No.71
Miércoles 11 de Marzo de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
Foto: Karel del Angel
<Felipe P. Mecinas> @mecinas Enfundado en un traje color azul marino, camisa blanca y corbata rayada, el dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, recibe al reportero en la antesala de su despacho. Ahí están colocados unos sillones color café oscuro de corte vinil, una pequeña mesa de cristal, una bandera de Acción Nacional y una cámara de seguridad. Tras un corto saludo y sin mayores preámbulos, toma asiento con la espalda rígida y guarda silencio en espera de que inicie la entrevista. Presidente, buenos días, queremos preguntarle para el periódico CENTRO sobre las campañas en puerta, las propuestas del PAN, la contienda en los distritos y un panorama general de cara a las próximas elecciones. El dirigente asiente con la cabeza.
Felipe Ponce Mecinas (FPM): ¿Cuál es el panorama que Rafael Micalco ve para el PAN en las elecciones del próximo 7 de junio? Rafael Micalco Méndez (RMM): Bueno, -habla en tono serio- veo una campaña muy competida. Esta elección tiene la característica de ser una elección intermedia donde generalmente la población no se involucra tanto. Las intermedias siempre bajan el porcentaje de votación. Ese es un factor que va a ser muy determinante; y dos, considero que el desgaste del gobierno federal, del presidente de la República, también es un elemento que el electorado tiene presente, tiene en cuenta para valorar su voto. FPM: ¿Se aplica en estas elecciones de que al menor voto es mayor la ventaja para el PRI?
BERMÚDEZ: MISMO DISCURSO Foto: Agencia Enfoque
5
RMM: Creo que al PRI no debemos perderlo de vista los panistas, tiene un voto duro, tiene una estructura que tiene ya trabajada, implementada, practicada desde hace años, décadas, eso no podemos perderlo de vista. Cuando la gente sale a votar le va mejor al PAN, generalmente. FPM: ¿En este caso, PRI de un lado con gobierno federal y PAN de otro lado con gobierno estatal? RMM: Bueno, tenemos en el estado, primero el gobierno más cercano a la gente es el municipio, tenemos un buen número de alcaldes, aproximadamente 80 alcaldes en el todo estado, el siguiente nivel pues es el gobierno del estado que también es panista y bueno, se va a dar indiscutiblemente una
comparativa del ciudadano respecto al gobierno federal, con nuestro gobierno estatal y también va a ser un parámetro para poder tomar una decisión el día de la elección. FPM: ¿Es una elección de Estado? RMM: No, yo no podría llamarla elección de Estado –responde inmediatamente-. Hasta el momento yo no he visto ninguna señal, ningún hecho, ninguna coyuntura que me diga que va a ser una elección de estado. Creo que hasta este momento las reglas están claras y creo que hasta este momento, todos los actores que tenemos que ver con el proceso electoral estamos dentro de la ley.
Continúa en página 3
CASO TEC HASTA OCTUBRE Foto: Agencia Enfoque
5
EDITORIAL Niegan existencia de presos políticos
Miércoles 11 de Marzo de 2015
Tal parece que la máxima de Benito Jorge Cruz Bermúdez, nuevo responsable de la Secretaría General de Gobierno en el Estado, es la negación. Una acción cíclica que repite como si de ello dependiera la percepción ciudadana de lo que en realidad ocurre en el estado de Puebla. Cuando el funcionario estaba al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) negó infinidad de veces que en las escuelas existieran problemas de bullying, incluso cuando falleció Isaac, un menor de 14 años que fue herido con arma blanca al interior de su secundaria en la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan. No obstante, la plana tuvo que corregírsela el delegado federal José Alarcón Hernández, quien no sólo reveló que el gobierno del estado carecía de una estrategia para enfrentar la violencia escolar, sino que además envió los casos de Puebla a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para solicitar apoyo. La misma actitud ha tomado Cruz Bermúdez ahora que fue nombrado encargado de despacho de la SGG, pues al ser cuestionado por reporteros sobre los presos po-
CENTROGRAFÍA
líticos o presos de conciencia en el estado, respondió de manera tajante: “Que quede bien claro que no hay presos políticos” y por el contrario afirmó que en Puebla hay paz y gobernabilidad. Contrario a lo que pudiera esperarse con su arribo a la SGG, el funcionario estatal muestra poca tolerancia y nula apertura al diálogo, repitiendo los mismos patrones de conducta que su antecesor en el cargo, Luis Maldonado Venegas, quien a pesar de entablar mesas de negociación con organizaciones y familiares de presos, al siguiente día negó su existencia ante el Congreso del Estado. De 2012 a la fecha, organizaciones sociales han evidenciado procesos judiciales en contra de más de 200 personas, derivadas de movilizaciones y oposiciones a proyectos o políticas de Estado. Dentro de éstas se encuentran los presos por resistirse al Parque de las 7 Culturas en Cholula, los opositores al Gasoducto Morelos y los inconformes con el retiro de los registros civiles de las juntas auxiliares.
Foto: Karel del Angel
CENTRO BUZÓN Soy un usuario de los parques de la ciudad, principalmente del parque de las ninfas. Todas las mañanas acudo a correr y trotar, y también utilizo los aparatos de ejercicios que pusieron no sé si desde que estuvo Eduardo Rivera como alcalde, o si los puso Gali. La verdad es que voy a este lugar porque me queda cerca, no puedo ir hasta la zona de angelopolis porque además ni coche tengo, y sería una tontería ir en autobús a hacer ejercicio y regresar. Aquí en las ninfas en las mañanas hacemos ejercicio adultos y jóvenes, también personas de la tercera edad salen a caminar y otros pasean a sus perros. La cuestión es que ya van dos veces que asaltan a unos jóvenes y es que en la zona
quejas.centro@gmail.com
Meme del día
Felipe Ponce Mecinas
<Director General>
Gerardo Moctezuma
<Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia
<Web Master>
Angélica González
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Divisas
Santoral
Compra
Venta
$15,30
$15,90
$16.51
$16.91
$19,600
$23,000
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Irene Castellanos Jorge Talavera Antonio Rivas Kara Castillo
<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
• Santa Áurea de San Millán • San Benito de Milán • San Constantino de Escocia • Santo Domingo Câm • San Oengo
@centrolinemx
www.centronline.xm
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
Rogelio Ruvalcaba Meneses
Clima
Cúldeo • San Pionio • San Sofronio de Jerusalén • San Vicente, abad • San Vidiciano • Beato Juan Bautista de Fabriano Righi
Centro Online
no hay policías ni quien cuide. Desconozco si tengan instaladas cámaras de video vigilancia, pero estaría muy bien que en este parque las pusieran. Aunque también hay otras personas que hacen ejercicio por las noches o están ahí jugando no se si hallan robado también a estar horas, lo que sí es que hay buena iluminación aunque a veces se funden las lámparas y tardan en arreglar. Pues esperemos que por lo menos hagan rondines las patrullas para cuidar a todos los que hacemos ejercicio en esta zona, y que consideren las autoridades también cuidar aquí con video.
Puebla Miércoles Despejado
23
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. 3 de Mayo 216. Col. San Baltazar Campeche. Puebla, Pue. C.P.72550 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Miércoles 11 de Marzo de 2015
Elecciones 2015, más allá de proyectos personales: Micalco Entrevistado para Periódico CENTRO, el dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, responde a cuestionamientos sobre el proceso electoral en Puebla, la falta de alianzas, los presos políticos, el sexenio de Rafael Moreno Valle y su futuro en el blanquiazul. <Felipe P. Mecinas> @mecinas FPM: ¿En esta elección, no ir en alianza con el PRD es un factor clave para el PAN? RMM: Yo estuve por el no a las alianzas –recuerda- y en este caso con el PRD con ningún partido político, y sobre todo porque en la Cámara federal, ahí se implementan más las ideologías políticas y mi experiencia en la Cámara federal es que con el PRD no hemos caminado casi nada, si no es que nada, en votaciones y en proyectos en común, es por eso que estuve en contra de la alianza con el PRD para efecto federal. Temas municipales son diferentes porque son temas más terrenales, más de municipios, más de liderazgos, son dinámicas diferentes. FPM: A quien se le ha reconocido por el trabajo dentro del PAN es a Ana Teresa Aranda, ¿Por qué ella no está incluida en las candidaturas? RMM: Bueno –habla, mientras piensa la respuesta- yo con ella mantengo una relación institucional, constante. Con ella no he dejado de tener comunicación desde hace meses, años, y ella pues es una panista a la que yo le reconozco todo el trabajo que ha hecho y no es de ahora es de hace años. Desde el 2013 se sumó a las campañas, ella de manera generosa desde su trinchera estuvo apoyando y finalmente siempre ha cuidado al partido y ella ha apoyado al partido. FPM: En cuanto a las fuerza en los distritos ¿en cuáles considera el PAN que puede tener focos rojos? RMM: Bueno, indiscutiblemente, vamos a buscar el triunfo en los 16 distritos, como partido político es lo que buscamos. Los candidatos deben ir con la mentalidad ganadora que así es nuestro caso, pero sí veo competencia más intensa en distritos del interior del estado, por ejemplo el distrito de Izúcar, es un distrito que es complicado, no imposible, recordemos que la diputada -que hoy tenemos diputada local-, pues fue en esa zona más o menos. Muchos municipios son de donde ganó nuestra diputada local. No está imposible, pero está competido. Ajalpan está competido también y pudiera ser Huauchinango y Zacapoaxtla, son donde yo vería más competidos, donde el PAN tiene que realizar más esfuerzos y donde todavía no está nada dicho, falta ver las campañas de cada partido. FPM: Se dice que la madre de todas las batallas va a ser Tepeaca por el encuentro que hay de operadores políticos por parte del PRI y PAN, por un lado Alejandro Armenta y por el otro Mario Rincón ¿Cómo ven ustedes ese caso? RMM: Bueno, efectivamente, de hecho es el distrito que más actividad tenemos el día de hoy –denota preocupación-. Ya se han dado algunos hechos que a mí me dejan ver que ese distrito va a estar muy reñido, sin embargo, ese distrito pudiéramos considerarlo dentro de la línea azul en el estado, que es desde San Martín Texmelucan, Atlixco, San Andrés, las Cholulas, Puebla, Tepeaca y Tehuacán, digamos que es la franja azul en la que al PAN siempre nos ha ido mejor. FPM: ¿Cuáles son los distritos más fuertes? RMM: La capital, indiscutiblemente. Atlixco es bastión del PAN desde hace 12 años, San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula, creo que son los más fuertes. Tehuacán también tiene una buena historia de triunfos azules y ahora parece que la presidenta municipal nos está ayudando porque está haciendo un pésimo trabajo -ríe por lo bajo-. FPM: En el caso de Juan Pablo Piña que es priísta pero que está en las diputaciones
www.centronline.mx
que valorará, juzgará y tomará la última palabra en la elección. Seguramente saldrán pues estas fuerzas a señalar algún hecho que haya sucedido en meses pasados, pero finalmente nosotros tenemos claro quién manda, quien tiene la última palabra: Los ciudadanos. FPM: ¿Hay presos políticos en Puebla? RMM: No me atrevería a decir eso. Sé que hay detenidos por algunos hechos que están sustentados a ojos de la autoridad y yo esperaría, ojalá y esos presos pues en su momento y atendiendo lo que marque la ley, pues ojalá puedan estar en sus actividades diarias como era hace ya algunos años.
Foto: Karel del Angel
del PAN ¿de qué forma podría desarrollar su trabajo ya en el Congreso federal? RMM: Uno de los objetivos del porqué dejé las candidaturas para que las eligieran los militantes, es para que también los candidatos fueran a verlos, a visitarlos, a pedirles el apoyo para poder contender de manera interna. En esa dinámica que ya se dio en todo el estado, ya los candidatos hicieron compromisos de realizar, de gestión, de cercanía, de comunicación con los comités distritales de sus distritos, y una vez que sean diputados yo confío que esa dinámica se va a llevar y se va a cumplir. FPM: En el caso de Mario Rincón que es diputado local, pero también es secretario de Desarrollo Rural y ahora busca una diputación federal, se dice que está dentro del bloque de los chapulines y también se especula que si gana la elección va también a dejar la diputación federal… ¿Ustedes cómo consideran que podría funcionar una candidatura así? RMM: Bueno, finalmente, nosotros estamos dentro del marco de la ley, todo lo que tú haz visto, lo que haz mencionado está dentro del marco de la ley. Efectivamente tenemos algunas opiniones que refiere esto que me mencionas, pero finalmente creo que los ciudadanos son los que tienen la última palabra a través de su voto en la elección… creo que las observaciones, opiniones, todas son válidas, respetables, todas, pero finalmente quien va a tener la última palabra es el elector. FPM: ¿No es cuestión de ética política? RMM: Hay quienes lo ven dentro de la ética política, hay quienes lo ven dentro del marco de la ley, digo hay opiniones diferentes, algunas veces encontradas, todas respetables, yo insisto vamos a ver qué opina el ciudadano el día de la elección. FPM: Sobre la propuesta del PAN para las elecciones en Puebla, ¿Cuál va a ser la principal bandera? RMM: Los diputados federales también gestionamos recursos para los estados –razona-, proyectos municipales, estatales, ahí se aprueba el presupuesto federal. Nuestro estilo de gobierno, los diferentes niveles de gobierno, federal, estatal y municipal marcan un estilo, una forma de ser del panismo, nosotros estaremos recordándole al ciudadano nuestro estilo de hacer gobierno. De manera general es darle continuidad, en el caso del estado por ejemplo, a ese estilo de gobernar a ese estilo de legislar y en el tema federal, pues tenemos mucho que presumir. Creo que ese va a ser una de las principales constantes en campaña, contrastar lo que son ellos y lo que son los buenos gobiernos emanados del PAN.
Rumbo al 2018 FPM: ¿Esperamos una campaña como la del 2010, de “Abre los ojos”? RMM: Va a ser una campaña competida, yo creo que sí, y hemos visto, yo he visto ya señales, quizá no son muy públicas o no se ven tan fácilmente. Señales de que va a haber una competencia fuerte en este proceso federal, sobretodo en el estado de Puebla donde es un referente nacional el PAN, y es por eso que el PRI, yo me imagino, va a tener más enfocadas sus fuerzas en el estado por las circunstancias que tenemos en el estado y eso me hace pensar que sí tendremos una competencia fuerte en el estado. FPM: ¿2015 es un antecedente de la campaña de Moreno Valle al 2018? RMM: Bueno –hace pausas y alarga las palabras- 2015 es un antecedente que pone rumbo al partido, más que un proyecto o expectativas de un proyecto personal legítimo, pone un antecedente del partido para lo que viene. Recordemos que, pues tenemos una tendencia, digamos que a la alza en el PAN en Puebla, por todos los procesos anteriores, marcan una tendencia; si los comparamos marcan una tendencia, en el 2013 nos fue muy bien, por ejemplo en la última local nos fue muy bien. Yo espero y confío que vamos a seguir así con esa tendencia ascendente, de entrada en el 2012 ganamos, ganamos cuatro distritos, hoy estoy seguro que vamos a ganar mucho más de eso y eso es una expectativa muy positiva para nosotros. FPM: ¿Se inflaron los padrones del PAN en el último recuento? RMM: Bueno, hubo afiliación corporativa, lo dije en su momento, lo sigo sosteniendo, fue una afiliación corporativa el año pasado que yo compartí, que yo hice lo que pude con el CEN para compartir esa afiliación masiva, hoy tenemos un padrón de un incremento importante de militantes, padrón que ya está firme hasta el día de hoy, son 35 mil militantes hoy y padrón que yo tengo que atender, que tengo que meter dentro de las dinámicas del Pan, con capacitación, con cursos de inducción para que toda esa militancia sea una fuerza real en el partido. FPM: ¿De qué forma el PAN controlaría las críticas que vienen encima, retomando el caso de Chalchihuapan, el Gasoducto, las Cholulas? RMM: Esas políticas que me refieres tienen todo mi respeto –responde con firmeza-, creo que el papel del PAN no es contener, no es apagar esas expresiones, finalmente es parte de la democracia que se vive en el estado. Ahí están y tienen derecho a expresarse y finalmente es la ciudadanía la
Donde me pongan, ahí estaré FPM: ¿Cómo presidente del PAN, cuál ha sido la crisis más fuerte que ha enfrentado Rafael Micalco? RMM: No crisis, yo creo que el reto más importante de un servidor –confía-, ahora que soy por segunda vez presidente estatal en esta etapa que me toca ahora como gobierno, porque antes estuve como oposición, fui muy combativo por ciento. Hoy el gran reto es mantener al PAN unidos, hoy yo tengo claro que hay panismo de años, con un estilo de ser específico y hay panistas nuevos que traen otras formas, otros estilos, siempre y cuando esos estilos no salgan de la mística del PAN, de la forma de pensar del PAN, mi reto es mantenerlos cohesionados, mantenerlos unidos, mantenerlos en armonía. Bien o mal, ahí la llevo ¿no? Creo que ya van dos años de mi gestión en la que hemos sacado las cosas, hemos consensado muchas otras, hemos generado espacios de discusión, de diálogo, de pacto con los diferentes actores del PAN, yo he servido de puente entre unos y otros, yo no soy el que trae grupo, a mí me toca juntar, sentar grupos y formas de pensar y creo que hasta el día de hoy ahí la llevamos. FPM: ¿Cuál es el futuro de Rafael Micalco en el partido? RMM: Quien sabe, hermano –sonríe mientras inicia la respuesta-, lo que digan los militantes, siempre lo he dicho y lo voy a seguir diciendo. Yo tengo aquí en Puebla, tengo 25 años de militante, aquí en Puebla inicié en 1998, aquí en el comité estatal ya recorrí todas las áreas, desde delegado, desde director de organización, secretario de organización, secretario general, presidente estatal, delegado de zona, coordinador de campañas, he recorrido el estado en varias ocasiones, lo sigo recorriendo y siempre mi dicho ha sido: “lo que digan los panistas, donde me pongan, ahí estaré”. Yo termino en diciembre y todavía no decido si busco reelección o no, ya se verá, hay que esperar los resultados de junio de este año y ya veremos qué hacemos, lo ponemos a consideración de los panistas y serán ellos los que tomen la última palabra. Nunca he perdido una interna, estatales todas las he ganado, las que he jugado, entonces creo que eso algo nos dice del trabajo realizado. FPM: Finalmente, cómo describiría el cierre del sexenio del gobernador Moreno Valle. RMM: Ya escuchamos el último informe, creo que nos dio cuenta de cuanto se ha hecho y a veces los números por sí solos no nos dicen mucho, pero cuando los comparas con otro referente anterior, o en sesiones anteriores, ahí es donde toman sentido los números y creo que los números del gobernador, como gobernador, han sido muy positivos en el estado, de manera general. *Entrevista realizada el 6 de Marzo de 2015
3
POLÍTICA
Miércoles 11 de Marzo de 2015
Ofrece Banobras 3 mil mdp para créditos a municipios Pueden acceder a créditos que van desde un millón hasta 40 millones <Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
Ceden municipios 7 predios a favor del Estado
El delegado de Banobras en Puebla, Javier Ramírez Carranza, dio a conocer que se cuenta con una bolsa de 3 mil millones de pesos para que municipios de la entidad adquieran un crédito. Al momento, únicamente 16 municipios han realizado solicitudes de crédito, para acceder a recursos que les permitan ejecutar diversos proyectos. En entrevista, Ramírez Carranza aseveró que se está trabajando de la mano con los municipios para asesorarlos en la adquisición de algún crédito, cuyos rubros son obras e infraestructura social. El delegado del Banco Nacional de Obras indicó que durante las reuniones con los
tesoreros y alcaldes de diversos ayuntamientos del estado, se han explicado las reglas de operación para obtener un crédito ante la institución. Precisó que los municipios pueden obtener una cifra monetaria acorde con su capacidad de endeudamiento. El funcionario federal aseveró que los municipios pueden acceder a créditos que van desde un millón hasta 40 millones, según sus necesidades, y reiteró que este año esperan un aumento del 50 por ciento en las solicitudes de crédito en Puebla con respecto al año anterior. Al final, recalcó que el recorte presupuestal a nivel nacional no afectó el presupuesto total para Banobras en la entidad.
Se encuentran ubicados en Puebla, Cuautlancingo y Tepatlaxco <Angélica Patiño> @angiepatino01
El Congreso del Estado aprobó un paquete de cinco donaciones y dos enajenaciones de predios municipales al gobierno del estado, para la construcción de Centros de Salud de Servicios Ampliados (Cessa). El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso, José Chedraui Budib, explicó que estos 7 predios se encuentran ubicados en los municipios de Puebla, Cuautlancingo y Tepatlaxco. De las donaciones, el diputado del PRI precisó que cuatro están localizados en la capital y serán entregados a los Servicios de Salud del Estado de Puebla (SSEP) y a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los predios que serán donados para la construcción de los Centros de Salud son los inmuebles denominados como Chietla y Tlacochatla, con una superficie total de 3 mil 520 metros cuadrados. Los bienes se localizan en la segunda sección del Barrio la Asunción en la Junta Auxiliar San Francisco Totimehuacán, concretamente en el bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu, número 1878 provisional y 1880 provisional, así como el inmueble identificado con el número 5709 del bulevar cadete Vicente Suárez del Infonavit La Margarita. Para la Secretaría de Educación Pública (SEP) será la donación del edificio identificado como Mexititla Tetecamac, el cual se encuentra en la calle 16 de septiembre número 245, de la junta auxiliar de San Miguel Canoa. El inmueble cuenta con una superficie de 4 mil 757 metros y se utilizará para la instalación y funcionamiento de la escuela primaria oficial Lic. Adolfo López Mateos. Las dos enajenaciones aprobadas serán para ampliar el Centro de Desarrollo Comunitario de Cuautlancingo, la construcción de oficinas públicas, una represa y el parque recreativo El Ameyal. Los predios que se enajenarán se identifican como: Parcela número 40 Z-Uno, P-Uno Diagonal Uno, con superficie de una hectárea, así como 335.36 metros cuadrados del predio denominado Jahuey. La última donación propuesta por el Ejecutivo es a favor de la Secretaría de Salud, dependencia que contará con una fracción de 3 mil metros del predio denominado El Casino, perteneciente al municipio de Tepatlaxco de Hidalgo.
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
Cumplen requisitos sólo 50 % de empresas en seguridad privada Congreso otorga 30 días para solventar observaciones <Angélica Patiño> @angiepatino01 Sólo 50 por ciento de las empresas de seguridad privada en Puebla han logrado su regularización, informó el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, Francisco Rodríguez Álvarez, al externar su confianza en que el resto de las organizaciones cumplan con el requisito en el menor tiempo posible. El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) explicó en entrevista que a pesar de las diferentes trabas a las que se enfrentan las empresas privadas para lograr su regularización, el contar con 100 empresas en orden, es un avance. De hecho, ayer se aprobó una reforma a la Ley de Seguridad Privada donde se les concede a los dueños de estos negocios que en un periodo de 30 días puedan solventar las diversas observaciones hechas por la Secretaría General de Gobierno (SGG). “La ley contempla el recurso de amparo, que ese es un derecho que tenemos todos de manera indirecta, pero aquí se está dando un filtro más a favor de los permisionarios, antes de llegar a un juez”, precisó. Para hacer valida la ley, el gobierno tendrá que interponer el recurso 5 días hábiles siguientes a la notificación del acto que se pretende recurrir. En este capítulo también se adicionan artículos como el 44, el cual especifica que la única limitante para no conceder la suspensión, es que no se siga un perjuicio al interés social o se convenga disposiciones de orden público. Rodríguez Álvarez destacó que como apenas entró en vigor la Ley de seguridad Privada, se están refrendando los permisos
Foto: Especial
a estas compañías bajo el nuevo ordenamiento legal. “Lo que tengo entendido es que iban alrededor de casi cien que lo habían refrendado de un padrón de 200 que antes estaban dadas de alta en la procuraduría general de Justicia. Si no mal recuerdo hoy el 50 por ciento ha cumplido con la normatividad”, aseguró. A la par dijo que no se puede pensar que estas compañías “cachen” a elementos de otras corporaciones públicas que fueron dados de baja por no pasar las pruebas de control de confianza, o a quienes están involucrados en bandas delictivas.
Advierte Sedesol cero tolerancia al uso de programas en comicios Se aplicará la ley a los servidores públicos que no cumplan con las disposiciones <Notimex> La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) advirtió que habrá cero tolerancia para los funcionarios que hagan mal uso de los programas sociales, en el marco de la elección federal del próximo 7 de junio. El director de Legalidad de la Unidad de la abogada general y comisionada para la Transparencia de la Sedesol, Óscar Ernie Orozco Perea, afirmó que se aplicará la ley a los servidores públicos que no cumplan con las disposiciones de la ley electoral. Los funcionarios públicos que abusen de los programas sociales, hagan proselitismo en favor de fuerzas políticas y candidatos, o aprovechen la imagen institucional del partido en el gobierno serán acreedores de sanciones administrativas e incluso a la cárcel, advirtió. Orozco Pereal participó en Guadalajara, Jalisco, en la segunda capacitación sobre Blindaje Electoral 2015, dirigida al Sector Desarrollo Social, Prospera, Liconsa, Diconsa, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y Fonart. “Habrá cero tolerancia para los funcionarios que hagan mal uso de los programas sociales, sin distinciones. Si la falta es a la ley electoral, las sanciones pueden ir de dos a 12 años de prisión sin derecho a fianza, y si es administrativa, puede ir desde una amonestación hasta la destitución”, recordó el director de Legalidad. Informó que los programas de Abasto Rural y de Abasto Social de Leche, a cargo de Diconsa y Liconsa, así como los Comedores Comunitarios y las Estancias Infantiles funcionarán de manera cotidiana, incluso durante el periodo electoral. Dio a conocer, además, que en cumplimiento a las disposiciones del Programa de Blindaje Electoral 2015 de la Sedesol, se adelantarán las entregas de apoyos a los beneficiarios de Prospera, Pensión para Adultos Mayores y de los programas del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). Explicó que se prevé entregar dichos recursos en los primeros días de abril, ya que “el blindaje electoral comprende del 23 de abril al 7 de junio, y si bien los programas no se suspenden, el acuerdo es adelantar la entrega de los apoyos monetarios para no vulnerar los derechos de los beneficiarios”. Durante el encuentro, encabezado por el jefe de la Oficina de la Secretaría y Comunicación Social, Ramón Sosamontes, también se dieron a conocer los lineamientos para evitar que los programas del gobierno de la República sean utilizados con fines políticos o electorales. Sosamontes Herreramoro explicó que las capacitaciones se efectúan en todo el país, de manera directa y pública, para que exista corresponsabilidad; además de que se trabaja en conjunto para verificar que se cumpla con lo establecido. Igualmente destacó la importancia de hacer cumplir la ley electoral para que no haya resquicio por donde se puedan manejar los programas sociales para incidir en la votación. “El blindaje electoral será real, toca a ustedes en conjunto y en lo individual, hacer que se cumpla estrictamente, porque así protegemos los programas sociales”, expresó según el comunicado.
4
POLÍTICA
Miércoles 11 de Marzo de 2015
Dice Cruz Bermúdez que no hay presos políticos Por el contrario, afirma que en Puebla hay paz y gobernabilidad
Foto: Agencia Enfoque
Ley de Agua beneficiará a la industria: ONG´s Exigen se abra un debate público con especialistas y sociedad <Kara Castillo> @karacastillo9 Cientos de personas se reunieron la mañana del martes en el zócalo de Puebla y frente al Congreso del Estado para rechazar la Ley General de Aguas. Urgieron realizar una discusión pública para modificar los puntos de la iniciativa que vulnera el derecho humano al agua. Organizaciones civiles y académicos reprobaron la Ley y convocaron a la sociedad a defender su derecho a contar con el líquido de forma gratuita y se pronunciaron ante la aprobación “fast Track” y con un limitado debate, de la iniciativa de modificación de la legislación que intenta favorecer el consumo de agua al mejor postor. Exigieron se abra un debate público con especialistas y sociedad en ambas Cámaras para asegurar que la Ley de Aguas Nacionales que habrá de regir la gestión en el país beneficie a la sociedad, pues aseguran que detrás de esta legislación hay intereses desesperados de lucro y diputados están asegurando sus ganancias. “Nos sentimos preocupados no sólo por el proceso de discusión y aprobación de la iniciativa que ha sido opaco con acuerdos escasamente democráticos y de espalda a la sociedad, sino por el contenido de la misma ley que contraviene el artículo 4 de la Constitución Mexicana y los Tratados Internacionales que establecen el derecho al agua”, alegaron. Ester Galicia, representante del seminario de estudios territoriales y socioambientales del ICSYH de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, alertó por la medida del gobierno federal que se implementará en los estados del país, y aseguró existen alternativas ciudadanas para frenar esta nueva embestida. Pidió que se tome en cuenta la propuesta de iniciativa de ley ciudadana “Agua para todos, agua para la vida”, trabajo coordinado por la Universidad Metropolitana (UAM), que busca poner fin a los riesgos y desastres socio-hídrico ambientales fundamentado en décadas de experiencia de investigación, proyectos de gestión sustentable y luchas comunitarias en defensa del agua y el territorio. Por su parte, María Eugenia Ochoa, académica de la BUAP e integrante de la Asamblea Social del Agua, denunció que la nueva ley sólo permitirá el consumo de 50 litros por persona: “esto es gravísimo no sólo por la cantidad ínfima sino que se planea este promedio para asentamientos humanos, es decir que puede haber gente con 80 y 15 litros mientras se cumpla el promedio, lo que generará cacicazgos y gente sin gota de agua”, informó. Claudia Rojas, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, aseguró que Ley pretende sobreexplotar cuencas y acuíferos y despojar pueblos indígenas y campesinas para dar agua a grandes corporaciones. “Ya se privatizó el subsuelo, ahora van por los ríos, nada tiene que ver con el derecho humano al agua”, comentó. A la manifestación se sumaron Integrantes del Colectivo Agua para todos en Puebla; la Asamblea Social del Agua; Secretaría Estatal en Defensa de la Soberanía y el Medios Ambiente de Morena; el Consejo Democrático Magisterial Poblano; el Congreso Progresista, Agua para Amozoc; y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua.
www.centronline.mx
<Alejandro Camacho> @alecafierro “En el estado hay paz y gobernabilidad”, declaró Jorge Cruz Bermúdez, recién nombrado encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno (SGG), al descartar por el momento que los diferentes conflictos políticos en la entidad se vayan a convertir en un foco de atención. El encargado de la SGG negó que en Puebla haya algún preso político, sin embargo, reiteró que se atenderá cada una de estas demandas ciudadanas para darles la mejor solución: “que quede bien claro que no hay presos políticos”, subrayó el ex titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla.
En entrevista previa al primer informe de Dinorah López de Gali, presidenta del Sistema Municipal DIF (Smdif) de Puebla, sostuvo que se dará trámite a todos los problemas que lleguen a la dependencia a cargo, como lo las supuestas irregularidades que se han manifestado en los Centros de Verificación. “Acaba de ser la comparecencia de Luis Maldonado aún como secretario general de gobierno, las cuentas yo creo que fueron muy claras y específicas (...) yo puedo decirles que el estado vive una gran gobernabilidad”, manifestó el encargado de la SGG.
Bajo reserva EPR inquieta a Washington Una preocupación volvió a la mesa del equipo del presidente Barack Obama: los nexos de líderes de la guerrilla mexicana —EPR y ERPI— con los grupos venezolanos, sobre todo ahora que Washington colocó en alerta la relación con Caracas, nos dicen. El desasosiego de las agencias estadounidenses viene a cuento porque hubo una “desintegración” del área del Cisen encargada de indagar a las organizaciones subversivas armadas en territorio mexicano. De tal suerte, nos anticipan que habrá una reunión de alto nivel en la que el gobierno estadounidense pondrá en perspectiva a las autoridades mexicanas de la actividad del EPR y el ERPI de cara a las elecciones del 7 de junio en México. ¡Más vale prevenir!, expresan en la capital de EU. Promesa de diputada
Foto: Agencia Enfoque
Hasta octubre, sentencia para asesinos de estudiante del Tec Defensa de los implicados busca desvanecer acusaciones del Ministerio Público <Alejandro Camacho> @alecafierro En siete meses, el juzgado para Adolescentes determinará la sentencia condenatoria de 7 años de cárcel o absolutoria, según sea el caso, a los primos Rafael Barradas Hernández y Edson Aldair Hernández Sangabriel, quienes presuntamente planearon el secuestro y después el homicidio del estudiante de preparatoria del Tec de Monterrey, Sebastián Préstamo Rivera, perpetrado el pasado 6 de febrero, confirmó el presidente del Tribunal superior de Justicia, Roberto Flores Toledano. En entrevista, Flores Toledano señaló que ambos menores están sujetos a proceso y el procedimiento se está llevando a cabo, e informó que la defensa de los menores ha presentado una serie de pruebas para desvanecer las acusaciones del
Ministerio Público especializado en secuestros. “En el caso de menores, la ley de Puebla prevé que sean hasta siete años de cárcel”, confirmó. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, recalcó que por el momento no tiene ninguna solicitud o notificación por parte de las autoridades de Veracruz, donde presuntamente los detenidos están vinculados con otro secuestro. Aseveró que aún está pendiente una orden de aprehensión por dar cumplimiento de parte de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), misma que fue solicitada contra otro menor, que participó junto con los dos detenidos en el plagio y homicidio de Préstamo Rivera, cuyo cuerpo fue localizado en un paraje en Xalapa, Veracruz.
Entrona y decidida a dar la batalla contra el tabaquismo, la diputada de Movimiento Ciudadano, Zuleyma Huidobro, hizo una promesa en una de las tribunas más importantes del país, la del pleno de San Lázaro: “el día de hoy, he decidido dejar de fumar”. Entre los grupos parlamentarios se discutía una reforma para evitar que las personas fumen en los espacios deportivos del país y de pronto ella salió al quite. Doña Zuleyma confesó que llevaba años en el vicio del cigarro y que en un acto de congruencia dejará de consumirlo. ¿Será flor de un día? Peña y los jerarcas católicos Tanto en Los Pinos como en la Secretaría de Gobernación aseguran que la reunión que sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto con los jerarcas de la Iglesia Católica estaba programada desde hace tiempo y que nada tuvo que ver con el diferendo diplomático de hace algunos días con el Vaticano, luego de que se conociera una comunicación del papa Francisco en la que dijo a un amigo que ojalá Argentina esté a tiempo de evitar la “mexicanización” y añadió que los obispos mexicanos le dijeron que en México “la cosa es de terror”. Nos dicen que el Presidente no se reunía con los integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano desde mayo del año pasado y que aunque el tema del crimen no era el central en la mesa de este martes, sí fue motivo de conversaciones; el propio comunicado oficial da cuenta de ello. El jefe López
Foto: Agencia Enfoque
En el propio gobierno federal nos dicen que si alguien en el PRI piensa que la salida de David López Gutiérrez de la Coordinación de Comunicación de Los Pinos significa que perderá cercanía con la casa presidencial o con el Presidente de la República equivoca gravemente la lectura política. Nos dicen que “debida nota” tiene que tomar quien funja como próximo coordinador de la bancada priísta en San Lázaro, porque un activo con ese ascendente ante el presidente Enrique Peña Nieto, debe ser bien aprovechado.
5
MUNICIPIOS
Miércoles 11 de Marzo de 2015
Xinacates recorren las calles de San Nicolás de Los Ranchos Con el paso del tiempo ha ido cambiando hasta conformarse en una celebración sui géneris <Felipe P. Mecinas> @mecinas Pintados con aceite para automóvil, aerosol o pintura en polvo, grupos de jóvenes salieron este martes a las calles de San Nicolás de los Ranchos para celebrar la Cuaresma. Como cada año, los Xinacates o pintados se sumaron a las tradiciones de los Carnavales que se realizan en el estado. La costumbre data del siglo pasado, cuando inició como la fiesta de “Los Jodidos”, en referencia a quienes carecían de recursos para comprarse el atuendo tradicional de los “Huehues”, típico de la Cuaresma en Puebla. Así que salían a las calles casi desnudos en el cuarto domingo previo a la Semana Santa a pedir unas monedas. Aunque la usanza tuvo sus orígenes en la tradición católica, con el paso del tiempo ha ido cambiando hasta conformarse en una celebración sui géneris, pero con aspectos ajenos a la cultura local, tales como máscaras de la lucha libre mexicana, atuendos de pieles rojas y hasta parodias de cantantes de rock y figuras de la política. El festejo inicia desde el domingo y concluye el martes, con la realización del desfile de los Xinacates. Éstos interceptan a los curiosos para pedirles una moneda, un refresco o una cerveza, con la amenaza de que si no cooperan también serán pintados.
Fotos: Karel del Angel
Mientras en otras partes del país la Cuaresma es celebrada con fiestas patronales y actividades religiosas, en la zona centro de México la tradición ordena la realización de carnavales culturales como una forma de decirle “adiós a la carne”. Las actividades se desarrollan desde una semana previa al Miércoles de Ceniza y hasta 15 días después de éste. En el estado de Puebla las festividades religiosas llenan de colorido principalmente a los barrios de la ciudad capital, así como a los municipios de San Pedro Cholula, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Atlixco, Huauchinango y Tehuacán. Sin embargo, sólo son el preámbulo para la Semana Mayor, cuando miles de files vuelven a salir a las calles en procesiones y viacrucis que paralizan las actividades comerciales hasta por un periodo de tres días.
CAPITAL
Condiciones climáticas impiden rescate de cuerpos en Citlaltépetl Federación y estado darán a conocer en próximos días el plan de trabajo <Gerardo Moctezuma> @moctezumager
Foto: Especial
La Dirección General de Protección Civil estatal (Dgpce) y la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) informaron que derivado de la reunión realizada la tarde del lunes, iniciarán los preparativos para el rescate de los restos humanos encontrados en el Pico de Orizaba o Citlaltépetl, mediante un plan conjunto. Al respecto, el titular de la Dgpce en Puebla, Jesús Morales Rodríguez, dio a conocer que las tareas de recuperación de los restos humanos implican la realización de un plan de trabajo especializado y conjunto entre
www.centronline.mx
todas las instancias participantes, mismo que se dará a conocer en próximos días. Asimismo, informó que debido a los efectos del frente frío número 41, aún se está en espera de mejores condiciones del clima, ya que bajo el panorama actual aumentan los riesgos. Tal como lo refirió la federación en su boletín de prensa, el objetivo principal de estas reuniones y del plan de trabajo es salvaguardar la vida de las personas que asciendan a realizar este rescate. Se determinó que los especialistas de “Brigada de Rescate del Socorro Alpino” y de
personal de rescate de Cruz Roja, cuentan con la capacidad técnica y procedimientos de extracción con la metodología adecuada para realizar las labores”. Adicionalmente, se especificó que en cuanto a la “situación meteorológica sea óptima, se llevará a cabo el ascenso”, y los trabajos serán dispuestos entre la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, la Unidad de Rescate de la Policía Federal, el gobierno del estado de Puebla, Cruz Roja y la Brigada de Rescate del Socorro Alpino de México A.C.” Participaron en esta reunión Ricardo de la Cruz Musalem, director general de Protección Civil de la Segob; el arqueólogo especialista en rescate de alta montaña, Arturo Montero; Isaac Oxenhaut, coordinador nacional de Socorros de Cruz Roja Mexicana e integrantes de la Unidad de Rescate de la Policía Federal, de Cruz Roja de Puebla y de la Brigada de Rescate del Socorro Alpino México A.C., así como el Síndico de Ciudad Serdán, Hilario Aguilar. En palabras del arqueólogo, de realizarse este rescate se tratará de un hecho histórico en México, debido a las condiciones y características tanto del lugar como de los restos. La Dgpce del Estado de Puebla reitera a la población que no intente subir, ya que se requiere de una alta preparación física y técnica.
Pide Cenapred mantener radio de seguridad en Popocatépetl
Volcán presenta 74 exhalaciones entre lunes y martes <Redacción> @centrolinemx
El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró dos explosiones, 74 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza, así como seis minutos de tremor entre la tarde del lunes y la mañana del martes. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) especificó que las únicas dos explosiones se registraron a las 7:47 y 8:59 horas del martes. En su reporte más reciente, informó que se registraron dos eventos de tipo volcanotectónicos, el primero a las 15:40 horas del lunes, con una magnitud de 1.6, y el segundo a las 00:36 horas del martes, con una magnitud de 1.9 grados. Indicó que al mediodía del martes se observó una aparente calma en el volcán. No obstante, el Cenapred exhortó a no acercarse al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos. Detalló que aunque se presente ese tipo de actividad, el semáforo de alerta volcánica permanecería en Amarillo Fase 2, debido a que son escenarios que están previstos en esa etapa. Señaló que se prevé que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, con lluvia de ceniza de leve a moderada en poblaciones cercanas, además de flujos de rocas, incandescencia y lodo de corto alcance. El organismo recomendó continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
6
ECONOMÍA
Busca Canaco nuevos afiliados en San Andrés Espera la integración de 3 mil negocios del municipio <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
La Cámara de Comercio de Servicios y Turismo (Canaco) de Puebla y el ayuntamiento de San Andrés Cholula refrendaron un convenio con el cual se busca vincular esfuerzos en común entre ambas instituciones y juntar voluntades para el desarrollo económico, de seguridad, empleo, inversión y turismo en el municipio poblano. Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de Canaco, aseguró que San Andrés recibirá todos los servicios disponibles de la cámara, con el objetivo de formalizar negocios, mostrar su apoyo y otorgar la mejor tecnología a las empresas locales. Destacó que en el municipio existen cerca de 6 mil negocios, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), repartidos entre construcción, agricultura y turismo, entre otros sectores, por lo que calificó de “importante” el apoyar a los empresarios. “Los empresarios de la región estarán muy agradecidos por el esfuerzo. Actualmente, San Andrés Cholula ocupa el segundo lugar como municipio con más desarrollo inmobiliario en la República, por lo que demuestra ser un municipio muy activo y dinámico en todos los sectores. Además, es pueblo mágico y queremos vincularnos para poder ser mejores empresarios y llevar riqueza a las familias”, agregó. Prósperi Calderón añadió que el objetivo es sumar a las entidades del municipio poblano a Canaco, para trabajar en conjunto y como socios. “Estamos abiertos a todos los servicios de comercio, no somos exclusivos de ningún sector. El objetivo es sumar unos 3 mil socios de San Andrés en 2015”, afirmó, recordando que a final del año anterior, la cámara ya contaba con 8 mil 50 negocios afiliados. Por su parte, Leoncio Paisano Arias, alcalde del municipio, aceptó que es imprescindible dirigirse hacia una misma dirección para poder lograr los objetivos y dijo que aceptar el acompañamiento de las cámaras es obligatorio para dar seguimiento al trabajo conjunto, coordinado y con la finalidad de lograr mejores resultados.
Miércoles 11 de Marzo de 2015
Entrevistará CCE a candidatos para conocer sus propuestas Voto nulo y la elección de ‘chapulines’ no son las mejores alternativas <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Los líderes de las distintas cámaras de comercio hicieron un llamado a los ciudadanos para que emplearan su derecho a voto en las elecciones del próximo 7 de junio, asegurando que realizarán encuentros con los políticos para exigir el cumplimiento de sus propuestas y cuestionarlos acerca de las preocupaciones que tiene la sociedad. Fernando Treviño Núñez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que ya cuentan en su agenda con acercamientos privados con líderes políticos del PAN y del PRI, con la finalidad de que tanto directivos del CCE, como de las distintas cámaras, puedan mostrar sus inquietudes a los candidatos a diputados federales. “Queremos hacer llegar a nuestros representantes las inquietudes del empresario poblano, tratando temas como el estado de derecho y el combate a la corrupción. Si estos temas se resuelven, el Producto Interno Bruto (PIB) puede llegar a aumentar en un 2 por ciento, por lo que son actividades que nos cuestan cerca de 141 mil millones de pesos”, explicó Treviño Núñez. El líder del CCE reconoció la necesidad de realizar ajustes para corregir el rumbo de México en materia fiscal, tras la baja de precios del petróleo y los niveles alcanzados de endeudamiento. La sociedad decide El voto finalmente será decisión del ciudadano y estos deben saber cuál es el compromiso que tienen los políticos ante su situación. Treviño Núñez destacó la libertad de cada mexicano para elegir al candidato que crea más representativo, aunque recordó que tanto el voto nulo, como la elección de ‘chapulines’ no son las mejores alternativas. “Anular el voto no es una forma en que la democracia camine correctamente. Tampoco lo es votar a políticos que no terminaron su mandato y decidieron buscar una mejor posición. Quizás es el momento en que las candidaturas ciudadanas puedan empezar a caminar para ver
SERPIENTES Y ESCALERAS <Salvador García Soto>
El precio de la toga de Medina ¿Qué tanto le costó al PRI la complicada aprobación de Eduardo Medina Mora como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación? Todo indica que mucho. Entre las condiciones que pidieron los panistas y que aceptaron el PRI y el gobierno de Peña Nieto estarían la impunidad para el gobernador de Sonora, Guillermo Padres, acusado de corrupción, y el triunfo del PAN en los comicios por la gubernatura sonorense de junio próximo. La versión sale directa del Senado y la confirman senadores tanto del PRI como del PAN que pidieron el anonimato: que en las intensas negociaciones políticas que se llevaron a cabo entre las dos bancadas para sacar la polémica aprobación de Medina Mora, el tema de Sonora salió a relucir, justo cuando el día que el diario “The Wall Street Jour-
www.centronline.mx
nal” divulgó una nota de su corresponsal en México, José Córdoba, en la que afirmaba que “el gobierno mexicano abrió una investigación” contra el gobernador Padrés y su hermano Miguel Padrés “por supuestamente recibir millones de dólares de un empresario ligado a compañías que ganaron contratos del gobierno”, según documentos revisados por el diario. Justo ese jueves 5 de marzo que se difundió la noticia del WSJ estaba previsto que se votara la designación del nuevo ministro, pero una noche antes el PAN comenzó a presionar con varias condiciones entre las que estaba el caso de Sonora, tanto la elección como la investigación de la Secretaría de Hacienda hacia Guillermo Padrés, además de otras condiciones como la aprobación de leyes como la de Transparencia. La noche de ese jueves, después de intensas negociaciones entre las cúpulas de las bancadas del PRI y el PAN, en las que participaron personajes de Los Pinos y la Secretaría de Gobernación, finalmente se aprobó en comisiones el dictamen que declaraba ele-
Foto: Agencia Enfoque
a gente como nosotros tomar el control de la situación” afirmó. Coparmex pide seguimiento Por su parte, José Carlos Montiel Solana, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Puebla, destacó la necesidad de realizar un seguimiento a las acciones de nuestros representantes, pues una vez elegidos, “se nos olvida hacer un recuento de ellos y de sus acciones, debemos poner interés en determinar a qué se compromete cada uno de ellos y establecer fechas para revisar si se ha cumplido”. Además, añadió la necesidad de conocer los perfiles de quiénes ocuparán puestos de
gibles a los tres candidatos propuestos por el presidente Peña Nieto, y quedó sellado esa noche el acuerdo político para aprobar a Medina Mora. El voto de los senadores del PAN, decisivo para lograr la mayoría de dos terceras partes que ayer votaron la designación junto con la bancada del PRI y del PVEM, se encareció conforme crecieron la polémica y el rechazo en la opinión pública hacia el ex procurador General de la República. El primer síntoma del acuerdo político que incluyó la impunidad para Padrés fue el silencio total que guardó el gobierno federal sobre las revelaciones hechas por el WSJ en las que se aseguraba que “según la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera” de Hacienda, el empresario Mario Aguirre habría pagado 20 millones de dólares al año a Miguel Padrés para proveer uniformes escolares a los niños de las escuelas públicas del estado. “La investigación de la Secretaría de Hacienda sostiene que el hermano del gobernador de Sonora, Miguel Padrés, transfirió US$5,7 millones a una cuenta bancaria en EE.UU. que abrió en 2012, a nombre de Tenerife CV, una firma de responsabilidad limitada con sede en Holanda en la que supuestamente es el único beneficiario. Miguel Padrés también depositó US$522.000 en otra cuenta en EE.UU. abierta por su
elección popular, realizando un análisis personal, conociendo su patrimonio, experiencia, permanencia en los cargos y educación. Canaco ofrece “Tu voto vale” Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) en Puebla, recordó el programa de su organización “Tu voto vale”, que permitirá a los socios recibir descuentos en los comercios si demuestran que llevaron a cabo su derecho a votar. A pesar de eso, el CCE rechazó la posibilidad de agradecer económicamente a los votantes la elección de su representante, pues consideran un derecho que se debe cumplir sin recibir ningún precio a cambio.
hermano en 2011, a nombre de Dolphinius CV, otra sociedad de responsabilidad limitada con sede en Holanda en la que supuestamente él es el único beneficiado. En total, Padrés transfirió US$8,9 millones de cuentas de México a cuentas en bancos en EE.UU. desde que su hermano subió a la gobernación en 2009”, decía el diario estadunidense en su publicación. Ni la PGR ni la Secretaría de Hacienda emitieron opinión alguna ni confirmaron ni desmintieron la información, que sólo fue desmentida por un vocero del gobierno de Sonora, de nombre Jorge Morales, dijo a Ciro Gómez Leyva, de Grupo Fórmula, que “es falso de toda falsedad, diría un clásico de por acá”, mientras el PAN se encargaba también de negar la información. El silencio total del gobierno federal parecía confirmar la versión que para entonces cobraba forma en el Senado: que Eduardo Medina Mora, impugnado por la opinión pública con más de 54 mil firmas de rechazo y con severos cuestionamientos sobre su actuación pública, sería nombrado ministro con los votos del PAN y el PRI, tal como ocurrió ayer en accidentada sesión, y que los panistas compraron la impunidad para su corrupto gobernador de Sonora y un eventual triunfo de su candidato Javier Gándara en la elección estatal. Diría el clásico: Al tiempo.
7
LIFE STYLE
Miércoles 11 de Marzo de 2015
Prende el Instagram
Gigi Hadid
Foto: Internet
Harrison Ford no tuvo otra opción, revela reporte preliminar
Centrografía desde el paraíso <Gerardo Moctezuma> @moctezumager Gigi Hadid (nacida el 23 de abril de 1995) es una modelo y personalidad de televisión estadounidense. Fue nombrada una de las 12 rookies en el número anual del 2014 del Sports illustrated. También figuró en algunos episodios de Real Housewives of Beverly Hills.2 Ella también ha aparecido en revistas como VMAN, Elle, Grazia, Cleo, Vogue, Galore, Sports Illustrated, Paper (revista) y Schön! Magazine. En 2012, fue la imagen de Guess. Fue la portada de la revista Galore y Carine Roitfeld’s CR Fashion Book en 2014. También fue la portada de Schön! Magazine Marzo del 2014. Gigi Hadid sabe utilizar la red social instagram como pocas lo hacen, por lo que es extremadamente importante que conozcas su perfil y galería, que CENTRO te presenta a continuación.
Falla en avioneta lo obliga al aterrizaje de emergencia <Notimex>
Fotos: Instagram
Confiesa Ricky Martin ser feliz desde que dijo ser gay Dice haber ganado 80 mil seguidores en twitter <Gerardo Moctezuma> @moctezumager
Foto: Internet
Posarán Alejandra Guzmán y su hija para Playboy Sin duda romperán récords de ventas <Gerardo Moctezuma> @moctezumager La cantante y rockera mexicana Alejandra Guzmán estuvo presente este fin de semana en los premios TV y Novelas de México. Durante el evento, fue cuestionada por periodistas sobre la posibilidad de volver a posar en la famosa revista del conejito. La famosa no ocultó sus ganas, pero lo más atrevido fue que aseguró lo haría junto a su hija Frida Sofía. La Guzmán tendría una petición para que este proyecto se concrete y sin duda millones de caballeros estarían felices de poder verla como Dios la trajo al mundo, nuevamente. “Pues si me dan mucho dinero, sí, cómo no”, respondió sin pensarlo y con una gran sonrisa la cantante para Televisa Espectáculos. Así que probablemente se puedan cumplir los sueños de algunos y fans puedan ver a las dos en portada de revista e interiores, sin nada de nada; recordemos que Frida Sofía ya le pidió a su mamá que vuelva a posar sin ropa. La edición sería una de las más vendidas, ¡cómo no!
www.centronline.mx
A pesar de que críticos del espectáculo aseguraron que la carrera del famoso cantante boricua Ricky Martin se acabaría al reconocer públicamente sus preferencias sexuales, al artista ha demostrado todo lo contrario, tanto así que ha dicho a la prensa que horas después de publicar el mensaje aceptando su homosexualidad “como un regalo”, sus seguidores en redes sociales aumentaron de manera exponencial. “El día que dije que soy gay gané de repente 80 mil seguidores en Twitter. Desde entonces, vivo en un subidón constante. Lo hice porque tenía que hacerlo, porque por fin había superado esa obsesión que tenemos todos de ser aceptados por
Foto: E! Online
los demás. Cuando por fin me permití a mí mismo librarme de esa obsesión, me convertí en una persona más feliz. Es difícil llegar a ese momento, pero una vez que lo consigues, eres libre. Es algo maravilloso”, reveló el portorriqueño al portal Yahoo! Music. La tranquilidad de haber compartido con sus admiradores esta parte privada de su vida, le permiten mantener un perfil muy activo, desde entonces a pesar de los comentarios negativos vive libre disfrutando el cariño de sus fans. “Cuando vi la reacción del público alrededor del mundo, me sentí muy complacido. Sí, siempre habrá gente que te critique, pero son ‘haters’. ¿Qué puedes esperar? Y además me divierto mucho bloqueando a los intolerantes”, añadió.
Los Ángeles.- Harrison Ford no tuvo otra opción que aterrizar de emergencia tras la falla mecánica de su avioneta, concluyó una investigación preliminar del accidente difundida hoy aquí. En un reporte de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) se indicó que los problemas lo forzaron a descender y a buscar un área idónea para hacerlo, sin poder llegar al aeropuerto municipal del que había despegado minutos antes. Se apuntó que investigadores continuarán examinando los restos de la aeronave, el motor, el control de vuelo y sus registros, por lo que el informe final del accidente podría conocerse en al menos un año. El pasado jueves el actor de “Star wars” y la saga de “Indiana Jones” vivió su propia película en la vida real, cuando pilotaba la avioneta de un solo motor y de la Segunda Guerra Mundial. En el reporte preliminar se anotó que la avioneta Ryan PT-22 Recruit de 1942 “tuvo un daño sustancial al fallarle el motor después de haber despegado del aeropuerto municipal de Santa Mónica”. Poco después de haber despegado, Ford se contactó con la torre de control para informar que tendría un retorno inmediato ante la falla, lo que no pudo hacer y por eso se enfiló hacia el campo de golf de Venice. En el descenso la avioneta golpeó un árbol antes de caer a la grama del campo de golf. Ford al salir de la avioneta tenía el rostro ensangrentado y con fracturas en el tobillo y la pelvis, de las que fue operado quirúrgicamente y de forma exitosa el pasado viernes. De acuerdo con reportes médicos y de su hijo, que ha colocado mensajes en las redes sociales, el intérprete sigue hospitalizado y se espera que tenga una total recuperación.
Foto: Internet
8
DEPORTES
Miércoles 11 de Marzo de 2015
Guerreros laguneros desploman al “Sky team” Con trampa se llevan el triunfo <Carlos García Hernández> @centrolinemx Los calores llegaron a la bella Angelópolis y la Arena Puebla no fue la excepción, pues candentes fueron las acciones que se vivieron el pasado lunes en las inmediaciones del coloso de la colonia El Carmen, donde cinco encuentros engalanaron el cartel que en la lucha estelar presentó al Sky Team de Místico, Valiennte y Volador Jr., para enfrentar a los laguneros Último Guerrero, Gran Guerrero y Niebla Roja. En la primera caída ambos bandos mostraron sus recursos a ras de lona como lo dictan los cánones luchísticos para medir fuerzas y reconocer al oponente, pero fieles a sus costumbres, los rufianes laguneros rompieron los esquemas para empezar con sus atropellos y llevarse la primera caída después de trapear el ring con los técnicos, con una plancha del Gran Guerrero sobre Místico. En la segunda caída el Sky Team retomó el camino de la victoria con recursos aéreos, jugando con las cuerdas y espectaculares evoluciones encima y fuera del ring, los técnicos empezaron a mermar condiciones en los guerreros para que después de un tope por encima de la tercera de Místico al Guerrero, una estaca india de Valiente a Niebla Roja y una quebradora de espalda de Volador Jr., a Gran Guerrero, se empataran las acciones. En la caída definitoria los técnicos seguían con las ánimos elevados, brindándose ante un público eufórico se destaparon con majestuosos vuelos por encima de la tercera, dejando en mano a mano al príncipe de plata y oro Místico, contra el Último de su estirpe para resolver la lucha; pero el Lagunero ni tarde ni perezoso ante la distracción del referí, arrancó la máscara del técnico y lo puso en espaldas planas para el conteo reglamentario. Al final se armaron de palabras y los re-
tos no se hicieron esperar, dejando candente esta rivalidad para próximos eventos. Besos que matan En la lucha semifinal las leyendas vivientes Blue Panther y Brazo de Plata Porky, acompañados de Máximo, se enfrentaron a Morphosis, Kraneo y el Terrible, quienes vieron la derrota en dos de tres caídas después de que en la ronda definitiva Máximo lo descontrolara con un apasionado beso y lo llevara al toque de espaldas, dejando en claro que para el evento próximo de “Homenaje a dos Leyendas”, va con todo por su cabellera. En el evento especial los herederos del Maestro Lagunero: Blue Panther Jr., y The Panther acompañados de Fuego enfrentaran a Okumura, Raziel y Cancerbero, quienes vieron la derrota en la tercera caída después de que los vástagos del felino azul sacaran de combate a sus oponentes con un nudo lagunero y con un tope suicida, para que Fuego aplicara doble tirantes a los brazos con toque de espaldas al Cancerbero y se llevaran el triunfo a casa. Comando Boricua presente Los que regalaron tremenda lucha fueron las mini estrellas del Consejo Mundial Shockercito y Último Dragoncito, acompañados de Asturiano, para enfrentar a Espiritu Maligno, Sauron y Pierrothito quienes perdieron en dos de tres caídas. A pesar de la derrota el pequeño Pierroth mostró que el Comando Boricua está preparado para enfrentar a cualquier oponente en cualquier circunstancia, al enfrascarse en duelo de poder a poder con el Asturiano. En la primera lucha Toro Bill Jr., Y King Jaguar, pasaron por encima de París y Arkalis en dos de tres caídas.
La Franja,
a semis de la Copa Mx
Foto: Agencia Enfoque
Los camoteros vencieron 2 a 1 a Mérida <Jorge Talavera> @SoyTala Puebla está en un momento anímico importante. La tarde de ayer le pegaron a los Venados del Mérida por dos goles a uno, esto, en partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa Mx, para de esta forma instalarse en las semifinales del torneo copero. Los sureños se ponían rápidamente al frente en el cotejo, por conducto Alan Mendoza, cuando al minuto cuatro mandaba a guardar el balón en el arco de Fabián Villaseñor, después de un tiro de esquina y de desatenciones en la zaga poblana. Fue al minuto 17 cuando “El Candidato” Cuauhtémoc Blanco Bravo, le daba el empate a los camoteros, cuando después de un disparo al larguero por parte de Gerardo Espinoza, al “Temo” no le quedó más que rematar de cabeza para poner las cosas igualadas a un tanto.
El gol de la victoria lo pondría el México-americano Hérculez Gómez al minuto 62; Alfonso Tamay enviaba un pase al ex delantero de los Tigres, quien tras una recepción dirigida, cruzaba un sendo derechazo para matar cualquier aspiración de los Venados. Con este resultado los dirigidos por el “Profe” Cruz se instalan en la ronda semifinal de la Copa Mx, e intentará refrendar la actuación que tuvo el torneo pasado, cuando disputó la semifinal ante los Santos de la Comarca Lagunera. Al cierre de esta edición, faltan por disputarse los tres partidos restantes de los cuartos de final. Querétaro vs Guadalajara, Monterrey vs Correcaminos y para hoy miércoles a las 21 horas, se jugará el partido entre Xolos y Jaguares
Foto: Antonio Chen
www.centronline.mx
9
DEPORTES Foto: Especial
Madrid y Porto, a”cuartos” en la Champions
Miércoles 11 de Marzo de 2015
Lobos ya trabaja para enfrentar a Oaxaca Los universitarios marchan quintos en la tabla general
<Jorge Talavera> @SoyTala
El mexicano Héctor Herrera marcó un golazo para los Dragones <Jorge Talavera> @SoyTala
Real Madrid y FC Portos se convirtieron en los primeros invitados a Cuartos de Final de Champions League 2014-15, tras superar sus eliminatorias ante el Schalke y el Basel, respectivamente. El conjunto dirigido por Carlo Ancelotti, no la pasó bien en su campo, toda vez que los alemanes se pararon en la cancha del Santiago Bernabéu para plantarle al “Gigante Blanco”, un partido de esos que te tienen al filo de la butaca. Los Blancos sellaron su pase a pesar de la derrota 3-4 en el Santiago Bernabéu ante un Schalke conectado, toda vez que la victoria 2-0 lograda en el partido de ida, les ayudó para superar la serie con global de 5-4. El doblete que marcó Cristiano Ronaldo y algunas atajadas de Iker Casillas fueron vitales para frenar al cuadro alemán, que tuvo como figura a Huntelaar, autor de un par de dianas. En tanto, los Dragones tramitaron su pase a cuartos ante el cuadro suizo con sendos goles en el “Do Dragao”, uno de ellos de Héctor Herrera, que sentenciaron un global de 5-1. El cerrojazo lo colocaron Brahimi, Sané y Casemiro, quienes tuvieron una notable actuación. Para este miércoles, se conocerán los próximos invitados a la siguiente fase de la máxima competición de clubes europeos, que saldrán de los duelos Bayern vs Shakhtar y Cheslea vs PSG.
Foto: Especial
Doble victoria de la UMAD Varoniles y femeniles pasaron por encima del ITESM <Jorge Talavera> @SoyTala
Foto: Especial
“Estamos aquí para ganar”: Taveras Los Pericos de Puebla quieren repetir la gran temporada pasada <Jorge Talavera> @SoyTala Los Pericos de Puebla continúan con su preparación de cara a la temporada 2015. Y para el jardinero central dominicano, Willy Taveras, es de vital importancia este trabajo previo que está realizando la novena verde. Esta será la segunda temporada de Taveras en suelo mexicano, quien afirmó sentirse en óptimas condiciones para llegar de buena forma al día inaugural. “Excelente, me siento muy bien, gracias a dios con este uniforme feliz de estar aquí y orgulloso de pertenecer a esta organización”,
www.centronline.mx
dijo el primer bat de los poblanos en las instalaciones del parque Xochipilli, donde los poblanos continúan su trabajo de preparación. Después de una buena temporada 20142015, Taveras tiene muy claros los objetivos, “tenemos que ganar, se trabaja para ayudar al equipo, para mí no cuentan los números, estamos aquí para ganar la corona y creo que es lo único importante para todos este año”, comentó el dominicano al concluir su práctica de bateo. Con respecto a los cambios en el equipo el “cometa dominicano” señaló que “los cambios siempre son para bien, pensando en que van a salir excelente, estuve platicando con Von Hayes y creo que es una persona que conoce mucho el juego, viene a ganar y eso nos gusta” “Los cambios deben de ser buenos, vamos a extrañar a amigos con los que convives temporadas completas, pero estamos aquí para adaptarnos a todo. Yo creo que la llegada de Tejada nos va ayudar mucho, el conoce mucho el juego y sabe adaptarse muy bien a los compañeros, como equipo estaremos bien y se busca cambiar para mejorar”, finalizó.
El representativo de basquetbol de la UMAD tuvo una muy buena jornada, toda vez que en el Gimnasio Enrique Taylor, los Tigres Blancos recibieron al ITESM de Monterrey para cosechar triunfos importantes en la Liga ABE. Las de la Madero, dieron una gran actuación y derrotaron con autoridad a su similar del Tec, al que le asestaron score de 65–57, dentro de un ambiente inmejorable en la duela del Taylor. Kenia Heredia fue la máxima anotadora de la UMAD con 24 unidades, seguida de Carolina Castañeda con 11. Heredia también lideró la clasificación de rebotes con un total de 19. Con este triunfo el equipo felino, dirigido por el coach Acosta Alegría, se convierte en
En el campamento universitario no hay tiempo para relajaciones. Los de la BUAP ya tienen la mira puesta en su próximo partido contra Oaxaca, el próximo 14 de marzo como visitantes en la cancha del Benito Juárez. Para ello durante la sesión matutina de ayer, los licántropos realizaron trabajos de fuerza y resistencia en la parte física, además de espacios reducidos y definición en lo futbolístico. Al final de la sesión Pedro García explicó que tras el empate obtenido el pasado viernes, se deben redoblar esfuerzos para obtener la calificación: “fue un empate que nos dolió a todos, no fue lo que queríamos pero vamos a trabajar al máximo estos cuatro partidos que quedan, si así como estamos trabajando no nos alcanzó para ganar, yo creo vamos a trabajar al doble, el equipo está muy unido y tenemos buenos elementos para sacar esto por delante”, confirmó. Dejó en claro que los de Oaxaca siempre serán un rival de cuidado: “es un equipo que juega bien, también están metidos en la pelea, son muy dinámicos, pero tenemos que hacer un buen partido para sacar esto adelante”, precisó. Enfatizó que no aflojarán el paso para no perder de vista puestos de calificación: “vamos a trabajar como se ha venido haciendo, mostrando intensidad en cada minuto y tenemos que ser más efectivos por que las jugadas que se han creado, desafortunadamente no hemos sido efectivos”, expresó. A su vez el ex jugador de Puebla y Jaguares, Orlando Rincón, es sabedor que contra los oaxaqueños no hay más que ir por los tres puntos: “sabemos que teníamos que ganar de local, lástima no se concretó y ahora trabajar con la misma intensidad para enfrentar a Alebrijes que es un rival complicado”, dijo. El lateral universitario, señaló que en esta mitad de torneo lo primordial es mantener el buen ritmo de juego: “estamos en quinto lugar general, no estamos lejos del principal propósito que es calificar, pero sabemos que el torneo está muy cerrado, cualquiera le puede ganar a cualquiera y en esta recta final esperemos cerrar de la mejor manera, quedan cuatro partidos donde vamos a dejar todo para sacar los puntos”, reiteró. firme candidato a ingresar al “Gran 8 de la Liga ABE”, esto a pocas semanas para que concluya la fase regular del torneo. Después del triunfo en la rama femenil, tocó el turno a los varones de enfrentar a los Borregos Salvajes, a quienes superaron 75–65. Borregos inició con fuerza y llegó a encontrar puntos sin respuesta en el lapso inaugural. Con Ignacio Moreno como referente ofensivo, los lanudos se llevaron el cuarto por parcial de 16–10. Pero en el segundo cuarto comenzaron a responder los Tigres Blancos. Manuel Yáñez y Omar Ríos fueron efectivos en disparos de media distancia y con ayuda de los libres de César Luciano, propiciaron que la desventaja disminuyera. Los felinos se iban al receso 26–29. Gran duelo protagonizaron Tigres Blancos y Borregos Salvajes en el tercer cuarto. Los lanudos presionaron con fuerza a los felinos con base en la ofensiva de Ernesto Morales, quien aprovechó los tiros de castigo. Manuel Yáñez volvió a ser el referente de la quinteta de UMAD, pues además de asestarles par de tapones a los lanudos, lideró el ataque junto a Ernesto Reyna, lo que le permitió al conjunto anfitrión acercarse más a los visitantes, que todavía tenían ventaja de 46–44.
Foto: Especial
10
NACIONAL
Miércoles 11 de Marzo de 2015
Aprueban asistencia social por carencia económica En el país 53 millones de personas se encuentran en pobreza <Notimex> La Cámara de Diputados aprobó reformas para establecer que tienen derecho a la asistencia social los individuos y familias que por su condición económica requieran de servicios especializados para su protección y su plena integración al bienestar. El dictamen, avalado por unanimidad de 395 votos, reforma el artículo 4 de la Ley de Asistencia Social, y fue turnado al Senado de la República. Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Salud, diputado Mario Alberto Dávila Delgado, señaló la importancia de incluir este factor dentro de los criterios para otorgar el derecho a la asistencia social con el propósito de proteger a “aquellos que tienen carencias económicas”. Explicó que el no haber incluido antes la condición económica, ponía a una parte de la población en una situación de indefensión, y sostuvo que “53 millones de personas en el país se encuentran en pobreza y más de 10 millones están en pobreza extrema”. “Indudablemente, la reforma será de gran ayuda para muchas familias mexicanas”, puntualizó.
Ricardo Rocha ddn_rocha@hotmail.com
¡Aguas con el agua! Foto: Especial
México, destino confiable para la inversión: Peña Nieto Instalará Heineken-Cuauhtémoc Moctezuma planta en Chihuahua <Notimex> México es un destino confiable y con importantes fortalezas que le permiten atraer inversión, generar empleo y mejorar las condiciones de vida de su población, aseguró el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Durante el anuncio de una inversión de más de siete mil millones de pesos de la empresa cervecera Heineken-Cuauhtémoc Moctezuma, para la construcción de una planta en Meoqui, Chihuahua, el mandatario sostuvo que esta decisión es un testimonio de la confianza que se ha depositado en México. El mundo nos aprecia como una economía emergente con fortalezas importantes, como su creciente clase media, su ubicación geográfica y su estabilidad política y macroeconómica, esta última que el gobierno cuida con mucho celo, por la importancia que significa para generar mejores condiciones de vida para la población. La confianza que los empresarios ponen en México al anunciar inversiones de
esta magnitud demuestra que hay certeza de que el gobierno apoye a las empresas que crean empleo bien remunerado y dentro de la ley. El presidente recordó que la industria cervecera en su conjunto genera 55 mil empleos directos y representa 0.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), además de que apoya al sector primario. “Inversiones como esta son las que queremos que se repitan en México”, porque son las que generan empleos de calidad y bien remunerados que fortalecen a su vez el crecimiento de las clases medias y por lo tanto al país como economía emergente. México está en la ruta del crecimiento y de la atracción de grandes inversiones, porque las empresas saben que su gobierno es un aliado en el crecimiento y en la generación de oportunidades para que las empresas crezcan y los ciudadanos cuenten con mayor calidad de vida.
INTERNACIONAL
Llevan arzobispos ante la CIDH quejas por industrias extractivas Se discutirá la situación en comunidades de Latinoamérica <Notimex> Washington.- Arzobispos latinoamericanos de la Iglesia Católica acudirán por primera vez ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como parte quejosa, en el marco del 154 periodo ordinario de sesiones. La presencia de una delegación del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) fue calificada como “de suma importancia” por el secretario Ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, al resaltar que se trata de la primera comparecencia por parte de este organismo en la historia de la comisión. “Para nosotros es algo del mayor interés. Me parece algo súper interesante”. La presencia de la delegación se dará en el marco de una audiencia en la que se discutirá la situación de los derechos humanos ante la operación de las industrias extractivas de Latinoamérica, dijo. La delegación de la Celam, que estará acompañada por miembros de la Red Eclesial Pan-Amazónica, intervendrá en una las audiencias temáticas programadas por la CIDH durante este periodo de audiencias que se inicia a partir de este lunes. “Tuve oportunidad de poder platicar con ellos. Hay una red de defensores ambientales en toda la Amazona, y están preocupados por el impacto de todos estos mega proyectos y van a hacer una presentación
www.centronline.mx
Foto: Especial
sobre esta problemática”, apuntó Álvarez en una conferencia de prensa. En total la comisión celebrará 55 audiencias durante cuatro días, 10 de las cuales serán temáticas, abarcando temas como la asociación laboral en las Américas, pena de muerte en el Caribe, protesta social y derechos humanos en las Américas, así como derechos de la niñez y medios de comunicación en las Américas, entre otras. Álvarez Icaza destacó las tres audiencias que fueron solicitadas por Estados Unidos, Venezuela y Perú. “El caso de Venezuela es interesante. El estado ha seguido solicitando audiencias y eso es también para la comisión una señal muy clara de que Venezuela sigue formando parte del sistema interamericano de derechos humanos”, apuntó. Álvarez Icaza dijo que el hecho de que Venezuela no reconozca la competencia de
la corte (interamericana de derechos humanos) “deja a la comisión interamericana como la última instancia en materia interamericana de derechos humanos”. De igual manera hizo mención especial de la presencia de representantes de 22 países durante las audiencias, “un número bastante alto tomando en cuenta que el promedio regular tiende a ser 18”, haciendo notar igualmente un alto número de países del Caribe. Refirió que “creemos que este es un signo muy positivo”. Los países con los mayores números de audiencias durante este período serán Estados Unidos, México, Colombia, Venezuela y Guatemala. Un gran número de las audiencias en general se refieren a los derechos económicos, derechos de mujeres, de migrantes, de la niñez, de la libertad de expresión y de defensores de derechos humanos, entre otros.
El propio presidente Peña Nieto ha reconocido que México atraviesa una crisis de credibilidad y desconfianza. Lo que de ninguna manera es un asunto menor, sino por el contrario, plantea un escenario de crispación extrema. Así que me gustaría saber quién fue el genio al que se le ocurrió que este era el mejor momento para imponer una iniciativa tan tsunámica como la nueva Ley General de Aguas. Enturbiada de origen, apareció en la Cámara de Diputados apenas el pasado 26 de febrero; cuatro días después ya se discutía en las comisiones de Agua Potable y Recursos Hidráulicos; si se consideran los dos fines de semana, está claro que los diputados apenas tuvieron tiempo de hojearla, aunque eso sí ya estaba lista para ser palomeada fast track ayer en el pleno. Así que la pregunta obligada es ¿cuál es la prisa para aprobarla lo antes posible? Además, está el factor sospecha: nadie en el sector académico reconoce haber sido consultado; ni en la UNAM, la UAM o el Politécnico; así que, según los redactores e impulsores de esta ley, son absolutamente inútiles nuestras instituciones educativas en áreas clave como Geografía, Geofísica, Hidrología y las mismas Investigaciones Jurídicas, para dar sustento a su argumentación; que por cierto más parece encaminada a la productividad y explotación de nuestros cada vez más escasos recursos hídricos, que a la preservación del líquido vital. Hay que decirlo con toda claridad: ese lugar común de que las guerras del futuro serán por el agua ya está rebasado. Para no ir tan lejos en el tiempo y el espacio sobre lo que ha ocurrido en los más diversos lugares del planeta en las disputas internacionales por cuencas y ríos, basten dos casos en México: el viejo pleito entre Tamaulipas y Nuevo León por el agua de la presa El Cuchillo: o el encono feroz entre dos ciudades del mismo estado por el agua que los de Hermosillo se beben, mientras que los de Obregón destinan a la siembra. A propósito, el agua es, sin exageración alguna, la sobrevivencia o el colapso para este país de más de 110 millones; fundamental para la producción de alimentos; el problema es que tenemos ya 25 millones de hambrientos y nueve millones que no tienen acceso al agua. Y la ley propuesta carece de una visión estratégica, que nos garantice el derecho constitucional al agua en el presente y en el futuro. Menos mal que la presión social y la inconformidad de un sector legislativo, que la juzgó privatizadora, llevó a posponer para mejor ocasión el debate y votación en el pleno. Porque, la verdad hay muchas más dudas que certezas: ¿Por qué la iniciativa habla de 50 litros por habitante cuando la norma mundial es de 100? ¿Cuándo se plantea la participación de la sociedad, se refiere a las sociedades anónimas? ¿De verdad sus panegiristas están dispuestos a escuchar y debatir con todas las voces, incluidas ONG, expertos y académicos? ¿De las entrañas de qué monstruo salió esta iniciativa? ¿De dónde sacan que quienes cuestionamos participamos de una gran conspiración en contra de una ley perfecta? Así lo han de creer o así les ordenaron que lo crean quienes tienen una extraña prisa y volverán a la carga por una Ley de Aguas, que está muy lejos de ser potable.
11
CULTURA
Miércoles 11 de Marzo de 2015
Ofrecerá Ensamble Áurea 10 conciertos en Puebla Además tendrá una participación con la Banda Sinfónica del Cecamba <Gerardo Moctezuma> @moctezumager La agrupación artística “Ensamble Áurea” ofrecerá diez conciertos en la ciudad de Puebla, entre los que destacan el Salón Paraninfo, la Casa de las Bóvedas, la Biblioteca La Fragua, el Museo Nacional de Ferrocarriles y la participación especial con Cecamba en la cantata “Carmina Burana”. Ensamble Áurea surgió en enero de 2013 con la inquietud de generar una textura coral en Puebla caracterizada por la búsqueda de una proporción exacta de voces que pinten, con distintas tonalidades, un bello resplandor vocal para crear universos sonoros brillantes dispuestos al disfrute del público. Actualmente presenta su primer producción discográfica en donde plasma el gusto por la música vocal, con una selección de obras con ritmos populares
interpretadas con la delicadeza de las voces áureas. En su “temporada de lanzamiento”, realizó trece conciertos en distintas sedes culturales de la ciudad, compartiendo un repertorio musical que transitó por distintos estilos y autores desde el Renacimiento, hasta la Época Contemporánea. De éstos conciertos destacan su participación en el 6to Encuentro Coral de la BUAP con sede en el Teatro de la Ciudad; el Auditorio del Museo Amparo y la Sala Rodríguez Alconedo de Casa de Cultura, así como el concierto de música sacra en la Basílica Catedral de Puebla; concluyendo esta primer temporada con una participación especial en el concierto navideño de la Banda Sinfónica del Cecamba en San Pedro Museo de Arte.
Foto: Especial
ALGO DEBE CAMBIAR <Fernando Montiel T.> La violencia en el país no cesa y la solución no pasa por la militarización: no existe una sola estadística o medida pertinente producto de alguna investigación seria que indique lo contrario. ¿Un ejemplo? Los incrementos en los presupuestos militares –que en tiempos de Felipe Calderón crecieron en más del 100%- con la excusa de mejorar la seguridad y la defensa no se tradujeron en más tranquilidad sino en un baño de sangre. Los defensores de la militarización dicen que las fuerzas armadas van ahí a donde las cosas se han salido de control para reestablecerlo. ¿Sí? ¿Cómo exactamente? Los horrores que se desataron con el Operativo Conjunto Michoacán -y que continuarán ahora en el marco del Acuerdo para el Apoyo Federal a la Se-
www.centronline.mx
guridad- no son “excepciones” o “equivocaciones en el diseño y/o aplicación de la política pública” –como dicen algunos de sus defensores- sino consecuencias naturales, obvias y perfectamente predecibles de enviar soldados que por siglos han sido educados con la idea decimonónica, militarista y xenófoba- de que “en tiempos de guerra por la patria hay que matar y morir.” Los soldados efectivamente están matando y están muriendo. ¿Por qué? porque están en guerra -o al menos eso les dijeron- están “haciendo patria” –o al menos eso les dijeron- sin haberles informado que existe otro modo de cumplir con la misión; nadie les enseñó que hay otras formas menos violentas, más dignas y más honorables y que les pueden
Foto: Especial
Anuncian Talleres Literarios 2015 en Casa del Escritor Reconocidos creadores poblanos son los profesores en diversos géneros <Gerardo Moctezuma> @moctezumager El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), a través de la Casa del Escritor, anunció el inicio de inscripciones a los Talleres Literarios Primavera 2015 en los siguientes géneros: Novela, Ensayo como creación de la experiencia y el conocimiento, Latín, Escribe tu museo personal o familiar, Redacción, Cuento, Estilo y género, Creación poética, Literatura y producción audiovisual, Elaboración de tesis y Dramaturgia y Guión cinematográfico. Los talleres tendrán una duración de 3 meses (12 sesiones) y darán inicio el lunes 23 de marzo. La cuota de recuperación será de $335. Por su parte, el taller de Novela será impartido por Gerardo Oviedo los lunes de 16:00 a 18:00 horas. Se instruirá sobre todos los elementos técnicos y artísticos para escribir una novela. Ensayo como creación de la experiencia y el conocimiento, tendrá como profesor a Jesús Bonilla Fernández, las clases serán impartidas los lunes de 17:00 a 19:00 horas. Contará con breves exposiciones sobre la forma ensayo, desde su origen hasta la actualidad, completadas con creaciones de los participantes sustentadas en la crítica teórica y literaria. El taller de Latín está a cargo de Pablo Mejorada los martes, en horario de 16:00 a 18:00 horas. Alumnos aprenderán las estructuras básicas del latín, en su morfología y sintaxis, y se podrán traducir textos sencillos del latín al castellano y viceversa, con la estructura propia de esta lengua clásica. Redacción será instruido por Carlos Alatriste los miércoles de 16:00 a 18:00 horas. El Está orientado a desarrollar y consolidar en el participante las competencias comunicativas necesarias para la adecuada expresión escrita y la lectura crítica. ganar el cariño, la gratitud y la admiración de la sociedad que les han encomendado proteger. La misma lógica opaca y equivocada que se tiene con los presupuestos militares (más dinero, más seguridad dicen) se tiene también en lo referente a la capacitación de las fuerzas armadas. De manera continua desde años se ha impulsado su capacitación de manera intensa, sostenida y creciente -como lo presumen las autoridades cada determinado tiempo- pero sin dar cuenta de exactamente en qué se les está capacitando. ¿Han sido modificadas acaso las currículas militares para incluir de manera regular cursos en Educación para la Paz? ¿No? Entonces ¿de dónde viene esa visión ingenua de que fuerzas armadas van a Michoacán, Tamaulipas, Veracruz y otros tantos puntos a “establecer la paz” cuando han sido educados para la guerra? En este sentido ellos –militares y marinos- son también víctimas del mismo del discurso engañoso que tiene hoy al país ensombrecido: aquella de que se necesita la guerra para ganar la paz.
Cuento es coordinado por Gregorio Cervantes, los miércoles de 18:00 a 20:00 horas. Está dirigido a personas interesadas en desarrollar la escritura de cuentos, con independencia de su formación académica, edad o experiencia. Las primeras sesiones estarán destinadas a la lectura y análisis de cuentos, a fin de aportar a los participantes algunas herramientas básicas para la construcción de sus propios textos. Estilo y género es enseñado por Roberto Corea los jueves de 18:00 a 20:00 horas. Propone el encuentro de la vocación escritural de los talleristas en el género literario de su preferencia. Identificar su estilo en los ámbitos de la poesía, la narrativa de ficción y el ensayo. El taller de Creación poética tiene como profesor a Álvaro Solís, las clases se impartirán los jueves de 18:00 a 20:00 horas. Este taller ayudará a adquirir las herramientas necesarias para poder producir textos poéticos. Se vislumbra desde este taller a la poesía como una actividad asequible para cualquier ser humano que siente la necesidad de expresarse. Literatura y producción audiovisual es coordinado por Néstor Vázquez, los días jueves de 18:00 a 20:00 horas. A partir de una escucha y observación atenta del entorno, de una exploración lúdica, introspectiva y gozosa del ejercicio de lectura, pretende sensibilizar al tallerista y propiciar en él la escritura original y la adaptación de textos literarios para darles cuerpo sonoro y visual. Dramaturgia y guión cinematográfico, de Elvira Ruiz, se realizará los viernes de 15:00 a 17:00 horas. Enseñará elementos de la estructura dramática. Mímesis y Diégesis. De la escritura dramatúrgica a la creación literaria con formato de guión cinematográfico. Elaboración de tesis es instruido por Alejandra Hernández, los viernes de 17:00 a 19:00 horas. Está enfocado a apoyar al alumno de las distintas áreas de estudio, que se encuentra en proceso de iniciación o desarrollo de este trabajo de investigación, a entender y aplicar la metodología requerida para la elaboración de una tesis; se le instruirá en la implementación de los modelos APA y MLA, altamente solicitados en diversas Instituciones de Educación Superior. Mayores informes e inscripciones en Casa del Escritor (5 oriente 201, Centro Histórico), teléfono 246-33-29. No existe tal cosa como una “solución militar” a la crisis de seguridad. Ese baño último de sangre tras el cual habrá de llegar la tranquilidad que tantos esperan y al que se aferran los defensores del militarismo es una mentira, un engaño: no habrá de llegar aquí no ha llegado en ningún otro lado. ¿Pero qué pasaría si un día las fuerzas armadas hicieran suyos los argumentos de los especialistas, esos que dicen que la delincuencia se combate con sistemas de inteligencia y no con medidas militares? ¿qué ocurriría si un día la Educación para la Paz entrara en los cuarteles como ha ocurrido desde hace muchos en países desarrollados y como ocurre cada vez más en naciones que han salido de dictaduras, guerras, o que se encuentran actualizando sus doctrinas con enfoques y conocimientos de última generación? Probablemente serían criticados por políticos y civiles machistas que sacian su propia sed de violencia con el envío de los otros –los soldados- a al peligro de una muerte perfectamente prevenible e innecesaria.
12
EDUCACIÓN
Miércoles 11 de Marzo de 2015
Beneficiará México Conectado a 217 municipios poblanos Contarán con servicio de Internet tres planteles de Huitzilan <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Continúa el avance del proyecto ‘México Conectado’, impulsado por el Gobierno de la República, que garantiza el derecho constitucional de acceso al servicio de Internet de banda ancha. En Puebla, tres planteles de educación básica del municipio de Huitzilan de Serdán ya se han integrado al programa, y se espera que en el estado se conecten 12 mil espacios públicos en 217 municipios y en más de 6 mil 600 localidades. José Elías Velázquez, regidor de educación del municipio, destacó la posibilidad de hacer uso de Internet por parte de los jóvenes, quienes tienen tabletas electrónicas y computadoras de la institución para poder utilizar el servicio. De este modo, la primaria Juan Francisco Lucas, de la comunidad de Zoyotla, la Telesecundaria de San Miguel del Progreso, así como la Primaria Emiliano Zapata de Aocotzota, ya se encuentran conectados a la red. “El programa inició desde el mes de octubre del año pasado, fecha desde la que el alcalde Manuel Hernández Pasión cumplió con los requisitos de capacitación y asistencia a reuniones, para posteriormente hacer el registro de los espacios donde se pudiera considerar dotar del servicio”, agregó. El funcionario añadió que personal del gobierno federal realizó la visita de los espacios que se dieron de alta, y ahora tres escuelas se están beneficiando, sin
Foto: Agencia Enfoque
Confirma SNTE 23 que 80 % de docentes no dominan inglés Afirma que deben estar especializados en sus asignaturas <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: Agencia Enfoque
embargo, aseguró que la administración municipal continúa con las gestiones necesarias para que más instituciones educativas, espacios públicos y de salud, puedan contar con dicha herramienta. “El presidente municipal tuvo a bien de darle seguimiento y atenderlo como debería de ser, puesto que es un programa muy
importante que va a tener un impacto muy significativo en la niñez y la juventud de nuestro municipio”, expresó. Cabe mencionar que el convenio se firmó el pasado 3 de noviembre, lo que permitió que en días pasados se hiciera la instalación de la red de internet en las escuelas beneficiarias.
Fortalece SEP el programa Escuela Segura en más de 60 mil planteles Mejoras incluyen adquisición de servicios de videovigilancia, mallas perimetrales y portones <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La Secretaría de Educación Pública Federal (SEP) amplía las acciones de fortalecimiento de ambientes escolares seguros y de sana convivencia, que favorecen la mejora del aprendizaje y la práctica de valores cívicos y éticos, a través del programa Escuela Segura en más de 60 mil planteles públicos. En un comunicado, abundó que ello propicia además el fortalecimiento del tejido social desde la escuela y fomenta la capacitación de los equipos técnicos de las entidades federativas para prevenir el acoso escolar. Indicó que las escuelas participantes se adhieren al programa mediante una convocatoria abierta y se incorporan de manera preferente aquellas que se ubican en polígonos poblacionales definidos por el Programa para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2014-2018. Los apoyos económicos que reciben esos planteles los definen las autoridades educativas locales con base en los recursos que la federación determina para cada
www.centronline.mx
Foto: Especial
entidad, y con ello se han realizado mejoras, de acuerdo a sus necesidades. Las acciones incluyen la adquisición de señalamientos de rutas de evacuación, mallas perimetrales, portones, servicios de videovigilancia o equipo de iluminación, entre otras orientadas a la protección de los espacios escolares. Asimismo, las escuelas han desarrollado acciones de capacitación al personal educativo y la entrega de material didáctico, así como actividades para la promoción de la convivencia, que incluyen ferias temáticas, torneos deportivos y eventos culturales. La dependencia destacó el establecimiento de vínculos entre las comunidades escolares y los organismos de seguridad locales, lo que ha permitido reforzar las
medidas de protección y orientación para alumnos y personal. El programa Escuela Segura, creado en 2007, se abordó en un principio como una estrategia para prevenir situaciones de riesgo, pero actualmente ha ampliado sus alcances y planteado una mejora en su enfoque, en el que se considera una acción integral de convivencia y seguridad escolar. En este programa se promueven distintas acciones de convivencia planteadas por la Política Nacional de Convivencia Escolar, que desarrolla la SEP en coordinación con otras instancias del gobierno federal. Ejemplo de ello es el Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar, una acción de carácter preventivo y formativo que abona a la mejora de la convivencia sana, pacífica y democrática en el entorno de los planteles. Además, durante el ciclo escolar 2014-2015 se distribuyeron unos 323 mil textos que conforman la Biblioteca de la Gestión de la Convivencia Escolar, dirigida a los supervisores e integrantes de los consejos técnicos escolares de los planteles de los programas Escuela Segura y Escuela de Tiempo Completo.
Emilio Salgado Néstor, secretario General de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reconoció que cerca del 80 por ciento de los maestros no dominan el idioma inglés, aunque afirmó que todos ellos están especializados en sus asignaturas y que los docentes de lengua extranjera, son los únicos que tienen que conocer perfectamente el idioma. “Reconozco que el 80 por ciento de mis compañeros no hablamos inglés, pero tenemos el perfil para la materia que nos contrataron. No estamos obligados a estar capacitados para áreas que no son las nuestras”, explicó. Criticó las carencias que sufren las escuelas públicas, pues en muchos centros escolares sigue faltando el profesor de inglés y las autoridades no están facilitando un docente experto en esta asignatura, lo que dificulta la ejecución de la materia. “Nosotros, como maestros, presentamos el certificado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que nos acredita para ejercer la profesión. Debemos exigir a las autoridades que capaciten continuamente a nuestros maestros y que nos concedan las demandas que solicitamos”, aseguró Salgado Néstor. En desacuerdo con la Prueba Enlace A pesar de respetar la realización de la prueba, el secretario general del SNTE sección 23 reconoció que no le parecía una prueba justa. Solicitó que las evaluaciones se realicen de manera formativa y contextualizada con la realidad de cada estado, pues consideró no se adaptan a la realidad de las comunidades educativas. “Las autoridades no nos han comunicado como será esa prueba, lo sabemos por los medios de comunicación. Sólo sabemos que se aplicará en 3º de kínder, 5º de primaria y 3º de secundaria, y esperamos que se cumpla con el mandato institucional que la caracteriza como una prueba contextualizada”, añadió.
13
SEGURIDAD
Miércoles 11 de Marzo de 2015
Trasladan reos en avión a penales federales Cae “El Chino” Foto: Especial
Estaban recluidos por delitos como delincuencia organizada y robo de hidrocarburo
<Antonio Rivas> @Ant_Rivas En un avión que aterrizó en el aeropuerto Hermanos Serdán del municipio de Huejotzingo, se realizó el traslado de 26 reos que en su mayoría formaban parte de la población penitenciaria de San Miguel, para ser ubicados en Centros Federales de Reinserción Social (Ceferesos) de Guanajuato, Oaxaca y Femenil Noreste de Nayarit. El traslado lo confirmó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), que explicó que las personas reubicadas estaban recluidas por delitos del fuero federal, tales como delincuencia organizada, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, robo de hidrocarburo y delitos contra la salud, en sus diferentes modalidades. Del total de internos reubicados a penales federales, 23 son hombres y tres son mujeres; 25 de ellos se encontraban recluidos en el Cereso de San Miguel, ubicado en Puebla capital y uno en el de Ciudad Serdán, ambos de jurisdicción estatal. En el operativo de traslado de los internos participó la Policía Estatal Preventiva en coordinación con la Policía Federal, a fin de evitar alguna eventualidad. La dependencia agregó que el desplazamiento vía terrestre y aérea, transcurrió sin incidentes y corresponde a las medidas que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal impulsa en el ámbito de la reinserción social.
vinculado al robo de 10 comercios Agrede a policías con navaja cuando intentaban detenerlo <Redacción> @centrolinemx La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) aseguró a Carlos Armando Rodríguez Chávez, de 21 años de edad, por ataques peligrosos y delitos cometidos contra funcionarios públicos; sin embargo, también tiene antecedentes delictivos por robo a comercio. De acuerdo con el parte informativo, elementos adscritos al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), realizaban labores de vigilancia en la colonia 2 de Abril, cuando observaron al hoy asegurado en el cruce de las calles 30 Sur y 7 Oriente. Al percatarse de la presencia policial, el sujeto cambió de actitud e intentó evadir a los oficiales, motivo por el que estos se le acercaron a fin de hacerle una revisión precautoria. Al abordarlo, el hoy asegurado sacó de entre su ropa un objeto punzocortante con el que intentó lesionar a uno de los uniformados, sin lograrlo, por lo que de inmediato fue asegurado. Cabe mencionar que, según el Sistema Plataforma México, Carlos Armando Rodríguez Chávez, alias “El Chino”, está vinculado con poco más de diez robos a comercio. La persona quedó a disposición del Ministerio Público para las respectivas indagatorias.
Foto: Agencia Enfoque
Cafre mata a señora que iba a la tienda en la Libertad Para variar se da a la fuga sin que lo detengan <Antonio Rivas> @Ant_Rivas La imprudencia del transporte público una vez más cobró la vida de una persona, ahora en la junta auxiliar de la Libertad, en la ciudad de Puebla. Aproximadamente a las 10:30 de la noche del lunes, vecinos de la colonia referida reportaron que un microbús había atropellado a una mujer en la intersección de las calles 7 Norte y 14 Poniente. Los paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas confirmaron el deceso de la mujer, mientras el personal de Rescate Urbano de Protección Civil estatal, se encargó de liberar el cuerpo que quedó debajo de las ruedas de la unidad del servicio colectivo.
Al sitio llegó la familia de la occisa quien la identificó como María del Rocío Bravo Córdoba, de 55 años de edad. De acuerdo a testigos y familiares, la mujer había salido de su domicilio con destino a la tienda, cuando en el cruce de las calles mencionadas se percató que venía un microbús de la ruta 3, pero confió en que este haría un alto ya que ahí se encuentra un tope, sin embargo, no contó con que el operador de la unidad 15 se lo volaría. Luego de los hechos el chofer se dio a la fuga dejando abandonada la unidad con placas de circulación 652-243-S.
Foto: Antonio Rivas
Balean a empleado para quitarle 36 mil pesos Asaltan empresa constructora y golpean a trabajadores <Antonio Rivas> @Ant_Rivas
Foto: Antonio Rivas
www.centronline.mx
Sujetos armados despojaron de 36 mil pesos a personal de una empresa de maquinaria para la construcción en la colonia Moctezuma, zona de Los Lavaderos, quienes habían retirado la cantidad de una sucursal bancaria. Para apoderase del efectivo los delincuentes balearon a un empleado. Durante el transcurso de la mañana del martes, elementos de las Policías Estatal,
Municipal y Ministerial, se trasladaron a la Avenida 5 de Mayo número 5203, instalaciones de la empresa donde ocurrió el atraco. Asimismo, paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar debido a que un trabajador tenía una lesión en una de sus piernas por lo que fue trasladado al Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS. También otro empleado fue atendido debido a que los asaltantes lo golpearon. En la información recabada en el lugar de los hechos, se tuvo conocimiento que los heridos habían acudido a la sucursal de HSBC que se ubica en el estacionamiento de Comercial Mexicana de Plaza Loreto, donde realizaron el retiro de 36 mil pesos en efectivo. Al concluir la transacción salieron del inmueble para abordar un vehículo marca Nissan tipo Tsuru con destino a las oficinas de la empresa. A su llegada tres sujetos los comenzaron a agredir para quitarles el dinero. Explicaron que no se percataron en que huyeron los delincuentes.
14
SEGURIDAD
Miércoles 11 de Marzo de 2015
Fallecen 4 personas en la Siglo XXI Aparatoso choque mantiene graves a tres pasajeros <Antonio Rivas> @Ant_Rivas
Foto: Antonio Rivas
Foto: Agencia Enfoque
Cuatro personas perdieron la vida durante un aparatoso choque en la autopista Siglo XXI la tarde noche de este lunes. De manera preliminar se sabe que los vehículos involucrados en el accidente fueron
un Nissan tipo Platina y una camioneta marca Volkswagen, unidades que colisionaron al circular en el kilómetro 24 de la referida vialidad, a la altura de Atzizihuacan y San Miguel Aguacomulican.
De acuerdo a fuentes ministeriales, una camioneta Volkswagen Amarok negra, con placas 392-ZAU, circulaba con dirección a Atlixco a exceso de velocidad y era manejada por Enrique Benjamín Tello Mata, de 30 años
de edad originario del estado de Morelos. Al llegar al referido kilómetro impactó en la parte trasera a un vehículo Nissan Platina, color arena, con placas XVN-49-17, del estado de Tlaxcala. Esta unidad, en la que viajaban 5 personas, salió proyectada varios metros y terminó por volcarse dando varios giros. Durante las volteretas sus ocupantes salieron proyectados a la carretera. En el momento murieron un menor de aproximadamente dos años, una mujer de alrededor de 25 años y otra adulto de aproximadamente 50 años, quienes quedaron como desconocidos, mientras que los heridos fueron trasladado por los paramédicos al Hospital de León en Atlixco, donde se reportó el deceso de una mujer. La camioneta presuntamente responsable también se volcó y terminó por golpear un camión tipo torton que transportaba arena, el cual estaba estacionado en el acotamiento ya que en la zona se realizaban labores de mantenimiento. Tello Mata, también falleció prensado al interior de su camioneta. La circulación sobre la autopista permaneció cerrada por espacio de 3 horas mientras se realizaban las diligencias de levantamiento de cadáveres y la remoción de los vehículos involucrados. Al concluir las diligencias por parte del agente del Ministerio Publico de Atlixco, se dieron a conocer las identidades de los occisos. Se trató de Enrique Tello Mata, Antonia Moxo Moxo, María del Carmen Serrano Torres y Gesvan, de 30, 55, 32 y 2 años de edad respectivamente. Uno de los sobrevivientes narró que el vehículo en el que viajaba (Platina) detuvo su marcha ya que el personal que repara el tramo carretero se los indicó. A los pocos segundos, la camioneta los impactó por atrás. Los hechos están asentados en la averiguación previa 348/2015 quedó asentado que el percance se originó.
Salvan a pintor ebrio que colgaba de edificio Personas colocan lona para que aterrice <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Dos pintores que bajo los influjos del alcohol realizaban trabajos a 15 metros de altura en el edificio Torres Bosques II, ubicado en el #5320 de la Vía Atlixcáyotl, estuvieron a punto de sufrir un fatal accidente. Al filo de las trece horas de este martes personas pidieron apoyo a los cuerpos de emergencia, explicando que un hombre estaba colgado de un edificio y que su vida corría riesgo, ya que se había caído de un andamio. Mientras la ayuda llegaba al sitio, un grupo de al menos 10 personas se organizó y colocaron una lona para que cayera ahí y no en el pavimento. A través de gritos la gente que trataba de salvar la vida al trabajador, le pidió que se soltara. Ante la insistencia el hombre se soltó y cayó en la lona sin que resultara herido.
www.centronline.mx
Posteriormente, los paramédicos de la ambulancia 050 del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), hicieron su arribo y tras una valoración trasladaron al hombre a un hospital. El trabajador quien salvó la vida gracias a la gente, fue identificado como Adolfo Meneses. Sin embargo, un trabajador más de nombre Hugo Robles, quien se quedó en las alturas sentado sobre el andamio ya que las cuerdas se habían atorado, fue bajado por Bomberos. Es de subrayar que éste sujeto se tornó agresivo al momento del rescate. Aun así los vulcanos no desistieron de su labor hasta poner en tierra al pintor. Cuando los cuerpos de emergencia bajaron el andamio y la herramienta de los pintores, encontraron que en uno de sus
Foto: Antonio Rivas
Foto: Antonio Rivas
botes los hombres tenían dos envases de refresco que habían combinado con una garrafa de alcohol conocida como “Charanda”.
Foto: Antonio Rivas
A pesar de que estaban alcoholizados se aventuraron a realizar su jornada laboral en las alturas.
15
6
Foto: Especial
CLIMA IMPIDE RESCATE EN CITLALTÉPETL
Foto: Agencia Enfoque
9
PUEBLA EN SEMIFINALES
6
XINACATES EN SAN NICOLÁS Foto: Karel del Angel
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Foto: Antonio Rivas
15
CHARANDA EN LAS ALTURAS
0 0 . 5 $
Pintados con aceite para automóvil, aerosol o pintura en polvo, grupos de jóvenes salieron este martes a las calles de San Nicolás de los Ranchos para celebrar la Cuaresma. Como cada año, los Xinacates o pintados se sumaron a las tradiciones de los Carnavales que se realizan en el estado. La costumbre data del siglo pasado, cuando inició como la fiesta de “Los Jodidos”, en referencia a quienes carecían de recursos para comprarse el atuendo tradicional de los “Huehues”, típico de la Cuaresma en Puebla. Así que salían a las calles casi desnudos en
el cuarto domingo previo a la Semana Santa a pedir unas monedas. Aunque la usanza tuvo sus orígenes en la tradición católica, con el paso del tiempo ha ido cambiando hasta conformarse en una celebración sui géneris, pero con aspectos ajenos a la cultura local, tales como máscaras de la lucha libre mexicana, atuendos de pieles rojas y hasta parodias de cantantes de rock y figuras de la política. El festejo inicia desde el domingo y concluye el martes, con la realización del
desfile de los Xinacates. Éstos interceptan a los curiosos para pedirles una moneda, un refresco o una cerveza, con la amenaza de que si no cooperan también serán pintados. Mientras en otras partes del país la Cuaresma es celebrada con fiestas patronales y actividades religiosas, en la zona centro de México la tradición ordena la realización de carnavales culturales como una forma de decirle “adiós a la carne”. Las actividades se desarrollan desde una semana previa al Miércoles de Ceniza y hasta 15 días después de éste.