Cefire de València INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE CEFIRE DE VALÈNCIA NOVIEMBRE 2008
Coordinador: Lluís Oliver Ponente: Jo.R.C.A. INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
1
http://www.videodigitaleducativo.co m
Video digital en educación Una nueva forma de trabajar
Posibilidades del vídeo digital: objetivos… " " " " "
Aprendizajes interdisciplinares en combinación con la utilización de las TIC. Enseñanza para la comprensión. Aproximar a los alumnos a los medios audiovisuales a través de su elaboración y análisis crítico. Compartir trabajos entre distintos centros educativos y establecer un sistema de redes de comunicación que pongan en contacto distintas experiencias didácticas. Facilitar a profesionales de la educación del área de ciencias la realización de prácticas de laboratorio sencillas. Proporcionar a educadores de otras áreas curriculares diversas experiencias de utilización del vídeo digital en educación.
" INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
2
Pasos de Elaboración del Vídeo 1. FILMACIÓN: Solamente en este punto se procede a la filmación. Los alumnos deben ceñirse totalmente a lo que se ha planificado: así se evita la dispersión que el uso de la tecnología puede producir. 2. EDICIÓN: Una vez grabadas las imágenes, se procede al montaje, incluyendo los efectos y las transiciones que ayuden a la línea narrativa del vídeo que se está realizando. 3. GRABACIÓN DEL AUDIO: Finalmente, se añade una música de fondo y los comentarios oportunos. 4.
http://www.videodigitaleducativo.com INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE 3
Forma de Elaborar un vídeo 1. FUNDAMENTACIÓN: Realización de un estudio e investigación sobre el tema y redactarlo, incluyendo la bibliografía o material utilizado. 2. SISTESIS: Elaborar una síntesis del trabajo de investigación. Con ella se preparara una breve introducción o explicación del vídeo así como los comentarios que se van a incluir en el video, es decir, el audio. 3. STORYBOARD: Diseñar las tomas, planos, encuadres de modo que se ajusten a la síntesis realizada en la fase anterior. 4. REVISIÓN Y REELABORACIÓN: El profesor encargado del proyecto revisa el material elaborado hasta el momento para corregir o enfocar lo que estime oportuno. http://www.videodigitaleducativo.co m INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE 4
VIDEO
Aspectos relacionados con el video analógico
INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
5
Captura Vídeo Analógico ●
Hardware Necesario: – –
Un ordenador multimedia Reproductor de cintas analógicas ●
–
reproductor de vídeo VHS o una videocámara
tarjeta sintonizadora/de captura/edición. ●
●
Sintonizadora: podremos ver la TV en nuestro ordenador y, de paso, capturar vídeo. tarjetas de captura permiten, además de capturar imágenes, realizar en proceso inverso, es decir, enviar imágenes desde nuestro ordenador a un dispositivo analógico
INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
6
Captura Vídeo analógico Tarjeta de Captura de Video compatible BT878
●
Software: –
Xawtv ●
Información de conexiones y software –
http://www.es.gnome.org/documentacion/articul
http://www.es.gnome.org/documentacion/ articulos/kino/kino/x256.html INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
7
INSTALAR TARJETA CAPTURADORA
Parte posterior de una tarjeta capturadora INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
8
INSTALAR TARJETA CAPTURADORA Instalación de la tarjeta en nuestro pc y conexión de cable coaxial a toma de antena TV. El cable azul es un minijack que permite transmitir la salida de audio a la entrada del micro INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
9
INSTALAR TARJETA CAPTURADORA Utilizando los cables tipo RCA conectamos una videocámara analógica a nuestra tarjeta capturadora. Para el sonido requieres un adaptador de RCA a audio-pc.
INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
10
INSTALAR TARJETA CAPTURADORA Si deseas conectar dispositivos analógicos que disponen de Euroconector necesitarás un cable conversor de estas característica. INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
11
INSTALAR TARJETA CAPTURADORA Conexión de un VHS a tu tarjeta capturadora. Se utiliza el cable coaxial de entrada de TV. Podrías utilizar euroconector -> RCA o RCA -> RCA siempre que tu video lo permita.
INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
12
INSTALAR TARJETA CAPTURADORA ●
Comprueba que tu tarjeta ha sido reconocida por el sistema: –
Dmesg | grep video
–
Si no tienes generado el dispositivo /dev/video0 procede a teclear: ●
mknod /dev/video0 c 81 0
●
chmod 666 /dev/video0
●
ln -s /dev/video0 /dev/video
INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
13
INSTALAR TARJETA CAPTURADORA ●
Para su correcto funcionamiento y no tener que recompliar el núcleo debemos teclear –
Rmmod tuner
–
Rmmod bttv
–
Modprobe tuner
–
Modprobe bttv card=27 pll=1 radio01 automute00 tuner=5 ●
(Ver anexo X – Tipo de tarjeta)
INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
14
Ver TV – capturar video ●
Instala los paquetes de video
●
Instala los paquetes
●
–
Tvtime (Ver la TV)
–
Xawtv (Ver y capturar video)
El sistema Europeo es PAL y la Tabla de frequencias es Europe-West
INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
15
TVTIME ●
Instalar Tvtime ● ●
●
PAL Europe-West
Descubrir diversas opciones del programa
INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
16
Xawtv ●
Realizar la práctica 1 –
Capturar imagen desde diversos dispositivos
–
Configurar programa Xawtv
INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
17
Anexo IV - Webcam
INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
18
Video Digital
Aspectos Teóricos de Vídeo Digital
INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
19
Aspectos Teóricos ●
Un vídeo está constituido por una sucesión de imágenes (frames) que, al pasarse con una determinada cadencia, reproducen movimientos.
●
Parámetros de los Vídeos: –
RESOLUCIÓN DEL VÍDEO
–
FPS (FRAMES POR SEGUNDO)
–
BITRATE (megas que ocupa un segundo)
(25 en PAL)
INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
20
DIFERENCIAS VIDEO DIGITAL Y ANALÓGICO ●
Primera: En el sistema de vídeo digital la calidad de imagen se encuentra totalmente independiente y el sistema analógico depende de la calidad de la cinta de vídeo, el reproductor, etc. Segunda: El sistema digital permite el sistema de edición no lineal, podemos editar las imágenes y el sonido de forma más rápida sin seguir ningún orden. Tercera: Los colores en la edición de vídeo analógico se encuentra limitadoen los niveles de contraste y brillo. En el video digital que los colores de la imagen se definan de forma más exacta. Cuarta: En el sistema de vídeo digital, la realización de copias no presentan ninguna clase de perdida en calidad INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
21
Formatos de Vídeo FORMATO
CARACTERÍSTICAS
AVI
Este formato, desarrollado por Microsoft, es el habitual de Windows y uno de los más utilizados en multimedia. Permite diferentes codificadores.
MOV
Es el formato de vídeo de Apple, considerado como pionero en el desarrollo de los formatos de vídeo digital.
WMV
Es un formato de vídeo desarrollado por Microsoft que presenta la ventaja de su alta compresión con poca perdida de calidad.
MPEG
Este formato permite almacenar vídeo de gran calidad con un tamaño reducido, por lo que su utilización se ha generalizado últimamente. Existen variantes de este formato que dan como resultado diferentes tipos de películas: vídeo CD (VCD), supervídeo CD (SVCD), DivX, DVD, ...
RM
Formato de la empresa Real Media que permite transmitir, en tiempo real, vídeo y sonido por Internet.
INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
22
Formatos de Vídeo ASF
Este formato ha sido creado específicamente por Microsoft para la transmisión de vídeo y sonido, en tiempo real, a través de Internet.
MP4
Abreviatura de MPEG4 Part 14, es un contenedor multiuso para formatos digitales. Se ha puesto especialmente de moda para transmisión de audio y vídeo a dispositivos móviles.
FLV
El Flash Video saltó a la fama de la mano de YouTube. Se trata de un contenedor que ofrece vídeo mediante una variante del codec H.263, el llamado Sorenson Spark. A partir de la versión 8, se utiliza el On2 TrueMotion VP6, que ofrece una calidad de imagen superior. Los ficheros FLV pueden ser visualizados a través de un programa dedicado, embebidos en páginas web, o incrustados en archivos flash swf.
Ogg / OGM
Contenedores de audio y vídeo totalmente gratuitos pensados para mejorar el formato AVI, incluyendo soporte para capítulos, subtítulos, y varias pistas de audio.
VOB
Se trata de un contenedor que se halla en los DVD-Video, y que incorpora el vídeo en MPEG2, audio, subtítulos, y opciones de menú.
3GP
El 3GP es una versión simplificada del MPEG4 Part 14 diseñado especialmente para móviles de tercera generación, admitiendo codecs como el MPEG-4 Part 2 o H.263 o MPEG-4 Part 10 (AVC/H.264), todos pensados para las limitaciones de ancho de banda y almacenamiento de estos teléfonos. INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
23
TAMAÑOS DE VIDEO (PIXELS) ●
Normalizados: ●
●
VHS -> 300x360 (Por compatibilidad, el VHS se suele trabajar con el mismo tamaño que el VCD)
●
VídeoCD (VCD)-> 352x288 para PAL, 320x240 para NTSC
●
SuperVCD (SVCD)-> 480x576 para PAL, 480x480 para NTSC
●
DV y DVD - > 720x576 pra PAL, 720x480 para NTSC
Otros formatos NO 100% estándar ● CVCD -> 352x288 para PAL, 320x240 para NTSC ●
CVD -> 352x576 para PAL, 320x480 para NTSC
●
XSVCD -> 480x576 para PAL, 480x480 para NTSC INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
24
Codecs ●
Los vídeos digitales pueden grabarse con distintos formatos que utilizan técnicas de comprensión diferentes dependiendo del códec que usen. Un códec (de Codificador-Decodificador) es un software que permite comprimir los archivos de vídeo y audio para que ocupen menos espacio en disco (esto lo realiza el codificador) y es capaz de descomprimir la información del archivo a la hora de reproducirlo (esto lo realiza el decodificador).
●
Programa que implementa el algoritmo de compresión para poder acceder al sonido o video digital INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
25
LliureX ● ●
Instalando codecs en LliureX (Ubuntu) Cuando nuestro reproductor no puede reproducir el video, por que no disponemos del códec adecuado Una forma sencilla de actualizar nuestros códecs multimedia en LliureX (Ubuntu): ●
●
Abre el gestor de paquetes Synaptic (Sistema / Admnistración / Gestor de paquetes Synaptic) Activa los repositorios universe, restricted y multiverse
INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
26
Lecturas recomendadas ●
●
●
●
●
http://www.videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm (manual completo de video digital)
http://mosaic.uoc.edu/articulos/amarin0705.html (video digital en internet) http://www.slideshare.net/acurbelo/video-digital/ (diapositivas de video digital) http://www.videodigitaleducativo.com/ (uso de video como herramienta educativa) http://es.kioskea.net/contents/video/video.php3 INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
27
FIN INTRODUCCIÓ A LA CREACIÓ DE MATERIALS DIDÀCTICS MULTIMÈDIA AMB SOFTWARE LLIURE
28