6 de mayo del 2019 AL GOBERNADOR ALEJANDRO TELLO CISTERNA
El pasado 2 de mayo, en el contexto del evento Retos y Alternativas para la Seguridad Hídrica de Zacatecas en el que junto a sus aliados, anunció la creación de un Fondo de Agua para Zacatecas, usted nos convocó a participar en una mesa de diálogo “pública, de frente a los zacatecanos” para “juntos alcanzar acuerdos”. Al respecto, le decimos lo siguiente: 1.- Desde la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería tenemos la claridad de que los protagonistas de la contienda en relación a la Presa Milpillas no somos nosotros, lo son las comunidades directamente afectadas a quienes usted y su gobierno han violentado intentando intervenir sistemática e ilegalmente en sus procesos de toma de decisiones; 2.- La Red Mexicana de Afectados por la Minería no hace acuerdos con autoridades, busca concienciar sobre la afectación socioambiental causada por el modelo extractivo; en consecuencia, la REMA se concibe como un instrumento para fortalecer, nunca sustituir, a quienes defienden sus territorios. En este sentido, nuestra estructura es horizontal y se integra por enlaces estatales, así como por cientos de comunidades indígenas y campesinas que, en todo el país, están determinadas a asegurar el control sobre sus propios territorios. Bajo esta lógica, la REMA no tiene líderes, y sepa usted que si señala a una o uno de los nuestros, nos señala a todas y todos. 3.- En su discurso desvela la existencia de “intereses ocultos de algunos actores”. Es importante que usted entienda, señor gobernador, que los intereses en juego no son los de la REMA, sino los de las comunidades afectadas por la Presa Milpillas; igualmente le informamos, si es que aún no lo tiene claro, que los “intereses ocultos” a los que usted, probablemente, se refiere, son muy evidentes: evitar la inundación de los territorios de los que depende la identidad y la supervivencia de esas comunidades. Y no señor gobernador, estos intereses no están “ocultos” pese a su insistencia por invisibilizarlos. 4.- Con la convocatoria a través de la cual nos interpela “para alcanzar acuerdos”, nos llega también el tufo de la vieja y rancia manera de hacer política que usted practica y que hoy toda la República cuestiona; está usted fuera de lugar al pretender dialogar con nosotros pues bien sabe que hoy los escenarios de la disputa en torno a la Presa Milpillas no son los de la política sino los