BOLETÍN DE PRENSA Exposición y subasta “Jaguar 16 + 1”
OAXACA, Oax.- Los esfuerzos encaminados a la protección del jaguar en México no cesan, y desde Oaxaca, se gesta uno en particular: la construcción en el país del primer Centro de resguardo, rehabilitación y liberación de jaguares a vida silvestre. Impulsado por integrantes de la Fundación Jaguares de la selva. Ayúdanos a que suceda A.C., el proyecto requiere, sin embargo, de la suma de voluntades de los distintos sectores de la sociedad para concretarse. Fue así como en junio pasado, el llamado hizo eco en el medio artístico y gracias a la complicidad de un grupo de artistas plásticos del país, la Fundación que preside Víctor Rosas Cosio organizó la expo-subasta “Jaguar 16 + 1” que encabezará el pintor oaxaqueño Francisco Toledo. RÉPLICAS EN RESINA DE CRÁNEOS DE JAGUARES Sobre las piezas, Rosas Cosio refiere que luego de una serie de gestiones, el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aceptó cederles en calidad de préstamo cinco cráneos de jaguar que forman parte de su colección para hacer una réplica exacta de los mismos. El encargado de este trabajo, detalla, fue el artista Ulises Tovar, experto en réplicas biológicas de humanos y animales — con una exactitud del 99 % en cuanto al tamaño, peso y coloración— quien elaboró tres copias exactas de cada uno de ellos. “Se lograron entonces 16 réplicas en resina de esos cinco cráneos que la UNAM más un cráneo de un jaguar silvestre de nombre Matias oriundo de los Chimalapas3 y fue este cráneo el que decidimos otorgarle al maestro Toledo para que lo interviniera. De ahí el nombre de la expo-subasta: ‘16 Jaguar + 1’”, precisa. En cuanto al trabajo que realizó en el cráneo, Toledo indica que estará cubierto con hojas de oro y dentro de las fauces llevará un espejo “para que cuando usted se acerque, parezca que ha quedado dentro de las fauces del jaguar”.