COLEGIO PENTECOSTAL MIZPA Primer Semestre 2008-2009 Curso: Profesor: Fecha: I.
HI-404: Historia y gobierno IDDPMI José G. Torraca Mondríguez 20 de agosto de 2008
Capítulo 8: Asociación de Jóvenes Embajadores de Cristo (AJEC) La AJEC fue reorganizada el 13 de agosto de 1936 en Santurce, nombrándose a
Julio Westerband como primer presidente insular. En esa ocasión, la AJEC contaba con cinco sociedades y 366 miembros, según el informe rendido en la Convención del 1937 celebrada en Arecibo. Para el 1986 ese número había aumentado a 337 sociedades y 9,048 miembros. Hasta el 1991, la AJEC tuvo 22 presidentes insulares, incluyendo dos mujeres: Ada Mercado, la primera (1984-1986) y Nivea Oliveras en 1990. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue un evento de extraordinaria importancia que afectó a todas las áreas de la sociedad, incluyendo a la Iglesia de Cristo. Muchos jóvenes creyentes, sin los beneficios de la objeción por conciencia al comienzo de la guerra, tuvieron que enlistarse. Más adelante, muchos sirvieron como paramédicos o en otras áreas de apoyo que no incluían ir al frente de batalla. La Iglesia cristiana desde sus comienzos se oponía a la guerra. Agustín de Hipona cambió esa visión, con la declaración de la “guerra justa” que abrió el camino de las armas a los miembros de la Iglesia. La Segunda Guerra Mundial sacó a los EEUU de la Gran Depresión en que se encontraba, convirtiéndose en el gran imperio de turno. Por la relación política con Puerto Rico, este cambio trajo una gran abundancia material para nuestra Isla, sacándola de la miseria en que se encontraba. Luego de la guerra, muchos jóvenes que tenían llamado pastoral y misional cursaban estudios en el entonces Instituto Bíblico Mizpa, el cual fue fundado en el 1937
1