Protocolo sanitario sectorial ante el COVID-19 para hoteles categorizados

Page 1

Protocolo sanitario sectorial ante el COVID-19 para hoteles categorizados


ÍNDICE Presentación

3

Protocolo 1. Riesgos, EPP, frecuencia de prueba e insumos de limpieza

4

Protocolo 2. Áreas públicas

10

Protocolo 3. Áreas públicas

18

Protocolo 4. Áreas públicas

25

Protocolo 5. Áreas administrativas y operativas

30

Protocolo 6. Punto de sanitizado

36

Protocolo 7. Desarrollado por:

Instructivo de lavado y desinfección de manos

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y CENFOTUR.

Protocolo 8.

Diseño y diagramación: PROMPERÚ

Instructivo de uso de mascarilla

Lima, mayo 2020

38

41

Protocolo 9. Instructivo de uso de guantes

44


PRESENTACIÓN El Protocolo sanitario sectorial ante el COVID-19 para hoteles categorizados contiene disposiciones de carácter general a todos los hoteles categorizados ubicados en las diferentes regiones del Perú y tiene como objetivo establecer las medidas preventivas sanitarias que deben cumplir con el fin de proteger la salud del personal, proveedores, visitantes y clientes durante la operatividad frente al riesgo de contagio del COVID-19, así como fortalecer los sistemas de vigilancia, contención y respuesta frente al riesgo de contagio. Este protocolo está dirigido a todo el personal, clientes, colaboradores o personas ajenas involucradas en el trabajo y durante la estancia en un hotel categorizado.


1.

Matriz de identificaciรณn

RIESGOS, EPP, FRECUENCIA DE PRUEBA E INSUMOS DE LIMPIEZA


Áreas públicas

Recepción

Seguridad Housekeeping

Operativas

Administrativas

Áreas administrativas y operativas Matriz de identificación. Riesgos, EPP, frecuencia de prueba e insumos de limpieza

5


Áreas públicas

Área

Puesto

Nivel de riesgos

EPP (1)

(Equipo de protección personal)

Supervisor

Seguridad

Agente de seguridad

MEDIANO

Gafas de protección

Insumos de limpieza (2)

Alcohol

Desinfectante Guantes

Portero Botones

Gel de manos

Recepcionista (O personas que

Recepción

cumplan estas

MEDIANO

Frecuencia de prueba para COVID-19

Al regreso o reincorporación al trabajo y durante su labor según indicación por el profesional de la salud.

Mascarilla

funciones).

Paño multiuso

(1)

El uso de guantes y gafas de protección es condicional, solo se utilizará si el contexto lo amerita.

(2)

Demás materiales necesarios que requieren durante su actividad.

Matriz de identificación. Riesgos, EPP, frecuencia de prueba e insumos de limpieza

6


Áreas públicas

Área

Puesto

Nivel de riesgos

EPP (1)

Insumos de limpieza (2)

Chaleco de bioseguridad(3)

Alcohol

(Equipo de protección personal)

Cofia

Supervisor

Desinfectante

Cuartelero Camarero Lavandería Lencería

Frecuencia de prueba para COVID-19

MEDIANO

Gafas de protección

Housekeeping

Gel de manos

Al regreso o reincorporación al trabajo y durante su labor según indicación por el profesional de la salud.

Guantes

Mascarilla

Paño multiuso

(1)

El uso de guantes y gafas de protección es condicional, solo se utilizará si el contexto lo amerita.

(2)

Demás materiales necesarios que requieren durante su actividad. Uso de chaleco de sanitario: lavandero y cuartelero.

(3)

Matriz de identificación. Riesgos, EPP, frecuencia de prueba e insumos de limpieza

7


Áreas públicas

Área

Puesto

Nivel de riesgos

EPP (1)

(Equipo de protección personal)

Insumos de limpieza (2)

Frecuencia de prueba para COVID-19

Alcohol Gafas de protección

Desinfectante Jardinería

Guantes

BAJO

Housekeeping

Gel de manos

Según indicación por el profesional de la salud.

Mascarilla

Paño multiuso

(1)

El uso de guantes y gafas de protección es condicional, solo se utilizará si el contexto lo amerita.

(2)

Demás materiales necesarios que requieren durante su actividad.

Matriz de identificación. Riesgos, EPP, frecuencia de prueba e insumos de limpieza

8


Áreas administrativas y operativas

Área

Puesto

Nivel de riesgos

EPP (1)

(Equipo de protección personal)

Insumos de limpieza (2)

Frecuencia de prueba para COVID-19

Gerencias Administrador RR. HH. Ama de llaves

Administrativas

Jefaturas

BAJO

Gafas de protección

Alcohol

Otros

Desinfectante Mantenimiento

Guantes

Almacén Supervisor

Gel de manos

Reservas y ventas

Operativas

Alimentos y bebidas

BAJO

Según indicación por el profesional de la salud.

Mascarilla

Otros

Paño multiuso

(1)

El uso de guantes y gafas de protección es condicional, solo se utilizará si el contexto lo amerita.

(2)

Demás materiales necesarios que requieren durante su actividad.

Matriz de identificación. Riesgos, EPP, frecuencia de prueba e insumos de limpieza

9


2.

Protocolo de

ÁREAS PÚBLICAS


Áreas públicas

Área

Puesto

Nivel de riesgos

EPP (1)

(Equipo de protección personal)

Supervisor

Seguridad

Agente de seguridad

MEDIANO

Gafas de protección

Insumos de limpieza (2)

Alcohol

Desinfectante Guantes

Portero Botones

Gel de manos

Recepcionista (O personas que

Recepción

cumplan estas

MEDIANO

Frecuencia de prueba para COVID-19

Al regreso o reincorporación al trabajo y durante su labor según indicación por el profesional de la salud.

Mascarilla

funciones).

Paño multiuso

(1)

El uso de guantes y gafas de protección es condicional, solo se utilizará si el contexto lo amerita.

(2)

Demás materiales necesarios que requieren durante su actividad.

Protocolo de áreas públicas

11


DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Áreas de seguridad 1

Ingreso de personal y proveedores

2

37º

Verificar el correcto uso de los EPP y controlar la temperatura corporal (no mayor a 38°C.), respetando el distanciamiento social a toda persona que ingresa al hotel.

Informar el cumplimiento de los protocolos.

Reportar cualquier incidencia al área correspondiente.

Protocolo de áreas públicas 12


DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Áreas de recepción

1 Saludar haciendo contacto visual, respetar la distancia de al menos dos (02) metros, verificar el uso de mascarilla y temperatura corporal.

5 Al finalizar cada servicio desinfectar y mantener el resguardo de los materiales, equipos y otros medios utilizados.

2

201

Desinfectar los equipajes, maletas y otros accesorios y aplicar los métodos e insumos de acuerdo a la naturaleza de los mismos.

4 Trasladar y mostrar al huésped la habitación respetando el distanciamiento social.

3 Registrar a los huéspedes haciendo uso de medios más eficientes a fin de evitar contacto o intercambiar materiales.

Informar al huésped que debe comunicar si tiene alguna sintomatología del COVID-19 dentro de los 15 días posteriores de su salida.

Protocolo de áreas públicas

13


DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Áreas de lobby Desinfectar el piso de manera constante y mantener en buenas condiciones de limpieza los accesorios y servicios higiénicos.

Disminuir la cantidad de adornos en los muebles para simplificar la desinfección de superficies.

Mantener buena ventilación en el área.

Las personas que ocupan el lugar deben mantener el distanciamiento social.

Protocolo de áreas públicas

14


DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Ascensor, escaleras y pasadizos Ascensor Desinfectar el calzado y las manos al ingresar.

Evitar agarrar las barandas o apoyarse sobre las paredes.

Salir del ascensor de manera ordenada y respetando el distanciamiento social.

Desinfectar las manos al salir del ascensor.

Protocolo de áreas públicas

15


DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Ascensor, escaleras y pasadizos Escaleras Las escaleras deben estar libres para su tránsito.

Desinfectar las barandas y trapear los peldaños.

Después de agarrar las barandas, desinfectarse las manos inmediatamente.

Evitar recostarse en las barandas y sentarse en los peldaños.

Transitar por las escaleras manteniendo el distanciamiento social.

Protocolo de áreas públicas

16


DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Ascensor, escaleras y pasadizos Pasadizos de huésped y de personal Mantener libre y despejado todos los pasillos del alojamiento para permitir un libre tránsito.

201

202

Desinfectar todas las paredes y pisos de los pasillos.

Evitar recostarse sobre las paredes del alojamiento.

Si se cae algún objeto en el suelo, debe ser desinfectado antes de su manipulación.

Protocolo de áreas públicas

17


3.

Protocolo de

ÁREAS PÚBLICAS


Áreas públicas

Área

Puesto

Nivel de riesgos

EPP (1)

Insumos de limpieza (2)

Chaleco de bioseguridad(3)

Alcohol

(Equipo de protección personal)

Cofia

Supervisor

Desinfectante

Cuartelero Camarero Lavandería Lencería

Frecuencia de prueba para COVID-19

MEDIANO

Gafas de protección

Housekeeping

Gel de manos

Al regreso o reincorporación al trabajo y durante su labor según indicación por el profesional de la salud.

Guantes

Mascarilla

Paño multiuso

(1)

El uso de guantes y gafas de protección es condicional, solo se utilizará si el contexto lo amerita.

(2)

Demás materiales necesarios que requieren durante su actividad. Uso de chaleco de sanitario: lavandero y cuartelero.

(3)

Protocolo de áreas públicas

19


DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Housekeeping

Habitaciones

5

1

Trasladar las lencerías usadas y los residuos a sus zonas correspondientes para su respectivo proceso, utilizando bolsas aislantes limpias y desinfectadas.

Verificar que el material recibido sea el necesario y se encuentre en buen estado de higiene para el desarrollo de sus funciones.

2 Tomar conocimiento de algún antecedente y/o sospecha de contagio del COVID-19 de algún huésped que haya permanecido en el área asignada para la limpieza.

4 Realizar la limpieza y desinfección, utilizando el método adecuado para la habitación. Los accesorios, el baño, el piso y toda superficie, deben quedar acondicionados para su uso.

Verificar el estado de las habitaciones, la operatividad de los equipos y realizar el proceso de ventilación, limpieza y desinfección.

3 1

2

Retirar la papelería de las habitaciones como medida preventiva de permanencia del virus en la habitación.

De realizar la limpieza de la habitación en presencia del huésped, mantener el distanciamiento social.

3 Evitar el uso de alfombras como elemento decorativo en las habitaciones, debido a que es un material propicio para el nicho de virus, ácaros, entre otros.

Protocolo de áreas públicas

20


DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Lavandería

LIMPIO

SUCIO

4

1

Embalar las lencerías en bolsas limpias y desinfectadas para su almacenaje.

Designar un lugar exclusivo para la recopilación de ropa sucia y para la entrega de ropa limpia.

ROPA DE HUÉSPED

3

2

Utilizar el EPP nuevo o desinfectado para el retiro de las prendas limpias.

Lavar la ropa del huésped de manera independiente para evitar el riesgo de contagio.

1 Recibir reporte de alguna sospecha de contagio del COVID-19, ya sea de un huésped o trabajador. Nota: Aplicar las buenas prácticas de lavado.

2 Mantener el distanciamiento social de al menos un (01) metro al entregar la ropa al huésped.

3

Aplicar las buenas prácticas de lavado.

Protocolo de áreas públicas

21


DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Proceso para lavandería externa 1

LAVANDERÍA EXTERNA

2

1 metro

ROPA SUCIA

Colocar en una bolsa hermética la ropa sucia, evitando sacudirla en el proceso. Utilizar un medio de transporte para el traslado.

1 metro

ROPA LIMPIA

Asignar un punto de recojo y entrega de ropa, coordinando y respetando los horarios de estas operaciones.

1 La ropa limpia y sucia debe estar embalada y es preciso desinfectar la superficie de la bolsa al momento de la entrega y recojo.

2 El personal de lavandería externa no debe ingresar a las instalaciones del alojamiento, en caso sea necesario debe respetar los protocolos sanitarios del hotel.

Protocolo de áreas públicas

22


DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Lencería Recojo y almacén de ropa limpia 1

2 RECOJO

Mantener un distanciamiento social de al menos un (01) metro con el personal al entregar o recoger la ropa limpia.

ALMACÉN

Desinfectar las superficies de las bolsas que contienen la ropa limpia y almacenarlas aplicando los buenos hábitos de sanidad.

Protocolo de áreas públicas

23


DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Lencería Recojo de ropa sucia 2

1

Mantener un distanciamiento social de al menos un (01) metro con las personas al recibir el uniforme usado. ROPA SUCIA

CONTENEDOR PRINCIPAL DE ROPA SUCIA

Desinfectar los tachos donde se encuentra la ropa sucia y mantener herméticamente cerrado.

Protocolo de áreas públicas

24


4.

Protocolo de

ÁREAS PÚBLICAS


Áreas públicas

Área

Puesto

Nivel de riesgos

EPP (1)

(Equipo de protección personal)

Insumos de limpieza (2)

Frecuencia de prueba para COVID-19

Alcohol Gafas de protección

Desinfectante Jardinería

Guantes

BAJO

Housekeeping

Gel de manos

Según indicación por el profesional de la salud.

Mascarilla

Paño multiuso

(1)

El uso de guantes y gafas de protección es condicional, solo se utilizará si el contexto lo amerita.

(2)

Demás materiales necesarios que requieren durante su actividad.

Protocolo de áreas públicas

26


DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Housekeeping Jardinería El hotel debe fumigar los jardines para evitar la propagación del virus.

El ingreso para el mantenimiento de los jardines será según el horario establecido.

El ingreso a los jardines, que no formen parte del tránsito dentro del alojamiento, será restringido para evitar riesgos de contagio.

Evitar que los huéspedes manipulen las flores o plantas dentro del jardín para evitar el contagio del virus.

Protocolo de áreas públicas

27


DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Área de almacén de equipaje

Utilizar sólo para el servicio de custodia de pertenencias de los huéspedes.

Desinfectar todo equipaje o pertenencia de acuerdo a la naturaleza del material de la pieza.

Desinfectar las perillas o manijas de acceso y el piso, al finalizar cada turno.

Respetar el distanciamiento social al momento de la entrega de las pertenencias.

Protocolo de áreas públicas

28


DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Playa de estacionamiento

Limpiar y desinfectar, utilizando el mejor método y la frecuencia necesaria.

Mantener el distanciamiento social entre el responsable de control y los huéspedes. Asegurar que los huéspedes ingresen con los EPP adecuados, e informar los protocolos sanitarios para su registro.

Protocolo de áreas públicas

29


5.

Protocolo de

ÁREAS ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS


Áreas administrativas y operativas

Área

Puesto

Nivel de riesgos

EPP (1)

(Equipo de protección personal)

Insumos de limpieza (2)

Frecuencia de prueba para COVID-19

Gerencias Administrador RR. HH. Ama de llaves

Administrativas

Jefaturas

BAJO

Gafas de protección

Alcohol

Otros

Desinfectante Mantenimiento

Guantes

Almacén Supervisor

Gel de manos

Reservas y ventas

Operativas

Alimentos y bebidas

BAJO

Según indicación por el profesional de la salud.

Mascarilla Paño multiuso

Otros

(1)

El uso de guantes y gafas de protección es condicional, solo se utilizará si el contexto lo amerita.

(2)

Demás materiales necesarios que requieren durante su actividad.

Protocolo de áreas administrativas y operativas

31


DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Oficinas y áreas de trabajo 1

4

Realizar la limpieza y desinfección de todos los ambientes del área, accesorios y equipos; asimismo, mantener ventilación necesaria.

Evitar saludar estrechando las manos o mediante abrazos.

3

2 Cumplir las buenas prácticas de sanidad durante el día de trabajo.

Lavar las manos las veces que sean necesarias. Si hay presencia de dos o más personas dentro del mismo recinto, se debe respetar el distanciamiento social.

Protocolo de áreas administrativas y operativas

32


DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Vestuarios y baños

Respetar el orden y el distanciamiento social durante el uso de estos servicios.

Comunicar de manera inmediata cualquier desperfecto de las instalaciones.

Utilizar el EPP, materiales e insumos adecuados para la correcta limpieza y desinfección.

Protocolo de áreas administrativas y operativas

33


DESCRIPCIร N DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Comedor Establecer los horarios de almuerzo de acuerdo al aforo determinado.

Distribuir y acondicionar las mesas respetando el distanciamiento social.

Mantener en buen estado de limpieza y desinfecciรณn todos los ambientes, accesorios y materiales del comedor.

El personal debe respetar el distanciamiento social y solo podrรก retirarse la mascarilla durante el consumo de sus alimentos.

Protocolo de รกreas administrativas y operativas

34


DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Almacén 1

3 Almacenar los productos en su respectivo lugar, asegurando su buen resguardo y protección.

Acondicionar los vehículos de transporte u otro material necesario para el almacén, limpiar y desinfectar.

2

Trasladar los productos, haciendo uso de carretillas u otro medio de transporte. Durante esta actividad manipular lo mínimo y evitar hablar.

1 De existir productos observados y hayan sido aceptados por un tema logístico, colocar en área de cuarentena.

2

Para los alimentos perecibles y no perecibles, aplicar los métodos y procedimientos adecuados para la eliminación de cualquier agente contaminante.

Protocolo de áreas administrativas y operativas

35


6.

Punto de

SANITIZADO


Punto de sanitizado 3 4

2

5

1 6

7

Ingreso

Puntos 1. Lavadero con manija a pedal 2. JabĂłn lĂ­quido 3. Instructivo de lavado de manos

4. 5. 6. 7.

Desinfectante Papel toalla Tacho con tapa Pediluvio o Foot bath mat

Punto de sanitizado

37


7.

Procedimiento

INSTRUCTIVO DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS


Indicaciones para la correcta higiene de manos 1

6 n líquido bó Ja

Utiliza papel toalla o papel higiénico para proteger las manos al cerrar el grifo.

Desinfe c

nte ta

Remángate las mangas hasta la altura del codo.

2

5

Moja tus manos y el antebrazo hasta los codos con agua corriente potable.

Seca las manos completamente con toalla limpia, preferentemente con papel desechable.

4 Enjuaga tus manos con agua corriente, de manera que el agua corra desde arriba de los codos hasta la punta de los dedos.

3 Usa jabón y frótate 20 segundos como mínimo para lavar toda la superficie de tus manos hasta el codo, incluido los espacios entre los dedos, las muñecas, las palmas y las uñas.

Procedimiento instructivo de lavado y desinfección de manos

39


Además: 1

Lavarse las manos con agua y jabón, siempre es más efectivo que los desinfectantes con alcohol.

2

Usa los desinfectantes de alcohol cuando no cuentes con puntos de lavado de mano.

Lávate las manos:

3

4

Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.

Lávate hasta los codos para obtener una limpieza integral.

1

2

3

Después de haber estado en un lugar público.

Después de sonarte la nariz, toser, estornudar o usar los servicios higiénicos.

Antes de preparar o manipular alimentos.

Acciones correctivas

Cuando se detecta que el personal no se lavó las manos debe realizarse el lavado de manos correctivamente vigilado por el responsable. Debe recibir capacitación sobre técnica de lavado de manos.

Procedimiento instructivo de lavado y desinfección de manos

40


8.

Procedimiento

INSTRUCTIVO DE USO DE MASCARILLA


Instrucciones para el uso correcto de la mascarilla 1

6

Antes de ponerse la mascarilla lavarse las manos con agua y jabón según la técnica de lavado de manos, luego desinfectarse las manos

Quítate la mascarilla sin tocar la parte delantera y deséchala en un recipiente cerrado. Luego lávate y desinféctate las manos.

2

5

Verificar que la mascarilla no se encuentre dañada.

Evitar tocar la mascarilla mientras la usas, si lo haces lávate las manos.

4 Cúbrete la boca y la nariz con la mascarilla, sujeta las tiras o elástico alrededor de las orejas o en la parte posterior de la cabeza y ajusta la tira rígida sobre la nariz.

3 Asegurarse que el lado exterior de la mascarilla queda hacia fuera.

Procedimiento instructivo de uso de mascarilla

42


¿Cuándo cambiar de mascarilla? 1 Cuando está húmeda o presente rotura.

2 Las mascarillas de tela se lavan y se desinfectan preferentemente con plancha.

Acciones correctivas Cuando se detecta que se está colocando incorrectamente la mascarilla, se debe corregir de inmediato; si el hecho ya hubiera ocurrido, desinfectar.

Procedimiento instructivo de uso de mascarilla

43


9.

Procedimiento

INSTRUCTIVO DE USO DE GUANTES


Para realizar el buen uso de los guantes se deben seguir los siguientes pasos: 1 Lávate y desinféctate las manos antes de colocarte los guantes, según la técnica de lavado de manos. Lávate y desinféctate las manos con los guantes puestos.

3

2

Colócate los guantes.

Procedimiento instructivo de uso de guantes

45


¿Cómo me retiro los guantes? 1

Agarra el guante por el lado de la palma y a la altura de la muñeca y sujeta para retirarlo.

2

3

Sostén el guante ya retirado con la palma de la mano donde todavía tienes puesto el otro guante y sujeta para retirarlo evitando tocar el exterior del guante.

Desecha los guantes en un contenedor para residuos.

Acciones correctivas

Cuando se detecta que las operaciones de puesta y retiro de guantes se realiza de manera incorrecta se realiza la desinfección de todos los elementos.

Procedimiento instructivo de uso de guantes

46



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.