Boletín de prensa: Alerta de Violencia de Género en Morelos

Page 1

Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, A.C. 7 de marzo de 2018 Boletín de Prensa ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN MORELOS INFORME A 2 AÑOS Y MEDIO DE SU DECLARATORIA Al hacer el recuento de los casos de feminicidio ocurridas durante el año 2017 y constatar que se mantienen en lo alto los niveles de violencia que sufren las mujeres en Morelos, nos dimos a la tarea de hacer un estudio comparativo entre las acciones levadas a cabo, las medidas decretadas y los resultados específicos que se tienen en la vida y la libertad de la mujeres, para tener un panorama lo más cercano a la realidad que se vive al iniciar 2018 y a unos meses de que se lleve a cabo el proceso electoral, donde el tema de los feminicidios y los derechos de las mujeres son dejados de lado, olvidados y sólo utilizados como discurso sin resultados prácticos. Queremos destacar que en Morelos se ha logrado visibilizar la gravedad del feminicidio por el arduo trabajo de familiares de víctimas de feminicidio y por el trabajo sistemático de organizaciones civiles independientes que han documentado, denunciado y exigido que no haya una sola mujer víctima más y que cese la impunidad de los victimarios. Para salir al paso de quienes aseguran que la AVG es inútil, hay que destacar la continuidad de las luchas de las mujeres que desde cuando menos dos décadas atrás han logrado forjar herramientas teóricas, jurídicas, legales, sociales, culturales y políticas legislativas y públicas favorables a los derechos humanos de las mujeres. Crear conciencia de que el feminicidio no es normal ni debe ser visto como parte de la rutina cotidiana es fundamental para contribuir a construir un mundo distinto, para observar con ojos de mujer, feminista, las relaciones injustas y opresivas de un sistema de dominación patriarcal, machista y misógino que es necesario desmontar y cambiar por uno mundo sin discriminación ni violencia. Nuestro informe incluye los siguientes apartados: INTRODUCCIÓN CONTENIDO DEL INFORME 1.- FEMINICIDIOS EN MORELOS 1.I. NÚMERO DE FEMINICIDIOS TOTALES 1.II. NÚMERO DE FEMINICIDIOS DURANTE LA AVG 1.III. LA GEOGRAFÍA DE LA VIOLENCIA FEMINICIDA 2.- REVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DEL GRUPO DE TRABAJO Y LAS DECRETADAS POR LA AVG 2.I. MUNICIPIOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.