Boletín de prensa: La Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada exige a la Cámara de Diputados hacer las modificaciones necesarias a la Ley General contra la desaparición forzada y desaparición cometida por particulares antes de ser votada Ciudad de México a 30 de agosto de 2017 Como integrantes de la Campaña Nacional contra la desaparición forzada en México exigimos a la Cámara de diputados a que, en este periodo de sesiones, trabaje en la integración de diversas observaciones y exigencias que aún se tienen con respecto a Ley General contra la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares. Es necesario que realicen las adecuaciones pertinentes a esta Ley, si en realidad hay voluntad política para acabar con la impunidad y garantizar realmente el acceso a los derechos de verdad, justicia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas de este grave crimen. En el mes de abril1, como Campaña hicimos público nuestra negativa de avalar la Ley General que se aprobó en el Senado, debido a que aún existen serias deficiencias en el Dictamen. Denunciamos que mañosamente se pretendió engañar a las familias haciéndolas creer que se integrarían todas las exigencias que se trabajaron en las mesas, de las cuales, si bien algunas fueron retomadas, solamente fue de nombre, más no de fondo. Dando como resultado un Dictamen alejado de las exigencias de las familias y de muchas de las recomendaciones de los organismos internacionales de derechos humanos. La Ley General que fue votada en el Senado fue aprobada por los partidos que firmaron el Pacto por México (PRI-PAN-PRD) y con ello pretenden resolver el grave problema de las desapariciones forzadas en México, problema que ellos mismos crearon y que su propuesta de Ley General tal y como está, sólo les garantizará mayor impunidad. La Ley General que pretender imponer no permitirá ver un cambio real de la situación que hoy se vive en México a consecuencia de la impunidad que prevalece desde hace más de 40 años y de la falta de acceso a la verdad y justicia en los casos de desaparición forzada. En el actual sexenio se ha observado la agudización de la criminalización, la represión política, de las detenciones arbitrarias, las ejecuciones extrajudiciales y las desapariciones forzadas; lo cual pone de manifiesto y de manera más clara
1 http://hastaencontrarlos.org/spip.php?article2064