REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16 Edita: C.P. Santiago el Mayor Dirección: C/Constitución, 125 – Torrenueva (Ciudad Real) Teléfono: 926344702 Fax: 926344709 E-mail: 13003181.cp@edu.jccm.es Página Web: http://edu.jccm.es/cp/santiagoelmayor
ALUMNOS DE 3 AÑOS B
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
Sumario Editorial Celebraciones: Navidad 2016 Disfrutando del carnaval Colaboramos Campaña por el Sahara Noticias del cole Celebramos el día de síndrome de Down Entrevistas a famosos El rincón de Infantil Cajón de niños Inventos españoles Refranes Viajamos Nos vamos de excursión: Granja escuela “Las Nogueras” Excursión al Valle de los Perales Historias de nuestro pueblo
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
¡C
on cuánta ilusión se prepara la Mochila en septiembre! Un inicio de curso, mochila nueva, cuadernos y lápices nuevos, nuevos libros, a veces ya usados por hermanos o primos, pero nuevos para nosotros…. Y los forramos. Y ahora sí son novedosos. Novedoso cada curso: nunca sabemos qué cosas bonitas nos va a deparar, también llegan acontecimientos menos agradables que tratamos de solucionar y de olvidar, para quedarnos sólo con lo que nos hace sonreir. Conseguir la sonrisa de nuestros niños es lo que hace que caminemos en la misma dirección. Por eso al hablar de ellos me refiero en plural: “nuestros”. Llegamos todos con la mochila vacía, tan sólo con un estuche pequeño con la intención de escribir algo y un cuaderno a medio utilizar que nos quedó inacabado del curso pasado pero con la ilusión de comprar el material para comenzar un camino. Algunas de las andanzas y aventuras del mismo las hemos ido poniendo en nuestro blog del cole, y aquí dejamos plasmadas muchas de las historias escritas que nos gustan. Cada año nos comprometemos con alguna causa especial que hace que todos los niños se unan y se vuelquen en ella. Podemos destacar la ayuda al Sahara con la aportación de bolígrafos, las pajaritas colgadas en nuestro porche por el Día de la Paz (que ya han emprendido su vuelo y prácticamente no queda ninguna), y sobre todo la celebración del día del síndrome de Dowm, donde todo el centro participó con una canción bailada acompañada de lenguaje de signos. Nos gusta colaborar y compartir momento todos juntos donde las mochilas se quedan en las clases y los niños ríen, conviven y se lo pasan genial. Ese es nuestro principio: aprender divirtiéndose.
Mª del Rosario Prestel Alhambra
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
CELEBRACIONES Es noviembre y ya todo va cogiendo forma y luz para la Navidad. En nuestro cole, en las clases de Religión han participado en un Concurso de Christmas de la Infancia Misionera. Algunas de las seleccionadas han sido:
Amada Perea de 6º B
Julia Murciano de 5º
Cristina Buceta de 6º A
Natalia Lérida de 6º B
Ainara Fernández de 6º A
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
Llega el festival navideño y siempre con gran ilusión. La misma que tenían nuestros pequeños presentadores Alba y Sergio. Mirad sus palabras:
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
Celebramos nuestra fiesta de Carnaval 2017. Un viernes de febrero todos alumnos y profesores del centro disfrazados retomamos la antigua tradición de hacer el desfile en nuestro pabellón. No saber si se va a oir bien la música, no saber si los padres podrán ver bien a sus niños…en fin, era nuestra duda, pero todo salió fenomenal…como no podía ser de otra manera. Otro año más nos acompañaron los peques de la escuela infantil junto a sus “seños” y sus mamás. Gracias por vuestra participación y en hacer que todo esto sea más divertido.
¡Blancanieves y enanitos ideales!
Lápices infantiles para que no nos falte en todo el curso
Jugaron a las cartas….pero ¡Cuidado! La malvada Reina de corazones los vigila.
Suerte que Gárgamel no apareció por el cole….
¡¡U…y.. u aa…pin pan…toma Lacasitos!!!
¡¡Volando al país de Nunca Jamás!!!
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
Otros niños jugaron al dominó
¡¡ Guau…que lindos cachorritos!!
¡¡Todos a jugar!!
Unidos la tradición más primitiva con la vanguardia y la tecnología más avanzada.
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
COLABORAMOS Cada año nos gusta colaborar y participar en los talleres que realizan asociaciones culturales, sociales o simplemente con quien nos pide participación. Aquí os dejamos alguna muestra de ello.
CAMPAÑA POR EL SAHARA Nuestro centro participó en la recogida de bolígrafos Solidarios para colaborar en la ayuda a los niños saharauis. Nos visitaron unas cooperantes que convivieron con ellos y esto fue lo que les transmitieron a nuestros alumnos.
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
SAHARAUIS
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
Viernes 25 de noviembre 2016. Vinieron unas chicas llamadas Marta Y Estefania a contarnos hacia donde iban los bolígrafos recogidos por el colegio iban destinados hacia el Sahara .Nos contaron que era un pueblo muy pobre .Tampoco tenían casas muy grandes ni tan modernas . Tambien nos contaron que había escasez de agua . Los baños eran con un agujero en el suelo y tenia las huellas para poner los pies . Este es un tipo de baño Tuvieron una guerra con Marruecos y gano Marruecos porque tenia mas apoyo ,mucha gente tuvo que emigrar a Winduf . Marruecos hizo una gran barrera y la gente que emigro a Winduf ya no podía pasar a el Sahara porque en la barrera había un monton de guardias. En la siguiente foto se ve la barrera es diminuta la gente no la salta porque en el suelo hay minas con bombas y alrededor repleta de guardias .
Estos son los tipos de casas que hay en el poblado Saharaui.
Esta es la bandera del pueblo saharaui, el verde representa esperanza, el negro luto, el blanco pureza y el rojo la sangre derramada
Laura Gracia y María Gómez- 5º
Torrenueva, 2 de diciembre del 2.016 AUTOR: Valentín- 5º EL SAHARA Hace unos dias vinieron dos chicas al colegio Santiago el Mayor ha explicarnos como vivía la gente pobre del Sahara. Nos contaron que sus casas estaban echas de un material como la arcilla solo que más débil, los techos eran de chapas agujereadas o de telas muy débiles, allí el agua era muy escasa pero cuando llovía todo se inundaba y las casas se hundían. Allí los colegios son muy pobres, por eso la provincia de Ciudad Real ha enviado toda clase de material escolar. A mi colegio le ha tocado llevar bolígrafos de todos los colores. ¡ESPERO QUE LO DISFRUTEN!.
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
NOTICIAS DEL COLE CELEBRAMOS EL DÍA DE LA DIVERSIDAD: DÍA DEL SÍNDROME DE DOWN
HOMENAJE Personas sordomudas Y con síndrome de Down. El jueves 23 de marzo hemos bailado una canción en el colegio Santiago el Mayor Torrenueva (Ciudad Real) llamada Madre Tierra de Chayanne . En el baile la canción era toda con gestos y pasos de baile, grandes giros, la canción se bailó en el patio trasero del colegio la canción se realizó participando los niños del colegio. El baile fue acompañado del sonido de la canción con una alegría entre niños riéndose . Podéis ver el vídeo en nuestro blog del cole. Santiago Javier Toledo Delgado (5º Curso).
ENTREVISTAS A FAMOSOS Alumnos de 5º han realizado diversas entrevistas en la asignatura de lengua a famosos que ellos han considerado. Os dejamos algunos ejemplos:
Risto Mejide Risto nació el 29 de Noviembre de 1974 en Barcelona. ¿Dónde te distes a conocer? Me dí a conocer en el jurado de Operación triunfo en 2006. ¿Dónde se encuentra actualmente? Me encuentro como jurado de Got Talent España junto con Edurne, con Eva y con Jorge Javier, además estoy como presentador de All you need is love... o no y también en Cuatro como presentador de Chester in love. ¿Cuándo liderastes la banda OM? Con 21 años la lideré componiendo, cantando y tocando el teclado.
Muchas gracias por la entrevista Sr. Mejide,Muchas, gracias. Hecho por: Álvaro, Esther, Adrián, Raquel.
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
Luis Fonsi Luis Alfonso Rodríguez conocido como Luis Fonsi tiene 39 años. Es un gran cantante y compositor famoso. Ha obtenido un disco de oro. Nacio el 15 de abril de 1978. ¿Que éres? Soy cantante compositor y productor puertorriqueño. ¿Cuando empezaste a cantar? Con 18 años publiqué mi primer disco llamado “ Comenzaré ” y en 1998 me nombraron artista latíno. ¿Dónde formaste tu primer grupo de música? En estados Unidos en la escuela Dr.Phillips High School ¿Hás obtenido algún disco de oro? Sí en 1998 con mi primer disco “ Comenzaré ” me gané mi primer disco de oro. ¿Creés que puedes obtener otro disco de oro? No lo sé, porque eso forma parte de mis fans. ¿Piensas dejar alguna vez la música?
No, porque la música me encanta y es mi vida. ¿Cuál crees que ha sido tu mayor triunfo? Despacito, porque he mezclado latíno con reggetón, porque es una canción muy pegadiza y la escucha mucha gente. Bueno Luis, ya no te molestamos más esperamos que tengas suerte con tus próximas canciones. Gracias, por invitarme. Hasta la próxima.
Claudia
-
Lucia
-
Maria
-
Julia
DADDY YANKE. Luis Ayala Rodrigez conocido cono daddy yanke es un cantante actor productor cinematografico locutor de radio y empresario Puertorriqueño. ¿Cuantos hijos tienes? Tengo 3 hijos Donde y cuando naciste? Naci en 1977 el 3 de febrero en Puerto Rico ¿Ramon Luis cuantos albunes vendistes al nivel mudial? Yo vendi 18 millones de albunes a nivel mundial. ¿Cual fue tu mayor exito? Mi mayor exito fue el reaggeton
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
Así somos de verdad y de mentira los alumnos de 3 años B
¡¡¡Nos encanta psicomotricidad!!!....”Seño, ¡qué palabra tan difícil!
Hasta MUNA se disfrazó con nosotros…¡Qué bien lo pasamos!
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
Plantamos semillas en primavera…MIRAD!!!!!!!
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
INVENTOS ESPAÑOLES
Raquel Morales Tamayo- 5º
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
Hiba El Guouhi – 5º
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
REFRANES …..2º B
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
VIAJAMOS …..2º B
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
Así la vieron los alumnos de 1º B
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
8 DE DICIEMBRE DEL 2.016 AUTOR: Valentin Martinez Gomez
LA MINA DE MI PUELO
En torrenueva en un pueblo de la mancha. Hace varios años ,encontraron una mina de monacita ,un mineral cancerigeno .Con la monacita se hacen baterias ,cables y moviles hace unos pocos años han estado excaVando sin que la poblacion de torrenueva se enterara . Una plataforma que llevaba años siguiendo a la empresa quantium . Esa plataforma se llama :SÍ a la tierra viva . Este verano torrenueva hubo una manifestacion .Muchos pueblos estan ayundando a torrenueva a luchar contra la mina esos pueblos son :cozar , castellar de santiago , valdepeñas,la torre de juan abad , san carlos del valle etc ... tambien han ayudado muchos pueblos de andalucia. El martes 6 de diciembre hubo un encendido de velas en la plaza del pueblo de torrenueva encontra de la mina. ¡TORRENUEVA DICE NO A LA MINAAAAA!.
REVISTA CULTURAL “LA MOCHILA” Nº 16- CURSO 2016-17
DIVIÉRTETE LEYENDO “LA MOCHILA”