1 minute read

Diferentes maneras de participar

pOBLACIóN ORIGNIARIA DE sAN MIGUEL

en de las especies será utilizada. obtenidos. de la cosecha.

Advertisement

educación ambiental en San Miguel de Allenalimentos cocinados.

nO PUEDO...

• Compartir mi conocimiento en de las especies vegetales.

• Sembrar la vegetación que será utilizada.

• Recolectar los frutos obtenidos.

• Cuidar y estar al pendiente de la cosecha.

me gustaría ...

Poder generar conciencia y educación ambiental en la población.

• Conocer nuevas personas en San Miguel de Allende.

• Probar y compartir los alimentos cocinados.

cOMERCIANTES DE sAN MIGUEL DE ALLENDE

para la cocina como elaboración de alimentos Mostrar en San Miguel de Allende alimentos cocinados yO PUEDO... me gustaría ...

Traer insumos necesarios para la cocina como carnes.

• Conocer nuevas personas en San Miguel de Allende

Se propone insertar la mayor parte del programa dentro del casco histórico existente, buscando referenciar una convivencia entre el paisaje construido y natural. Para el paisaje periférico del proyecto se planteó que este fuera organizado en capas y jardines organizados a por senderos; en la zona más alejada se encuentra la una Barrera Vegetal que funge como un filtro pasivo, que consta de vegetación de la zona con muy bajo cuidado, mientras que al centro del programa se encuentra la vegetación que requiere un mayor cuidado. Esto con la finalidad de facilitar la centrificación de instalaciones en el proyecto.

ZONA DE CALIENTES

COCINA / COMEDOR

ZONA DE FRIOS

Huerto

ZONA DE ASEO

ZONA DE ALMACÉN

Captación y recolección de aguas pluviales

Reutilización de aguas grises

Filtración y almacenamiento pasivo

Bajada de agua potable desde cisternarna por gravedad

This article is from: