Ciudad de México, 18 de julio de 2017 Cátedra UNESCO de DDHH de la UNAM, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad y el Observatorio Ciudadano del Ombudsman se unen a OSC nacionales e internacionales de 20 países y respaldan candidatura de Guadalupe Ramos Ponce para la CEDHJ ● Exhortan al Congreso de Jalisco a que elección de ombudsman se discuta públicamente y sea transparente ● Llaman a legisladores a evitar caer en errores del pasado, cuando se decidió por acuerdos políticos entre partidos. ● Es urgente recuperar a la CEDHJ como defensoría del pueblo, sostienen OSC Al presentarse hoy en la Ciudad de México la candidatura de la doctora Guadalupe Ramos Ponce para presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM y el Observatorio Ciudadano del Ombudsman, en voz de la titular de este último, Lizbeth Ortiz Valencia, hicieron un llamado al Congreso del Estado de Jalisco a realizar un proceso de elección transparente, con discusiones públicas y a evitar lo que ocurrió en el pasado cuando se hizo la designación basada en acuerdos políticos; no se evaluaron los perfiles y trayectorias y no se tomó en cuenta a la sociedad civil. Por lo anterior, Ortiz Valencia afirmó que en este proceso ya iniciado y que será votado por el Congreso de ese estado el próximo 27 de julio, la sociedad civil organizada tiene que ejercer un papel fundamental. En conferencia de prensa realizada en el Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS) en la que estuvieron presentes también la maestra Daphne Cuevas Ortiz, Directora Ejecutiva del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; Julia Escalante de Haro, de CLADEM México y la Dra. Guadalupe Ramos Ponce, aspirante a presidir la CEDHJ; coincidieron en señalar que los retos del Congreso del Estado ante la elección del nuevo presidente(a) de la Comisión son la oportunidad histórica de recuperar la dignidad de la defensoría del pueblo de Jalisco y la confianza en la institución. Presentaron a Guadalupe Ramos Ponce como un perfil que garantiza autonomía e independencia de los partidos políticos. Tiene una trayectoria de más de 20 años como defensora de los derechos humanos,
1