XV CONGRESO DE ESCUELAS CATOLICAS
Con una asistencia calculada en 2.200 congresistas, se ha celebrado el XV Congreso de Escuelas Católicas en el marco del gran auditorio del hotel del mismo nombre en Madrid. ANTE LA POLÉMICA SUSCITADA POR LA INTERVENCIÓN DE LA MINISTRA EN FIUNCIONES DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA INAUGURACIÓN DE SU CONGRESO, Escuelas Católicas muestra su inquietud por la deriva de la futura reforma educativa. De todos, modos agradece la presencia en este evento educativo, uno de los mayores del sector en nuestro país, que ha reunido a más de 2.000 educadores y ruega que el debate político no nos distraiga de lo que es verdaderamente importante en la educación como en este caso la figura del maestro, en la que se centra el congreso “#Magister. Educar para dar vida”. Los alumnos que han pasado por la escuela católica son portadores de un “sello” imborrable que deben mantener, en estos tiempos convulsos y llenos de sorpresas inesperadas. Los padres siguen contando con el impedimento que está constituido por la falta de conciliación en los horarios para coincidir con sus hijos cuando llegan a sus casas. No se puede olvidar que los padres educan y los maestros enseñan. Ahora los abuelos han cobrado una preponderancia de gran peso específico, ya que sustituyen a los padres por diversas razones conocidas. Es fundamental escuchar tanto los padres como los hijos para poder llegar a soluciones que, de otra forma, resultan difíciles de conseguir. En este congreso se ha contado con ponentes que han sabido expresar con claridad la realidad de lo que debe ser la enseñanza. CEAAAEC - C/ ALFONSO XI, 4-4º 28014 MADRID