No.133
Viernes 12 de Junio de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
REGRESA EL PRI 3
Foto: Agencia Enfoque
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Bajo reserva 3
En Petit Comité <Oscar Beteta> 7
ACUSAN PRIVILEGIOS A UBER Foto: Agencia Enfoque
4
REVANCHA CONTRA MICALCO Foto: Agencia Enfoque
5
Columna educativa <Silvia Rubín> 13
EDITORIAL Equilibrios de poder Empañado por campañas negras, guerra sucia y el asesinato de dos personas, concluyó el proceso electoral en el estado de Puebla, en el que el Partido Acción Nacional se quedó con siete curules en la Cámara de Diputados, mientras que el Revolucionario Institucional se alzó con la mayoría, al lograr los nueve escaños restantes. Aunque el PRI tendrá menos representantes que en la legislatura federal anterior, la victoria en 9 de los 16 distritos es más significativa porque logró arrebatarle al gobierno local tres diputaciones más de las que esperaba. Se trata de tres de las cuatro de la capital poblana, donde en el 2010 el gobernador obtuvo su mayor votación. Por ello, para el PAN no significa en sentido estricto una derrota haber perdido en la ciudad de Puebla, ya que obtuvo otros distritos como el de Tehuacán que históricamente le pertenecía al PRI. Pero para quien sí es una estrepitosa caída es para el mandatario Rafael Moreno Valle,
Viernes 12 de Junio de 2015
CENTROGRAFÍA
que recibió el voto de castigo de los mismo ciudadanos que cuatro años atrás lo llevaron al poder. Le triunfo panista pega también al Partido de la Revolución Democrática (PRD) que tras aliarse con el blanquiazul para la anterior elección del gubernamental, convirtió su unión en una victoria pírrica, pues al final de su gobierno termina prácticamente borrado del mapa electoral. Mientras el PRI recuperó la unidad de sus corrientes y el apoyo de sus bases, el PAN terminó dividido por los hierros cometidos en el poder. Asimismo, el partido del Sol Azteca sucumbió ante el crecimiento de su otrora aliado Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Al final de la contienda, Puebla obtiene una nueva reconfiguración electoral con mayor equilibrio de poderes, de donde partirá la sucesión del gobierno del estado que vive sus últimos meses, antes de que arranque el destape de los nuevos aspirantes.
Foto: Especial
La liga de la justicia en calles de Puebla
Emite Popo 76 exhalaciones en las últimas 24 horas El más intenso ocurrió a las 10:54 horas del jueves y alcanzó una altura aproximada de un km. <Redacción> @centrolinemx
En las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 76 exhalaciones de baja intensidad, algunas de ellas acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y bajas cantidades de ceniza. El más intenso de esos eventos ocurrió a las 10:54 horas del jueves y alcanzó una altura aproximada de un kilómetro por encima del cráter, dirigiéndose al suroeste, seguida por una emisión de tremor armónico de baja amplitud durante cinco minutos. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indicó que el miércoles a las 22:02 horas se reportó una emisión con una explosión de baja intensidad, sin que se tuviera visibilidad.
A lo largo de la noche se apreció ligera incandescencia sobre el cráter, que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones, y durante la mañana se observó una leve emisión de vapor de agua y gas. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) exhortó a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
Santoral
Clima
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r desliza portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Angélica González
<Diseño Editorial>
Jonathan Gid Rosete
<Ilustración>
www.centronline.mx
Compra
Venta
$15,07
$15,67
$17,10
$17,51
$19,600
$23,000
$0.123
$0.126
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
• • • • • • • • •
Oscar Bernardo Onofre Aleyois Anfión Basílides Esquilo Gaspar Odulfo
• Olimpio • Plácido • Casimiro Florida • Estanislao • Gregorio • Guido • Inocencio
Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
Foto: Karel del Angel
Puebla Viernes Lluvioso
25
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Viernes 12 de Junio de 2015
Confirma INE triunfo de Grace Palomares La coalición PRI-Verde logró 9 de 16 distritos en Puebla
<Angélica Patiño Guevara> @angiepatino01 La alianza PRI- Verde Ecologista logró el triunfo en el distrito 11 con cabecera en Puebla, con lo cual suma en total 9 distritos para esta unión y 7 para el Partido Acción Nacional. Tras más de 24 horas de conteo de voto por voto de los 503 paquetes electorales, se confirmó que el resultado favoreció al tricolor, ya que en total fueron 344 votos de diferencia para la priísta Graciela Palomares Ramírez, quien obtuvo 27 mil 737 votos mientras que la panista Angélica Ramírez Luna se quedó con 27 mil 393 sufragios. En el caso de la coalición PRI-PVEM, el partido tricolor obtuvo 21 mil 433 votos y el Verde 6 mil 304, cifras que dan un total de 27 mil 737 sufragios para Palomares Ramírez, mientras que la panista se quedó con 27 mil 393 votos. Al respecto, el consejero presidente del INE en Puebla, Luis Zamora Cobián, confirmó que tras el proceso de recuento de casillas el PRI salió con el mayor número de curules, quedando el PAN en segundo lugar. Zamora Cobián manifestó que a partir de la entrega de la constancia de mayoría, los partidos que se encuentren inconformes contarán con 4 días para presentar la impugnación correspondiente, que en esta ocasión -al ser un proceso federalse deberá de presentar ante el Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). En cuanto a los diputados por representación proporcional o llamados plurinominales, el consejero presidente de la junta local explicó que los estados que integran la cuarta circunscripción como son el Distrito Federal, Guerrero, Tlaxcala,
DTTO CABECERA DIPUTADO ELECTO 1 Huauchinango Carlos Barragán Amador 2 Zacatlán Lorenzo Rivera Sosa 3 Teziutlán Juan Pablo Piña Kurczyn 4 5 6 7 8 9 10 11
Zacapoaxtla Texmelucan Puebla Tepeaca Ciudad Serdán Puebla San Pedro Cholula Puebla
12 13 14 15 16
Puebla Atlixco Izúcar Tehuacán Ajalpan
Hugo Alejo Domínguez Alejandro Garrido Muñoz Xitlalic Ceja García Alejandro Armenta Mier Arminda García Escobar Genoveva Huerta Miguel Ángel Huepa Pérez Graciela Palomares Ramírez Víctor Giorgana Jiménez Juan Celis Aguirre Jorge Estefan Chidiac Sergio Gómez Olivier Edith Villa Trujillo
PRI pide al PAN reconocer derrota Tras el triunfo de Graciela Palomares en el distrito 11, la dirigente estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, hizo un llamado a los panistas a que acepten la derrota. En conferencia de prensa, tras darse a conocer estos últimos resultados, la dirigente sentenció que los 9 distritos ya son para su partido en alianza con el Partido Verde Ecologista de México, por lo tanto el compromiso de los ya diputados federales electos es responder a la ciudadanía con quienes se comprometieron. Al lamentar la muerte de dos militantes priístas durante este proceso electoral, Allende Cano dijo que en un proceso electoral hay reglas, hay tiempos, hay procedimientos que todos los contendientes están obligados a respetar. Por lo que advirtió que los priístas
www.centronline.mx
PARTIDO PRI PRI PAN
VOTOS 59, 771 66, 990 59, 771
PAN PAN PRI PRI PAN PAN PAN
44, 722 25, 786 29, 052 53, 860 31, 353 25, 409 28, 342
PRI
27, 737
PRI PRI PRI PAN PRI
31, 043 40, 937 51, 514 41, 686 48, 437
No abonamos a las simulaciones como lo hacen muchos actores de la vida política de Puebla con declaraciones ligeras y sin sustento, que tratan de engañar a la ciudadanía con supuestos triunfos, minimizando grandes hechos ocurridos en la jornada electoral”.
Foto: Agencia Enfoque
En cuanto a la participación ciudadana se informó que en total fue del 41.13 por ciento al ser 1 millón 716 mil 325 ciudadanos, quienes sufragaron en las pasadas elecciones.
Hidalgo y Puebla, entregarán sus actas para así designar las posiciones. Zamora Cobián aseveró que la sesión concluyó, no así el proceso electoral 20142015, pues éste cierra una vez que se resuelven todas las denuncias presentadas ante instancias electorales y jurisdiccionales y esto será hasta finales de julio.
acudirán ante todas las instancias necesarias para defender el voto de los ciudadanos. “No abonamos a las simulaciones como lo hacen muchos actores de la vida política de Puebla con declaraciones ligeras y sin sustento, que tratan de engañar a la ciudadanía con supuestos triunfos, minimizando grandes hechos ocurridos en la jornada electoral”, señaló. Acompañada de todos los candidatos ganadores, Allende Cano advirtió que los priístas defenderán el voto de los poblanos en todas las instancias legales, ya que es un mandato de la ciudadanía. Agregó que fueron dos casos delicados los que se registraron en esta contienda electoral, el primer punto fue el asesinato de los dos priístas Salvador Méndez Morales y Pablo García Orozco, ya que la Procuraduría General de Justicia hizo únicamente declaraciones a la ligera. El segundo punto que consideró se debe de resolver, es el tema de la intervención de funcionarios estatales en la campaña, como fue el caso del actual subsecre-
tario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Fernando Morales Martínez, quien amenazó al diputado local del PVEM Juan Carlos Natale López para exigirle que no se “metiera con su candidata de Ciudad Serdán. “Han pasado 4 días desde que se dio a conocer el audio en donde el subsecretario Fernando Morales Martínez reconoció su intervención directa en el proceso electoral, sin que ninguna autoridad estatal haya tomado cartas en el asunto para solucionar este hecho”, acusó. Panistas pretenden impugnar Por medio de las redes sociales, el dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, advirtió que no aceptarán el resultado y que acudirán a instancias federales. “@pabloRregordosa: Lamento la cuenta del dto XI, acudiremos a las instancias legales a defender la voluntad ciudadana a favor del #PAN y @AngelicaRLuna”, apuntó.
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
En voto por voto concluye la elección “La suerte es una flecha lanzada que hace blanco en el que menos la espera”: Konrad Adenauer Finalmente concluyeron los conteos distritales en Puebla, y después del “voto por voto, casilla por casilla” solicitado por la coordinación de los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó el triunfo de la universitaria Graciela Palomares en el distrito 11 de Puebla. La entrega de la constancia ratifica lo anunciado desde el lunes sobre los nueve distritos ganados por el Revolucionario Institucional y el voto de castigo para el morenovallismo en la entidad, luego de un 2014 crítico en materia de libertades y derechos humanos. Aunque Grace palomares fue designada candidata de última hora para garantizar la equidad de género, la dirigente juvenil se fue posicionando entre el electorado, pese a que hacía campaña en sus tiempos libres, porque ya casi en la recta final sus actividades políticas se vieron interrumpidas por sus exámenes finales. La cuota de género que también llevó a la candidatura a Xitlalic Ceja -por enésima ocasión-, terminó por darle al tricolor la victoria en dos de los distritos que dos meses antes consideraba perdidos. Los triunfos inesperados de las candidatas priístas, tomaron por sorpresa a la estructura blanquiazul cooptada por candidatos afines al gobernador Rafael Moreno Valle. Incluso trascendió que el viernes previo a la jornada electoral, el mandatario reportó al Comité Ejecutivo Nacional del PAN que tenía posibilidades de triunfo en 13 distritos. El “ganón” del sexenio Pese a ser objeto de crítica a nivel nacional e internacional por su zoológico “El Club de los Animalitos” que le fue retirado recientemente por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el tehuacanense Sergio Gómez Olivier se perfila como el “ganón” del sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas. Después de varios años de estar operando tras bambalinas para Acción Nacional, el empresario fue designado diputado local para el periodo 2014-2018 y ahora –como caído del cielo-, diputado federal para la LXIII Legislatura. Además, todo apunta a que con recursos públicos le será construido su zoo en la región de Tehuacán, el cual podría quedar en unos terrenos que desde hace varios años él mismo tenía destinados para el parque. El gobierno del estado estaría a cargo de la obra y una vez terminando, lo entregaría al mismo Gómez Olivier para su administración.
3
POLÍTICA
Viernes 12 de Junio de 2015
Taxistas piden audiencia por entrada de UBER Exigen que la nueva empresa en la entidad cumpla con los mismos requisitos <Alejandro Camacho> @alecafierro Para abordar el tema de la llegada de la empresa proveedora de servicios de taxis UBER a Puebla, el líder de la Froc-Croc, René Sánchez Juárez, solicitará una audiencia con el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transportes, Luis Banck Serrato. Lo anterior, tras considerar que la puesta en marcha de este servicio debe apegarse a la ley y ser equitativa, para no generar una competencia desleal. En conferencia de prensa, Sánchez Juárez acompañado por presidentes de asociaciones de taxistas de Puebla, indicó que actualmente el gobierno del estado solicita un gran número de requisitos y pagos que superan los 131 mil pesos para permitir la operación del servicio de taxi. Refirió que la empresa americana UBER también debe pagar lo mismo, además de que las dependencias correspondientes deben pedir igual número de documentos. En tanto, Moisés Sánchez Pérez, presidente de la asociación taxista Angelópolis, agregó que por cada concesión para un taxi común, el dueño del automóvil registra un gasto de aproximadamente 131 mil pesos, no obstante, agregó que se prevé que los empresarios de UBER sólo desembolsen alrededor de 67 mil pesos. Sánchez Pérez destacó además que los taxistas de la central Angelópolis tienen tarifas bajas, en comparación con las que ofrecerá UBER. “Tarifas de 60 y 70 pesos. La nueva firma que se prevé llegue en próximos días cobrará poco más de 90 pesos”, puntualizó.
Foto: Agencia Enfoque
Termina gratuidad de Línea 2 de RUTA
Usuarios podrán adquirir tarjetas en paraderos y terminal Margaritas <Gerardo Moctezuma> @moctezumager El día jueves por la noche, autoridades estatales informaron que la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) comenzará el cobro para utilizar el sistema, a partir del 27 de junio. Mediante un comunicado de prensa, precisaron que del miércoles 10 al viernes 19 de junio, usuarios podrán adquirir tarjetas en paraderos y terminal Margaritas. Asimismo, Del sábado 20 al viernes 26 de junio, tendrán acceso con tarjeta, sin cobro por viaje. Finalmente, el sábado 27 de junio, dará inicio dicho el pago del servicio. Las tarjetas de prepago, tendrán un costo de 20 pesos, menos 12.50 del plástico y 7.50 para el primer viaje; podrán obtenerse en todos los paraderos y la terminal Margaritas de la Línea 2. Al adquirir la tarjeta, el usuario podrá hacer recargas de hasta 150 pesos en las máquinas expendedoras. Es importante señalar que tanto los usuarios con discapacidad -quienes no pagarán por utilizar el servicio- y las personas de la tercera edad, quienes pagarán 4.50 pesos por viaje, deberán realizar una credencialización en la Terminal Margaritas. Las tarifas de viaje simple serán las siguientes: - Por utilizar únicamente una alimentadora el costo es de 6.00 pesos. - Por emplear únicamente un autobús en la troncal, o carril confinado, la tarifa es de 7.50 pesos. Para realizar transbordos las tarifas son: - Se puede abordar una alimentadora por 6.00 pesos y pasar al troncal por 1.50
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
pesos más. Utilizar una segunda alimentadora ya no tiene costo. - Si se toma primero una unidad troncal por 7.50 pesos, pasar a una alimentadora no tiene costo. - Si se opta por tomar dos rutas alimentadoras consecutivas, la primera cuesta 6.00 pesos y la segunda 1.50 pesos, para un total de 7.50 pesos por viaje. Esto es 4.50 pesos más económico que utilizar 2 unidades de transporte convencional. - Transbordar entre la Línea 1 y 2 del sistema RUTA cuesta 3.00. El costo total por utilizar ambas líneas es de 10.50 pesos. Esto es 1.50 pesos más económico que abordar 2 unidades de transporte convencional. La información sobre el esquema de pago ya está disponible en el sitio web www.RutaPuebla. mx, donde los usuarios también podrán revisar el recorrido de todas las rutas alimentadoras del sistema, facilitando planear sus trayectos. Asimismo, para resolver dudas e inquietudes de los usuarios, está abierto el número telefónico 01800 800 7882, que brinda atención de las 6 de la mañana a 8 de la noche, y la cuenta de Twitter @RUTA_Puebla.
Intensa ola de calor en Puebla Suman 80 casos atendidos por la Cruz Roja <Alejandro Camacho> @alecafierro Producto de la fuerte ola de calor que se registra en la entidad desde hace dos meses, la delegación de la Cruz Roja en Puebla atendió hasta 80 casos de deshidratación severa, por largo tiempo a la exposición del sol, así lo dio a conocer, Raúl López Herrera, director médico de la institución. En entrevista, el especialista mencionó que durante los meses de abril y mayo las temperaturas fueron más altas que lo normal. Destacó que la falta de precaución ocasiona que este tipo de daños a la salud se presente con frecuencia y de no cuidarse, puede elevar su riesgo. López Herrera comentó que los casos se atendieron en el área de Urgencias y a cada uno se le dio el tratamiento más adecuado para su condición. El integrante de la Cruz Roja Puebla aseveró que cuentan con un centro de hidratación, en el que se atiende a población vulnerable, que son las personas de la tercera edad y niños. Añadió que además del aumento de la temperatura, la deshidratación puede causarse también por enfermedades gastrointestinales y la falta de consumo de agua, por ello sugirió cuidado en los alimentos que se comen, así como beber el vital líquido en cantidades moderadas. El especialista explicó que los síntomas más comunes son: sed, pérdida de apetito, piel seca, enrojecimiento de la piel, boca seca, fatiga o debilidad y en casos moderados, se puede sentir también incremento en la frecuencia cardíaca, calambres, dolor de cabeza y náusea. Cuando la deshidratación es grave, se llegan a presentar espasmos musculares, vómito, disminución del campo visual, confusión, convulsiones dolor abdominal y hasta inconsciencia, por lo que de inmediato debe atenderse.
Reporta Salud 62 casos de dengue en Puebla Hasta el momento no se han presentado decesos <Alejandro Camacho> @alecafierro Sin que se tenga conocimiento de algún deceso, hasta el momento se registran 62 casos de dengue en Puebla, confirmó la Secretaría de Salud en el estado. Históricamente los municipios donde se han presentado más casos son Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio y Cholula. De acuerdo con la secretaria de Salud, Consuelo Anaya, el número de personas afectadas por el dengue en los municipios ha disminuido considerablemente, en relación con otros años. El dato se desprende de los informes de los Centros de Salud y clínicas en el estado. En materia de prevención, la funcionaria exhortó a la ciudadanía a emprender es-
quemas de “descacharrización” para evitar la propagación del mosquito. Consuelo Anaya indicó que es importante la participación de los sectores público, social y privado, para que junto con los tres niveles de gobierno, se movilice a la población en la limpieza de las viviendas y la eliminación de criaderos potenciales del mosco trasmisor del dengue. La funcionaria estatal indicó finalmente que la ciudadanía debe emprender acciones de limpieza domiciliaria, sumada a las tareas que la dependencia realiza, como son algunas campañas intensivas de fumigación en zonas consideradas de alto riesgo.
Foto: Agencia Enfoque
4
POLÍTICA
Viernes 12 de Junio de 2015
Diputados panistas piden salida de Rafael Micalco
Reprochan que su dirigente estatal no apoyó las campañas <Angélica Patiño> @angiepatino01 A unas horas de que se confirmara la derrota del Partido Acción Nacional (PAN) en el distrito 11 de Puebla, el grupo parlamentario de este partido en el Congreso del Estado, solicitó la renuncia del dirigente Rafael Micalco Méndez, derivado de que no brindó apoyo a sus candidatos. En conferencia de prensa, le correspondía a Jorge Aguilar Chedraui leer el comunicado sobre la postura de la coordinación, sin embargo, al último momento el diputado local Salvador Escobedo Zoletto fue designado como orador oficial. Éste sentenció que ante los resultados que aprecian, solicitaron a la Comisión Permanente del Comité Ejecutivo Nacional analice la remoción de Micalco Méndez. “En las condiciones políticas actuales del estado y habiendo realizado un análisis del apoyo nulo del Comité Directivo Estatal en el pasado proceso electoral, y las situaciones que se están dando, nos hacen considerar que las instancias que se encarguen de ello deberán plantearse seriamente la destitución del presidente del Comité Directivo Estatal en este estado de Puebla”, expresó. Escobedo Zoletto rechazó que hayan recibido una orden para solicitar esta destitución, ya que para el legislador los resultados fueron buenos al obtener 7 de los 16 distritos electorales. “Los resultados, como panistas, para nosotros son satisfactorios. Lo que no vemos correcto es la falta de apoyo como debería de ser. Yo vi muchos cierres, yo fui a muchos eventos y yo esperaría ver al presidente de mi Comité Directivo Estatal y no lo vi”, acusó. Cabe recordar que en varias ocasiones, el dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, negó que existiera una división con la dirigencia estatal, ya que “habían designado a Micalco Méndez a otras tareas partidistas que estaba cumpliendo”.
Foto: Agencia Enfoque
¡La respuesta En respuesta a esta petición, el Comité Directivo Estatal envió el siguiente comunicado de prensa: El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Puebla, Dip. Rafael Micalco Méndez se pronuncia respecto la rueda de prensa que hoy por la tarde ofrecieron algunos de los diputados que integran la bancada panista en el Congreso local, sobre los temas vertidos y puntualiza: 1. Agradezco los comentarios de los diputados locales y celebro que tengan claro a quien corresponde la decisión estatutaria de la designación de la Coordinación de Dipu-
Presenta PRD Ley de matrimonio igualitario Que diputados analicen más allá de fobias y filias, es un asunto de derechos humanos <Angélica Patiño> @angiepatino01
Foto: Agencia Enfoque
Como lo había anunciado la diputada del PRD, Socorro Quezada Tiempo, presentó la iniciativa de reforma al Código Civil para que en Puebla se permita el matrimonio
www.centronline.mx
entre personas del mismo sexo. Durante la segunda sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, la legisladora perredista manifestó que en esta
tados Locales, misma que recae en la Presidencia del Partido que me honro en presidir. 2. Respecto a los demás temas expresados por los diputados presentes en la rueda de prensa, les recuerdo que la dirigencia no depende, ni se merma en sus facultades, ni en sus atribuciones del presidente por la libre expresión de los diputados, mismas que respeto y no comparto. 3. Sigo haciendo un llamado a entrar en el análisis del resultado sin personalizar, para que podamos darle rumbo a los procesos internos y externos que se avecinan y poder revertir los resultados electorales que sin lugar a dudas, no fueron los esperados. propuesta lo que se busca es eliminar el concepto de matrimonio entre hombre y mujer, para dejarlo “entre dos personas”. “Lo único que se pretende es que tengan los mismos derechos que un matrimonio, así de simple y así de sencillo: el matrimonio es un contrato civil por el cual dos personas se unen en sociedad (...) El matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer, queremos cambiarlo por «El matrimonio es la unión entre dos personas»”.La legisladora dijo que esperó a que concluyera el proceso electoral para presentar la reforma este jueves 11 de junio, en asuntos generales de la sesión plenaria. La propuesta del llamado matrimonio igualitario fue enviada a comisiones para su revisión y análisis, aunque admitió que se prevé un retraso, o que ésta sea enviada a la congeladora, ya que recordó que Acción Nacional ha adelantado que no apoyaría esta propuesta. Por lo tanto, recordó que la única forma en que se pueda obligar a los diputados locales a abordar el tema, es por medio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde un grupo de poblanos han presentado 30 amparos que buscan se respete su derecho a unir sus vidas con la persona que deseen sin distinción de sexo. Finalmente, Socorro Quezada comentó que espera que en dos años en Puebla sea una realidad el reconocimiento a estos matrimonios: “El llamado a mis compañeros es que analicen más allá de fobias y filias, que es un asunto de derechos humanos”.
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx Todos somos AMLO Políticos cercanos a Andrés Manuel López Obrador nos dicen que el político tabasqueño podría llevar ante los tribunales a los dirigentes del PAN. ¿Cuál sería la acusación?, se les pregunta. “Robo de arenga”, responden divertidos. Nos hacen notar que durante las protestas que sostienen en San Luis Potosí para demandar al Consejo Estatal Electoral de Participación Ciudadana la apertura de las urnas, líderes panistas, como Gustavo Madero y Santiago Creel, así como la propia candidata del PAN a la gubernatura, Sonia Mendoza, salieron a las calles a gritar “voto por voto, casilla por casilla”, consigna que inmortalizó AMLO y sus seguidores durante la elección de 2012 para exigir que los sufragios fueran recontados. Ahora resulta que todos somos AMLO. Un costoso error Un desafortunado manejo por parte de algún funcionario del Poder Legislativo provocó que los nombres del grupo de fuerzas especiales del alto mando que fallecieron en el ataque del Cártel Jalisco Nueva Generación contra el helicóptero Cougar de la Fuerza Aérea, en mayo pasado, se difundieran de manera pública. Los datos reservados fueron proporcionados por la Secretaría de la Defensa Nacional a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con el fin de que se autorizara un ascenso post mortem a los efectivos, considerados como héroes caídos en el cumplimiento del deber. Sin embargo, copias de esa solicitud de ascenso fueron circuladas sin que los nombres de los fallecidos fueran protegidos. Nos explican en la Sedena, que comanda el general Salvador Cienfuegos, considera que este descuido puede poner en riesgo la seguridad de las familias de los militares. Un ejemplo de lo costosos de este tipo de descuidos sucedió con la familia de un miembro de la Marina que participó en el operativo en el que se dio la muerte de Arturo Beltrán Leyva, cuya familia fue asesinada. La reunión secreta Ortega-Astudillo Ahora se sabe que una vez que Héctor Astudillo resultó electo candidato del PRI a la gubernatura de Guerrero, se reunió en privado con Rogelio Ortega, actual gobernador interino. Según nos cuentan, la idea era platicarle algunos planes de la corta administración de Ortega, para que no se fueran a topar con pared si —como finalmente ocurrió— el priísta resultaba ganador. Entre otros temas que abordaron estuvo la ley de amnistía para presos políticos en la entidad y acciones en pro de la activista Nestora Salgado. Todo sea, argumenta Ortega, para dejar pacificado Guerrero. Premió a la policía sanitaria Esta noche en Chicago la Cámara de Comercio México-Estados Unidos entregará el premio Doble Eagle Award 2015 al Comisionado federal de la Cofepris, Mikel Arriola. El órgano empresarial reconocerá a don Mikel por mejorar y ampliar, como desde la agencia sanitaria de México, la relación comercial entre ambos países, modernizando el marco regulatorio, eliminando barreras sanitarias al comercio exterior de productos para la salud humana e incrementando la competencia. El reconocimiento al que también es conocido como el policía sanitario del país, nos dicen, es muestra de que esta Comisión no solo castiga a comercios y productos que son un riesgo para la salud, sino que puede impulsar el comercio.
5
MUNICIPIOS
Viernes 12 de Junio de 2015
Con más de 1 mdp rescatan templos históricos de Tepeaca
Fotos: Especial
En una combinación de recursos se logra la restauración de dos templos <Periódico CENTRO> @centrolinemx Ante la necesidad de proteger el patrimonio edificado del municipio de Tepeaca, el presidente Municipal, David Huerta Ruíz, informó que de la mano con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), realizan el mantenimiento de los templos de los Barrios de Santa Cruz Temilco y El Santuario, que son de los más representativos de la cabecera. Detalló que en el caso de Santa Cruz Temilco se realiza un enladrillado y cubierta con azulejo de la cúpula, además del rescate de la molduras y ventanales; para el tema de El Santuario se interviene con aplanado y enladrillado del domo, lo que permitirá resaltar el diseño original y evitar algún daño por el paso del tiempo y las condiciones climáticas. Recordó que al inicio de su administración, los vecinos de estos barrios solicitaron su mantenimiento, ya que las estructuras presentaban algunos daños en sus cúpulas; hecho que derivó en que se hiciera el proyecto y se inscribiera en el programa del Foremoba de Conaculta. Mencionó que entre las dos obras se invierten más de un millón de pesos, en aportación al 50 por ciento entre gobierno federal y municipal, “con ello le damos una mejor imagen a los barrios de Tepeaca y evitamos que se generen más daños a los templos que son parte de la riqueza edificada que tiene la cabecera municipal y que le dan identidad al paisaje de la ciudad”. Finalmente, el edil David Huerta Ruíz dejó en claro que con estas acciones se dignifican los edificios y se ofrecen otros atractivos para los visitantes, que cada semana llegan al municipio a visitar al Santo Niño Doctor de los Enfermos y que debido al perfil turístico de la región se puede aprovechar.
Recibe Armenta constancia de mayoría de parte del INE El priísta obtuvo el triunfo con más de 52 mil votos en el Distrito 7 <Redacción> @centrolinemx Con una votación final de 52 mil 858 votos a favor el priísta Alejandro Armenta Mier se alzó con el triunfo en las elecciones del pasado domingo en el Distrito 7 con cabecera en el municipio de Tepeaca. Este jueves, luego de hacer un recuento de 140 paquetes electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) validó la tendencia que
mostraba desde el domingo el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Durante la mañana el presidente del Consejo Distrital del INE en Tepeaca, Miguel Ángel García Onofre, hizo entrega de la constancia de mayoría que acredita a Armenta Mier como diputado federal electo.
Foto: Especial
www.centronline.mx
6
ECONOMÍA
Viernes 12 de Junio de 2015
Aumenta exportaciones Volkswagen hasta 8.69 %
Crece producción industrial en México
Supera los registros de los primeros cinco meses del 2014
La construcción aumentó 5.5 por ciento y las industrias manufactureras 3.8 por ciento
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
<Notimex>
La planta armadora Volkswagen continúa mostrando su desarrollo y estabilidad en Puebla, al aumentar en 8.69 por ciento sus exportaciones de vehículos en los primeros cinco meses del año, en comparación con el mismo periodo en 2014. Lo anterior, lo reveló la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), al informar que la entidad alemana ubicada en la capital del estado mantuvo sus niveles como quinta exportadora de automóviles a nivel nacional. De esta manera, en los registros publicados por AMIA se detalló que durante el periodo de enero a mayo, la empresa Volkswagen logró exportar 172 mil 735 vehículos, mientras que en los mismos cinco meses en 2014 se registraron un total de 158 mil 924, con lo que se puede apreciar un aumento considerable en la venta de automóviles. Contrariamente a las cifras mencionadas anteriormente, las exportaciones de la empresa alemana sufrieron un receso durante el último mes de mayo, al decaer en 1.8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, ya que se vendieron 36 mil 587 vehículos, frente a los 37 mil 266 que se exportaron en 2014.
México.- La producción industrial en México se incrementó 1.1 por ciento en abril pasado en su comparación anual con cifras desestacionalizadas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo señala que, por sector de actividad económica, la construcción aumentó 5.5 por ciento, las industrias manufactureras 3.8 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final creció 1.7 por ciento, en tanto que la minería descendió 8.2 por ciento en abril respecto a igual mes de 2014. En un comunicado, detalla que la producción industrial del país se redujo 0.1 por ciento en cuarto mes del año en curso respecto al inmediato anterior, con base en cifras desestacionalizadas. Por componentes, precisa que la minería bajó 3.6 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final disminuyó 0.2 por ciento, mientras que las industrias manufactureras avanzaron 2.0 por ciento y la construcción 0.1 por ciento en abril frente al mes previo. El INEGI reporta que con cifras originales, la producción industrial creció 1.1 por ciento en abril de 2015 respecto al mismo mes del año pasado, según datos preliminares. Por componentes, menciona que aumentaron la construcción con 4.8 por ciento, las industrias manufactureras 3.7 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 1.7 por ciento, en tanto la minería cayó 8.3 por ciento. Indica que de enero a abril de este año, la actividad industrial acumuló un incremento de 1.4 por ciento respecto a igual periodo de 2014, con cifras originales. Por sector de actividad, agrega que subieron la construcción 4.5 por ciento, las industrias manufactureras 3.2 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 2.9 por ciento, mientras la minería descendió 5.8 por ciento.
Foto: Agencia Enfoque
Entre los mayores focos de exportación que registra la armadora alemana situada en Puebla, se encuentran los destinos ubicados a las regiones norte y sur del continente americano, mientras que, en mejor proporción, también se destinaron a países europeos y asiáticos.
Buen momento económico de México perdurará: BID La economía de México “está creciendo y está cada vez más conectada a la economía norteamericana”, dijo Moreno en entrevista exclusiva con Notimex, al margen de la Cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). “A la medida que la economía norteamericana esté marchando bien, eso le va
ayudar”, explicó. Moreno consideró que México es un país con “muchas ventajas” y destacó que las reformas estructurales implementadas por el gobierno aumentaron su atractivo para los inversores extranjeros. La del sector energético “va resultar en muchísima inversión” para México, aseguró. “No hay que perder de vista un hecho: que el gas natural más barato del mundo está justamente en Norteamérica. Eso va permitir precisamente que México apoye el desarrollo de gas natural hacia el resto de la comunidad centroamericana”, observó. Leer más
sexenios panistas, que perdieron la oportunidad de mantenerse en el poder. Las declaraciones, el discurso y la conducta de “El Bronco” permiten suponer que será diferente. Parece tener algunas de las virtudes cardinales del político. Si las conserva, será un fuerte candidato a la Presidencia dentro de tres años. Las cualidades que el Príncipe necesita para gobernar bien, de acuerdo con los clásicos antiguos y modernos, son: Prudencia, que incluye visión, cuidado y conocimiento. Templanza, que comprende honradez, sobriedad y continencia. Fortaleza, que lo capacita para la magnificencia permanente, le da paciencia y constancia en las adversidades y sentido de justicia, la que lo lleva a actuar con piedad, caridad, y desdén por lo efímero, y sabiduría, que engloba razón, inteligencia, circunspección, sagacidad y modestia. De una reciente entrevista (“La Jornada”, 9-VI-2015. p. 10), asoma lo que es Rodríguez a la luz de la concepción filosófica que se tiene del político ideal, del estadista. Dijo: “…el gobernador no es el dueño de las
decisiones. Tampoco lo son los diputados… Todos nos debemos a los ciudadanos”, lo cual contiene respeto a la soberanía popular y la disposición de que todos los poderes sirvan a la sociedad. Su advertencia de que partidos y diputados “…tienen que acordar lo que a los ciudadanos les convenga; no pueden decidir lo que a ellos se les ocurra ni a nosotros en el gobierno”, es la simiente, la convicción de poner todo el poder al servicio de toda la ciudadanía. Y cuando dice que “…Voy a observar el gobierno y me voy a meter en esta etapa de transición (…). Tengo que sentarme a pensar tranquilamente… para no responder a una expectativa falsa”, se infiere que quiere saber muy bien qué hay para empezar a trabajar y cómo lo va a hacer. Si aunado a eso comienza una lucha contra la corrupción y la impunidad, organiza bien su equipo, atiende los problemas prioritarios, le sigue dando lo mismo su vida (de cierta modestia), como dice, y muestra congruencia entre el decir y el hacer con moderación, sensatez y mesura, no sólo será ejemplo para la mayor parte de los políticos, sino que, por imitación y ejemplo, abonará a la construcción de una clase gobernante y de una sociedad mejor y distinta, con lo cual México ganaría bastante.
Las reformas estructurales aumentaron su atractivo para los inversores extranjeros <Márcia Bizzotto / Notimex> Bruselas.- El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, afirmó hoy aquí que el buen momento económico que vive México perdurará mientras la economía de Estados Unidos se encuentre bien.
En Petit Comité <Oscar Beteta>
¡¡¡Arrancan!!! Las elecciones del pasado 7 de junio provocaron un vuelco en la historia de México. Rompieron todos los paradigmas de la política. Deshicieron todos los escenarios e inauguraron posibilidades insospechadas para el porvenir en todos los órdenes. El nuevo panorama, inimaginado hace sólo unos días, deriva de la ineficacia y el enorme costo del sistema de partidos. Del hartazgo de la gente por la corrupción. De la nueva legislación electoral que permite las candidaturas independientes. De la inteligencia y sensibilidad; determinación y valor de la gente para generar cambios por la vía pacífica. Y, naturalmente, del arrollador triunfo de Jaime Rodríguez, “El Bronco”, en los comicios para gobernador de Nuevo León. El exmilitante por 33 años en el PRI, exdiputado federal y local y exalcalde de García, será el eje central de mucho de lo que está por venir. La condición es que no falle. Que no se convierta en una desilusión como la de los
www.centronline.mx
Cabe destacar que Volkswagen se ubicó como la quinta empresa en México, con mayores exportaciones en el país, ubicada por detrás de otras marcas como General Motors, Nissan, Fiat Chrysler Automóviles y Ford Motor.
“El poder marea a los tontos y enloquece a los inteligentes”, se asegura que postuló Enrique González Pedrero. Hay quienes atribuyen esa expresión a Fernando Gutiérrez Barrios. Dice un cercano de Rodríguez: “Si ‘El Bronco’ no se marea ni enloquece… ¡aguas! con él para 2018”. Empezar a gobernar bien Nuevo León, es condición para que pueda escribir una página aún más deslumbrante dentro de tres años. SOTTO VOCE… Hay voces que comienzan a escucharse en el CCE y CMHN, en el sentido de que se debe estudiar el perfil de quien pudieran postular como candidato independiente del sector privado para darle todo el apoyo rumbo al 2018… Luis Castro, líder del Panal, jugará un importantísimo papel en el equilibrio de la balanza de la próxima Legislatura… Con el papelazo que hicieron en las pasadas elecciones, varios gobernadores extraviaron su futuro político y cancelaron sus aspiraciones para seguir ascendiendo en la escalera del poder… José Calzada Rovirosa se había hecho una imagen de “buen gobernante” en Querétaro, pero... perdió su candidato. Su soberbia y vanidad hicieron que se confiara y llegara a proclamar abiertamente que primero sería secretario de Estado y luego presidente de la República. Al parecer ya ni en Los Pinos le toman las llamadas.
7
LIFE STYLE
Viernes 12 de Junio de 2015
Malillany presume en redes sociales a su nuevo galán Usa su twitter para hacer la presentación oficial <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Malillany Marín está estrenando galán, incluso ya hasta lo presume en sus redes sociales. Fue a través de su cuenta de Twitter donde presentó oficialmente a su pareja a través de una fotografía y se le ve muy enamorada: “Dije cuando llegara el momento yo lo presentaría a todos, no en exclusivas y así lo hago. Siempre Suya MM”, escribió. Además, en su cuenta de Instagram no para de mostrar que se encuentra muy feliz y que la pasa muy bien con este beisbolista; en una de las fotos el afortunado acompaña a MM, quien porta una manopla de béisbol y se aprecia lista para “tirar una recta y a ponchar a muchos”. Finalmente, Malillany dijo ser amante del béisbol: “Mi papá quería que su primer hijo fuera hombre y pelotero. Nací yo, niña. Pero amo el béisbol y ya me están preparando. Miren mi entrenador personal. El mejor pitcher del mundo pa’ mi”, escribió al lado de la misma fotografía en su cuenta de Instagram.
Foto: Especial
Anuncia “Jeans” reencuentro
Otro grupo de los 90´s regresa a los escenarios en agosto <Kapo Kaposki> @KapoKaposki
Karla Díaz, ex integrante de Jeans, fue la encargada de confirmar que la agrupación está dispuesta a traer los recuerdos de quienes crecieron en la década de los 90´s a través de sus canciones y será el próximo mes de agosto cuando se dé el reencuentro del grupo. “No puedo decir mucho, es una sorpresa, sólo quiero decirles que va a ser más pronto de lo que se imaginan, seguramente van a ver pasado mañana ya haciendo algo, pero hay muchas sorpresas”, confesó. El encargado de dirigir este proyecto será el integrante de OV7, Ari Borovoy: “Efectivamente Ari nos está apoyando muchísimo, pero todavía no es nada seguro”, indicó. Agregó que la invitación se le hizo a todas las ex integrantes que pasaron por la agrupación y cada quien decidió si estaba dispuesta a realizar este proyecto o no, aunque no reveló los nombres de quienes participarán. “Sabemos que pasaron muchos años, sobre todo algunas otras pasaron más que yo, yo estuve hasta que acabó el grupo, pero aun así necesitamos condición, necesitamos estar al 100 y el público y los fans se merecen algo de calidad y así va a ser”, finalizó.
www.centronline.mx
Dije cuando llegara el momento yo lo presentaría a todos, no en exclusivas y así lo hago. Siempre Suya MM”, escribió.
Foto: Especial
Fotos: Instagram
Ganadores: MTV Millenial Awards 2015 La celebración estuvo plagada de estrellas del mundo de la música, actuación y redes sociales <Kapo Kaposki> @KapoKaposki El rock, pop, reggaetón, electrónica y el mundo de las redes sociales se juntaron en la noche de los MTV Millennial Awards 2015, con las presentaciones de artistas como: Carly Rae Jepsen y J Balvin, quienes pusieron a bailar a todos. Los cerca de 4 mil personas llegaron al Pepsi Center WTC, en la Ciudad de Méxi-
Lista de ganadores
co, lugar en el que también desfilaron por la Alfombra Rosa estrellas del mundo de la música y actuación como: Livia Brito, José Ron, Christian Chávez, Yurem, Paulina Goto, Lalo Brito, Michelle Renaud, Alberto Collado, Eleazar Gómez, Vince Miranda, Sahit Sosa, la primera actriz Yolanda Montez “Tongolele”, entre otros.
Foto: Especial
Fotos: Instagram
Kendall Jenner comparte sensual foto en ropa interior
La famosa integrante de “Las Kardashian” posó en Instagram <Kapo Kaposki> @KapoKaposki
La guapa integrante de “Las Kardashian”, tuvo que viajar a Hong Kong para una sesión de fotos y así presumió su cuerpazo en Instagram: “En Hong Kong con @calvinklein #MyCalvins” Miles de seguidores comentaron la foto, y es que Kendall Jenner y Justin Bieber fueron anunciados en marzo como la nueva imagen de Calvin Klein. La imagen fue compartida hace poco tiempo y no tardó en hacerse viral. Por otro lado, sin dejar de lado las redes sociales, Cara Delevingne, no pudo dejar de tomarse una fotografía al lado de Kendall, pero no fue cualquier imagen de amigas; las modelos aparentemente están desnudas, ya que la imagen deja mucho a la imaginación. Se podría pensar que es una nueva relación amorosa, pero esto no es más que una simple suposición, porque Kendall nunca ha mostrado interés por las chicas.
8
DEPORTES
Viernes 12 de Junio de 2015
Llegó a su fin el “mercado de piernas” Matías Alustiza no sale del Puebla <Ada Xanat López> @AXanat83 Terminó el régimen de transferencias de la Liga Bancomer MX sin muchos “bombazos” como se esperaba. Algunas escuadras se reforzaron hasta “con los dientes”, mientras que otros solo con lo básico y algunos más no hicieron movimientos. Pero al fin, muchas incógnitas fueron resueltas en lo referente al destino de muchos jugadores, uno de ellos el delantero argentino naturalizado mexicano del Puebla, Gustavo Matías Alustiza. Finalmente y después de un largo estira y afloja con otros equipos, “El Chavo” se quedó en La Franja para cumplir el contrato que firmó en días pasados y que lo liga por un par de años más con el equipo camotero. Los que sí causaron baja del cuadro poblano fueron los jugadores Facundo Erpen, Mauricio “Pampa” Romero, Rodolfo Cota, entre otros. En este “mercado de piernas”, de las contrataciones más pesadas y que se tomaron como las únicas bombas del draft, está la llegada de Oswaldo Alanís al Rebaño Sagrado en calidad de compra, procedente del equipo campeón del fútbol mexicano Santos Laguna y la llegada de Leiton Jiménez, a Tijuana procedente de Veracruz. Otros jugadores -quienes junto con Matías Alustiza eran la manzana de la discor-
Foto: Internet
dia entre varios equipos-, cambiaron de aires para sorpresa de muchos. Aldo de Nigris regresó a Rayados de Monterrey en calidad de compra, y Luis Ernesto Michel, finalmente defenderá la portería de los recién ascendidos Dorados.
Duro revés para Angélica Fuentes, ex-directora de Grupo Omnilife
Otra contratación que se dio ya al final de este “mercadeo”, fue la de Alan Pulido, por quien Chivas Rayadas del Guadalajara adquirió 50% de su carta a Tigres y sólo faltaba que el club tapatío lo convenciera para venir. Sin embargo, Pulido no regresará
al fútbol mexicano pese a ser la mitad de Chivas y la mitad de Tigres para quedarse en Europa. Así las cosas, te presentamos la lista completa de los movimientos del Draft de la Liga MX (primera división).
Agenda
Orden judicial prohíbe que se ostente como directora de Chivas <Ada Xanat López> @AXanat83 Una orden judicial prohíbe de nueva cuenta que Angélica Fuentes Téllez, se ostente como directora del Grupo Omnilife-Chivas, así lo indicó Víctor Manuel Peña Briseño, quien es socio director del despacho Peña Briseño, Peña Barba y Palomino Abogados, quienes llevan el caso de Angélica Fuentes-Jorge Vergara-Grupo Omnilife Chivas. El abogado reveló, en rueda de prensa, que la sra. Fuentes tiene estrictamente prohibido entrar a cualquiera de los domicilios en donde se encuentran las empresas del grupo; si llegara a desacatar esta orden judicial se hará acreedora a una sanción penal. Detalló también que el Juez quinto de lo mercantil de Jalisco, ordenó la vigencia de las asambleas de accionistas fechada el 3 de abril de 2015 en donde Angélica Fuentes fue removida de cualquiera de los cargos que pudiera ostentar como miembro del Consejo
de Administración (administradora, directora o apoderada) del grupo empresarial Omnilife-Chivas. Aunado a esto, el juez ordenó la suspensión de la ejecución de los efectos de las asambleas de accionistas de fecha 6 de febrero de 2015, con las cuales la ex-esposa de Jorge Vergara pretendía justificar su cargo de directora general de las empresas del Grupo Omnilife. Peña Brideño fue enfático al indicar que Angélica Fuentes tiene la orden de que se abstenga a ostentarse, ya sea de manera personal o mediante un tercero, como directora general o representante de cualquiera de las empresas del Grupo Omnilife, además de que deberá evitar enviar o emitir cualquier tipo de comunicado a instituciones como bancos, organizaciones auxiliares de crédito, proveedores o terceros ostentándose como directora general o representantes de las empresas del Grupo.
Viernes 12 de Junio
sabado
México vs. Bolivia 18:30hrs.
Uruguay vs. Jamaica 14:00hrs.
13 de Junio
Argentina vs. Paraguay
domingo
Colombia vs. Venezuela
14 de Junio
16:30hrs.
14:00hrs.
Brasil vs. Perú 16:30hrs. Foto: Internet
www.centronline.mx
9
DEPORTES
Viernes 12 de Junio de 2015
Buscarán Aztecas sueño Panamericano Participarán en el Campeonato Nacional de Atletismo de Primera a Categoría <Ada Xanat López> @AXanat83 Los días 12, 13 y 14 de junio del año en curso, se realizará el Campeonato Nacional de Atletismo de Primera Categoría en la ciudad de Morelia, Michoacán, en el cual estará participando la delegación de la Universidad de las Américas Puebla conformada por 10 atletas (estudiantes) quienes buscarán el boleto para asegurar su lugar en los XXII Juegos Panamericanos de Toronto 2015, del 21 al 26 de julio próximo. Tras recibir la invitación oficial por parte de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo y de la Asociación Poblana de Atletismo, los deportistas estarán compitiendo en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza, en el cual buscarán mejorar las marcas que pide la FMAA para afianzar el boleto a Toronto 2015. Para Carolina Hamilton (cuyas marcas a vender son 11.20 metros en lanzamiento de bala con impulso y los 42 metros en el lanzamiento de martillo) participar en estas competiciones “es una oportunidad que muchos de nosotros desde que elegimos un deporte estamos buscando. Vamos a este selectivo para lograr nuestros sueños, mejorar marcas y a dar lo mejor”, puntualizó. El selectivo azteca está integrado por Tanya Núñez, Judith Schramm, Joanna Saad, Carolina Hamilton, David Bissiritsas, Carlos
Foto: Especial
es una oportunidad que muchos de nosotros desde que elegimos un deporte estamos buscando. Vamos a este selectivo para lograr nuestros sueños, mejorar marcas y a dar lo mejor” de León, Carlos Aldrette, Daniel Lara, Jesús Zequera e Irving Pérez, quienes competirán este fin de semana en sus disciplinas de velocistas, medio fondistas, lanzadores, saltadores y equipo de relevos. “He ido a competencias a nivel nacional donde me he encontrado con algunos de mis principales rivales y en otras no, pero en esta es seguro que estarán los mejores de cada prueba. El reto es superar mi marca
personal, quedar en primer o segundo lugar y al mismo tiempo clasificar para los Panamericanos”, declaró el lanzador David Bissiritsas, quien buscará superar los 13.60 metros en la bala y 43.60 metros en el disco para ser candidato. En palabras del entrenador cubano Pedro Tani, el equipo de la Udlap llegará con su mejor ritmo por encontrarse en la etapa especial competitiva y aseguró que pueden
conseguir los récords si se lo proponen. Agregó que los deportistas que estarán participando en el campeonato más importante del país, van con el objetivo bien claro en la mente, el de mejorar sus marcas personales. “Estamos al 100%, es la última competencia antes de irnos de vacaciones y tenemos que dar todo por tener un puesto para los Panamericanos”, comentó el entrenador.
Aztecas en la Universiada Mundial Gwangju 2015 Seis estudiantes-atletas de la UDLA representarán a Puebla con la selección
<Ada Xanat López> @AXanat83 Los deportistas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLA) Alejandra Gutiérrez (Azteca de soccer), Rosaura Guardiola, Gabriel Vázquez, Raúl Borquez, Fabián Jaimes (Aztecas de baloncesto) y Jorge Villalón (Azteca de tae kwon do) competirán con el representativo mexicano en la Universiada Mundial Gwangju 2015, la mayor justa universitaria a nivel internacional, a disputarse del 2 al 14 de julio próximo. En distintas disciplinas, se estarán midiendo los representantes poblanos ante sus rivales de otros países, los cuales llegarán con su mejor arsenal para dar batalla, pero no les será fácil, la delegación mexicana irá con todo para destacar en la competición. Los combinados universitarios de baloncesto (en ambas ramas) contarán con la participación de Rosaura Guardiola (jugadora alero de 1.80 metros), Gabriel Vázquez (delantero de 2.04 metros), Raúl Borquez (alero de 1.94 metros) y Fabián Jaimes (centro de 1.98 metros).
Foto: Especial
www.centronline.mx
El equipo femenil abrirá su participación el 5 de julio ante Rusia y en los siguientes días enfrentará a Suecia y Japón. En tanto que la escuadra varonil brincará a la duela a partir del 4 de julio y se medirán ante Mongolia, Canadá, Suecia, Rusia y Montenegro. “Raúl, Gabriel y Fabián tienen tremendas actitudes para estar en un equipo nacional mexicano, mientras que Rosaura estuvo a gran nivel durante la temporada, fue una diferencia y de las mejores jugadoras”, expresó el coach del cuadro Azteca Eric Martin. En lo que a fútbol se refiere, la portería mexicana estará bien resguardada por la cancerbera Alejandra Gutiérrez, quien tendrá la tarea de defender además los colores nacionales en Corea del Sur. Portera con fuerte físico, de buenos reflejos, astucia, muy segura en los balones rasos y en el mano a mano, son las bondades de Gutiérrez, quien participará por tercera ocasión una competencia internacional, disputando anteriormente los mundiales sub 17 y sub 20. Las futbolistas mexicanas tendrán su primera aparición en la Universiada el 2 de julio ante su similar de Colombia; y sus siguientes compromisos serán el 4 y 6 de julio cuando se midan ante Rusia y Japón respectivamente.
Leer más
Foto: Especial
“Zarpazo” certero a la franja rosa Dura derrota de la escuadra femenil <Ada Xanat López> @AXanat83 El Puebla femenil y Leonas Morelos disputaron un duro partido que se mostró de ida y vuelta para ambos clubes con parado en media cancha. La fortuna llegó muy temprano de iniciadas las acciones, al minuto 4, cuando la escuadra leonesa encontró un espacio que aprovechó Lucero Flores para anotar la primera diana del partido, aunado a las desatenciones de las “franjirrosa”, quien se convirtió en un “malestar” para la oncena poblana. Los dos equipos peleaban por el esférico imponiendo un vaivén de condiciones sin mucha fortuna, ya que los primeros 45 minutos el marcador no se movería más. Para el complemento, Flores y Leonas Morelos no tendrían piedad de las franjaras
convirtiéndose en sus verdugos. La franja femenil quiso reaccionar y sobreponerse al marcador adverso que, aunque fue por la mínima, golpeó fuertemente los ánimos rosas. Sin embargo, los esfuerzos rindieron frutos. Sería Paulina Cruz quien anotaba el primer tanto para la causa enfranjada y daba esperanzas de salir avante. Pero el empate duraría poco, ya que sería la misma Lucero quien “clavaría” dos dianas más para preparar simplemente el terreno y recibir el 4to. gol de Jarumy Salazar, con una anotación de “alfombra roja y caravana” que sentenciaba el cotejo, dando un “zarpazo” certero que golpeó fuertemente en el ánimo de las poblanas. Puebla de la Franja femenil irá en busca de su pase a la siguiente fase y hará lo posible para calificar como segundo lugar de grupo, cuando enfrente a Atlético Potosinas que empataron ante Oaxaca con marcador de 1-1 (ganando 3-1 en tanda de penales) adjudicándose 2 puntos.
10
NACIONAL
INE se afianzó como órgano imparcial en elecciones: PRI Por primera vez en la historia democrática del país se votó por candidatos independientes <Notimex>
El Instituto Nacional Electoral (INE) se consolidó este 7 de junio como un órgano de Estado confiable e imparcial, afirmó el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera. Al hacer un balance de las elecciones del pasado domingo, dijo que también el gobierno federal cumplió su responsabilidad de apoyar a las autoridades electorales y usó la fuerza pública de manera prudente y eficaz para brindar seguridad y confianza. Por primera vez en la historia moderna y democrática del país se votaron por la figura de candidatos independientes, gracias a la reforma político electoral que aprobó el Congreso de la Unión, con lo que se logró fortalecer la pluralidad política, resaltó. Con la Reforma Política que aprobó la presente Legislatura, por primera vez hubo candidatos independientes que participaron con éxito, algunos de ellos, en la justa electoral, de tal manera que se logró fortalecer la pluralidad política. “La alternancia en los gobiernos ya es parte de nuestra norLeer más malidad democrática”.
Viernes 12 de Junio de 2015
Falla en PREP no afectó votación en el país: INE Sistema de difusión pública de resultados transmitidos vía internet tuvo fallas <Notimex>
El INE reconoció las inconsistencias presentadas en el sistema de difusión pública de los resultados de los cómputos distritales transmitidos vía Internet el miércoles y hoy por la mañana, pero aclaró que no afectaron los resultados de la votación. El Instituto Nacional Electoral (INE) explicó que el problema consistió en que al inicio de los cómputos distritales, cada consejo determinó el número preliminar de casillas que serían recontadas, pero en el transcurso pueden abrirse más paquetes para recuento. Así, al momento en que los Consejos Distritales determinaron recontar una casilla no prevista originalmente, el sistema la consignó por error dos veces: primero como no recontada y después como recontada, sin que esto afectara el reporte del número total de votos. En un comunicado, subrayó que tan pronto fue identificado el error la Unidad Técnica de Servicios de Informática se abocó a realizar las correcciones, a fin de publicar los datos para consulta de manera más amigable a la que se encuentra en la página de Internet. El instituto aseguró que los resultados de los cómputos distritales son correctos y están respaldados con las actas del cómputo que se realiza en cada consejo distrital, mismas que están firmadas por los representantes de los partidos y los ciudadanos consejeros distritales. Además, recalcó que en aras de garantizar la certeza de la información que se reporta en los sistemas de cómputo, se pon-
Foto: Notimex
drá a disposición de la ciudadanía la versión digitalizada de las actas emitidas por cada uno de los consejos distritales. Con base en la información consignada en el sistema oficial de cómputos distritales del INE, al cual tienen acceso todos los partidos políticos, los resultados de los cómputos distritales, al corte de las 16:15 horas, reportan un avance del 99.88 por ciento, concluyó. Señala Morena el error En tanto, la consejera Pamela San Martín comentó que luego de las observaciones que hizo ayer por la noche la representación de Morena ante el INE, respecto a que había inconsistencias en los resultados, se revisó todo el sistema de la pantalla y ahí fue donde se detectó la falla. Poco antes del mediodía del jueves se suspendió la página web del INE debido
INTERNACIONAL Demandan a Patrulla Fronteriza por arrestos en condiciones inhumanas Mantiene detenidos por días a hombres, mujeres y niños <Notimex> Phoenix.- Grupos defensores de inmigrantes y de los derechos civiles interpusieron una demanda contra las “condiciones inhumanas” bajo las cuales la Patrulla Fronteriza mantiene a los inmigrantes indocumentados mientras son procesados. La demanda, interpuesta en una Corte Federal de Tucson a nombre de tres inmigrantes indocumentados, argumenta que la Patrulla Fronteriza mantiene detenidos por días a hombres, mujeres y niños en celdas abarrotadas y sucias, con temperaturas congelantes, en condiciones que violan la Constitución de Estados Unidos. Según la demanda, presentada por la Unión de Libertades Civiles de América (ACLU) y otros grupos, los indocumentados son despojados de sus chamarras y suéteres, y mantenidos en celdas frías de concreto, conocidas como “hieleras”, donde se ven obligados a dormir en el suelo sin ropa de cama. Sostiene que a los inmigrantes se les niega en estas celdas una alimentación adecuada, agua y atención médica; se les impide el acceso a duchas y artículos básicos de saneamiento e higiene como jabón, papel higiénico suficiente, toallas sanitarias y pañales; y a menudo son detenidos por días prácticamente incomunicados. La demanda agrega que los agentes
www.centronline.mx
Foto: Notimex
de la Patrulla Fronteriza colocan hasta 60 personas en celdas que tienen capacidad para 40 y dejan las luces encendidas y en repetidas ocasiones despiertan a los detenidos durante la noche. La demanda está documentada por entrevistas a decenas de indocumentados detenidos en el sector de Tucson que testificaron que cuando se quejaron de los malos tratos, los agentes les respondieron que las duras condiciones eran un castigo por haber cruzado a Estados Unidos.
“Las historias de las personas detenidas en estas condiciones son horribles, muestran una coherencia impactante”, señaló la ACLU en un comunicado. “Los niños son dejados llorando toda la noche por el frío y el hambre, la atención médica es negada; los detenidos agotados, y temblando, suplicando en vano a los agentes de la Patrulla Fronteriza que suban la temperatura; otros obligados a tumbarse junto a los baños sucios o imposibilitados a incluso sentarse debido al
Leer más
a que hacia las 10:43 horas reportaba un avance de 100.66 por ciento en los cómputos distritales en 150 mil 270 casillas, cuando el total de las aprobadas para esta elección fue de 149 mil 270. En entrevista, la consejera expuso que fue en ese momento que se decidió dar una explicación acerca del por qué se cambió la pantalla de Internet, para que haya certeza que se trata de “información absolutamente clara, confiable y sin ningún margen de error”. Evade señalar responsables Al preguntarle que si hay algún responsable de esa situación, dijo que eso es algo que se tendrá que analizar, pero “ahorita lo que más nos preocupa e importa es poder seguir ofreciendo información a la ciudadanía para que haya certeza sobre estos cómputos distritales.
hacinamiento”, aseguro la organización. La ACLU sostuvo que el gobierno federal está consciente de que esto está sucediendo en los centros de detención y procesamiento de la Patrulla Fronteriza. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos reconoció “problemas recurrentes” con las condiciones de detención de la Patrulla Fronteriza, al responder a una queja sobre esto interpuesta por la ACLU en 2014. “Sin embargo, el gobierno no implementó ninguna reforma significativa y sigue negando el acceso a los observadores externos, entre ellos abogados”, preciso la organización. “Tal vez nada de esto debería sorprender, dada la cultura de la Patrulla Fronteriza de los abusos y la negativa a castigar a los agentes responsables”, señaló. “El Congreso y la administración Obama han dado continuamente a la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza -la agencia de policía federal más grande- un pase libre para violar los derechos de forma masiva y con casi total impunidad”, sostuvo la ACLU en el comunicado. “La persistencia de las condiciones de detención punitiva es también el resultado de la estrategia de seguridad fronteriza inhumana del gobierno, que busca desalentar la migración mediante la imposición de ‘consecuencias’, para que intencionalmente sufran los inmigrantes”. “No hay ninguna justificación para estas políticas salvajes. Esperamos que esta demanda sea el primer paso para responsabilizar a la Patrulla Fronteriza de esta crueldad y abuso. Ningún ser humano debería tener que sufrir de esta manera a manos del gobierno de Estados Unidos”, señaló la ACLU.
11
CULTURA Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli
Redondo Ya es viernes y los Godínez como yo sabemos que dentro de poco seremos libres de las manecillas del reloj, del tráfico, de la prisa y de esas peceras cuadriculadas que últimamente son las oficinas. ¿Saben a lo que me refiero? A esas oficinas en las que todos compartimos un maxi escritorio y no hay paredes, solo ventanas gigantes de vidrio que no se pueden abrir por lo que el aire solo es acondicionado y tan irreal y falso como las metas de ventas. Esas oficinas con su ambiente helado y modernista son como quirófanos esterilizados donde nos quitan de manera exactamente quirúrgica cada sueño guajiro de la cabeza. La técnica es simple… siempre estás tan ocupado que no te da tiempo de pensar en nada más. No sé si lo habían pensado pero el nombre de “Blackberry” significa zarzamora, las zarzamoras son bolitas negras y a mí me hace recordar esas bolas de metal que le ponían a los presos en las películas, ya saben, esas que van en los tobillos y te hacen ir hacia donde tu capataz dice y tienes que quebrar grandes bloques de piedra con un pico. Bueno, estoy segura de que mi teléfono que ahora es “iphone” aunque sea de color blanco sigue siendo igual de esclavizante. Cuando me canso de mi “Apando*” administrativo y necesito aire de verdad, me gusta huir a los muy de moda café-terraza-roof garden que hay en la ciudad. Mi favorito por mucho es el del Museo Amparo. Su mezcla de modernismo en colores blancos y maderas y su vista al renacentismo de la catedral, la hacen una hermosa metáfora donde el pasado y el futuro se besan con pasión. También tiene una gran pecera en medio, pero esta no te provoca asfixia… supongo que la reconstrucción del museo fue una evolución bien lograda. Incluso después de un café te dan ganas de ir a la catedral a reconstruir también tu fe. Y hablando de la catedral y ya que andamos muy arquitectónicos… ¿sabía usted que las cúpulas de la catedral están construidas con un trenzado de tripa de caballo para darle flexibilidad y evitar así que se cayera con los terremotos? ¿Se imagina cuantos datos curiosos como este se encuentran en la espina dorsal de nuestra ciudad? Me gusta pensar que en cada ladrillo de cada edificio hay una historia que empezó siendo polvo y bajo las circunstancias adversas se volvió parte de algo más grande y más fuerte. Construya su alma con la flexibilidad de las tripas de caballo, la transparencia del vidrio de pecera, la belleza de un atardecer desde una terraza y el sabor de un buen café. (Si no sabe lo que significa la palabra Apando, busque un libro buenísimo con ese título del autor: José Revueltas)
www.centronline.mx
Viernes 12 de Junio de 2015
Beatriz Parga revela amor de Gabo por la literatura
La autora se encuentra en México para promocionar “La maestra y el Nobel” <Notimex> Fue gracias a su maestra de primaria Rosa Fergusson, que el escritor Gabriel García Márquez (1927-2014) se encaminó y descubrió su verdadera vocación: la literatura, aseguró la periodista colombiana Beatriz Parga. La autora se encuentra en México para promocionar “La maestra y el Nobel”, un volumen que recrea la historia de aquellos años de formación del Premio Nobel de Literatura 1982, y en el que exhibe de manera íntima al creador oriundo de Aracataca. En conferencia, la escritora recordó que fue el propio Gabo, quien le sugirió que entrevistara a su maestra, aquella que le enseñó a leer en el Colegio Montessori y de inmediato se puso en contacto con aquella mujer por la que García Márquez quedó encantado y enamorado. “El que me llevó a la maestra fue García Márquez, que en su gran generosidad me llamó a Miami y me pidió que entrevistara a la maestra, y la verdad pensé que me estaba dando un ladrillo periodístico porque me dije ¿Quién me va comprar una entrevista de la maestra de García Márquez en Miami? “Yo escribía y vendía a todo mundo artículos a la Agencia EFE, la Revista Hola, Vanidades y al mismo tiempo escribía en Cosmopolitan, pero los salarios del periodismo no son altos y uno tenía que diversificarse por otros lados, hasta a Tom Cruise llegue entrevistar; al final le dije a Gabo que no podía entrevistar a su maestra y viajar hasta Aracataca, pero él dijo que estaba en Miami, que la buscara”, recordó. Parga refirió que llegó a entrevistar a Fergusson hasta en seis ocasiones, revelando en cada una de ellas distintas historias y anécdotas, entre ellas, la de que años más tarde, cuando Gabriel García Márquez ya era un autor reconoció y casado, se enamoró de él.
Se trata de una maestra que inspira, a mí me inspira...”
Foto: Notimex
Cuenta que al encontrar a la maestra para entrevistarla, ésta no aceptó porque no daba entrevistas, pero al momento de expresarle que venía de parte de Gabo accedió con gusto. “Se trata de una maestra que inspira, a mí me inspira; he conocido varias gentes desde Robert Kennedy hasta George Bush, pero que se te queden sus palabras, no ocurre con frecuencia”, indicó. Subrayó que en diversas ocasiones el autor de “Cien años de soledad”, le confesó
que Fergusson fue la primera mujer que le fascinó, “fue la maestra que me enseñó a leer. “Gabriel cuenta en su libro que la maestra fue la primera mujer por la que se sintió fascinación y le decía a su abuela: hay mamá, es que no sé qué pasa cuando veo a mi maestra, es que quiero Leer más como tomarla y besarla.
Impartirá el maestro jazzista Joe Sanders, taller y concierto en Puebla La sede será el Auditorio de la Reforma el próximo 12 de junio, con entrada libre <Periodico Centro> @centrolinemx Joe Sanders, uno de los contrabajistas más destacados de su generación, llega a Puebla este viernes 12 de junio, como parte del ciclo New York Jazz All Stars 2015. Como se ha hecho en cada uno de los conciertos ofrecidos por grandes ejecutantes del jazz, Joe Sanders ofrecerá una clase magistral a las 16:30 horas y, posteriormente, el concierto a las 19:00 horas, en el Auditorio de la Reforma (Los Fuertes). Entrada libre. New York Jazz All Stars 2015 es un ciclo desarrollado por DeQuinta Producciones y Jazz at Lincoln Center, en colaboración con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (Cecap), a través del cual se ofrecen presentaciones de la más alta calidad en Puebla. Joe Sanders se ha posicionado entre los mejores músicos del género, gracias a su versatilidad, dedicación y pulso firme. Ha realizado grabaciones y giras con grandes músicos como Ravi Coltrane, Herbie Hancock, Jimmy Heath, Wayne Shorter, Dave Brubeck, Mulgrew Miller, Christian Scott, Taylor Eigsti, entre otros.
Sanders tiene una sólida preparación académica con maestros de la talla de Catalina McGinn, miembro de la Orquesta Sinfónica de Milwaukee quien le proporcionó instrucción clásica, herramientas y disciplina necesarias para desarrollar una carrera profesional exitosa. En 2002, formó parte del Dave Brubeck Institute, bajo la tutela de Christian McBride. En 2004, cambió su residencia a Nueva York. Un par de años más tarde viajó a Los Ángeles para continuar sus estudios en el prestigioso Thelonious Monk Institute. Recibió lecciones de Terence Blanchard, director artístico del instituto, y fue ahí, donde Sanders perfeccionó su técnica y adquirió nuevos conceptos musicales r interactúo con músicos como Jason Moran, Benny Golson, Wynton Marsalis, Stephon Harris y Lewis Nash. Al graduarse, Sanders regresó a Nueva York, en donde tomó clases privadas con bajistas como John Clayton, Bob Hurst, Ron Carter y Charlie Haden. Recientemente, ganó el segundo lugar en el concurso “International Society of Bassists Jazz Bass” y fue finalista en el “Thelonious Monk Institute’s
Foto: Especial
International Jazz Bass”. Actualmente dirige su propia banda “Joe Sanders Infinity”, con la que se presenta en clubes de jazz en Nueva York, y con la que ha realizado giras por Europa y Estados Unidos compartiendo escenario con el trío de Gerald Clayton. Para su presentación en Puebla, Sanders estará acompañado por John Ellis en el saxofón, Eden Ladin al piano y Rodney Green en la batería. La clase magistral que Joe Sanders ofrecerá en Puebla se titula ¿Qué hay en una frase de contrabajo? y está dirigida a estudiantes de música y melómanos, forma además parte de la propuesta académica del ciclo que busca incentivar el gusto por el jazz en las nuevas generaciones. La entrada es libre previo registro electrónico en: https:// sites.google.com/site/registrodqpuebla/ Para mayor información sobre los conciertos del ciclo New York Jazz All Stars en Puebla, consultar el sitio electrónico www. cecap.puebla.gob.mx
12
EDUCACIÓN
Viernes 12 de Junio de 2015
Dice SNTE 23 que docentes tienen preparación suficiente No temen evaluación, siempre que se mantenga dentro de la Ley
La base de datos académica más grande del mundo
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La decisión de suspender temporalmente el proceso de evaluación docente ya fue cancelada, como anunció el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor. Para el secretario general de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emilio Salgado Néstor, la decisión estaba relacionada con el proceso electoral. El líder sindical recordó que ya había advertido que la suspensión se llevaba a cabo sólo temporalmente, por lo que avisó a los docentes que se volvería a reanudar, y éstos han continuado con su preparación a fin de estar preparados. “Nosotros señalamos ante la autoridad educativa que sí queremos la evaluación, pero bajo los términos de ley. Que sea formadora, que no sea punitiva, que se evalúe la educación y que sea contextualizada. Bajo estos términos, nosotros ya estamos listos”, aseguró. Recordó que el SNTE se unió desde 2008 a la Alianza por la Calidad de la Educación, por lo que las plazas de los distintos docentes se han concursado durante todos estos años y reiteró que los maestros no tienen miedo a la evaluación, aunque instó a las autoridades a aportar mayores alternativas académicas
para que los profesores puedan actualizarse todavía más en su aprendizaje y asegurar una buena capacitación para la prueba. “Los maestros estamos listos para evaluarnos y aprovechamos para pedir a la autoridad educativa que tenga cursos de actualización, capacitación y de superación del magisterio, para poder afrontar esta evaluación con herramientas, los maestros estamos en espera de ello”, añadió.
Responderá Cenhch sobre presunto desvío de recursos
Urge modificar modelo de espoteo y presupuesto de campañas: Upaep
Convocan a reunión para este viernes; buscan deslindar responsabilidades <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con la finalidad de deslindar responsabilidades acerca del desvío de recursos del cual fue acusada, la presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la preparatoria matutina del Centro Escolar Niños Héroe de Chapultepec, Patricia Vara Gutiérrez, convocó para este viernes a una asamblea extraordinaria, donde expondrá su visión sobre toda la situación acontecida. Con el apoyo del Consejo de Administración Central del Centro Escolar, así como de las distintas mesas directivas, y con el aval de la Secretaría de Educación Pública, la reunión se celebrará el 12 de junio, para “responder a aquellos que trataron de desviar la atención de las irregularidades cometidas por la anterior administración”. En la convocatoria, se especifica que el objetivo de la reunión es aclarar las preguntas generadas por un grupo de padres de familia, quienes “están mal informando” a los estudiantes de la escuela, así como a las autoridades, tutores y sociedad. Además, el Consejo de Administración Central aprovechará para dar su informe general y explicar la situación económica que se tiene hasta el momento, la cual forma parte de las aportaciones voluntarias de los padres de familia, entregadas en el presente ciclo escolar 2014 – 2015. El documento fue firmado por la presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la preparatoria matutina, Patricia Vara Gutiérrez, así como por el director de la misma, Rodolfo López y López, quien solicita a los padres acudir con documento oficial y original, que se acrediten como padre o tutor Leer más de uno de los alumnos.
Foto: Agencia Enfoque
Finalmente, Salgado Néstor añadió que tienen la esperanza de que la evaluación tenga como finalidad la mejora de la educación, es decir, que trate de beneficiar a los docentes y no castigarles, por lo que solicitó que se realice una prueba dentro del marco de la Ley, con los elementos que la deben caracterizar, entre los que se encuentran que sea formadora, no punitiva y contextualizada.
Solicitan politólogo cambios en Reforma Electoral <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap En una jornada calificad de poco violenta en comparación a otros comicios y con propuestas de cambio por parte de la ciudadanía, el politólogo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Alejandro Guillén Reyes, celebró que los electores que aprovecharon su derecho a voto, salieran a la calle con la finalidad de pedir un cambio al estamento político y otorgando la oportunidad de demostrar una nuevo versión política, tanto a candidatos independientes como a nuevas expresiones políticas Por otra parte, el especialista criticó el actual procedimiento electoral que se estipula desde el gobierno federal, urgiendo la necesidad de lograr una nueva Reforma Electoral, donde se revise el modelo de propaganda política en los medios de comunicación, así como la reducción del gasto excesivo que se realiza en las campañas políticas, pues lamentó que se dé mayor importancia a los anuncios y publicidad, lo que provoca que se deje en un segundo plano las propuestas e ideas electorales. “Hace falta otra Reforma Electoral. Creo que se debe revisar el tema de modelo de las “spotización”, porque es un modelo demencial. No se pueden tener tantos spots en los medios de comunicación. Esto ha generado que el debate sobre los asuntos de interés del país se haga a un lado”, lamentó. De esta manera, criticó la gran cantidad de acusaciones y denuncias electorales que se realizaron a la gran mayoría de partidos políticos, por lo que reiteró la valoración positiva de la propuesta que realizaron los electores al tratar de favorecer el cambio en el sector político y buscar el inicio de una nueva visión de la proyección electoral con la que desean contar en el futuro.
<Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com
Foto: Agencia Enfoque
“Los ciudadanos están encontrando, en las candidaturas independientes, con el caso emblemático del estado de Nuevo León, una salida, lo mismo con las nuevas expresiones políticas”, afirmó. Finalmente, lamentó que durante el finalizado proceso electoral se haya vivido una situación de desprestigio y crítica, además de lavado de imagen, en lugar de buscar las propuestas a las mejoras de la situación del país, pues consideró que todos los partidos políticos se han visto afectados por campañas negativas, las que incluso salpicaron al presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, con grabaciones de llamadas telefónicas, por lo que exhortó a la clase política a que en los próximos procesos electorales, busque la victoria mediante propuestas de campaña, en lugar de buscar el daño de la imagen del contrario.
La redacción de ensayos, comentarios o glosas o trabajos de investigación son una estrategia de aprendizaje bastante común en los diversos grados académicos, que en ocasiones, lejos de ser complicadas en ejecución para los estudiantes, se vuelven más difíciles para ser evaluadas por los profesores, ello debido a que los trabajos presenten carencias de tipo morfosintáctico, ortográfico o hasta metodológico. Sin embargo, en otras ocasiones la revisión es desgastante para el docente ya que encuentra inconsistencias en la forma de redactar y ello lo conduce a sospechar que el documento que está leyendo ha de ser producto de un plagio; el famosísimo “copy-paste”. Ésta no es una realidad exclusiva de una localidad o de una cultura, es algo mundial y generacional, sobre todo ahora que se trabaja en una web evolucionada. El periódico Español “EL País” publicó el pasado 08 de junio un reportaje destinado al tema del plagio y compartió que en 2007, la Universidad de las Islas Baleares efectuó una encuesta sobre esta práctica entre estudiantes usuarios del portal Universia. Los investigadores encontraron que seis de cada 10 alumnos aceptaban haber copiado y pegado fragmentos procedentes de una web. Además, nueve de cada 10 afirmaba que esta era una práctica extendida entre sus compañeros. Al respecto en el mismo diario se comenta que las universidades españolas han empezado a blindarse y han incorporado tecnologías para la detección de plagios, algunas desarrolladas por ellas mismas y otras por terceros. En septiembre pasado, por ejemplo, la Universidad de León informó que pagará 9.000 euros al año por la licencia de Turnitin, un proveedor estadounidense de software antiplagio. Este sistema es popular debido a que entre otras cosas puede integrarse en Moodle. La herramienta compara las frases de los textos analizados con los publicados en 45.000 millones de páginas webs. Luego muestra las partes coincidentes y las fuentes de las que han sido tomadas para que el profesor pueda valorar el grado de similitud. Por su parte, la Universidad Oberta de Catalunya es de las que ha desarrollado su propia herramienta que compara los textos de sus alumnos con documentos de su base de datos. Esta aportación también es valiosa ya que permitirá el que los estudiantes no se presten trabajos entre sí ni de generación en generación. Si bien es cierto que nuestros alumnos son generación “y” (en algunos países llamados ya alumnos de la web 3.0), lo más sorprendente es que en muchas ocasiones, el plagio ocurre por desconocimiento; los estudiantes desconocen que deben dar crédito al autor o fuente que consultaron puesto que creen y refieren que al estar en la red, todo es público –en parte razonable- pero no significa que se defienda el plagio. La información está más a la mano; correcto, pero ¿qué tanto se ha reparado en la enseñanza de la citación? Es una cultura que deberíamos emprender con o sin ayuda de softwares tales como Ephorus y Turnitin.
Leer más
13
SEGURIDAD
Viernes 12 de Junio de 2015
Incineran mercancía ilegal en la XXV zona militar Artículos pirata, drogas y reactivos para elaborar metanfetaminas, entre lo destruido <Víctor Gutiérrez> Más de 800 toneladas de material pirata (audio y videogramas), 257 kilogramos de drogas, entre marihuana, pastillas psicotrópicas y otros enervantes, además de 335 contenedores en los que eran almacenados miles de litros de combustible robado de diferentes tamaños, así como cuatro reactores para la producción de metanfetaminas, fueron incinerados y destruidos la mañana del jueves en las instalaciones de la XXV Zona Militar. Todo ese material ha sido parte de lo que las diferentes corporaciones de seguridad pública federal, estatal y municipal han incautado a lo largo de 2014 y parte del 2015 en el estado de Puebla, en diferentes acciones, que en coordinación con autoridades de Pemex, procedieron a su inutilización definitiva. Gerardo Vázquez Alatriste, delegado en Puebla de la Procuraduría General de la República (PGR), informó durante la ceremonia de quema y destrucción de todo ese material, que esto ha sido parte de los diferentes operativos que se han llevado a cabo en la entidad poblana y que tras ser procesado en las investigaciones correspondientes, debe
Foto: Agencia Enfoque
ser destruido para evitar sean de nueva cuenta usados con fines ilegales. En el evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la XXV Zona Militar, localizada en la junta auxiliar Ignacio Zaragoza de esta ciudad capital, acudieron los representantes de los tres niveles de gobierno como
Descartan riña en Penal de Huejotzingo Revelan que un interno tuvo que ser hospitalizado tras ser atacado cuando dormía <Víctor Gutiérrez> Fuentes oficiales revelaron la tarde del jueves, que finalmente los acontecimientos ocurridos dentro del penal de Huejotzingo no tuvieron relación alguna con una riña entre varios internos, ya que al parecer uno de los reos fue atacado cuando dormía, ya que le infirieron una herida a la altura del abdomen con un arma punzocortante, tipo punta. De acuerdo a los reportes preliminares este miércoles pasado al filo de las 20:00 horas, notificaron a las autoridades municipales de un incidente dentro del penal, trasladándose al sitio el agente del ministerio público, Lauro Peralta Salgado, para tomar conocimiento. Hasta el momento ha quedado descartada una riña masiva de internos, pero sí se sabe de uno que al menos tuvo que ser canalizado de urgencias en el Hospital de Huejotzingo por herida hecha con arma filosa. La víctima de ese ataque fue identificado con el nombre de Jonathan García Flores, a quien reportan delicado de salud por la
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
severidad de la herida, aunque autoridades niegan que la misma ponga en riesgo su vida. Hasta ahora se sabe que el interno se encontraba en la celda 1, cuando fue atacado por otros internos quien dijo desconocer, fue cuando los elementos de seguridad se movilizaron para evitar que ese incidente creciera a mayores y de ahí el presunto reporte de un conflicto mayor.
testigos de honor. Así, en el parte oficial se informó que la dependencia federal con apoyo de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, policías estatal y municipales como de la empresa Pemex incineró un total de 257 kilogramos de droga y destruyó más de 800
toneladas de material apócrifo (audiogramas y vídeogramas), más de 335 contenedores utilizados para traslado de combustible robado y alrededor de seis mil 837 instrumentos o herramientas ocupadas por los delincuentes para el hurto del energético. También se procedió a la destrucción total de por lo menos cuatro reactores para la producción de metanfetaminas; dentro del material destruido se procedió a la quema de varias narcomantas, destruyendo a la vez poco más de 25 quemadores, televisores y reproductores utilizados en la fabricación ilegal de fonogramas y videogramas. Dentro de las herramientas para la sustracción ilegal de combustible, las fuerzas armadas terminaron con mil 711 metros de manguera de alta presión, 62 coples, válvulas y niples junto con los 335 contenedores con capacidad para almacenar mil litros cada uno. De esa manera y tras ser consumido por el fuego todo ese material y destruido con máquinas los discos de música y películas pirata, las instancias de seguridad pública de los tres niveles de gobierno refrendaron su compromiso por seguir combatiendo al crimen organizado en todas sus latitudes.
Atrae PGR bombazos en oficinas del INE La investigación es independiente a la que realiza PGJ <Alejandro Fierro> @alecafierro La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) se sumó a las investigaciones por la explosión de artefactos en tres oficinas gubernamentales, que se registró previo a las elecciones del pasado 7 de junio en Puebla. Cabe señalar que dicha investigación es independiente a la que realiza la Procuraduría General de Justicia (PGJ) poblana. En entrevista, el titular de la PGR en Puebla, Gerardo Vázquez Alatriste, expresó que las investigaciones corren en torno al tipo de artefactos que fueron detonados, pues aún no se puede determinar si fueron petardos o bombas molotov los que dañaron las instalaciones de un módulo del Instituto Nacional Electoral (INE), ubicado en la 11 Sur y 53 poniente, así como a las oficinas de la Secretaría de Economía y a uno de los paraderos de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), perteneciente a la línea 1. El funcionario federal detalló que hasta el momento el nombre de los dispositivos lanzados es artefactos explosivos simples.
Foto: Agencia Enfoque
Por tanto, Vázquez Alatriste consideró necesario esperar el resultado de las investigaciones que lleva a cabo la PGR. "Yo desconozco que tengan ellos (PGJ) yo llevo mi investigación independiente de la que ellos están realizando y se le está dando seguimiento oportuno", confirmó. Cabe recordar que el 1 de junio, a seis días de celebrarse las elecciones federales, sujetos hasta el momento desconocidos arrojaron artefactos a las instalaciones antes mencionadas, causando sólo daños materiales.
14
SEGURIDAD
Viernes 12 de Junio de 2015
Analiza PGJ móvil político por asesinato en Libres No así en el de Chignahuapan, que aseguró el procurador fue una cuestión personal
<Víctor Gutiérrez> El procurador de Justicia en el Estado, Víctor Carrancá Bourget no descartó la posibilidad de que el homicidio del coordinador de campaña del PRI en Libres haya tenido tintes políticos, pero rechazó que en el caso del priista en Chignahuapan Salvador Méndez Morales haya tenido que ver el proceso electoral pasado. En entrevista, el titular de la dependencia reconoció que aunque siguen las investigaciones del homicidio cometido en contra de Pablo Orozco, militante del Revolucionario Institucional, no se descarta ninguna línea de investigación, incluido el político-electoral como probable móvil de dicho asesinato. Carrancá Bourget aseguró que hasta ahora se sigue recabando datos y pruebas del caso en Libres, y no descartó la posibilidad de un crimen político, tras reconocer que por el día en que se registraron los hechos (el de la jornada electoral), y por las circunstancias en las que se dio, esto es, cuando acudía a una casilla a verificar la supuesta denuncia por la compra de votos de sus opositores, hay posibilidades de que éste pueda tener esa vertiente, pero aún nada es concluyente, dijo el funcionario estatal. Sin embargo, fue enfático al señalar que aún no puede fijar una postura al respecto, pues se requiere ante todo de dar con el paradero de los probables responsables, y prefirió omitir más detalles del caso.
Foto: Agencia Enfoque
Pero al ser cuestionado sobre el asesinato de Salvador Méndez Morales en Chignahuapan, el procurador fue cuidadoso en manifestar que con base en las pesquicias que se han llevado a cabo y en
las pruebas reunidas, no se tiene estipulado que su crimen tenga relación con las elecciones de este año. Por el contrario, explicó el titular de la PGJ, existen dos hipótesis del caso, las
Hallan el cuerpo putrefacto de una mujer en Tehuacán Al parecer fue asesinada por su pareja sentimental <Víctor Gutiérrez> Tremendo susto se llevaron vecinos de un inmueble ubicado en la colonia El Mirador en el municipio de Tehuacán, cuando un intenso olor fétido invadió sus hogares ya que al indagar de que se trataba, encontraron el cuerpo de una mujer en completo estado de descomposición, que hasta el momento se presume pudo ser asesinada por su pareja sentimental. Tras la alerta emitida a los cuerpos de seguridad, estos se constituyeron en el domicilio marcado con el número 1911 de la Privada 12, de la mencionada colonia para confirmar la presencia de un cuerpo sin vida
www.centronline.mx
Foto: Especial
cuales apunta, ambas, a un hecho personal, desbaratando cualquier vínculo político en él y espera que en breve y de ese caso en específico pueda ya dar una declaración. con alto grado de descomposición, por lo que dieron aviso al agente del Ministerio Público de Tehuacán para realizar las diligencias correspondientes. La víctima, permanece por desgracia en calidad de desconocida número 25, ya que por el estado en la que fue encontrada, ha sido imposible aún conocer sus generales e identificarla, aunque se estima que su edad oscilara entre los 30 a 35 años. Horas más tarde de haberle practicado la necropsia de rigor, se logró establecer que la mujer había sido asesinada de al menos dos heridas en el abdomen con arma blanca, tipo cuchillo, con un tamaño considerable que provocó la remoción y exposición de vísceras, según quedó constatado en la averiguación previa número 1348/2015/TEHUA. Cabe mencionar que dentro de las primeras investigaciones realizadas de este homicidio doloso, se sabe que la vivienda en la que fue hallada la mujer, era rentada a un ex guardia de seguridad privada, de nombre Fortino Sánchez de Jesús, de quien se dice la mujer era su pareja sentimental, por lo que es hasta ahora el primer sospechoso del artero crimen contra esta mujer
15
Foto: Especial
6
RESCATAN TEMPLOS EN TEPEACA
Foto: Especial
8
MALILLANY PRESUME GALÁN
Foto: Especial
INVESTIGA PGJ MÓVIL POLÍTICO
9
<Víctor Gutiérrez>
Foto: Especial
ALUSTIZA SE QUEDA EN EL PUEBLA
9
El procurador de Justicia en el Estado, Víctor Carrancá Bourget no descartó la posibilidad de que el homicidio del coordinador de campaña del PRI en Libres haya tenido tintes políticos, pero rechazó que en el caso del priista en Chignahuapan Salvador Méndez Morales haya tenido que ver el proceso electoral pasado. En entrevista, el titular de la dependencia reconoció que aunque siguen las investigaciones del homicidio cometido en contra de Pablo Orozco, militante del Revolucionario Institucional, no se descarta ninguna línea de investigación, incluido el político-electoral como probable móvil de dicho asesinato. Carrancá Bourget aseguró que hasta
ahora se sigue recabando datos y pruebas del caso en Libres, y no descartó la posibilidad de un crimen político, tras reconocer que por el día en que se registraron los hechos (el de la jornada electoral), y por las circunstancias en las que se dio, esto es, cuando acudía a una casilla a verificar la supuesta denuncia por la compra de votos de sus opositores, hay posibilidades de que éste pueda tener esa vertiente, pero aún nada es concluyente, dijo el funcionario estatal. Sin embargo, fue enfático al señalar que aún no puede fijar una postura al respecto, pues se requiere ante todo de dar con el paradero de los probables res-
ponsables, y prefirió omitir más detalles del caso. Pero al ser cuestionado sobre el asesinato de Salvador Méndez Morales en Chignahuapan, el procurador fue cuidadoso en manifestar que con base en las pesquicias que se han llevado a cabo y en las pruebas reunidas, no se tiene estipulado que su crimen tenga relación con las elecciones de este año. Por el contrario, explicó el titular de la PGJ, existen dos hipótesis del caso, las cuales apunta, ambas, a un hecho personal, desbaratando cualquier vínculo político en él y espera que en breve y de ese caso en específico pueda ya dar una declaración.