Boletín de prensa: Comité Alerta CDMX

Page 1

SEGURIDAD Y VIDA DE LAS MUJERES EN RIESGO, INFORME EVIDENCIA NECESIDAD DE DECLARAR ALERTA DE GÉNERO EN LA CIUDAD DE MÉXICO

● ●

30 de octubre de 2018 Las acciones estatales han sido insuficientes para enfrentar y erradicar los graves y altos índices de violencia feminicida en la Ciudad de México. La Declaración de la AVGM en la Ciudad de México es necesaria para enfrentar estructuralmente la violencia feminicida en la entidad. La Declaración de la AVGM permitirá la implementación de acciones gubernamentales de emergencia para erradicar la violencia feminicida en la Ciudad de México.

El proceso de Solicitud de Declaración de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG) en la Ciudad de México tiene como razón de ser: enfrentar la violencia feminicida de manera urgente, atender la falta de acceso a la verdad, justicia y reparación para las víctimas. En la Ciudad de México, localidad en la que los derechos humanos de las mujeres son violados de manera generalizada, las acciones estatales han sido insuficientes para enfrentar y erradicar la grave situación de violencia feminicida, y las violaciones a los derechos de las mujeres en general, situación que se evidencia en el Informe realizado por el Comité de Ciudadanas en Observación y Seguimiento del Proceso de la Alerta de Violencia de Género en la Ciudad de México (Comité Alerta CDMX), el cual se encuentra respaldado por más de 132 organizaciones y 7 a título personal. El objetivo del “Informe Sombra” realizado por el Comité Alerta CDMX es proporcionar una herramienta al Grupo de Trabajo que contribuya a la urgente y necesaria Declaración de la AVG, cuyo proceso inició el 07 septiembre de 2017, a través de la Solicitud realizada al Gobierno de la Ciudad de México por parte de las organizaciones Justicia Pro Persona, A.C. y el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria , O.P., A.C, debido a los altos índices de violencia extrema y en aumento contra las mujeres. El Comité Alerta CDMX considera acerca de las instituciones y dependencias del Gobierno de la CDMX, entre otras cosas, dos puntos: primero, que sus acciones han sido insuficientes para enfrentar y erradicar la violencia feminicida; y segundo, que incumplieron numerosos y cruciales indicadores del Informe del Grupo de Trabajo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.