DIALOGOS SOBRE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL - Noviembre de 2012 / Nro. 1

Page 1

DIALOGOS SOBRE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Noviembre de 2012 / Nro. 1 Desarrollo Económico Local “Cooperación Internacional, nuevos enfoques” Fase presencial: La Paz, Bolivia 9-21 de julio 2012 Un espacio de cooperación entre las instituciones académicas, cooperación internacional y los actores del desarrollo local Con un nuevo enfoque de cooperación el Máster organizado por la Universidad Pablo Olavide mediante el Colegio América de Sevilla, España, en colaboración con el Fonda andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), el Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios (CEBEM), la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y el PNUD Bolivia. Ha servido de oportunidad para construir un espacio de aprendizaje y cooperación multinivel internacional mas allá de las aulas y del tiempo académico El Master se imparte en formato virtual a través de WEBCT de la Universidad Pablo de Olavide, desde Mayo del 2012 hasta Abril del 2013. La parte presencial se llevó a cabo entre el 9 y el 28 de Julio del 2012 en la ciudad de la Paz, Bolivia, para lo que se contó con el apoyo de la Iniciativa ART PNUD Bolivia y el Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios CEBEM, a los que se sumaron la Carrera de Ciencia Política de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz , la Escuela de Gestión Pública Plurinacional de Bolivia EGPP y la cooperación de España e Italia. Más de 20 profesores de Bolivia, España y Latinoamérica colaboraron para que casi 70 participantes pudiesen contar con una oportunidad de intercambio y aprendizaje. Procedentes de Benín, África, de España, de Paraguay, de Cusco, Perú, de Nicaragua, y en Bolivia de Santa Cruz, Tarija, Cochabamba, Oruro y La Paz, estrecharon lazos en esta iniciativa de construcción de conocimiento y compartiendo formas y herramientas de trabajo. Más allá del programa académico, limitado por el tiempo, esta experiencia se constituyó en un espacio mayor al que se agregaron otras actividades que facilitan la continuidad y expansión del aprendizaje: cursos virtuales que se repiten desde al plataforma de CEBEM, experiencias de pasantía de estudiantes en los programas de la Iniciativa ART OPNUD, Paneles de discusión en temas relacionados con el DEL. Este Boletín se propone, en formato impreso y virtual, compartir con los interesados de al comunidad del Desarrollo Local y Cooperación Internacional y otras personas noticias, acceso a documentos y experiencias así como resultados de los paneles de discusión. Usted puede leerlo y ampliar la información impresa en los espacios de la comunidad: http://blog.cebem.org

http://desarrollolocal.cebem.org

"El PNUD no comparte necesariamente las opiniones de este Boletín"

Comunidad DEL y Cooperación Internacional Agrupa a estudiantes y profesores de España, África, Centroamérica, Sudamérica y Bolivia, la misma que se ha constituido es un espacio de interacción y colaboración que extiende las actividades de la maestría y de su fase presencial realizada La Paz. A tiempo de facilitar la continuidad de los lazos humanos desarrollados en esta actividad académica, este espacio/comunidad permite que otras personas participen con documentos, ideas de proyectos, noticias y blogs, así como en cursos cortos que en formato virtual que se impartirán con el apoyo de profesores de la Maestría y otros relacionados con el tema. Más información: http://desarrollolocal.cebem.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.