B O L E T Í N I N F O R M A T I V O. – EXPECTATIVA ANTE EL ACERCAMIENTO DEL IV ENCUENTRO POR LA UNIDAD DEL PUEBLO MEXICANO. – FORTALECEMOS LA CAMPAÑA “PREFIERO EL LAGO DE TEXCOCO”, Y POR LA CREACION DE LA COMISION DE LA VERDAD Y LA JUSTICIA A 4 AÑOS DE LA DESAPARICION FORZADA DE LOS 43. En el ambiente nacional de efervescencia de la organización social y popular, desde abajo, en las contundentes muestras de hartazgo que mejor conocemos a la aplicación al costo que sea del capitalismo salvaje, que han expresado los pueblos nacionales, a los últimos seis sexenios, de Miguel De la Madrid Hurtado al que finaliza de Enrique Peña Nieto. El ya basta a la imposición a ultranza de las recetas de los grandes consorcios financieros internacionales, ( FMI, BM, OMC y otros) y los gobiernos serviles, se fortalece la expectativa de organización y movilización social y popular, ante el despegue de la plataforma por la defensa del Lago de Texcoco, el fracaso del carpetazo, el olvido y la impunidad en el caso de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y la masiva movilización a medio siglo del crimen de Estado en la Plaza de las Tres Culturas, y un ambiente de apropiación de las exigencias justicia, libertad, dignidad y prosperidad colectiva, dan una trascendente expectativa a la unidad de las luchas y la celebración del Cuarto Encuentro Nacional por la Unidad del Pueblo Mexicano, a celebrarse en la ciudad de Querétaro, Qro., los próximos días sábado 13 y domingo 14 de Octubre del presente 2018. Se perfila una anhelante y esperanzadora alternativa para potenciar y abrir propuestas programáticas alternativas para la Nación, desde la sociedad civil, con independencia del Estado. Han surgido las propuestas de sistematizar y socializar las resistencias sindicales, campesinas, indígenas y populares, como ejercicios del artículo 39 Constitucional, sectores populares ejercen poder y soberanía popular. Se propone en las mesas afinarlos para impulsar instrumentos como la Asamblea Nacional de Soberanía y Poder Popular y la Asamblea Nacional de Masas, a fin de que las resistencias se unan no solo en torno a las sentidas exigencias del momento, sino perfilando una transformación democrática popular, para la conducción de las clases trabajadores y los pueblos de México. Esta expectativa se consolida en las movilizaciones, la apropiación de las exigencias de justicia y derechos humanos, con que se hace frente a casi 4 décadas de permanentes agresiones a la economía de las familias trabajadoras ante incesantes carestías de la canasta básica, los productos necesarios para el hogar, las tarifas de servicios públicos básicos y los impuestos, han ido acompañadas de la agresión a la estabilidad del empleo, el derecho al trabajo, la jornada de 8 horas diarias, la vivienda digna y decorosa; y se han pasado a la devastación de territorios originales, la depravación del medio ambiente y la subasta de recursos naturales, como nuevas lamentables formas de acumulación de la riqueza social en cúpulas sociales-económicas predilectas. La respuesta natural ha sido legítimas inconformidades sociales, descontentos populares y resistencias cívicasciviles. Lejos de ser historia a medio siglo del 2 de octubre de 1968, la violencia social generalizada se ha convertido en la guerra de baja intensidad impuesta, que se traduce la más fuerte crisis de derechos humanos y justicia, en la historia reciente de la Nación. Así lo refleja la multiplicación de actos coactivas, de personas presas de conciencia, las desapariciones forzadas, cuyo dato más reciente del Estado Mexicano a través de su organismo respectivo nos arroja una cifra de 36,265 personas desaparecidas, solo hasta abril de 2018 (dato del RNDPED de SEGOB) y los homicidios masivos y selectivos, que de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad en los últimos dos sexenios la cifra llegó a casi 240,000 víctimas (239,273 en la cifra oficial del Secretariado Ejecutivo de dicho organismo) en donde se existe una considerable lista de luchadoras y luchadores sociales, por claros motivos políticos y sociales, develan una profunda masacre. Aunado a la terrible cifra que
1