NP09012020 coalición progresista CONCAPA

Page 1

NOTA DE PRENSA CONCAPA ALERTA ANTE EL ACUERDO “COALICION PROGRESISTA – Un nuevo acuerdo para España” ENTRE PSOE Y UNIDAS PODEMOS Madrid, 9 de enero de 2020.- Tras la toma de posesión del nuevo presidente de Gobierno, y a la espera del nombramiento de los ministros, CONCAPA ha conocido el programa de actuación “Coalición Progresista – Un nuevo acuerdo para España”, firmado el día 30 de diciembre de 2019 por el PSOE y UNIDAS PODEMOS en lo que respecta a la materia educativa por lo que el presidente de CONCAPA, Pedro José Caballero, quiere realizar una valoración del mismo: 1.- Es indignante que, en materia educativa, el acuerdo firmado no ocupe más de una página, donde no hay ni una sola referencia de mejora educativa de calado y sólo se hace mención a soluciones políticas. 2.- En el primer punto de educación, se apuesta por “blindar la educación pública como eje vertebrador del sistema educativo…”, lo que consideramos un verdadero desprecio y atentado a la pluralidad, libertad y equidad del sistema educativo, donde conviven la red pública y la red concertada, complementarias al mismo nivel una de la otra y que han servido en estos últimos 35 años para vertebrar el sistema educativo en todo el territorio nacional. Por otra parte, ¿qué pasa con lo que no se va a blindar?. 3.- PSOE y UNIDAS PODEMOS utilizan en este documento la palabra “SEGREGACION ESCOLAR” y desde CONCAPA afirmamos que en un país democrático como es el nuestro no hay segregación alguna por ningún motivo y menos en el ámbito educativo. El presidente de CONCAPA, Pedro José Caballero, anima con urgencia a que si son conocedores de algún caso de segregación en la escuela lo denuncien urgentemente ante las autoridades policiales competentes, pero en caso contrario dejen de hacer demagogia sobre este tema. CONCAPA recuerda que en materia de coeducación ya se trabaja desde hace años en los centros educativos con total libertad y que la educación obligatoria en este país es totalmente gratuita. 4.- Una materia de controversia generalizada en la sociedad como es la “afectivo-sexual” debe estar fuera de las aulas pues corresponde al ámbito personal y familiar el desarrollo de la misma, según las creencias de cada familia. 5.- El derecho a la educación es de los menores, nuestros hijos. Mientras ellos sigan siendo menores, la patria potestad de los mismos y el velar por sus derechos y deberes nos corresponde a los padres. El Estado no puede suplantar esa capacidad y despojarnos, como quieren, de ese derecho. Dejen de vulnerar constantemente el Art. 27 C.E. y el Art. 16 de los derechos humanos. 6.- Desde CONCAPA siempre hemos defendido que la asignatura de religión, sea la que sea, debe ser de oferta obligatoria y de elección voluntaria, evaluable, con el mismo

-1C/ Alfonso XI, 4. 28014 Madrid. Tel.: 91 532 58 65. Fax: 91 531 59 83. www.concapa.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
NP09012020 coalición progresista CONCAPA by CEAAAEC España - Issuu