7a Marcha Lésbica 2019, 16 de marzo 3pm, del Zócalo al Monumento a la Revolución Ciudad de México.
COMITÉ ORGANIZADOR DE LA MARCHA LÉSBICA (COMAL): PRONUNCIAMIENTO Y DEMANDAS MOVIMIENTO DE MUJERES LESBIANAS FEMINISTAS, A FAVOR DE TODAS LAS MUJERES.
EL MOVIMIENTO DE LESBIANAS FEMINISTAS en México cuenta con un trabajo ininterrumpido de cuarenta y tres años en favor de los derechos y visibilidad de las mujeres lesbianas como sector poblacional de nuestro país. Inclusive, a permaneciendo activo a pesar de los múltiples intentos de quienes pretenden minimizarnos e invisibilizarnos al intentar subordinarnos a demandas de grupos y poblaciones que no representan ni igualan nuestra realidad, como son los sectores de hombres gays, personas bisexuales y transgénero que se han limitado a la lógica de la institucionalización e identificado con los intereses del mercado de la diversidad sexual, cómplices de la mercantilización del cuerpo de las mujeres y de las lesbianas en el entramado capitalista. Por ello, las marchas lesbianas feministas han representado una negativa a dichas pretensiones y particularmente, una oposición determinante a la intención del mercado queer (Teoría Queer) de desaparecer al movimiento político autónomo de mujeres lesbianas; ya que los teóricos queer tienen como misión desestabilizar y desmantelar a todos los movimientos sociales (a través de la negación de las identidades, desde su lógica post-moderna y minimalista) pero principalmente, al movimiento de lesbianas y feministas por representar la punta de lanza de la lucha de las mujeres, la mitad de la humanidad, contra el patriarcado del cual, los teóricos queer, forman parte. El movimiento de lesbianas feministas, aún en la sobrevivencia económica, mediática y política, ha continuado su trabajo, no solo a favor de las lesbianas sino por la emancipación de todas las mujeres del mundo. Desde sus inicios en 1976, su propósito fundamental ha sido y continuará siendo, la eliminación de la opresión-explotación que por milenios ha ejercido el sistema patriarcal contra la mitad de la humanidad y la naturaleza; opresión reforzada, actualmente, por las mujeres patriarcalizadas (extensiones del patriarcado) enemigas de ellas mismas y otras mujeres. Las lesbianas feministas nos pronunciamos contra las innovadoras formas de violencia neo-patriarcal indirecta, simulada, encubierta y sutil contra las mujeres para perpetuar su opresión. Y reiteramos que la humanidad, así como también el planeta, dependen en gran medida de la participación activa de éstas para diseñar y establecer los fundamentos de un nuevo sistema económico, político y social mundial justo y armónico. Además del movimiento feminista, las lesbianas feministas también formamos parte de los movimientos y luchas de mujeres obreras, campesinas, migrantes, desempleadas, pobres, discapacitadas, estudiantes, artistas, presas, madres, etc., incluyendo aquellas de pueblos indígenas que enfrentan una triple invisibilización por ser mujeres, pobres e indígenas. Por lo mismo es que reclamamos el derecho a la autonomía sobre nuestros cuerpos, territorios y pueblos. PRONUNCIAMIENTOS • Las lesbianas estamos profundamente inmersas en toda la problemática de las mujeres, lo cual significa que nuestra propia liberación depende de la emancipación de todas y cada una de ellas, así como de la Madre Tierra, y, asimismo, de la emancipación de nuestros pueblos, siguiendo la consigna: nadie será libre hasta que todas y todos seamos libres. • Las lesbianas no formamos parte de los mercados ni de las políticas de gobierno seudo progresistas que nos subordinan y reducen a la “Diversidad Sexual” o a lo “LGBTTTIQ” y que abren la puerta a todas las prácticas sexuales nocivas contra mujeres y niñas.
Tel: 5535-0456 COMAL: www.marchalesbica.com
comal@marchalesbica.com