Gobierno de Canarias
Consejería de Educación Universidades y Sostenibilidad
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL
C.E.I.P. PRÍNCIPE FELIPE
CURSO 2014/2015
PLAN DE MEJORA A) ANÁLISIS DE PUNTOS FUERTES Y DÉBILES DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO. PUNTOS FUERTES Tener más de un 84% de evaluación positiva. Haber mejorado el rendimiento en la mayoría de los niveles de Primaria, con respecto al curso anterior.
PROCESO DE ENSEÑANZA
Contar, durante este año, con dos profesoras de PT que atenderán a las necesidades educativas de los alumnos/as. Participación en actividades complementarias para el desarrollo de las competencias en el alumnado. Motivación del profesorado para la participación en actividades innovadoras. En general no hay un elevado índice de absentismo escolar. En general, no hay problemas significativos de convivencia.
CLIMA ESCOLAR
Se ha mejorado el respeto por las normas establecidas en el centro. Existencia de un Plan de Convivencia en el Centro.
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO (2012)
Elevado número de alumnos/as con necesidades educativas. Áreas con mayor índice de evaluación negativa: Lengua, Matemáticas e Inglés. Plan de apoyo supeditado al plan de cobertura de bajas. Poca implicación de las familias del alumnado con evaluación negativa y conforme aumenta el nivel. Horario no completo en el centro de la orientadora y la logopeda. Dificultad a la hora de recuperar a un alumno/a repetidor a medida que el nivel es superior.
Poca implicación de las familias en casos puntuales de alumnos/as que afectan a la convivencia en el centro. Necesidad de dar a conocer el Plan de Convivencia del centro.
Puntos fuertes del proceso de enseñanza apredizaje:
Puntos débiles del enseñanza-aprendizaje:
- Comp. lingüística: se destacan los resultados obtenidos en los aspectos del habla, lectura, análisis y valoración, y, síntesis y creación. - Comp. matemática: se destacan los resultados en lo relativo a números y operaciones, geometría y el tratamiento de la información. - Comp. lingüística (Inglés): se destacan los resultados en lectura, y, análisis y valoración.
-
Puntos fuertes del centro: - Coordinación entre docentes. - Satisfacción de las familias
ORAGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
PUNTOS DÉBILES
Se considera que el Centro tiene una buena coordinación a nivel interno. Comunicación con las familias (comunicados del centro, agenda escolar,
-
proceso
de
Comp. lingüística: Conversar, escribir y acceso e identificación. Comp. matemática: Síntesis y creación. Comp. lingüística (Inglés): Hablar, conversar, escribir, acceso e identificación, aplicación, y, síntesis y creación.
Puntos débiles del centro: -
Liderazgo del equipo directivo y de la coordinación de ciclo. Clima del centro. Clima del aula.
Desconocimiento de gran parte de la Comunidad Educativa de aspectos relacionados con la organización y funcionamiento, así como de la