A través de sus páginas, se hace un recorrido por la historia del edificio, el significado social que ha tenido y su diálogo con la ciudadanía. Este trabajo es el resultado de una investigación por los períodos menos estudiados —como cuando fue Diego Portales—, tiene anécdotas inéditas de cuando fue Centro Metropolitano Gabriela Mistral y sabrosos detalles de todas sus etapas, incluidas las de GAM, que no se habían publicado. Respecto al periodo más reciente, los reportajes develan el pulso cultural, artístico y ciudadano de los últimos 10 años. El libro inaugura, junto a la Colección de dramaturgias, el sello Ediciones GAM con el que se busca aportar contenidos que contextualicen y vinculen la labor artística con públicos diversos.