No.71
Miércoles 11 de Marzo de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
Foto: Karel del Angel
<Felipe P. Mecinas> @mecinas Enfundado en un traje color azul marino, camisa blanca y corbata rayada, el dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, recibe al reportero en la antesala de su despacho. Ahí están colocados unos sillones color café oscuro de corte vinil, una pequeña mesa de cristal, una bandera de Acción Nacional y una cámara de seguridad. Tras un corto saludo y sin mayores preámbulos, toma asiento con la espalda rígida y guarda silencio en espera de que inicie la entrevista. Presidente, buenos días, queremos preguntarle para el periódico CENTRO sobre las campañas en puerta, las propuestas del PAN, la contienda en los distritos y un panorama general de cara a las próximas elecciones. El dirigente asiente con la cabeza.
Felipe Ponce Mecinas (FPM): ¿Cuál es el panorama que Rafael Micalco ve para el PAN en las elecciones del próximo 7 de junio? Rafael Micalco Méndez (RMM): Bueno, -habla en tono serio- veo una campaña muy competida. Esta elección tiene la característica de ser una elección intermedia donde generalmente la población no se involucra tanto. Las intermedias siempre bajan el porcentaje de votación. Ese es un factor que va a ser muy determinante; y dos, considero que el desgaste del gobierno federal, del presidente de la República, también es un elemento que el electorado tiene presente, tiene en cuenta para valorar su voto. FPM: ¿Se aplica en estas elecciones de que al menor voto es mayor la ventaja para el PRI?
BERMÚDEZ: MISMO DISCURSO Foto: Agencia Enfoque
5
RMM: Creo que al PRI no debemos perderlo de vista los panistas, tiene un voto duro, tiene una estructura que tiene ya trabajada, implementada, practicada desde hace años, décadas, eso no podemos perderlo de vista. Cuando la gente sale a votar le va mejor al PAN, generalmente. FPM: ¿En este caso, PRI de un lado con gobierno federal y PAN de otro lado con gobierno estatal? RMM: Bueno, tenemos en el estado, primero el gobierno más cercano a la gente es el municipio, tenemos un buen número de alcaldes, aproximadamente 80 alcaldes en el todo estado, el siguiente nivel pues es el gobierno del estado que también es panista y bueno, se va a dar indiscutiblemente una
comparativa del ciudadano respecto al gobierno federal, con nuestro gobierno estatal y también va a ser un parámetro para poder tomar una decisión el día de la elección. FPM: ¿Es una elección de Estado? RMM: No, yo no podría llamarla elección de Estado –responde inmediatamente-. Hasta el momento yo no he visto ninguna señal, ningún hecho, ninguna coyuntura que me diga que va a ser una elección de estado. Creo que hasta este momento las reglas están claras y creo que hasta este momento, todos los actores que tenemos que ver con el proceso electoral estamos dentro de la ley.
Continúa en página 3
CASO TEC HASTA OCTUBRE Foto: Agencia Enfoque
5