Boletín de prensa: Cumple 30 años la Red Nacional de Promotoras y Asesoras Rurales

Page 1

BOLETIN DE PRENSA

Ciudad de México, 25 de agosto de 2017 * RedPAR cumple 30 años de trabajo a favor de las mujeres rurales y con una mirada crítica a la política económica que crea pobreza, hambre y discriminación en el campo. * Mujeres rurales exigen al gobierno mexicano reconocerlas como productoras de alimentos y promotoras ambientales con derecho a ser titulares de la tierra.

El Estado Mexicano implementa políticas públicas que responden a una lógica neoliberal basada en la obtención de la máxima ganancia, antes que a la satisfacción de las necesidades básicas de la población, beneficiando a grandes empresarios y a las trasnacionales de alimentos. Lo que deriva en un incremento alarmante de la pobreza en las zonas rurales y campesinas, una sobre explotación de recursos naturales, despojo de tierra y territorio y en la quiebra de la agricultura campesina que en muchos casos representa el único sustento alimenticio de muchas familias rurales. Las mujeres son las principales afectadas por este modelo económico, a lo que se suma que las acciones compensatorias como la transferencia condicionada de recursos económicos, (que no solucionan la raíz del problema) representan una sobrecarga de trabajo para las mujeres de escasos recursos. En ese contexto y en el marco de su 30 aniversario, la Red Nacional de Promotoras y Asesoras Rurales (RedPAR) exige al Estado Mexicano que reconozca a las mujeres campesinas e indígenas como productoras de alimentos y promotoras ambientales con derecho a ser titulares de la tierra y a recibir los recursos necesarios para hacerla producir, así como reconocer el gran aporte que tienen en el desarrollo de hábitos de consumo alimenticio saludable y en el sostenimiento del trabajo del campo. La RedPAR nació en 1987 como un colectivo integrado por mujeres feministas que se desempeñan como promotoras, asesoras o investigadoras rurales, actúan colectivamente a favor de una vida digna con justicia y equidad de género, mediante diversas iniciativas que contribuyen al fortalecimiento personal de las mujeres campesinas, actualmente está integrada por 40 mujeres ubicadas en: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Yucatán. Durante 30 años ha mantenido una postura crítica ante las políticas públicas que se diseñan en materia de Derechos Humanos y de las mujeres, Agricultura y alimentación y Medio Ambiente; además de realizar investigaciones, monitoreos y manuales sobre estos tres ejes de acción. Busca que el feminismo rural llegué a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín de prensa: Cumple 30 años la Red Nacional de Promotoras y Asesoras Rurales by Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) - Issuu