LOS EX BRACEROS HAN SIDO ATENDIDOS Y APOYADOS EN LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y EN EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS.
El 29 de marzo último, los trabajadores ex braceros que formamos la Red Binacional de Organizaciones de Braceros 19421964, presentamos formal denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en la Ciudad de Washington, en contra del Estado Mexicano, especialmente en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; debido a que el 31 de octubre de 2018, la Segunda Sala de la Suprema Corte, emitió un fallo en contra de más de cinco mil Braceros que, el 29 de febrero de 2016, obtuvimos el Amparo y Protección de la Justicia de la Unión, mediante la sentencia emitida por la Jueza Segunda de Distrito en Materia Administrativa, en la Ciudad de México. La denuncia fue recibida personalmente por la funcionaria de la CIDH, encargada de atender el caso de los trabajadores braceros; lo hizo de manera atenta. Tomó en cuenta la anterior queja presentada en el año 2013, por un grupo de unos 300 ex braceros, así como el juicio de amparo con el que se agotaron las instancias procesales en nuestro país. También advirtió el hecho de que los quejosos por su avanzada edad, son personas altamente vulnerables por lo que nos informó que se le daría el trámite lo más rápido posible. En efecto, al siguiente día hábil, el lunes 1de abril, nos hizo llegar la clave de acceso a la plataforma de información directa e inmediata de esa Comisión.