Bitacoraramirezguillete

Page 1





Como gestores socioculturales nos es bastante complejo esto de entender de que va el arte. Esta materia nos puso de frente al arte, ya no como observadores sino tambi茅n como sujetos capaces de crear, tal vez desde un lugar distinto, pero con capacidad creativa, sin dudas. Y lo que nos hizo entender esta cuesti贸n fue justamente dejar de cuestionar, de resistirnos y estereotiparnos en YONOSOYARTISTA, para permitirnos disfrutar y jugar, darnos los permisos para disfrutar este espacio.


Nuestro conflicto siempre fue la identidad, lo reflejamos en todo lo que hacemos e hicimos, nos identificamos con nuestro lugar: CosquĂ­n. Nuestro TFL trata justamente sobre esto: la identidad de CosquĂ­n, y esto mismo reflejamos en nuestras bitĂĄcoras, el nosotros, el poner un pedacito de nuestra esencia en las hojas.





REGISTRO







RESONANCIA 5# Hernán Traverso

A través de técnicas mixtas el artista propone demostrar sus sentimientos y pensamientos utilizando lo surrealista y lo abstracto, logrando de esta forma que el espectador indague en su obra viendo el total de la misma y a la vez tratando de observar en su detalle aquello en la imagen con lo que se sienta identificado. De esta forma el espectador puede tener la sensación de encontrar reflejado algo de su propio interior en la obra.

Técnica mixta 38x45cm (2002)

Celeste Ramirez Crayon 21x21cm


RESONANCIA 6#

Intente buscar la relación con el API pero no encontré un punto de conexión entre lo producido y la Identidad (API), me limita el echo de “NO SER ARTISTA” pero realice un simple acto de Fe, tome un crayón y dibuje, el resultado fue esto.. “Todo puede suceder”





RESONANCIA #7

JOLIS PAONS Una obra realizada por completo con papel de guías telefónicas. Una pieza única, esta hecha pieza por pieza a mano a través de plegados del papel. Es la unión del arte con alta costura. Un vestido de papel reciclado que reutiliza con mucha destreza las hojas de una guía telefónica. Paons diseñó y elaboró el vestido para su clase de Procesos creativos. “Plegué, pegué y cosí todo a mano”. El resultado está a la vista: una fabulosa vestimenta que atestigua, que cualquier objeto puede ser una excelente materia prima para recibir una nueva vida y convertirse en una creación reciclada, digna de uso y admiración.


JOLIS PAONS


“Plegué, pegué y cosí todo a mano”

CELESTE RAMIREZ


RESONANCIA #8

Pienso que cualquier vestimenta es un modo de tapar algo que no dejamos ver en publico. En relación con el API podría decir que en este caso “MI VESTIDO” busca tapar o embellecer algo o alguien como sucedió años atrás en la ciudad de Cosquín, cuando un grupo de vecinos de la zona creo un Festival de Folklore con el fin de vestir o tapar de modo pintoresco una realidad… “Dejar de ser un pueblo de tuberculosos para pasar a ser un icono de la música popular Argentina: El Festival Nacional de Folklore”



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.