VISISTA A LA ALJAFERÍA El día 9 de mayo, los alumnos de 5º A y 5º B fuimos de excursión a la Aljafería. Una vez allí, una señora nos condujo hasta estar situados por encima del foso, que ahora es un jardín. Nos explicó que la Aljafería tenía 1000 años y que la mandó construir Abuyafar. También que “Aljafería” significa “palacio de la alegría”. A continuación entramos en un patio, que antes era un laberinto y daba al patio de los naranjos (nuestro siguiente destino). Enseguida supimos porqué se llamaba así y a todos nos apeteció una naranja, pero la guía nos dijo que esas naranjas eran muy ácidas y no tenían buen sabor, aunque tenían un olor buenísimo. Nos sentamos en el suelo y nos dijo que, antes, las paredes no eran tan sosas como ahora, sino que tenían muchos dibujos con formas geométricas de colores, que solían ser azul, rojo y dorado. Más tarde, entramos en el salón dorado, el lugar favorito de Abuyafar, donde construyeron un oratorio. También nos explicaron las injusticias que había habido, como cuando los Cristianos obligaron a los Judíos a pasarse a su religión. Algunos judíos, en su casa, seguían aun las costumbres judías, si los descubrían les acusaban y les ponían el “sambenito”, pero a la segunda vez, la cosa ya era peor, si les decían a los jueces que ellos