Boletin de prensa Caso Narvarte

Page 1

BOLETIN DE PRENSA • • •

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal emitió la Recomendación 4/2017 sobre el “Caso Narvarte” Ese organismo calificó como “graves” las violaciones a los Derechos Humanos que se cometieron en el caso ¿Hasta cuándo vamos a saber qué pasó, cómo pasó, por qué pasó y quienes mandaron matar a nuestros seres queridos? señalaron los familiares de Nadia, Rubén, Yesenia y Mile

El 31 de julio de 2015 en un departamento de la Colonia Narvarte se privó de la vida a Olivia Alejandra Negrete Aviles, Mile Virginia Martin, Yessenia Atziri Quiroz Alfaro, Nadia Dominique Vera Pérez, defensora de derechos humanos y a Rubén Manuel Espinosa Becerril fotoperiodista desplazado de la Ciudad de Xalapa, Veracruz. Durante casi dos años, víctimas indirectas de los graves delitos ocurridos en la colonia Narvarte aquel 31 de Julio, así como sus representantes y organizaciones acompañantes, han denunciado públicamente las violaciones constantes y sistemáticas de las que han sido objeto desde iniciada la investigación a cargo de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. Desde los primeros días posteriores a los hechos, las organizaciones civiles que representan a las víctimas señalaron que se observaba en la actitud de la PGJDF una intencionalidad política “de no querer indagar a fondo sobre las líneas de investigación relacionadas con el estado de Veracruz, sobre la línea de la libertad de expresión y de la defensa de los derechos humanos”. El día de ayer, miércoles 21 de junio de 2017 la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal presentó la recomendación 4/2017 dirigida a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México como autoridades responsables de violaciones a derechos humanos en perjuicio de las víctimas indirectas de los feminicidios y homicidio de las personas mencionadas. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal acreditó violaciones a los siguientes derechos humanos: 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.