Periódico entrepinos 2013 2014

Page 1

Abril de 2014

Número 16

C.E.I. P. “VIRGEN DE SACEDÓN”

Alumnos de Educación Infantil 5 años


Número 16

ABRIL 2014

Editorial ………………………................................................................................ 2 Alumnos de 3 años ................................................................................ 3

Alumnos de 3 años …………………………………………………………………………….……… 4 Alumnos de 4 años ……………………………………………………………………………….…… 6 Alumnos de 5 años ................................................................................ 8

Alumnos de 1º ....................................................................................... 10 Alumnos de 2º …............................................................................... 12 Alumnos de 3º ..................................................................................... 17 Alumnos de 4º ..................................................................................... 20 Alumnos de 2º Ciclo ......................................................................... 22 Alumnos de 5º ..................................................................................... 24 Alumnos de 6º ..................................................................................... 28

El abecedario de religión .................................................................... 30 Educación Física: Cine y deporte ................................................... 31 English projects .................................................................................... 33 Educación musical: Proyecto Cantania ........................................ 36 “La esmeralda del templo”................................................................. 38 Visita de nuestros mayores ............................................................. 47 AMP A Miguel Delibes ........................................................................ 48 Alumnos de 6º....................................................................................... 49 Portadas finalistas................................................................................. 50

1


EDITORIAL ¡Cómo

ha pasado el tiempo! Otra vez estamos con

vosotros para presentaros el periódico “Entre Pinos” nº 16 y mostraros un curso cargado de experiencias, de trabajos, de esfuerzo y de ilusión. Acabamos de celebrar la XVIII Semana Cultural dedicada este año al cine y en esta revista podéis ver algunas actividades que han realizado los profesores, alumnos y padres. Especialmente queremos destacar los cortos rodados en las diferentes clases

y que hemos colgado en nuestra

página web para que disfrutéis con el potencial de artistas que aparecen en ellos. Día a día seguimos impulsando el uso de las nuevas tecnologías en el aula y así, a pesar de la crisis y ahorrando, hemos conseguido instalar pizarras digitales en todas las aulas del Centro. ¡Cuidadlas y disfrutad mucho de ellas!. Pero en ese día a día, a veces surgen problemas de convivencia que alteran el trabajo en el aula. Por ello es necesaria la comunicación y la acción coordinada entre la familia y la escuela. Ello hace posible que los niños y niñas se desarrollen intelectual, emocional y socialmente en las mejores condiciones .Esta comunicación ayuda a las familias a saber cuáles son los objetivos que queremos conseguir, los métodos que vamos a utilizar y cómo se desarrollan los procesos educativos. Si fijamos los mismos valores y los compartimos en casa y en la escuela, estamos aunando esfuerzos para alcanzar el fin común que se traducirá en la formación de alumnos responsables, maduros y capaces de asimilar, cada uno de acuerdo a su capacidad, los conocimientos que la escuela les ofrece. El próximo curso entrará en vigor la LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) en los niveles de 1º, 3º y 5º de Educación Primaria que sustituirá a la LOE. Os mantendremos informados de las novedades que aporta esta ley educativa; pero como en las anteriores es necesario el trabajo diario de toda la Comunidad Educativa para conseguir en todos nuestros alumnos un desarrollo integral y duradero que supere las expectativas que se espera de ellos dejando de lado el contexto social, cultural y económico en el que se encuentran. No basta con que almacenen datos y hechos, sino que deben aprender a aplicarlos de forma crítica y creativa. Es decir, cuando acaben su escolaridad tienen que haber aprendido a moverse por el mundo actual y saber adaptarse a los nuevos tiempos, a las nuevas demandas de la sociedad que cada vez son más complejas.

2


3


Los alumnos de 3 aĂąos hicimos, con ayuda de algunos papĂĄs, unas cajas para reciclar muy monstruosas.

4


Y este es el resultado:

5


NO PODEMOS OLVIDAR, QUE ÉSTE PROYECTO NO SE HA PODIDO REALIZAR SIN LA INESTIMABLE COLABORACIÓN: DE LAS PERSONAS DEL CENTRO DE DÍA. DE JOSE ANTONIO GARCÍA DE LOS PAPÁS/MAMÁS DE LOS NIÑOS/AS DE CLA-

6


LA RAYUELA

7


8


9


Nuestras pelis favoritas... La película preferida de los niños y niñas de 1ºA es ... Frozen, el reino del hielo. La última película de Disney ha sido elegida entre sus cinco películas favoritas por un total de cinco niños de la clase, sólo superada por otra gran producción Disney, aunque ésta algo más antigua: La Bella y la Bestia, elegida por 6 niños entre sus películas preferidas. Ponemos a Frozen en lo alto del ranking por ser la película favorita, la número uno, de más niños. De hecho, es la única película en la que se coincide como número 1 por parte de tres niños. Los demás niños eligen cada uno a una película diferente como su peli favorita. Completa el podio de honor, junto a las arriba mencionadas, otra película de los mismos estudios: ¡Rompe Ralph!, con bastante más éxito entre los chicos que entre las chicas. Otros trabajos con varios votos han sido, por este orden, Up, Cars, Alvin y las ardillas, Bolt, Hotel Transilvania, Las aventuras de Tadeo Jones, Alicia en el país de las maravillas o Winnie The Pool. Gráfico de las doce películas más votadas por los alumnos de 1º A Frozen, el reino del hielo

40

Aparte de las mencionadas, otras películas que son las preferidas de algún niño son: Chicken Run: Evasión en la granja, Enredados, Harry Potter o Monstruos contra alienígenas.

35 30 25 20 15 10 5 0

Gráfico de las películas con más votos, sin contar favoritas.

La bella y la bestia ¡Rom pe Ralph! Up Cars Alvin y las ardillas Aviones Bolt Hotel Transilvania Las aventuras de Tadeo Jones Alicia en el país de las m aravillas Aladdin

Las preferencias de nuestros alumnos están muy repartidas porque son grandes aficionados al cine y han visto muchas películas.

10


A los niños de 1º B nos gusta mucho ir al cine y ver pelis. Historias divertidas, fantásticas, misteriosas, de aventuras… con las que lo pasamos fenomenal y que no0s permiten vivir otras vidas, viajar por diferentes lugares del mundo y emocionarnos con lo que les pasas a los personajes. El cine nos invita a soñar y eso es realmente maravilloso. Estas son nuestras películas favoritas: El Rey León…………………………………… 8 votos. Frozen………………………………………… 6 votos. Campanilla. El secreto de las hadas……… 6 votos. La sirenita…………………………………… 4 votos. Buscando a Nemo…………………………… 4 votos. Peter Pan……………………………………… 4 votos. Lluvia de albóndigas………………………… 4 votos. Las aventuras de Peabody y Sherman…… 4 votos. Las aventuras de Tadeo Jones…………… 3 votos. Rompe Ralph………………………………… 3 votos. Ice Glace……………………………………… 3 votos. Aviones………………………………………… 3 votos. Cars…………………………………………… 3 votos Spirit, el corcel indomable…………………. 3 votos. Blancanieves………………………………… 3 votos. Enredados (Rapunzel)……………………… 3 votos.

Y con dos votos: Los Croods, El gato con botas, Spiderman, La princesa Sofía y el palacio flotante, La bella y la bestia, 101 dálmatas, Barbie, una aventura de sirenas, Pinocho y Cenicienta. La lista de películas que obtienen un voto es aún más numerosa: Madagascar 3, El libro de la selva, Piratas, Monstruos University, Brave (Indomable), La dama y el vagabundo, La bella durmiente, Los Pitufos, Bambi, Toy Story, Las crónicas de Narnia, La princesa y el sapo, Yasmin y Aladino, Caballo de batalla, El príncipe de Egipto, Hermano Oso, La guerra de los botones, Gru, mi villano favorito 2, Barbie, princesa de las perlas, Tarzán, El Cid, Barbie Mariposa, Shrek…

11


El pasado día 10 de abril tuvimos la gran suerte de recibir la visita en el cole de Noel Abejón Aparicio, astrofísico de profesión. Los alumnos y alumnas de 2ºconseguimos aclarar muchísimas de las dudas que teníamos sobre el Universo y nuestro Sistema Solar. Obtuvimos respuesta a todas las preguntas que le hicimos. Fue una charla enriquecedora y...¡aprendimos un montón! Ahora lo compartimos con todos vosotros, esperando que os resulte tan interesante como a nosotros. y día? or qué noche ¿P s? e n io c . y esta ededor del Sol lr a a ¿Por qué ha rr ie T isma. la rra sobre sí m traslación de ie e T d la to e n d ie o im ir v g ción, el debido al mo imiento de rota v o m Hay estaciones el r o p día suceden La noche y el

¿Qué es la gravedad? Gravedad es una fuerza que trata de atraer dos objetos hacia cada uno. Cualquier cosa que tenga masa también tiene un tirón gravitacional. Entr e más masa un objeto tenga, más fuerte es su tirón o atracción gravitacional. La gravedad es lo que sostiene a los planetas en órbita alred edor del S ol y lo que mantiene a la Luna en órbita, alr ededor de la Tierra. Entre más cerca tú es tés a un objeto, más fuerte es su atracción gravitacional. El Sol absorbería a la Tierra si no hubiera gravedad y si la Tierra no orbitase alred edor de él. Lo mis mo suced ería con la Luna, chocaría contra nuestro planeta. EQUILIBRIO DE FUERZAS

s? astros son esférico ¿Por qué todos los iv erso la fuente Un l jetos de ob s lo s do to En . ad graved Por la acción de la a el centro. todo tiende a ir haci y ro nt ce el en tá es

TODOS LOS CUERPOS CELESTES GIRAN Y SE TRASLADAN SI NO HUBIERA MOVIMIENTO EN UN OBJETO ALGO LO ATRAERÍA Y HABRÍA UNA EXPLOSIÓN.

La Luna está atrapada por la gravedad de la Tierra. La Tierra está atrapada por la del Sol. El Sol está atrapado por la gravedad de nuestra galaxia “La Vía Láctea”.

¿Por qué solamente vemos una sola cara de la Luna? Porque el movimiento de r otación y d e traslación de la Luna suceden a la vez, son iguales y tarda lo mismo en hacer los dos movimientos: 28 días. Esto es posible p orque la Tierra y la Luna giran en perfecta sincronía

12


13


¿Qué es una estrella fugaz? N0 es una ESTRELLA. Es un objeto o roca que se acerca a la Tierra a mucha velocidad y entra en la atmósfera, roza con el aire, se incendia y se descompone. Por lo tanto, lo que vemos, es un trozo de roca espacial atravesando la atmósfera.

¿Qué es un cometa? Los cometas son básicamente bolas de nieve polvorosas las cuales giran en órbita alrededor del Sol. Los cometas tienen un centro helado (núcleo) rodeado por una gran nube de gas y polvo (llamada la coma). La coma es creada mientras el hielo en el núcleo es calentado por el Sol y se evapora. Pero se caracterizan porque no siguen la misma orbita, si no que entran y salen del Sistema Solar.

¿Qué es un meteorito? Un meteorito es un trozo de roca espacial que consigue atravesar la atmósfera y chocar contra la superficie de la Tierra. Los meteoritos van tan rápido que la temperatura de ese fragmento de materia extraterrestre sube con la fricción y producen energía.

COMETA HALLEY

¿CÓMO SABEMOS QUE HUBO UNA EXPLOSIÓN?

EL SOL, NUESTRA ESTRELLA NO ES DE LAS GRAN DES EN EL UNIVERSO

TEORÍA DEL BIG BANG Porque los astrónomos ven como las galaxias y las estrellas están continuamente alejándose unas de otras. Vemos los restos de lo que suponen que fue una explosión.

14


¿POR QUÉ LOS TRAJES DE LOS ASTRONAUTAS SON BLANCOS?

Los astronautas emplean trajes de c olor blanco por una sencilla razón: mien tras el color negro tiende a absorber las radiaciones solares, el blanco las r efleja. Por ese motivo se eligió el blanco en los trajes espaciales, para que los astronautas pudieran realizar los trabajos d e montaje, reparación, mantenimiento, etc. fuera de la cápsula o d e la estación espacial sin el peligro que r epresenta estar expuestos a las radiaciones cósmicas directas.

ESTAMOS A LA DISTANCIA EXACTA DEL SOL PARA NO MORIR

TE PROPONEMOS QUE SEAS CURIOSO E INVESTIGUES LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿Hay estrellas fugaces de diferentes tamaños? ¿Cuánta distancia hay de la Tierra a la Luna? ¿Por qué no se cae la Luna? ¿Por qué se mueven los planetas? ¿Por qué los planetas tienen diferentes colores? ¿Hay materiales diferentes en otros planetas? ¿Cómo se llama la estrella que tenemos a 5 años luz? ¿A qué velocidad va la luz? ¿Cuántos kilómetros son un año luz? ¿Cuál es el planeta más cercano a la Tierra? ¿Hay más planetas en el espacio? ¿De qué están formados los anillos de Saturno? ¿Qué es la unidad astronómica?

EL SABER NO OCUPA LUGAR

¿A cuántos kilómetros estamos de las estrellas? ¿A cuántos kilómetros estamos del Sol? ¿Por qué la Tierra está inclinada?

ESTAMOS SEGUROS QUE SI TE ANIMAS A ENCONTRAR LA RESPUESTA A ESTAS PREGUNTAS ENCONTRARÁS UN MUNDO FASCINANTE DEL QUE NO PODRÁS SALIR…¡¡¡ANÍMATE!!!!

15


FRASES QUE NOS HA DEJADO NOE PARA REFLEXIONAR NDER E R P A A R N DO PA U M L E IEMPO D O VENES T L E O TOD MUY J TENEIS

SOIS

SI TIENES CURIOSIDAD PUEDES SABERLO TODO DE AQUELLO QUE TE GUSTE SI COGES UN LIBRO ESTAS APRENDIENDO

IS T A R G ES R A I D U EST

LO QUE ME GUSTA DE LA ASTRONOMIA SON LAS RESPUESTAS

EL SABER SIEMPRE ES BONITO TODO EL MUNDO ES CURIOSO ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO Y SOBRE TODO QUE HAYÁIS ENCONTRADO LAS RESPUESTAS EN ESTE ARTÍCULO A ALGUNAS DE VUESTRAS CURIOSIDADES

NOS VEMOS EN LA GALAXIA!!

16


Entre la pintura y la magia El pasado 2 de Mayo visitamos la sala de exposiciones de nuestro pueblo. En ella, conocimos la obra del pintor, Jose Antonio Martínez Porras, más conocido como “El Chirri”. El autor, es un pintor riojano, especialista en obras con efectos ópticos que alteran su percepción dependiendo del punto de vista del espectador y, por tanto, que parecen adquirir movimiento al moverse quien lo observa. Visitamos la exposición de pintura y fotografí a en 4D, de Jose Antonio Martinez Porras, “EL CHIRRI”

En sus cuadros, los objetos representados, tales como estancias y edificios, parecen que se mueven ante la mirada del observador, consiguiendo que lleguemos a dudar de la propia realidad y parezca un cuadro “mágico”.

17


¡Un Segundo Ciclo con Mucho Arte!

A lo largo del presente año escolar se han realizado en el colegio diferentes cursos de formación para profesores, uno de ellos relacionado con las artes plásticas. haciendo sus trabajos y la motivación ha sido muy alta.

Craquelado

En él, los profesores participantes han aprendido a utilizar diferentes técnicas plásticas, siendo éstas trasladadas al aula con los alumnos del 2º ciclo a la vez que se seguía con el normal desarrollo de la asignatura de Plástica. Los resultados han sido positivos, los niños han disfrutado un montón.

Decoupage

18


Estarcido

Goma Eva Reciclaje

Poliespรกn

19


20


También hicimos una excursión en noviembre a Cuéllar para realizar una visita teatralizada al castillo (unos actores representaban la vida medieval de aquella época mientras veíamos las dependencias). ¡Fue muy divertido pues sacaron a muchos compañeros de voluntarios en las escenas). Luego nos explicaron en una iglesia, con juegos de luces, como los árabes que llegaron a este pueblo construían edificios con ladrillos y madera. Al final visitamos un cementerio antiguo, otra iglesia y recorrimos andando parte de la muralla rehabilitada del castillo. Además en las horas de plástica cada vez que estudiábamos una época del pasado hacíamos algún trabajo relacionado: representar paisajes con técnicas de estampación (no se podía utilizar lápiz ni pincel) como si fuésemos hombres primitivos. Luego en la E. Antigua imitamos un papiro egipcio. En la E. Media construimos nuestro propio castillo con rollos de papel higiénico y un cuadro utilizando la técnica del mosaico. Aprendimos a dibujar una carabela como las de Colón de la E. Moderna. Finalizamos el trimestre elaborando una maqueta del relieve de Castilla y León con sus ríos, montañas, embalses y parques naturales.

21


22


23


EL CINE EN PEDRAJAS En los difíciles años de la postguerra, antes de haber sala de cine en Pedrajas, un señor de Íscar llamado César de Rojas, venía a poner películas, con una máquina portátil, en el salón de baile del señor Severiano Martín, hoy Bar Shaylor, en la Plaza Mayor.

CINE ESPAÑOL Inaugurado en el año 1942 con el nombre de Cinema España. Más tarde se cambió por Cine Español. El Cine Español estaba y está situado en la calle Consistorio, junto a la carretera de Alcazarén. Por documentos de esa época sabemos que ese cine tenía 150 localidades de “preferencia” y 100 de “general”. Su dueño era el señor Eusebio García García, padre de Luis García Arranz, actual propetario del Cine Avenida. La primera película que proyectaron en ese cine se tituló “La famosa Luz María”, dirigida por Fernando Mignoni en 1941.

ABEL CINEMA Lo fundó el señor César de Rojas Arqueros, vecino de Íscar, hacia el año 1952. El propietario le dio el nombre de "Abel Cinema" porque así se llamaba un hijo suyo; pero la gente le llamaba "el Cine de César" por .el nombre del dueño. Estuvo situado en la calle de San Esteban, esquina a Ronda de Santa Ana, donde ahora está edificado un bloque de piso (Mapfre y Pescadería Arranz). A los diez años, más o menos en 1962, tuvo que cerrar porque existía peligro de hundimiento, ya que estaba mal construido.

24


CINE AVENIDA Fundado en el año 1967 por la

familia

propietaria

García del

Arranz,

antiguo

Cine

Español. Construido en la calle de las Escuelas, antigua calle Girón. Se inauguró con al película “El Cardenal”,

dirigida

por

Otto

Preminger en 1963. Actualmente el único cine de Pedrajas y cuenta con las últimas tecnologías en imagen y sonido. También , después de haber cerrado sus puertas el Cine Roxy de Valladolid, es el cine más antiguo de la provincia en activo. Y el de referencia para las poblaciones cercanas cuando abre sus puertas los fines de semana y los lunes.

CINE SALAMANCA Fundado por el señor Mariano Salamanca Martín, industrial carpintero, hacia el años 1967. Ocupó el mismo lugar en el que antes estuvo situado el Cinema Abel o Cine de César.. Tenía un gran escenario y gallinero: 500 plazas abajo y unas 200 arriba. En la parte de abajo

había dos

escaleras a los lados y platea con butacas. También contaba con un bar muy grande y camerinos. El cine solo se podía suspender si se iba la luz. Los propietarios trabajaban en el cine los fines de semana y eran carpinteros a diario. Había 2 acomodadores. Se trabajaba mucho y con mucha ilusión; pero tuvo que cerrar sus puertas, a comienzo de los años 80, por la crisis, la tv, los reproductores de vídeos familiares... Además de sala de cine, venían a cantar los grandes cantantes de esa época: Rafael Farina, Antonio Molina, Marife de Triana, El Fary...Cuando cantó Farina se abrieron las puertas

para que lo

escucharan todos los que no pudieron entrar. La guerra de papá ,basada en la novela de M. Delibesfue la última película que se proyectó.

25


CARTELERA: Aテ前S 50, 60 y 70

Alumnos de 5ツコ A

26


27

ALUMNOS DE 5ยบB

VOCABULARIO DE CINE


¡QUÉ TIEMPO TAN FELIZ! (Nuestros recuerdos del cole) Alumnas y alumnos de 6º De este Muchos recuerdos desde el primer C chas am olegio me ll día que llegué a Infantil. e i chos re stades nueva vo mus c u Muchos compañeros que poco a poco toca pa erdos, pero y muah s se han convertido en muy buenos Institut ar página y a ora frontar o. el SERGI amigos. O Bastantes profesores que recuerdo con cariño. e colegio Bastantes deberes, controles, exá- El primer día d sentido me he menes,… siempre e a encon rm e lv o v r o Recreos, obras teatrales, Semanas bien p añeros. mis comp n o c r a tr Culturales, partidos en el patio… Estos años no han sido sólo Risas, lloros, penas y alegrías vividas ELÍAS. exámenes y deberes; también con mis compañeros… la ilusión de venir cada día. Por eso y por mucho más les Muchas cosas que he ido aprendiendoy las gracias a mis compañedo… ros y profesores. VERA. Vueltas de vacaciones más alegres por volver de nuevo a los compañeo ha sid ros… legio o

Estos puntos resumen las vivencias y sentimientos de un grupo de chicos y chicas que han estado en nuestro Centro durante 9 años: los alumnos y alumnas de 6º de Primaria. Llegado el momento de la despedida, nos cuentan con sus palabras lo que piensan, sienten y recuerdan:

pr el co uchos que ia en m c n a a o t ro d Mi es onoci ros . Espe c e H o . e l genia y compañ to: Me llev u es stit ARIO fesor n el In erdos… M e í s sea a nos recu ue muy b

… en el Colegio nos hemos esforzado por sacar buenas notas para poder trabajar en un buen oficio… MARIBEL

o ins han sid o ñ a 9 s s Esto o mucho g a miedo n b te a d : s e creíble o mur día m é e aprendid h El prime bía. Ahora ya s y s o ig m erá a su Me lo sumen….s re cuando sa nada.. n E h . e R. cho pa 9 años pasado ge arlo. CÉSA id lv o nial es que no le gracia ib s impo to s res y a A Reco migos a los profe s VANESS . so r

Hemo men daremos s te a sas…. hecho mu algu especial sore chas nos s c oEste ú amig y a todos profeltimo d o nues ía de c tambié s. tros urso s n erá Lo que más me ha gustado NATA Colegio el último en es LIA, I . te son las risas, lloros, penas y ADR V DIEGO IÁN Y ÁN , RAQU alegrí as que he vivido con EL mis compañeros. ¡¡VIVA EL CEIP “VIRGEN DE SACEDÓN”!! MARÍ A.

28


He apr en no sab dido cosas q ía, he h ue ec vos am igos; h ho nuee tenid profeso o r enseña es que me ha d n gustará o…¡siempre m e e s t e colegio GERG ANA !

os much e d s año do unos ores cuan areo d i s j ...han os: los me ños con la ue rd recue os de peq seam por en jugáb s e r o rofes mis na. mis p y corregir a s por a i migos ciGrac educarme a s i m fí e, ñarm . También a mentos di o s e m los A. error ELEN me en r a y o ap les.

En la escuela he hecho amigos, he aprendido muchas cosas importantes que me servirán más adelante y me he divertido mucho estos 9 años. CÉSAR y JOSÉ Mª

… Recuerdo mis primeros exámenes... y aquellos en los que sacaba 10… JESÚS y MARIO. adeis verd rso m a ido ncu conoc ané un co g … He . … H JUDIT igas y ras am el Libro. ad del Dí

Me h a obra n gustad s tea o las tr gym kana ales y la s s. MAR COS

… Mis profesores y amigos me han ayudado a ser mejor persona…. De aquí me llevo los momentos buenos. MIRIAM.

Lo m e hem jor es cu a os es tado ndo junto todo s s LUCÍ A

sores mis profe a s ia c de Gra un grado e rm a d por os va a nto que n conocimie stituho en el In c u m ir rv se ÁNGELA. to. Cuand o conoc llegué el p rimer ía a m día uc los rat os div hos niños,… a Infantil ertido bueno s y las , pero recu no sp erdo risa lo apre rofesores q ue he s en clase, lo ndido c en tod os est onocido y to s os año s. A do LBA.

riencia una expe o id s a h gio ecer a … El Cole ría agrad ta s u g e que , m pañeros m inolvidable o c y sores . mis profe estos años conmigo do hayan esta O. R D ALEJAN

29


30


Área de Educación Física

CINE Y DEPORTE El deporte es una de l as a c ti v i d a d es hu ma n a s má s importantes de nuestro tiempo y uno de los fenómenos sociales y culturales más significativos. La industria cinematográfica ha visto en el deporte una sólida base argumental para filmes muy variados. Gran cantidad de películas relacionan deporte, actividad física y valores… por lo que pueden ser de gran ayuda en nuestra educación deportiva y en otros ámbitos de nuestra vida. El cine, como medio de comunicación social, ha sido testigo de la transformación del deporte, es decir, se ha producido la socialización deportiva a través del cine. La disciplina, el trabajo en equipo o la humildad son algunos de los valores que el deporte ayuda a desarrollar y fomentar en las personas que lo practican. Las películas que a continuación mencionamos abordan el deporte y la actividad física

“Socialización deportiva a través del cine”

desde diferentes perspectivas:

1. El juego perfecto (2009). Director: William Dear. Basada en hechos reales. En el año 1957, un equipo de niños mexicanos de clase social baja gana el campeona to mundial infantil de béisbol a Estados Unidos. Los niños de Monterrey demuestran voluntad, esfuerzo, entrega e ilusión en cada partido que di sputan contra equipos nortea mericanos. Superan todas las dificultades que se van encontrando partido tras partido entre equipos mejor prepa rados y con más recursos. Ademá s, se tienen que enfrentar al senti miento racista que encuentran en muc has ocasiones. Gracias a la ayuda de su entrenador y d e un sacerdote, que ani man a los niños y les proporcionan una enorme confianza en sí mi smos, el quipo mexicano consigue un triunfo i mpensable para todos. TEMAS:

Béisbol,

medios

de

comunicación,

creencias

religiosas,

racismo

y

discriminación, diferencias culturales, étnicas, sociales y económicas, relación padre-hijo. ACTITUDES Y VALORES: Ilusión, Voluntad, Esfuerzo, Trabajo en equipo, Ami stad, Confianza, Valentía, Solidaridad, Humildad, Autocontrol, Generosidad, Discri minación, Provocación, Miedo.

2. El sueño de Iván (2011). Director: Roberto Santiago. Es la historia de un niño de 11 años lla mado Iván. Le encanta el fútbol y sueña con ser un gran futbolista, y su familia le apoya de modo peculiar. Cuando es seleccionado para formar parte de la selección mundial de niños, se desborda la alegría. El moti vo de la formación de la selección mundial de niños es la organización de un partido benéfico en el que jugarán contra un combinado de los mejores futbolista s profesionales del mundo. El partido servirá para recaudar fondos para los damnificados de un terremoto sucedido en África. Este noble objeti vo convence a las fa milias de los niños, a los organizadores del encuentro y a los medios de comunicación de que, a pesar de lo que puedan “sufrir” los niños, el partido debe c elebrarse. TEMAS: Fútbol de éli te, deporte espec táculo, medios de comunicación, afición deportiva, rol del árbi tro, rol del entrenador deportivo, saber perder, ac to benéfico.

31


3. Space Jam: El juego del siglo (1996). Director: Joe Pytka. Michael Jordan, la superestrella de la NBA, decide dejar el baloncesto y convertirse en jugador de béisbol. Justo en ese instante, unos extraterrestres bajan a la Tierra para capturar a los Looney Tunes (famosos dibujos animados que creen que atraerán a muchos espectadores a su parque de atracciones). Los personajes de los dibujos animados son capturados y, lejos de aceptar el trato de ir a trabajar a un parque como esclavos, Bugs Bunny les propone jugar un partido de baloncesto. Si ganan ellos, serán liberados. Aquí empieza la trama para poseer talento y aprender a jugar al baloncesto. Los extraterrestres robarán el talento de grandes jugadores en activo de la NBA y los Looney Tunes pedirán ayuda a Michael Jordan. El espectáculo y la diversión están servidos. TEMAS: El baloncesto profesional, el deporte espectáculo (NBA), los medios de comunicación, la estrella del deporte, el talento deportivo, la automotivación. ACTITUDES Y VALORES: Generosidad, Trabajo en equipo, Confianza, Valentía, Juego sucio, Provocación, Miedo.

4. Coach Carter (2005). Director: Thomas Carter

Basada en hechos reales, Coach Carter es la historia de un entrenador que más allá de entrenar baloncesto pretende educar a sus jugadores. En el instituto de Richmond, un barrio norteamericano de clase baja, se mezclan jóvenes de diferentes razas y culturas. Allí las expectativas de futuro más probables son la cárcel o la calle. En este contexto, Ken Carter entrenará a sus jugadores exigiéndoles un gran esfuerzo físico para jugar bien y ganar, pero a la vez implantará unas normas y una disciplina que afectarán también a los estudios. Carter pretende que todos sus jugadores consigan unos mínimos de formación que les puedan garantizar alguna salida profesional o el paso a la universidad. Para ello adoptará medidas poco ortodoxas que le llevarán a enfrentarse a toda la comunidad educativa (alumnos, profesores, padres y directivos). TEMAS: El deporte de equipo, El Fair-Play, El deprote educativo, El deprote universitario en EEUU, Las drogas, Los abortos, La integración racial, La sociedad americana (diferencias de status social), la juventud (expectativas de futuro). ACTITUDES Y VALORES: Responsabilidad, disciplina y autodisciplina, Coherencia, Compañerismo, Solidaridad, Amistad, respeto, Humildad, Esfuerzo, Humillación, Provocación.

5. Me llaman radio (2003). Director: Mike Tollin

Cuento dramático y edificante inspirado en hechos reales sobre la relación entre un entrenador de fútbol de instituto y Radio (Cuba Gooding Jr.), a quien su madre describe como “igual a todo el mundo, sólo un poquito más lento que la mayoría”, y como su relación cambia totalmente las clasistas actitudes de un pequeño pueblo de Carolina del Sur. Apodado ‘Radio’ por su famosa colección de radios y su amor por la música, empuja su carrito arriba y abajo de las calles. Él no habla con nadie y es raro que alguien se dirija a él, hasta que un día, el entrenador Harold Jones (Ed Harris), uno de los hombres más respetados del pueblo, y entrenador del popular equipo de fútbol del instituto, se hace amigo suyo. Poco a poco, el entrenador Jones se gana la confianza de Radio y abre un nuevo mundo ante él. Le invita a ayudar en los entrenamientos y durante los partidos, y a sentarse durante sus clases en la escuela a pesar de las desavenencias iniciales con la directora Daniels (Alfre Woodward). TEMAS: El deporte de equipo, la integración social, las clases sociales, la discapacidad, las diferencias sociales, económicas y laborales, el rol del entrenador en el deporte. ACTITUDES Y VALORES: Responsabilidad, Compañerismo, Solidaridad, Amistad, Respeto, Confianza, Superación. Otras películas son: Quiero ser como Beckham (2002); Titanes (2000); Karate Kid (1984)…

32


ENGLISH PROJECTS MELENDI Melendi is a famous Spanish composer. He lives in Oviedo, with her wife. He sings brilliantly and plays the guitar and the drums very well. Some of his songs are: “Lágrimas Desordenadas” and “Mi jardín con enanitos”. He likes pop music, rock music and rap. He plays rumba.

WHO AM I? When I’m older, I want to be a baby teacher because I like babies and children. My favourite subjects at school are Geography, English and Art because it is very easy. I don’t want to try different jobs because I love babies and children. I want to visit Africa next summer to teach poor children. I like animals, too.

DAVID BISBAL XAVI HERNÁNDEZ Xavi Hernández Creus is a football player. He was born in Tarrasa on 25th January 1980. He plays in the Barcelona Football Team. He likes football. He usually wears t-shirts and trousers. He married on 13th July 2013. His fa33 vourite music is rap and pop mu-

He is thirty – four years old. He is born on June 5th 1979. He is from Almería but he lives in Miami. He has got a daugther. She is Ella. He has got brown, long and curly hair. He sings: “Ave María”, “Bulería”, “No hay dos sin tres”…


34

Livingstone

Animals

LET’S GO TO THE THEATRE


35

IT’S HALLOWEEN!


36


Un día, como otro cualquiera, Gómez, iba con su moto cuando se topó con Estela, una intrépida reportera a la espera de material insólito para su reportaje. Los dos se presentaron y se hicieron compañeros para poder elaborar un buen reportaje. Ya que Gómez, iba con su cámara. Gómez le habló de un lugar maravilloso, donde vivía gente maravillosa, Rambla Libertad. Estela, como era un poco gruñona, no le quiso hacer caso, pero al final, fueron los dos a aquel maravilloso lugar. Cuando llegaron, Estela descubrió que, aquel lugar no era como los demás. Todos se querían mucho y les encantaba la libertad. Mientras Estela hacía su reportaje, todos cantaban y festejaban, hasta hicieron una paella popular. Estela ya sabía de qué hacer su reportaje gracias a la ayuda de Gómez. Y también, Estela había cambiado, ahora era más buena y estaba más tranquila. En aquel momento, tuvieron que emitir en directo porque no quedaba tiempo y... Si quieres saber el resto, tendrás que ir a ver este maravilloso musical. Natalia González (5ºA)

LOS MUSICOS QUE ACTUAN ESTE CURSO NOS HAN HECHO UN RESUMEN DE LA CANTANIA Y NOS CUENTAN SU EXPERIENCIA...

Cantania es un proyecto con mucho éxito, en el que participan alumnos de diferentes centros escolares, la orquesta, un director que dirige a los distintos coros y los actores que representan hablando y cantando la función. Los coros hacen pequeñas coreografías. En mi colegio CEIP Virgen de Sacedón nos hemos organizado bien, aunque nos lo hemos tenido que currar. A mi me ha resultado divertido los ensayos, el ritmo de las canciones lo he pillado bien, gracias a la ayuda de Sergio y Arancha, nuestros directores de ensayo. Este tema es divertido trata de una periodista que se llama Estela que quiere entrevistar a los habitantes de Rambla Libertad, los habitantes vamos a ser todos los niños de los coros, bueno, Gómez, el cámara, pretende hacer que Estela encaje. ¡Anímate y vente a vernos! Ángela Sanz (5º B)

Rambla Libertad es un barrio donde la alegría se respira por todas partes. Este caso tan especial despierta el interés de Estela, una ajetreada periodista de la televisión, siempre en busca de noticias insólitas, y ahora dispuesta a descubrir qué secreto hay en un hecho tan inusual. Gómez, su nuevo cámara, le hará abrir los ojos y, paseando por las calles del barrio, le ayudará a entender que una comunidad libre y feliz es la suma y convivencia de todas las libertades individuales y que lo que hace la rambla tan especial es que sus vecinos disfrutan de la propia libertad sin olvidar nunca el respeto a los demás. Álvaro Sanz (5º B)

37


38


39


40


41


42


43


44


45


FIN 46


VISITA DE NUESTROS MAYORES Las personas residentes en el “Hogar Betania” queremos agradecer al CEIP “Virgen de Sacedón” la invitación para poder disfrutar de un ambiente de cine en el Colegio. El año pasado ya nos gustó mucho poder visitar un grandioso circo con payasos, equilibristas y con fieras y todo. Queremos deciros que volver a la escuela nos trae muchos recuerdos. Durante los últimos meses hemos estado recordando como eran nuestras escuelas, aquellas a las que, en algunos casos, no pudimos ir por tener que ayudar en casa. Estábamos separados los chicos de las chicas; normalmente,

las niñas teníamos una

maestra y los niños un maestro. La mayoría de las veces no teníamos patio, jugábamos en la calle. Con dos o tres libros pasábamos todos los años de la escuela. Recordamos la cartilla, el catecismo, la enciclopedia, el Quijote… Venir a este colegio tan grande y bonito nos gusta mucho y ver su gran patio. ¡La cantidad de libros y material que tenéis ahora, hasta clase de música! Esperamos que los chicos y chicas que vienen aquí cada día aprendan muchas cosas… y que sean felices. Porque los años de la escuela se guardan en el recuerdo y al igual que nosotras recordamos a Dª Florencia, Dª Rosario, D. Jaime, D. Teófilo que nos enseñaron las letras, los niños y niñas que ahora juegan y aprenden en este Colegio recuerden siempre con cariño a sus profesores. Desde nuestra edad queremos daros las gracias a todos los profesores por enseñar y preparar para la vida a los futuros hombres y mujeres de Pedrajas.

Y gracias por compartirlo con nosotros. Sra. Angelita, Sra. Goya, Sra. Pilar, Sra. María, Sra. Gabina, Sra. Anastasia, Sra. Martina, Sr. Julián, Sr. Patro, Sra. Dionisia, Sra. Laura. Sra. Cristina, Sra. Olivia,Sra. Carmen, Sra. Balbina, Sr. Alejandro. Sr. Ladislao, Sra. Isabel, Sra. Julia, Sra. Tina, Sra. Piedad y Sra. María.

47


Querida comunidad educativa de Pedrajas de San Esteban: Desde el AMPA “Miguel Delibes” queremos un año más enviaros unas palabras a través de esta revista. Este ha sido un curso en el que se ha participado activamente junto con el resto de la comunidad en las distintas actividades que se han realizado. Siempre hemos estado dispuestos a colaborar con nuestros socios en todo lo posible y con el Colegio en todo lo que se nos ha requerido. Una de estas colaboraciones ha consistido en ayudar a decorar el Colegio para la Semana Cultural con el bonito tema del Cine y participar en actos como La Cabalgata de Reyes o El Bocata Solidario. Intentaremos que el próximo curso esta asociación pueda seguir contribuyendo a la buena marcha de la vida educativa e ir mejorando en todos los aspectos que sean posible para poder dar un mejor servicio a nuestros socios y a la Comunidad Educativa en general.

Un Saludo. AMPA “Miguel Delibes”

48


49


CONCURSO DE DIBUJO PORTADAS FINALISTAS

50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.