SÁBADO 16 A VIERNES 22 DE ENERO DE 2021 N° 4 | 8 PAGINAS
Página
CIUDADANÍA GRITA “PROHIBIDO OLVIDAR” POR TODO EL SALVADOR
7
Foto: Salvadoreñxs Construyendo Memoria
Este documento ha sido producido por la Unidad de Monitoreo e Información del Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE), y presenta una sistematización sobre el acontecer político, económico y social en El Salvador, además se muestran los principales sucesos internacionales.
SUCESOS “Hoy es el día de la democracia. Un día de historia y esperanza, de renacimiento y resolución. A través de tribulaciones que quedarán en los anales, Estados Unidos ha sido puesto a prueba una vez más, y Estados Unidos ha estado a la altura del desafío. Hoy celebramos la victoria no de un candidato, sino de una causa: la causa de la democracia.“
”
Joe Biden Presidente de Estados Unidos
ASAMBLEA APRUEBA LEY DE BANCO NACIONAL DE DATOS DE ADN La Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Banco de ADN de que permitirá crear bases de datos con perfiles genéticos de la población, este insumo servirá para la resolución de delitos a la vez en procesos judiciales, el diputado presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce afirmó: “Será una herramienta jurídica importante que servirá como prueba científica de los delitos cometidos por imputados, detenidos”. La instancia que estará a cargo de esta labor la conformarán, un delgado de la Fiscal General de la República (FGR), un delegado de la División de Policía Técnico-Científica de la Policía Nacional Civil (PNC) y finalmente otro delegado del Instituto de Medicina Legal (IML), tendrá como labor crear una base de datos de condenados, imputados, detenidos, desaparecidos, entre otros. APRUEBAN DICTÁMENES VARIOS DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Los y las diputadas aprobaron con 60 votos el dictamen N° 397 de la Comisión de Hacienda el cual contiene un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica por un monto de $50 millones. Además con 58 votos se aprobó el dictamen N° 398 que contiene la aprobación de un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo por un monto de $250 millones. Igualmente con 63 votos a favor los parlamentarios aprobaron el dictamen N° 399 que habilita a las municipalidad usar hasta el 50% de los recursos económicos destinados en los Decretos Legislativos N° 650 y N° 728. Finalmente con 52 votos se aprobó el dictamen N° 400 de la comisión en comento para que se emita disposición transitoria que permita con base a la Ley del FODES utilizar 15% del 75 % de dichos recursos en la recolección y disposición final de desechos sólidos
2
EQUIPO AD HOC PEDIRÁ AMPLIAR PERIODO PRESIDENCIAL El Equipo Ad hoc liderado por el vicepresidente Felix Ulloa que analiza la reforma constitucional, está evaluando entre algunas de las propuestas aumentar el periodo presidencial un año, lo que significa pasar de quinquenios a sexenios. Otras propuestas relevantes que se han valorado son las relativas a la Fuerza Armada, entre ellas Fabio Castillo ha mencionado que la FAES debe seguir siendo parte del Estado de El Salvador, mientras que Otto Romero pidió que se reactive la defensa nacional donde la institución castrense tenga más beligerancia. El Ministro de Defensa Merino Monroy ha pedido que los militares puedan tener más protagonismo en el quehacer de los Ministerios, y finalmente el vicepresidente Félix Ulloa aseguró que se debe reactivar el servicio militar obligatorio para todos los y las ciudadanas.
PRESIDENTE NO RECONOCE ACUERDOS DE PAZ El 16 de enero en el marco de la 29 conmemoración de los Acuerdos de Paz el presidente Nayib Bukele anunció que mediante decreto ejecutivo instauraba el 16 de enero de ahora en adelante como "El día de las Víctimas del Conflicto Armado." El presidente Bukele ha catalogado los Acuerdos de Paz como una farsa en su más reciente visita a El Mozote, lugar donde sucedió la peor masacre en toda América Latina por parte de un ejército en el siglo XX, afirmó: "La guerra fue una farsa. Mataron más de 75.000 personas entre los dos bandos –incluyendo los mil de El Mozote- y fue una farsa como los Acuerdos de Paz”. El Órgano Legislativo conmemoró el 18 de enero los Acuerdos de Paz en una ceremonia solemne donde el diputado presidente, Mario Ponce, expresó: “"Debemos reiterar a los salvadoreños/as la importancia de preservar la memoria histórica y hacer un mayor esfuerzo para superar las causas del conflicto armado".
Foto: Diario El Salvador Vicepresidente Félix Ulloa es delegado del Presidente Nayib Bukele en el equipo Ad Hoc que estudia las reformas a la Constitución.
3
Foto: Diario El Salvador
4
ELECCIONES
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL CON RETRASO EN IMPRESIÓN DE PAPELETAS ELECTORALES POR IMPASE SOBRE CANDIDATURA El impase entre magistrados sobre la inscripción de la candidatura de Walter Araujo ha generado un retraso en la impresión de las boletas electorales, traduciéndose el hecho en que la planilla de San Salvador de Nuevas Ideas es la única que está pendiente de quedar en firme hasta el momento. El Magistrado Julio Olivo afirmó que el ente colegiado para ratificar la candidatura de Araujo necesita cuatro votos de los cinco magistrados, y actualmente sobre su proceso solo han votado tres a favor. A este hecho se le agrega que la abogada Bertha Deleón ha interpuesto un demanda en la Sala de lo Constitucional, la candidata a diputada de Nuestro Tiempo, afirmó en sus redes sociales: "A los magistrados Dora Martínez, Noel Orellana y Rubén Meléndez del TSE, les va a llegar el día del juicio final y no resuelven sobre la nulidad de la inscripción de Walter Araujo, como candidato a diputado por Nuevas Ideas. Y es porque han violado la Constitución".
Foto: TSE
Foto: TSE
Magistradas y magistrados del TSE realizan un recorrido por la imprenta para verificar el porcentaje de avance en la impresión de papeletas de votación.
5
DERECHOS
Humanos ORGANIZACIONES DE MEMORIA HISTÓRICA DESCONOCEN DIA DE LAS VÍCTIMAS El 23 de enero organizaciones de memoria histórica, entre ellas Tutela Legal "María Julia Hernandez" y el Comité de Madres (COMADRES), desconocieron la declaración presidencial mediante decreto ejecutivo del 16 de enero como día de las victimas, alegando falta de consulta con el sector. Los y las representantes exigieron al gobierno ser coherente con su discurso, evitando repetir los errores de los gobiernos de ARENA y el FMLN con relación a la búsqueda de justicia, verdad y reparación.
IGLESIA CATOLICA ACCEDE A ABRIR ARCHIVOS DE LA ANTIGUA TUTELA LEGAL DEL ARZOBISPADO Monseñor José Luis Escobar Alas que en un inicio afirmo que abrirá los archivos de la antigua Tutela Legal del Arzobispado para el juez del caso de la masacre de El Mozote, posterior a recibir duras críticas por organizaciones de memoria histórica, tras sus declaraciones en días recientes donde negaba la posibilidad de acceder a la documentación a la autoridad judicial y que permitirá esclarecer lo ocurrido en la masacre más grande realizada por fuerzas militares contra civiles en la historia reciente de Latinoamérica.
ALAC DEMANDA AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA El Centro de Asesoría Legal Anti Corrupción en El Salvador (ALAC) presento una demanda contra el presidente Bukele frente a la Sala de lo Contencioso Administrativo, por la elección Roxana Soriano como comisionada del Instituto de Acceso a la Información Publica. La entidad de sociedad civil alega que la titular carece de independencia partidaria, ya que ha sido parte del partido Nuevas Ideas. ALAC en otro proceso, solicitó a la Sala de lo Contencioso Administrativo declarar la impugnación de los abogados del actual presidente del Banco Central de Reserva (BCR), ya que son empleados del BCR. El alegato se basa en que el titular del Banco esta llevando un proceso personal, no institucional, por lo tanto no tiene cabida el uso de recurso público para un proceso privado. Wilson Sandoval, afirmo que la instancia judicial resolvió que la solicitud impugnación tenía lugar, lo que causo que la audiencia se suspendiera.
6
CIUDADANÍA GRITA “PROHIBIDO OLVIDAR” POR TODO EL SALVADOR
Foto: Josseline Roca
Foto: Colectivo Salvadoreñxs Construyendo Memoria
Ciudadanos a lo largo y ancho de El Salvador conmemoran el 29 aniversario de los Acuerdos de Paz, haciendo énfasis en la importancia de la memoria histórica. Un grupo de jóvenes pertenecientes al Colectivo Salvadoreñxs Construyendo Memoria realizaron un performance en el Monumento a la Memoria y la Verdad, afirmando que “la sangre del pueblo no es una farsa” como respuesta a las declaraciones del presidente en funciones. Acuerdos de Paz. A la vez veteranos de la Fuerza Armada, ex combatientes del FMLN y organizaciones del movimiento popular conmemoraron en la Plaza Cívica los Acuerdos de Paz en una concentración masiva que tuvo como consigna que el proceso histórico en comento no fue una farsa, ya que permitió poner fin a doce años de conflicto armado. Finalmente en un tercer evento realizado en El Mozote, habitantes realizaron un acto de desagravio y exigieron respeto para los
Foto: ALGES
Foto: Foro Nacional de Salud - El Salvador
7
INTERNACIONALES
Foto: TELAM Presidente Joe Biden con su esposa Jill Tracy Biden
JOE BIDEN ASUME COMO PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS El presidente Joe Biden asumió como 46 presidente de los Estados Unidos el 20 de enero en un evento marcado por las medidas de bioseguridad y distanciamiento físico. El evento careció de la presencia del presidente saliente Donald Trump quien decidió ausentarse, en su defecto asistió el vicepresidente Mike Pence. Las primeras decisiones de Joe Biden, incluyeron 17 decretos ejecutivos, entre los principales se encuentran el regresar al Acuerdo de Paris, detener la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el uso obligatorio de mascarillas en edificios públicos.
ESTADOS UNIDOS SE SUMA A INICIATIVA COVAX PARA VACUNAR A PAISES POBRES Anthony Fauci, asesor médico jefe del presidente Joe Biden, anuncio el 21 de enero que los Estados Unidos se sumara a la iniciativa COVAX para llevar la vacuna contra el COVID-19 a los países mas pobres. El epidemiólogo afirmo: “Además de retractarse de la notificación de retiro y retener la membresía en la OMS, Estados Unidos cesará la reducción del personal estadounidense adscrito a esta y reanudará la participación regular del personal del Gobierno, tanto directamente como a través de nuestros Centros Colaboradores”
PRODUCIDO POR LA UNIDAD DE MONITOREO E INFORMACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA DEMOCRACIA (CECADE)