto público en el total de enseñanzas no universitarias, pero en la concertada está el 25,9% del alumnado total no universitario La subvención pública a un colegio concertado sólo cubre el gasto de este en personal docente y una ayuda a los gastos de insuficiente cuantía, en ambos casos. Entre CCAA hay diferencias en la financiación de la concertada de más de 1000 euros por alumno
Nuevamente recordamos que la Constitución Española, art. 27 y de la Declaración Universal de los derechos humanos, art. 26, deben tomarse como base para la actualización de las leyes de enseñanza. José Antonio Cecilia Presidente CEAAAEC – C/ Alfonso XI, 4 - 28014 MADRID www.ceaaaec.es