LECCIÓN 2015B-21: El poder pentecostal en los dones del ES Tema de la Unidad: Día de Pentecostés Base bíblica: 1Co_12:1-11 Afirmación fundamental: Los dones espirituales tienen un propósito: edificar la iglesia. Versículo para meditar: 1 Corintios 12:1 RV1960 (1) No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales.
Introducción El pentecostalismo clásico traza sus raíces hasta el avivamiento de la calle Azuza en los Ángeles, California. Eso incluye a la Iglesia de Dios Pentecostal MI. El cesacionismo promulgado por autores y teólogos muy reconocidos (MacArthur, Ryrie, Chafer) cree que el ejercicio de los dones espirituales cesó cuando se escribió el último libro de la Biblia, el Apocalipsis de Juan o cuando Juan murió, pues ya no eran necesarios. El pentecostalismo cree, y a esa creencia se han sumado innumerables grupos históricos que han experimentado el poder del Espíritu Santo, que los dones espirituales siguen vigentes hoy como al principio y que han estado vigentes a lo largo de la historia de la Iglesia. o Los Discípulos de Cristo en PR que vivieron avivamientos en el año 1933 y 1975, tuvieron que enfrentar la oposición decidida de los misioneros norteamericanos. Esos avivamientos transformaron la vida de esa Iglesia en PR. o Existe evidencia histórica del ejercicio de los dones espirituales 200 – 300 años luego de la muerte de Juan. Justino Mártir (100-165), Tertuliano (150-240), Orígenes (185-284) y Agustín (354-430), todos testificaron del ejercicio de los dones en su tiempo El Cuerpo de Cristo necesita los dones, pero no solo los dones más espectaculares, los necesita todos. El Apóstol Pablo presenta cuatro listas de dones y Pedro presenta una resumida. o Rom_12:6-8: profecía, servicio, enseñar, exhortar, repartir, presidir y hacer misericordia. o 1Co_12:7-11: palabra de sabiduría, palabra de ciencia, fe, sanidades, milagros, profecía, discernimiento de espíritus, diversos géneros de lenguas, e interpretación de lenguas. Esta lista se estudia en la lección de hoy. o 1Co_12:28-30: apóstoles, profetas, maestros, hacer milagros, sanidades, ayudar, administrar y el don de lenguas. o Efe_4:11-13: apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros. o 1Pe_4:10-11: el que habla, que incluye varios dones, y el que ministra o sirve, que también incluye varios dones. Pedro nos enseña cómo se deben administrar los dones: para ser ministrados al resto de los creyentes y para la gloria de Dios. Como se puede observar de estas listas, la variedad de dones es inmensa y creo que no es exhaustiva. o Los dones serán repartidos como el Espíritu Santo quiere, y de acuerdo a las necesidades y circunstancias de la Iglesia. o Parecería que la mayoría anhela los dones de la lista que estudiaremos, pero algunos dones menos visibles parecería que no son tan anhelados, como los de: ayudar servir, repartir y administrar sin embargo, unos son tan necesarios como los otros.
Bosquejo Preparado: Lección tomada del:
Por Alfredo Luciano Lugo, Maestro, MAPC Tel. 787-640-7244, e-mail: alucianolugo@gmail.com Leccionario Pentecostal, Vol. 27
1