CT CENTRAL TURÍSTICA
El Muelle de San Blas más que una leyenda Por Dither Nava
FOTOS: @ayuntamientodesanblas/CORTESÍA
E
l mítico muelle de
San Blas guarda una antigua leyenda que trata sobre una mujer que esperó día y noche por el amor de un marino que jamás volvió, leyenda que cobró fuerza cuando en la década de los 90, el grupo de rock en español Maná, lanzara una canción sobre este sitio en el estado de Nayarit, convirtiéndola en un éxito. Pero este municipio tiene mucho más que ofrecer. Sus playas vírgenes que despiertan el lado más natural de cualquier persona ofrecen una atmósfera llena de calma, que conectan con el mar y la arena, recreando su peculiar misticismo.
Miles de lunas pasaron Y siempre ella estaba en el muelle, esperando Muchas tardes se anidaron Se anidaron en su pelo y en sus labios
En la costa del Pacífico mexicano, con 40 kilómetros de litoral de playas vírgenes de suave declive, entre bocas de esteros, arroyos y montañas que se vuelcan al mar, se encuentra San Blas, pueblo típico de pescadores arraigado al encanto de la sencillez, de gente amigable y hospitalaria. Con sólo levantar la mirada, el visitante encuentra manglares repletos de lagartos que, acostumbrados a los viajeros, se congregan en los miradores para recibir alimento por parte de los turistas, quienes asombrados miran a estos majestuosos reptiles mexicanos.