Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha
Orientación educativa
Consejería de Educación
INFORME / RESUMEN PSICOPEDAGÓGICO 1. Datos personales y escolares Apellidos / Nombre: Fecha de Nacimiento: Edad:
MLLM 16 / 06 / 2010 4 años
Modalidad de escolarización actual: Centro en el que está escolarizado: Etapa/ciclo/curso: Localidad:
En centro ordinario X E. Infantil 4 años Toledo
Domicilio familiar: Teléfono de contacto:
Toledo
Medidas educativas adoptadas con anterioridad: Evaluación solicitada por: Motivo de la evaluación: Motivo del dictamen:
Refuerzo educativo y adaptaciones curriculares no significativas en el Centro educativo. Tratamiento individualizado en la Unidad de Salud Mental Infantil y Juvenil del SESCAM Servicio de Neurología y padres Situación actual de la alumna
Profesionales que han participado en su elaboración:
Orientador, tutora, profesores de área, de pedagogía terapéutica y otros especialistas externos al centro
2. Conclusiones del Proceso de Evaluación Psicopedagógica A) Desarrollo general del alumno Discapacidad psíquica Discapacidad motórica (*) Discapacidad sensorial (*) Trastornos generalizados del desarrollo (*) Trastornos graves de la comunicación o del lenguaje (*) Retraso madurativo generalizado (*) Superdotación intelectual Trastornos graves de conducta o la personalidad (*) Otros
Déficit de Atención e Hiperactividad
3. Nivel de Competencia Curricular: Nivel de Competencia Curricular
Presenta desfase curricular con tendencia a acrecentarse, con respecto a su grupo de referencia, en especial, en las Áreas Instrumentales y el Área Social (debido en gran parte a su estilo de aprendizaje y a sus dificultades: falta de atención e impulsividad)
4. Proceso de Aprendizaje y características personales
Estilo de Aprendizaje Intereses y motivación Estrategias de aprendizaje Otros
Le cuesta mucho controlar sus impulsos. Excesiva inquietud motora Dificultades para prestar atención y concentrarse en la tarea por lo que tarda en su realización y/o no las termina, no desciende a los detalles, se levanta con frecuencia, no ve la necesidad de corregir (ni siquiera ante modelos) Suele ser desordenada y poco cuidadosa en sus actividades rutinarias Manifiesta dificultades en las tareas cooperativas y suele ser mal aceptada en el grupo debido a sus actitudes: Negación de sus errores Echar la culpa a otros Actitud irrespetuosa y arrogante Explosiones impredecibles de mal genio Falta de sentido de la regla y del “juego limpio” Debido a estas dificultades le cuestan mucho las relaciones con sus iguales que suelen ser problemáticas. En la conversación oral contesta sin pensar, sin mirar y lo que le viene en gana en cada momento. Le cuesta obedecer y con frecuencia “parece como si no oyese” Es impulsiva e irritable Se frustra con facilidad Acepta con dificultades las indicaciones del profesor/a
En Toledo, a 23 de enero de 2015
Javier Rodríguez Torres
Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha
Orientación educativa
Consejería de Educación
DICTAMEN DE ESCOLARIZACIÓN 1. Datos personales y escolares Apellidos / Nombre: Fecha de Nacimiento: Edad:
MMLLM 16 / 06 / 2009 6 años
Modalidad de escolarización actual: Centro en el que está escolarizado: Etapa/ciclo/curso: Localidad:
En centro ordinario C.C. Virgen del Carmen E. Infantil (5 años) Toledo
Domicilio familiar: Teléfono de contacto:
Toledo
Medidas educativas adoptadas con anterioridad: Evaluación solicitada por: Motivo de la evaluación: Motivo del dictamen: Profesionales que han participado en su elaboración:
Refuerzo educativo y adaptaciones curriculares no significativas en el Centro educativo. Tratamiento individualizado en la Unidad de Salud Mental Infantil y Juvenil del SESCAM Unidad de Salud Mental Infantil y Juvenil del SESCAM, padres, Tutora y Equipo docente. Estimación y previsión de recursos de apoyos educativos, máxime cuando el próximo curso comienza la escolaridad obligatoria. Orientador, tutora, profesores de área y de pedagogía terapéutica
2. Conclusiones del Proceso de Evaluación Psicopedagógica A) Desarrollo general del alumno Discapacidad psíquica Discapacidad motórica (*) Discapacidad sensorial (*) Trastornos generalizados del desarrollo (*) Trastornos graves de la comunicación o del lenguaje (*) Retraso madurativo generalizado (*) Superdotación intelectual Trastornos graves de conducta o la personalidad (*) Otros
Déficit de Atención e Hiperactividad
(*) Conveniencia de valoración complementaria por otros servicios o profesionales (médicos, salud mental, ONCE,…). Observaciones.
Se adjunta informe (nota) del SESCAM
B) Nivel de Competencia Curricular: Presenta un desfase curricular con tendencia a acrecentarse, con respecto a su grupo natural, en especial, en las Áreas de Comunicación y lenguajes y el Área Social (debido en gran parte a su estilo de aprendizaje y a sus dificultades TDAH)
Nivel de Competencia Curricular
C) Proceso de Aprendizaje
Estilo de Aprendizaje Intereses y motivación Estrategias de aprendizaje Otros
Le cuesta mucho controlar sus impulsos Dificultades para prestar atención y concentrarse en la tarea por lo que: tarda en su realización y/o no las termina, no desciende a los detalles, se levanta con frecuencia, no ve la necesidad de corregir (ni siquiera ante modelos) Suele ser desordenada y poco cuidadosa en sus actividades rutinarias Presenta actitudes muy incordiantes en el grupo y le cuestan mucho las relaciones con sus iguales que suelen ser problemáticas. En la conversación oral contesta sin pensar, sin mirar y lo que le viene en gana en cada momento. Le cuesta obedecer y con frecuencia (en palabras de su Tutora) “parece como si no oyese”
3. Orientaciones sobre la Propuesta Curricular
Aspectos organizativos y metodológicos
-
Alternar el trabajo individual (mejor rendimiento) con el trabajo en pequeño grupo Utilización de materiales curriculares alternativos Reforzar la generalización de aprendizajes Reforzar el lenguaje oral y sus secuencias espacio-temporales
Recursos materiales
Apoyos personales complementarios (Resolución 8-7-02, DOCM de 19 de julio, modelo de intervención, funciones y prioridades en la actuación del profesorado de apoyo) Profesorado del centro con horas disponibles para apoyo PT
X AL Fisioterapeuta ATE Otros recursos socioeducativos y sanitarios
Elaboración de adaptaciones curriculares: De los elementos de acceso al currículo De los elementos prescriptivos del currículo
-
Adaptaciones curriculares en las áreas instrumentales y en Inglés
5. Propuesta de escolarización (* especificar el momento en que se va a hacer efectiva la nueva propuesta de escolarización) Modalidad de escolarización
-
En centro ordinario
Tipo de Centro Etapa/ciclo/curso
En Centro ordinario 1º de E. Primaria
Fecha de 1ª evaluación psicopedagógica: Tercer Trimestre curso 2013 / 14 Fecha de última revisión: Junio de 2014 Próxima revisión: Mayo 2015
5. Opinión de los padres sobre la propuesta de escolarización: Opinión de los padres sobre la propuesta de escolarización
Los padres dieron su conformidad a la inclusión del alumno en el Programa de Integración en el momento en que se inició su escolaridad.
6. Observaciones: Se está en contacto con el SESCAM y con la afectación de la medicación prescrita por ellos Toledo, 4 de septiembre de 2014 VºBº Director/a
El/La Orientador/a