Boletín de prensa
Intentan legisladores del PVEM y el PRI aprobar ilegalmente Ley General de Biodiversidad, advierten organizaciones ● ● ● ●
La ley propuesta es regresiva y no establece restricciones a las actividades extractivas. El proceso legislativo ha sido y continúa siendo inconstitucional por su fundamento y por la falta de Consulta. La propuesta permite además la apropiación y patentamiento de genes, plantas y conocimientos ancestrales. Las y los legisladores del PVEM y del PRI han despreciado las opiniones fundamentadas y recomendaciones legítimas de amplios sectores sociales.
CIUDAD DE MÉXICO a 2 de abril de 2018.- Representantes de la Coalición Ciudadana ante la Ley General de Biodiversidad, que ha sumado a más de 200 organizaciones y cientos de personas que se oponen a esta legislación, advirtieron que el diputado Arturo Álvarez Angli, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados (Comarnat), encabeza una intentona para que de manera ilegal se apruebe la Ley General de Biodiversidad (LGB). Octavio Klimek denunció que “los legisladores del PVEM y del PRI han despreciado la oposición fundamentada y legítima de organizaciones sociales, académicos, expertos y agencias gubernamentales.” Tanto la Conabio en voz de su titular José Sarukhán, como la Sagarpa, opinaron en contra de esta iniciativa. En la propia Cámara de Diputados, la Comisión de Asuntos Indígenas y la Comisión de Cambio Climático se pronunciaron en contra de la misma. La presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático del Senado, Silvia Garza, se pronunció por una mayor apertura en la discusión y por la inclusión de todas las voces interesadas. Por su parte, las fracciones parlamentarias de Morena y el PRD presentaron una inconformidad en la sesión plenaria de la Cámara de Diputados el 22 de marzo, mientras que la bancada del PAN también planteó hacer cambios a la minuta de la ley al considerar que “es incompatible con la protección del medio ambiente”. Asimismo, el pasado 27 de marzo el Congreso del Estado de Oaxaca aprobó un punto de acuerdo para exhortar al Congreso de la Unión a que la LGB sea sometida a un verdadero proceso de consulta con los pueblos y comunidades. Adelita San Vicente señaló que “el pasado 22 de marzo, las y los integrantes del PVEM y del PRI en la Comarnat, presididos por el Diputado Arturo Álvarez Angli, pretendieron simular la “aprobación” del proyecto de la Ley General de Biodiversidad durante una reunión que no cumplió con el quórum necesario, se realizó a puerta cerrada, sin grabación de la misma y pasando por alto el tiempo reglamentario de 30 minutos para integrar el mencionado quórum.” A dicha reunión sólo asistieron 15 legisladores cuando se requieren 16 presentes -o sea, la mitad de los 30 integrantes más uno-, para cumplir con el reglamento de la Cámara. Participaron, además del Presidente, los diputados Ignacio Pichardo, Andrés Aguirre, Rubí Cardoso, Alberto Mata, Juan Antonio Meléndez, Elizabeth Ramírez, Ariel Burgos Ochoa, Perla Pérez Reyes, Miguel Ramírez,