Continúa hostigamiento contra habitantes Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas

Page 1

México, Distrito Federal., a 23 de febrero de 2015.

A LA OPINIÓN PÚBLICA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS PRESENTE: Hacemos del conocimiento que en relación al caso del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas, donde denunciamos el asesinato de los compañeros Armando Montejo López y Celestino Montejo Díaz, militantes de la organización MOCRI – CNPA MN, que devino en otras denuncias públicas y la posterior detención del Sr. Enoc Díaz Pérez, ex alcalde de dicho municipio, que a la fecha siguen libres los integrantes de la banda criminal “Los Diablos”, y no se aprecia acción firme del Gobierno del Estado de Chiapas para detenerlos; a las CC. Dionisia Díaz Montejo y Fidelia Montejo López (esposas de las víctimas) les retiraron la protección parcial que la Procuraduría de Justicia del Estado había dado; en tanto el C. Romeo Montejo Díaz, hijo de una de las víctimas, solicitó el apoyo del MECANISMO DE PROTECCIÓN A DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS, de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), por considerar que las agresiones sufridas a su familia, y la posterior amenaza de muerte contra él se debió a las actividades de gestión social, organización comunitaria y de promoción y defensa de los derechos humanos; sin embargo, la respuesta del Mecanismo es que estas NO son actividades de Defensa y Promoción de Derechos Humanos, negando de entrada dicha Protección. La familia Montejo Díaz se ha dedicado a organizar a la comunidad de Aurora Ermita en materia de vivienda, transporte, reforestación, desarrollo comunitario; también de traducción de información oficial al dialecto tzotzil, y contra imposiciones de grupos de poder en la región que mediante presiones y amenazas generan desplazamiento forzado para apropiarse de tierras, ganado y plantío de los campesinos. La definición de defensor de derechos humanos y su importancia en las sociedades democráticas es amplia, en términos del Segundo Informe sobre la situación de las Defensoras y los Defensores de Derechos Humanos en las Américas, emitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, lo que al parecer los integrantes del Mecanismo desconocen o se niegan a reconocer. Ante la NEGATIVA del Mecanismo a brindar Protección, se presentó Recurso de Inconformidad. Al momento, la respuesta del Mecanismo es un escrito que dice: “su oficio será desahogado en términos de lo dispuesto en los artículos 8 fracción VIII, 56 fracción I de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.