Ciudad de México a 11 de Octubre de 2017
A la opinión pública A los medios de comunicación A las personalidades democráticas y progresistas del país PRONUNCIAMIENTO DE LA CARAVANA DE BRIGADA CIVIL DE OBSERVACIÓN AL POBLADO “Dr. RAFAEL PASCASIO GAMBOA, MUNICIPIO DE IXTAPANGAJOYA, CHIAPAS” REALIZADA LOS DÍAS 7 Y 8 DE OCTUBRE DE 2017.
Ante la ola de hostigamiento y agresiones por parte de las fuerzas del orden (Policía municipal de Ixtapangajoya, Chiapas, Policía Estatal de Chiapas; Policía Municipal de Teapa, Tabasco y Policía Estatal de Tabasco y últimamente rondines militares) contra los habitantes del poblado DR. RAFAEL PASCASIO GAMBOA ubicado en el municipio de Ixtapangajoya, Chiapas adheridos a MOCRI – CNPA MN, integrantes de organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, campesinas y organismos defensores de derechos humanos, acudimos a la convocatoria para realizar una caravana como Brigada de Observación Civil hacia la comunidad denominada “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” saliendo el día 6 de Octubre de la Ciudad de México y trasladándose a dicha comunidad donde estuvimos los días 7 y 8 de Octubre del presente. Acudimos con el objetivo de documentar la situación de hostigamiento, acoso y represión; así
como para mostrar nuestra solidaridad con los habitantes del poblado Dr. Rafael Pascasio Gamboa y el MOCRI CNPA MN, llevamos víveres y ropa, así mismo palabras de aliento y respaldo en la lucha que la comunidad sostiene por la defensa de la tierra. La Comunidad Dr. Rafael Pascasio Gamboa se compone de 49 familias, con un promedio de 122 habitantes, la comunidad colinda con la línea del estado de Tabasco en concreto con el ejido Ignacio Allende del municipio de Teapa, Tabasco, cuenta a su favor con declaratoria de terrenos nacionales publicada en el diario oficial de la federación el 21 de abril del 2017. Salvo el servicio de educación que se brinda a través de CONAFE, No cuenta con los Servicios Básicos como Agua Potable, Energía eléctrica, Drenaje, Caminos, Salud, Vivienda Digna, en todos los aspectos la comunidad lo ha resuelto con sus esfuerzos propios y así mismo han tenido que sobreponerse a las adversidades climáticas, pero sobre todo a los actos de violencia, hostigamiento y represión. El abastecimiento de agua es en un manantial donde el Dr. Rafael Darío Calzada Balboa se hace pasar por propietario de esa área privilegiando el líquido para los animales antes que, a los pobladores, amedrentando a los habitantes y cercando limites dentro del área deslindada como terrenos Nacionales. En la colindancia con el Ejido Ignacio Allende, Carlos Resendez, ha tensado la situación de colindancia toda vez que ha invadido parte de los terrenos dentro del perímetro considerado terrenos nacionales con la siembra de palma africana, espacio donde en el mes pasado personas vestidas de civil realizaron disparos al aire libre con intención de amedrentar e intimidar a la población solicitante de tierras. Cabe mencionar que en ocasiones recientes Carlos Resendez se ha presentado a la comunidad, acompañado de elementos policiacos municipales y estatales de Teapa y Tabasco, respectivamente ante la actitud omisa del gobierno municipal y estatal en su responsabilidad de brindar seguridad a ésta comunidad, sumado a rondines intimidatorios en los límites del ejido Ignacio Allende y el predio denominado Dr. Rafael Pacasio Gamboa por parte de militares que más que proteger y garantizar la seguridad de los pobladores de la localidad,