SEGUNDO COMUNICADO POR LA LIBERTAD DE BRYAN REYES RODRÍGUEZ Y JACQUELINE SELENE SANTANA LÓPEZ.
Se han cumplido más de tres meses de prisión de los músicos y estudiantes mexicanos BRYAN REYES RODRÍGUEZ y JACQUELINE SELENE SANTANA LÓPEZ, cuyo activismo político y movilizaciones en las calles a favor de la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas, les ha costado enfrentar un proceso jurídico, tras la fabricación por parte del Estado, de un delito de robo calificado hacía elementos de inteligencia de la Policía Federal.
Ahora sabemos que fue un operativo implementado por la Coordinación de Operaciones Encubiertas de la Dirección General de Operaciones e infiltración de la Policía Federal, de la Comisión Nacional de Seguridad, en las inmediaciones de la Unidad Habitacional John F. Kennedy de la Colonia Jardín Balbuena. En dicho operativo participaron más de 12 elementos, equipados con armas de fuego, radio comunicadores, armas de fuego y vehículos oficiales sin logotipo ni identificación, como el automóvil tipo chevy monza color gris plateado con vidrios polarizados en el que secuestraron a BRYAN REYES RODRIGUEZ , interrogándolo sobre sus actividades políticas y sus contactos de Facebook.
El día 15 de noviembre de 2014, minutos antes de su detención, había denunciado en facebook que personas ajenas a su domicilio se encontraban vigilando sus movimientos y una paloma con cámara se ubicaba en la ventana de su domicilio particular. Ante dicho hostigamiento, él y su compañera JACQUELINE SELENE SANTANA LÓPEZ, determinaron salir de su domicilio para dirigirse a un lugar seguro y pasar a comprar los insumos necesarios para su negocio de venta de hamburguesas vegetarianas al mercado de la merced. Atravesaron el puente que comunica la Unidad Kennedy, con el edificio de la Delegación Venustiano Carranza, bajaron el puente en el cruce de Francisco del Paso y Troncoso sobre la Avenida Fray Servando Teresa de Mier, y al intentar abordar, fueron interceptados por aproximadamente 12 elementos del área de inteligencia de dicha Policía Federal, con el objetivo de sacar información sobre sus actividades políticas con claros tintes de desaparición forzada, cuyo operativo se vino abajo ante la mirada de decenas de personas en el lugar, razón por la cual, los agentes federales deciden urdir presentarlos en la agencia del Ministerio Público.
Ahora sabemos que los elementos que los secuestraron, no son los mismos que los pusieron a disposición del Ministerio Público. Al respecto cabe precisar que el Estado pretendió cubrir operativo de secuestro con la fabricación del delito a los estudiantes, y presentan a la Licenciada en Derecho LIDIA ZARATE HERRERA como denunciante, acusando a los estudiantes de robarle $500 pesos, con dos cuchillos de cocina, precisamente en el lugar y hora del secuestro. Para fortalecer la fabricación del delito de robo, comparecieron como denunciantes y testigos del “robo” al Licenciado en Administración JOSÉ MONTIEL GONZÁLEZ y al Licenciado en Derecho LUIS ALBERTO CASTILLO GORDILLO.
A efecto de poder comprender la dimensión de la fabricación de dicho delito, nos permitimos centrar la denuncia pública es dar a conocer las declaraciones