Carta Roma Pederastia Clerical México

Page 1

Por el bien de la Iglesia: libertad en la verdad. Presbiteros de Oaxaca. Sagrada Congregación para la Doctrina de la fe. Excmo. Sr. Card. Willtam Jose_ph Levada P•azza del S ,Jtt1<:1o 11 C1tlá del Vaticano. Roma H: L (UUS::!ti t:i~tjtl · JJb 1 o - J41 J FAX: (0039 6) - 6988- 3409 Asunto: Caso de pederastia de un sacerdote de la Arquidiócesis de Antequera- Oaxaca y encubrimiento por parte del Arz. José Luis Chávez Botello. Solicitud de intervención de la SCDF

Su Excelencia Reverendísima: De la Manera más atenta exponemos a la atención de la Sagrada Congregación que dignamente Usted preside lo que sigue: Estamos muy preocupados por esta situación que, consideramos, puede llevar a nuestra Iglesia diocesana -y por ella a Iglesia universal- a una crisis de credibilidad y de pérdida de respeto peor que la que el Papa Benedicto XVI advierte en su Carta Pastoral a los católicos de Irlanda. Esto, debido a que el delito de pederastia que denunciamos, pudiendo resolverse a tiempo, se ha dejado que avance encubierto por nuestro arzobispo con gran sufrimiento de nil'ios y adolescentes indígenas, de sus padres y de pueblos rompletos. !.Intervención oportuna y advertencia del problema al obispo. Con la debida oportunidad -€1 16 de junio de 2009- advertimos a nuestro Arzobispo -y a su obispo auxiliar Osear Campos Contreras -hoy obispo de Tehuantepec-, en una reunión que le pedimos para tratar este caso, que el malestar del pueblo y la noticia de la pederastia del Padre Gerardo Silvestre estaba desbordando los limites de las parroquias de Santiago Camotlán -su parroquia inmeálértamente anteriof- y Vdla Alta -su parroquia actual en ese momentcr. Este fue el texto que le leímos para iniciar el diálogo: "Por amor y fidelidad a la Iglesia Sr. Arzobispo José Luis Chávez Botella Presente. le comunicamos caso de pederastia Principios: Actuamos movidos por nuestra responsabilidad de presblteros de esta Iglesia y de toda la Iglesia (PO 6). Responsabilidad que nadie puede sujetar so pena de ser sancionado por la ley de la Iglesia (Cf. C 341 ), no sujeta por tanto a instancias o métodos que dilaten la justicia. 2) Nosotros sí creemos en nuestro pueblo pobre e indígena de Oaxaca, nacimos en él, sabemos cuándo sufre, hemos aprendido a escucharlo y a compartir con él la verdad. Nadie puede poner en duda nuestra convicción de que sabe organizarse para hablar y actuar con la fuerza de la verdad cuando así lo decide. 3) Respetamos a quienes ponen en duda permanente la verdad de este pueblo, sea porque lo desconocen o porque se han acostumbrado a creer sumisamente lo que hablan con los poderosos. El respetarlos no nos hace tomar la misma actitud de sumisión. 4) Representamos a muchos hermanos sacerdotes y laicos pobres e indígenas que sienten ya cercan~ la explosión legal y mediática que puede llevar a nuestra iglesia diocesana a un nivel de escándalo del que saldrán dañados, muchos hermanos sacerdotes y principalmente el obispo. En encueotro anterior, solicitado a Usted por otros problemas, le advertíamos sobre una situación peligrosa de la que ya se hablaba en la Sierra. Hoy tenemos ya documentos, testimonios de las víctimas y testigos. 1)

' 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Carta Roma Pederastia Clerical México by Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) - Issuu