Clase del profesor Harry Munoz
Universidad Pentecostal Mizpa
EL CAMBIO EN PR DE UNA ECONOMÍA AGRÍCOLA A UNA INDUSTRIAL 2 Es un verdadero milagro que esta organización religiosa de sostén propio pudiera crecer tan rápidamente en sólo 40 años de existencia. Como ya dijimos previamente, una de las razones principales para esta expansión insólita fue que el pentecostalismo penetró las áreas marginadas de las ciudades y las zonas rurales de Borinquen. La membresía total de esta nueva denominación era de 18,506 aprox. EL AUMENTO EN MEMBRESÍA CON APROX 220 CONGREGACIONES 3 Hasta la década de los 60, el pentecostalismo había sido la religión protestante de las masas pobres. Con la construcción de los grandes centros de adoración, los pentecostales empezaron a atraer personas de la clase social más alta.
CELEBRACIÓN DEL CINCUENTENARIO DEL PENTECOSTALISMO 1916-1966 Esta gran festa fue celebrada el 18 de julio de 1966 en el Estadio Hiram Bithorn de SJ, siendo Presidente, Pedro Juan Alvarado.
CLASES MEDIA Y MEDIA ALTA 4 El periódico ofcial de la IDP estmó la concurrencia en sobre 20,000 personas. En esa ocasión memorable, algunos pioneros pentecostales como Juan L. Lugo y Frank Finkenbinder junto a otros líderes denominacionales pentecostales como Miguel Navas, Supervisor de la IDMB en la Isla y otros líderes protestantes como Jorge N. Cintrón y Antonio Rivera Rodríguez, Presidente y Secretario Ejecutvo, respectvamente del Concilio Evangélico de PR partciparon de este acontecimiento histórico. También estuvieron presentes los representantes en las ramas pentecostales en los EU hispanos y cientos de pastores de todas las iglesias pentecostales y feligresía, quienes atestaron el principal estadio de béisbol de la capital puertorriqueña. CINCUENTENARIO 5
DE PENTECOSTÉS