La mujer hacia los cien anoss de Hstoria Pentecostaldesd

Page 1

La mujer hacia los cien años de Historia Pentecostal Por: Mis. Celia E. Galarza López Educadora galarza.celia@yahoo.com

La extraña peregrina

La mujer ha sido recurso de bendición desde que el avivamiento Pentecostal llego a P.R.. Su presencia ha sido tan importante que su utilización como ministro provoco parte del crecimiento del mismo. Leyendo nuestra historia y escuchando la narrativa de algunos ministros pentecostales fui impactada por la historia de muchas mujeres llamadas y muy comprometidas ya sea solas o con sus esposos en el ministerio. Narremos una pizca de sus valores en la sociedad puertorriqueña. Comencemos por Da. Juana madre de Juanito. Esta mujer de los campos del pueblo del pueblo de yauco había quedado viuda con dos hijos. Llego a sus oídos que en el pueblo de Guanica había llegado un empresario americano que estaba reclutando gente para trabajar en la fincas de Hawai.Esta mujer se destacaba por ser muy trabajadora, luchadora y llena de energía que contagiaba a su alrededor..Esta fue inquietada y junto a un grupo del Pueblo de Penuelas se unieron para emprender la travesía hacia Estados Unidos y de ahí a Hawai.Su instinto de Madre con grandes responsabilidades en la crianza de sus hijos la impulsa a busacar el mejor bienestasr de esto en alla de los mares. Desconocía el gran p[roposito de Dios con su hijo y familia,.Entre estos iba Panchito Ortiz Quie a su vez anos des pues fue su padre espiritual y y mas que hermano..Se enlisto en los emigrantes dejando atrás su familia ,amigos y toda una cultura llena de historia que estaba anidad en su corazón.Un gran amor por su patria que los v

El inicio de una nueva época nos da la posibilidad de dejar todo atrás y empezar de nuevo; sin duda, es un momento de esperanza. io nacer.”

La idea de progreso se construye con la comparación de épocas y el siglo parece ser el periodo de tiempo justo para estudiar una serie de fenómenos y así poder dar sentido a nuestro comportamiento. En cuestión de moda los años veintes son la primera gran ruptura con la tradición femenina de faldas largas, vestidos incómodos y cinturas ajustadas por inhumanos corsets. La figura femenina en forma “S” de años anteriores no se usa más. Se trata de escandalizar, de hacerse presente en un mundo dominado por hombres. La


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.