Folleto Informativo CENSI 2021

Page 1

Centro de Investigaciรณn & Desarrollo Psicoeducativo PROGRAMAS

www.censicr.com @censicr

(+506) 2238-2315

(+506) 8397-5353 capacitacion@censicr.com Heredia, Costa Rica


Matrícula

Aquí Scan me

(+506) 2238-2315

(+506) 8397-5353


PROGRAMA Estudio Scan me

Matrícula

Aquí

Requisitos Titulación Profesional mínimo Bachillerato en Ciencias Sociales, Salud, Educación, Orientación, Trabajo Social, Psicología, Psicopedagogía, Ciencias del Deporte, Áreas Terapéuticas (Lenguaje, Ocupacional, etc).

Plan de Estudio ▪ Neuroanatomía. ▪ Histología- Neuroquímica e Imageneología del proceso de enseñanza-aprendizaje. ▪ Investigación en Psicopedagogía, Aulas Inteligentes y Metrología en Educación. ▪ Sistema sensorial, integración y desarrollo humano. ▪ Neuropsicopedagogía y reorganización neuro funcional. ▪ Estimulación neurosensorial en el Desarrollo Humano- Inteligencias múltiples y emocional desde el modelo del cerebro triunico de Mac Lean.

(+506) 2238-2315

La Neuropsicopedagogía como aplicación de las neurociencias aporta conocimientos, herramientas y competencias para apartir de la compresión de neuroplasticidad, ampliar abordajes del proceso enseñanza- aprendizaje de los seres humanos en sus etapas y contextos de vida, hasta la intervención ante trastornos -bio- psicológicos- y –formativos- incluyendo abordajes interdisciplinarios ante particularidades de diversos síndromes y funciones cerebrales (de básica hasta avanzadas), para mejorar y aumentar a nivel “emocional- cognitivo” atendiendo la particularidad del individuo y su entorno contexto.

(+506) 8397-5353


PROGRAMA Estudio Scan me

Matrícula

Aquí

Requisitos Titulación Profesional mínimo Bachillerato en Ciencias Sociales, Salud, Educación, Orientación, Trabajo Social, Psicología, Psicopedagogía, Ciencias del Deporte, Áreas Terapéuticas (Lenguaje, Ocupacional, etc).

Plan de Estudio • Métodos de Estimulación en la primera infancia. • Estrategias de estimulación en las diferentes etapas evolutivas del ser humano. • Estrategias para el trabajo de estimulación en necesidades especiales auditivas y visuales. • Abordaje Psicopedagógico en el desarrollo humano. • Estrategias psicológicas para un adecuado acercamiento en la estimulación. • Estrategias para la estimulación de lenguaje, voz y habla. • Práctica profesional supervisada con certificado de horas junior.

(+506) 2238-2315

Brinda a los egresados un conjunto de estrategias, métodos y herramientas para el desarrollo del aprendizaje, competencias y destrezas en la persona en sus diferentes etapas del desarrollo sea: 1) Prenatal, 2) Primer infancia, 3) Niñez, 4) Adolescencia, 5) Juventud, 6) Adultez y 7) Vejez, e incluso comprende el acoplamiento al entorno ante la presencia de necesidad especiales.. Suma a los conocimientos en estimulación temprana según la tendencia a nivel nacional y latinoamericano (propio a la primera infancia), una serie de estrategias, métodos y herramientas para el desarrollo de la estimulación en las personas en sus otras etapas de vida, potenciando el desarrollo integral de la persona en todas las etapas de vida, en atención a las necesidades específicas de cada individuo.

(+506) 8397-5353


PROGRAMA Estudio Scan me

Matrícula

Aquí

Requisitos Titulación Profesional mínimo Bachillerato en Ciencias Sociales, Salud, Educación, Orientación, Trabajo Social, Psicología, Psicopedagogía, Ciencias del Deporte, Áreas Terapéuticas (Lenguaje, Ocupacional, etc).

Plan de Estudio • • •

• •

Gerencia de la Producción. Gerencia Económico – Financiera. Legislación Educativa y Gerencia del Desarrollo Humano. Estrategias de Mercadeo y Custumer Relationship Management. Estrategias para el desarrollo y competitividad de la empresa Educativa. Seminario de especialización en Estrategias competitivas Empresariales.

(+506) 2238-2315

Brinda a los egresados un conjunto de estrategias, métodos y herramientas para el desarrollo de destrezas en: gerencia, liderazgo, competitividad y administración educativa. La especialización brinda la formación base propia a nivel y estrategias, métodos y herramientas para el desarrollo de la administración educativa, haciendo énfasis en el desarrollo de competencias y habilidades gerenciales en la gestión de Centros Educativos Públicos y Privados al capacitar a personal para ejercer funciones directivas, gerenciales y administrativas en instituciones del sistema educativo costarricense, tanto en el sistema formal como fuera de éste.

(+506) 8397-5353


PROGRAMA Estudio Scan me

Matrícula

Aquí

Requisitos Titulación Profesional mínimo Bachillerato en Ciencias Sociales, Salud, Educación, Orientación, Trabajo Social, Psicología, Psicopedagogía, Ciencias del Deporte, Áreas Terapéuticas (Lenguaje, Ocupacional, etc).

Plan de Estudio • WISC-R, Escalas de Wechsler como herramienta en la Psicopedagogía. • Aplicación y Evaluación de Pruebas Psicopedagógicas. • Informe Psicopedagógico, en base al análisis de resultados Psicoeducativos. • Educación Inclusiva y Legislación Costarricense. • Psicopedagogía Laboral. • Neuropsicopedagogía. • Psicopedagogía Forense y Comunitaria. • Práctica Supervisada.

(+506) 2238-2315

Único programa de especialización en Psicopedagogía que se imparte en Costa Rica; capacita con conocimientos técnicos (educativos y psicopedagógicos), legales, económicos y administrativos, permitiendo a los participantes desarrollar sus capacidades y fomentar su crecimiento a nivel personal y laboral, a la vez amplía sus posibilidades de desarrollo en el mercado laboral. Brinda conocimientos sobre los diferentes campos de acción de la Psicopedagogía y su aplicación en empresas, centros de salud, instituciones, instancias judiciales, centros educativos públicos y privados.

(+506) 8397-5353


PROGRAMA Estudio Scan me

Matrícula

Aquí

PLAN DE ESTUDIO Requisitos Mínimo Colegio.

Requisitos

3erAño año 3er Colegio

Brinda a los egresados un conjunto de estrategias, métodos y herramientas para la atención integral inclusiva de la persona en la primera infancia, facultando con conocimientos para la atención, estimulación y cuido infantil de los 3 meses de edad hasta los 12 años.

1.Planeamiento: didáctica y currículo (MEP). 2.Creatividad y talento. 3.Desarrollo del Infante I: Estimulación temprana. 4.Necesidades educativas especiales y lenguaje. 5.Psicopedagogía de la primera infancia. 6.Alimentación en la niñez y adolescencia. 7.Defensa y protección de la niñez y adolescencia 8.Primeros Auxilios y Manejo de Emergencias. 9.Desarrollo del infante II: Entre los 6 y 8 años. 10.Desarrollo del infante III: Entre los 8 y 12 años.

(+506) 2238-2315

Sin costo adicional 3 seminarios: 1.- Principios Educación Preescolar, 2.- RA aplicada en Educación Preescolar, 3.- Principios de Administración Educativa y el Plan de Emergencias. *Técnicas de Negociación y Resolución de Conflictos para Centros Educativos Públicos y Privados (Previa coordinación entre los estudiantes y el Facilitador/a).

(+506) 8397-5353


PROGRAMA Estudio Scan me

Matrícula

Aquí

Requisitos Bachillerato de Colegio o 3er año con alguna experiencia laboral

Plan de Estudio • Derechos Humanos, Inclusividad, Equidad y Género. • Intervención educativa y psicopedagogía del comportamiento humano. • Discapacidad en la accesibilidad a derechos e inclusión social. • Desarrollo social inclusivo en entornos comunitarios, educativos, salud y laborales. • Aplicaciones en Sociedades bajo transformación sociocultural: Caso Costa Rica.

(+506) 2238-2315

La certificación brinda conocimientos, competencias y herramientas para ejecutar procesos de trabajo, educativos y sociales, orientados a brindar efectiva atención a la inclusividad, equidad y género, mediante aplicaciones funcionales en la atención a los derechos humanos, desde la inclusión social para la promoción de la persona, sociedad y el bienestar.

(+506) 8397-5353


Matrícula

Aquí

@censicr

(+506) 2238-2315

(+506) 8397-5353 PROGRAMAS

capacitacion@censicr.com Heredia, Costa Rica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.