Alianza PAN-PRI-PRD ¿la unión hace la fuerza? Por Maribel Islas FOTOS: /CORTESÍA
Buscan la mayoría en San Lázaro, porque hoy en día –dicen– hay una mayoría que no escucha y se cierra a una sola visión
E
l 23 de diciembre es la fecha límite para que los partidos de oposición logren un gran acuerdo para ir juntos en aquellos distritos electorales en donde -a través de un programa conjunto y buenos candidatos- puedan ser competitivos y recuperar los espacios que hoy domina Morena. Las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD aseguran que no están en riesgo ni se tambalean las pláticas para ir juntos y arrebatar a Morena la mayoría de la Cámara de Diputados en los comicios del próximo año. Según un estudio con la proyección de los posibles resultados de 2021 -que fue evaluado por los partidos opositores- Morena y aliados ganarían 100 de los 300 distritos electorales, el PAN 50, el PRI de 37 a 50, y PRD y Movimiento Ciudadano 25 cada uno. Pero si cada partido de oposición logra tener la votación ganadora en esos distritos y en otros 100 en coalición se podría alcanzar la mayoría legislativa, destaca el diputado del PRD, Antonio Ortega Martínez. Y está seguro de estos triunfos, ante el desgaste del presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación debido a la crisis económica, la pandemia, y la cada vez más baja credibilidad en sus promesas, anotó. Ante este escenario, dijo, se acordó la estrategia “más responsable y eficaz”, que es ir en una gran coalición política, no sólo de partidos, sino de organizaciones sociales y liderazgos.
Pablo Angulo, secretario técnico del Consejo Político del PRI.
Detalla que de manera natural se fueron dando los acercamientos, ya se establecieron cartas de intención, que significan en términos de la ley
Antonio Ortega Martínez, diputado del PRD. DICIEMBRE 2020 / 8 /
electoral que habría 75 distritos con candidatos de coalición.
Alianzas pragmáticas Para el secretario técnico del Consejo Político del PRI, Pablo Ángulo, las alianzas obedecen a cada circunstancia regional, a fin de dar resultados ganadores. “No se trata de alianzas de todos, sino de ser competitivos en las diferentes regiones”. Aclara que se trata de alianzas pragmáticas, cuyo objetivo es recuperar espacios, “porque estamos convencidos de que la actual mayoría en Cámara de Diputados está cerrada, no escucha a otra parte importante del país y se cierra a una sola visión que está causando mucho daño a México”.
CM CENTRAL MUNICIPAL