Modelo Virtual del CEIPA
El modelo virtual del CEIPA es un sistema que, apoyado en las tecnologías de la información y las comunicaciones, permite la creación de un entorno virtual a través del cual se desarrollan procesos de enseñanza-aprendizaje. Este modelo tiene grandes ventajas sobre el modelo tradicional de educación presencial y sobre el modelo de educación a distancia. En primer lugar, es mucho más flexible en cuanto a la ubicación espacio-temporal de los agentes que intervienen; esto es, los docentes, los estudiantes y los administradores académicos y del sistema no tiene que coincidir necesariamente a una misma hora y en un mismo lugar, para que los procesos formativos y administrativos vinculados se puedan desarrollar. Esto quiere decir por ejemplo, que una persona puede estudiar en su tiempo disponible o que los profesores pueden estar ubicados físicamente en cualquier lugar del mundo y que, aun así, los procesos de enseñanza-aprendizaje pueden ser efectivos en términos de las competencias adquiridas por los estudiantes. En segundo lugar, el modelo permite una incorporación más rápida de los avances de la información y el conocimiento y un acceso, igualmente rápido, a las más variadas fuentes de información y consulta. Por supuesto, aunque el modelo permite una permanente interactividad entre estudiantes, profesores y administradores, se requiere de una gran dosis de automotivación y autodisciplina, sobre todo al principio, para garantizar el logro de los objetivos de aprendizaje propuestos. Características del Modelo Virtual El Modelo de Formación Virtual del CEIPA tiene las siguientes características:
Asincronía
Calidad
Flexibilidad
Características del Modelo Interacción
Cooperación
Personalización