Manual de la Marca Ar-t Pan

Page 1


Manual desarrollado por: D.G. Cecilia Zรกrate Santander para Ar-t Pan Itaguรก, Paraguay 2017


Libro de Orientaciรณn para el uso de la marca Ar-t Pan



Tabla de contenidos 1. Introducción

2. Construcción de la marca

3. Familias Tipográficas

4. Codificación cromática

5. Usos de la marca

6. Comunicación Institucional


Introducción Un manual de identidad corporativa responde a la necesidad de asegurar la correcta aplicación de los signos gráficos de una marca y sus posibles variaciones. Este logotipo fue realizado exclusivamente para la marca Ar-t Pan, teniendo en cuenta sus características propias y resaltando su potencial. El presente manual desarrollado para la marca Ar-t Pan define el uso del logotipo, su línea gráfica y sus valores cromáticos corporativos que permiten traducir la personalidad de la misma, haciendo que se preserve la identidad visual y se logre el reconocimiento de la marca. Los casos especiales o dudas, deberán ser consultados directamente con la autora del manual.


Antecedentes

La empresa Ar-t Pan tiene una historia de X años. A lo largo de su origen y crecimiento contó con dos logotipos que representaron a la empresa; la presentada en este material trata de fusionar las dos opciones, volviéndola lo más limpia posible en lo visual, manteniendo siempre los tonos cálidos.


Construcción de la marca LOGOTIPO

El logotipo es creado exclusivamente para la marca Ar-t Pan, empresa dedicada al rubro de la gastronomía en la ciudad de Itaguá, Paraguay, contando con la posibilidad de extensión en sucursales, tal como ya existe actualmente una en la ciudad de Capiatá. Se denotan dos líneas circulares de diferentes diámetros que es segmentado visualmente por el nombre de la empresa con una tipografía tipo caligráfica. El valor cromático del guión es igual al de las líneas circulares para facilitar su lectura.


RETÍCULA

Se muestra una lógica de construcción del logotipo, teniendo en cuenta los espacios y terminaciones de cada letra en las distintas tipografías. A pesar de ser un logotipo totalmente tipográfico se debe tener en cuenta esta construcción para el equilibrio visual de la marca.


Construcción de la marca ÁREA DE RESERVA

Se establece cual es el espacio blanco mínimo o área de resguardo que deberá resptarse en su aplicación. De este modo se evitará que la marca sea invadida por elementos que le son ajenos. Respetar este espacio es de fundamental importancia para preservar el impacto y el valor de la marca.


TAMAÑO MÍNIMO

40 mm

40 mm

El logotipo de Ar-t Pan ha sido trabajado en vectores, y esto permite que su reproducción sea a cualquier escala. Sin embargo, el tamaño mínimo del mismo no podrá ser menor de 40 mm de ancho y de 40 mm de altura. Estas medidas han sido establecidas con el fin de mantener la legibilidad del logotipo.


Familias Tipográficas

TIPOGRAFÍA CORPORATIVA

Garamond Regular

Garamond Italic

Garamond Bold

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdef ghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789 ,.!”#$%&/()=?¡¨*[:;_-

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdef ghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789 ,.!”#$%&/()=?¡¨*[:;_-

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdef ghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789 ,.!”#$%&/()=?¡¨*[:;_-


TIPOGRAFÍA DEL LOGOTIPO A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0123456789 .,!”#$%&/()=?¡]¨*

Amarillo

La tipografía corporativa se utiliza para los textos corridos de la marca en todas sus variaciones. Si es texto corto se prefiere la utilización de la tipografía con su versión de mayúsculas. La tipografía que se utilizó para la construcción de la marca es la citada más arriba. Con esta tipografía se busca considerar que la marca sigue la línea artesanal, hecha a mano. Se pide respetar las tipografías para mantener una línea de diseño y poder fijar la marca en la mente de los consumidores.


Valores Cromáticos

CUATRICROMÍA

C:

0

C:

0

M:

20

M:

56

Y:

40

Y:

86

K:

60

K:

0

Para la construcción del logotipo se utiliza el marrón grisáceo y el naranja. Basándonos en los logotipos utilizados anteriormente por la empresa, se busca conseguir mantener la calidez de la empresa, sin que los colores sean molestosos para la gente que no está de paso.


VALORES RGB

R:

132

R:

241

G:

114

G:

135

B:

89

B:

48

VALORES PANTONE

#847258

#f1862f


U sos correctos

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Como criterio general se prefiere el logotipo a color, excepto que haya limitaciones técnicas, de recursos, legibilidad o cuando la pieza se desarrolle a un solo color. El logotipo tiene una sola y única disposición debido a que el elemento gráfico que acompaña al nombre de la marca no representa, sino que es solamente un ornamento que connotan a los logotipos anteriores.


FONDOS OSCUROS

El logotipo puede utilizarse con fondos oscuros, ya sean los colores corporativos, o colores con mucha saturaciรณn, sin infringir los valores cromรกticos dentro de lo que es la marca y sin marcos que delimiten el logotipo. De igual manera el isotipo responde a las mismas indicaciones.


Versiones monocromáticas

VERSIONES MONOCROMÁTICAS

Es una versión que se caracteriza por utilizar solamente un color ya sea un color corporativo o versiones negativo/positivo en blanco y negro; sin embargo no pierde el estilo de la marca. Luego de realizar un análisis con los colores corporativos, se concluye que únicamente son aceptados todas las versiones negativas y positivas de la marca.


ESCALA DE GRISES

Versiรณn recomendada cuando se debe usar el logotipo un solo color, pero se permite la utilizaciรณn de medios tonos.


U sos incorrectos Las situaciones encontradas a continuación son casos terminantemente prohibidos para la utilización del isologo. Si encuentran algún caso que no esté especificado, contactarse directamente con la autora del manual con el fin de buscar un buen uso del logotipo.

X Rotar el logotipo.

X Acompañar el rubro a la marca.

X Utilizar las formas circulares con rellenos de color propio.


BUFFET

MENÚ DEL DÍA

X

X

X

Cambiar la disposición de los elementos.

Sobreponer logo con rubro.

Ubicar elementos gráficos dentro del área del logotipo.


U sos incorrectos

X Utilizar el logotipo sin respetar las proporciones.

X


X

X

X

Utilizar el logotipo lineal.

Utilizar las tipografías que no estén presentes en el manual.

Utilizar valores cromáticos que no corresponden a la paleta corporativa


Aplicaciones

Estas son algunas de las infinitas aplicaciones que podría tener la marca. Son ejemplos para usar de guía en el momento del desarrollo de la publicidad de la marca. Las aplicaciones que no están explícitas pueden ser utilizadas, siempre y cuando cumplan con las direcciones dictadas en este manual.

PAPELERÍA


UNIFORMES

SEÑALÉTICA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.