Alpuyeca, Morelos a 19 de julio de 2017 Los otros socavones de Graco El socavón, que se hizo en el paso exprés es el hoyo físico, sin embargo existen otros hoyos que sumen a nuestro estado en la más grave crisis de gobernabilidad en Morelos. El socavón de la violencia, de la destrucción ambiental, de la violación a los derechos humanos, del ataque a la libertad de expresión, del despojo a los pueblos y a todo lo que pueda ser participación de la ciudadanía. Nosotros la comunidad de Alpuyeca hemos defendido nuestro pueblo de la amenaza del gobierno de Graco Ramírez, al imponer en nuestro territorio una “Planta valorizadora de Xochitepec”, es simplemente un Basurero más, que forma parte de la estrategia integral de residuos sólidos, está consta de la creación de 8 plantas Valorizadoras en todo el estado. La Planta de Xochitepec recogerá basura de 5 municipios que diario producen un total de 554 toneladas de basura. La implementación de la Planta de valorización no resuelve el problema de la basura, un problema que aqueja en todo el país, únicamente lo que hace es valorizar la basura, es decir volverla mercancía. Al volver la basura materia prima para generar energía, dará como resultado una necesidad de generar más basura, en vez de reducir la producción de basura. Estos son los engaños verdes, esta tecnología que se impone no resuelve el problema ambiental, ya que al quemar la basura se produce dioxinas y furanos, sustancias altamente cancerígenas o para evitar estas, queman a temperaturas mayores donde se producen nanoparticulas altamente contaminantes a las comunidades, todas ellas son generadoras de canceres y otras mal formaciones. Este proyecto se inserta en la reforma energética la cual privatizó la producción de energía, ahora empresas privadas serán las productoras de energía, afectando las comunidades desde: la invasión a nuestros territorios, la salud y la afectación a nuestro ambiente. Así como las irregularidades que produjeron el socavón en el paso exprés, esta obra de la Planta valorizadora de Xochitepec, también tiene múltiples irregularidades: 1.- El predio donde se ubica la planta valorizadora, con clave catastral 330-00-900-272. El gobierno no se ha mostrado documentos que avalen, lo siguiente: cuando dejo de ser ejidal a privada y cuando paso a ser propiedad del municipio, para que este otorgara el permiso de comodato al gobierno del estado de Morelos. 2.- No se ha presentado la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto de la Planta valorizadora de Xochitepec. Nosotros hemos hecho visitas al lugar y observamos que existen afectaciones al ambiente al estar ubicado en medio de los ríos de Apatlaco y Colotepec, así como el ojo de agua de Palo Bolero e hicieron un desagüe de los lixiviados, dirigiéndolos directamente al río. 3.- No se han presentado los permisos de operación de basurero por parte de la Profepa de acuerdo a las NOM-083-SEMARNAT-2003.
4.- No existe un cambio de uso de suelo de zona de turismo, (al existir en la zona un balneario y una unidad deportiva) a uso de suelo para desperdicios.