Posicionamiento de los periodistas de Michoacán respecto al caso Adame A la comunidad periodística nacional e internacional A las organizaciones y organismos nacionales e internacionales defensores de los derechos humanos A la sociedad en general Frente a la información vertida este lunes 26 de junio por el Gobierno michoacano a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado en torno al caso del compañero Salvador Adame Pardo desaparecido el pasado 18 de mayo en el municipio de Múgica, periodistas y trabajadores de medios de comunicación que desempeñamos nuestra labor en Michoacán manifestamos: - Lamentamos y condenamos el asesinato de un periodista más en Michoacán, con lo que suman ya siete en la lista de los casos locales registrados de 2006 a la fecha, así como ocho en México durante éste 2017. - Hacemos patente nuestro total respaldo a la familia del periodista Salvador Adame Pardo, a su esposa Frida Urtiz Martínez que también es compañera de gremio, y manifestamos nuestra plena solidaridad a las acciones legales que realizan y prevean emprender. - Demandamos se active un mecanismo de protección de mediano plazo para la familia de Salvador que en estos momentos se encuentra exiliada del municipio de Múgica por no existir condiciones que garanticen su seguridad en el lugar en el que se han desarrollado. - Condenamos la acción de las autoridades al filtrar información sobre el hallazgo de restos calcinados en el lugar conocido como “Barranca del Diablo”, sin haber sido notificada previamente la familia de Salvador Adame Pardo. - Rechazamos cualquier intención de las autoridades por dar carpetazo al caso de Salvador Adame Pardo y manifestamos que existen más dudas que certezas en la información dada a conocer este lunes 26 de junio por el Gobierno del Estado. - Demandamos que a través de la representación legal de la familia del compañero Salvador Adame y la nuestra como gremio periodístico en Michoacán, el Gobierno de Estado informe a detalle sobre los elementos con que se cuentan para poder determinar el móvil de los hechos, pues consideramos que éste está ausente de fondo en el reporte emitido por la Procuraduría General de Justicia del Estado. - Exigimos certeza sobre la veracidad de las investigaciones, para lo que demandamos que a través de la referida representación legal se informe si la declaración obtenida de Daniel Rubio Ortiz alias “El Cabezas”, fue cruzada con otras declaraciones o elementos de investigación que permitan razones reales y fortalecidas en las que las autoridades sustenten sus pesquisas. - Lamentamos que los avances reportados por el Gobierno del Estado se basen en acciones fortuitas y no en las emprendidas dentro del proceso de investigación, como lo fue una llamada