La Voz de Galicia Miércoles, 21 de enero del 2015 | Número 1.074 | Año 33
escuela la voz de la
www.prensaescuela.es
Suelos sanos para una vida sana Así suena el eslogan de este año internacional 2015 dedicado a la madre tierra El Año Internacional de los Suelos 2015 se inauguró oficialmente el 5 de diciembre del 2014, Día Mundial del Suelo, con celebraciones en Nueva York, Santiago de Chile y Bangkok. Y este fue el grito inicial: «Nuestros suelos están en peligro debido a la expansión de las ciudades, la deforestación, el insostenible uso de la tierra, la contaminación, el cambio climático». El 33 % de los suelos del mundo se encuentran degradados. El suelo es un recurso natural limitado, pero su rol en la seguridad alimentaria es crucial. Bajo el escenario actual de cambio climático y la continua degradación del suelo, los agricultores sufren para proteger y conservar suelos fértiles.
ciclo del carbono. Nos ayudan a mitigar y adaptarnos al cambio climático.
■ Vídeo: «Feliz Día del Suelo». Búscalo en http://bit.ly/1u7nK7T
5. Debemos gestionar los suelos de forma sostenible: La diversificación de cultivos, practicada por la mayoría de los agricultores familiares del mundo, es una de ellas: así hay tiempo para que los nutrientes importantes se regeneren.
POR UN SUELO MEJOR Estas son las razones presentadas por el director general de la FAO, José Graziano da Silva: 1. Los suelos albergan al menos una cuarta parte de la biodiversidad del mundo. Son clave en el
2. Juegan un papel importante en la gestión del agua y en mejorar la resiliencia ante las inundaciones y sequías. 3. Necesitamos suelos saludables para lograr nuestros objetivos de seguridad alimentaria y nutrición, para combatir el cambio climático y asegurar un desarrollo sostenible en general. 4. Los suelos constituyen el fundamento de la vegetación y la agricultura. Los bosques los necesitan para crecer. Los necesitamos para obtener alimentos, forraje, fibra, combustible y muchas cosas más.
■ Vídeo: «El suelo, recurso oculto». También puedes encontrarlo en http://bit. ly/1u7nK7T
MARTINA MISER
El suelo es la base de la vegetación. Hacen falta suelos saludables para asegurar la alimentación
> ACTIVIDADES Ya tenemos los siete términos técnicos que necesitan una investigación en nuestra clase: vegetación, biodiversidad, ciclo del carbono, filtro de agua, recurso no renovable, anemia, nutrientes, hambre.
¿Qué podemos hacer? A1. Unos suelos sanos son la base para la producción de suelos saludables ya que son el fundamento para la vegetación que se cultiva o gestiona para pro-
ducir alimentos, fibras, combustibles, productos medicinales. A2. Los suelos sostienen la biodiversidad del planeta y albergan la cuarta parte de la misma.
A.3. Los suelos ayudan a combatir y adaptarse al cambio climático por su papel clave en el ciclo del carbono. A4. Los suelos almacenan y filtran agua mejorando
> 4-5
>6
>7
O 2015 tamén é o ano da luz e das tecnoloxías baseadas nela
Ideas para reflexionar sobre a ameaza do terrorismo
Cómo se forman las grandes olas
nuestra resiliencia ante inundaciones y sequías. A5. Los suelos son un recurso no renovable, su conservación es esencial para la seguridad alimentaria y un futuro sostenible.
A6. La anemia del suelo también produce anemia humana, ya que los cultivos que crecen en estos suelos tienden a ser deficientes en los nutrientes necesarios para combatir el hambre oculta.
En la última página, relación de
Premios del Concurso
Mejor Periodista Infantil y Juvenil