NO AL CARPETAZO CHALCHIHUAPAN

Page 1

No.53

Viernes 13 de Febrero de 2015

www.centronline.mx

Cortesía

3

Foto: Miguel Ángel Huerta

NOS QUITARON EL MIEDO Foto: Kara Castillo

CAMPAÑA ANTICIPADA 5

5


EDITORIAL

Viernes 13 de Febrero de 2015

CENTROGRAFÍA

“Tenemos que rescatar a la BUAP”: CUEP Cientos de jóvenes, activistas, maestros y sindicalistas marcharon ayer para repudiar lo sucedido el 8 de febrero pasado, que se puede considerar como el mayor suceso transgresor contra estudiantes registrado en el estado en décadas, dada la extrema violencia ejecutada por grupos de choque, contra manifestantes. Fidel Sánchez, estudiante de la facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) quien fue levantado, golpeado y torturado junto con 23 jóvenes, para posteriormente ser abandonado en un paraje baldío a las afueras de la ciudad, aseguró que “frente a la eficaz arma política del terror implementada por el estado, la respuesta debe ser la unidad”. De manera valiente y atrevida el joven poblano confirmó frente a todos: “Sabíamos a lo que nos metíamos, el gobierno es un tirano”. En sus palabras se adivina una mentalidad aún no contaminada por políticas partidistas: “no hay cosa más radical que un pueblo educado, seguiremos adelante. Que esta sangre y sufrimientos sean semillas

para una nueva universidad, somos nosotros los que tenemos que rescatar a la BUAP y su carácter gratuito y democrático”. Sin embargo, el ánimo no es el mismo frente al proceso legal que han emprendido desde la Procuraduría General de Justicia. El principal temor en este momento es que las autoridades del gobierno estatal pretendan darle carpetazo a las indagatorias. "No confiamos en los resultados, primero esperamos que los haya, pero en la práctica nos gustaría que demostraran que todavía tienen algo de justicia. Sabemos que hay elementos para pensar que no será así, pues desde que ingresaron la tarde noche del domingo al Hospital Universitario, los expedientes clínicos fueron llenados con lesiones menores a las que presentaban”. Señaló que dos menores de 15 y 17 años que permanecían con ellos en el plantón fueron dadas de alta por el Hospital Universitario, pese a presentar intestinos reventados por patadas en el estómago y lesiones en la columna vertebral y por si fuera poco, son hostigadas por patrullas ubicadas afuera de sus casas.

Foto: Karel del Angel

Registra Popocatépetl 89 exhalaciones

Foto: Webcams México

En las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 101 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de emisiones de vapor de agua, gas y ocasionalmente ligeras cantidades ceniza. Así mismo, se registraron 8 explosiones de baja intensidad. También se registraron 40 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Durante la noche del miércoles se observó incandescencia sobre el cráter de manera intermitente, debido a las condiciones de nubosidad. Hasta el momento de este reporte se observa al volcán con una emisión continua de vapor de agua, gas y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza con dirección al este-noreste. El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.

<Director General>

Gerardo Moctezuma Castillo

<Jefe de Información> www.centronline.mx

Buenos días Quisiera utilizar su medio de comunicación para expresar mi enojo ante una situación de la que fui objeto la semana pasada. La noche del jueves salí de mi trabajo en el centro comercial Plaza Dorada. Ahí decidí abordar un taxi porque vivo lejos y ya era tarde, para ser exacto las 11 de la noche. Cometí el error de tomar uno que iba pasando. Le pedí al taxista que me llevara a Cuautlancingo. Todo parecía normal, pero al tomar bulevar forjadores, el chofer se desvío en una callecita antes de una plaza que hay en la zona. Ahí me pidió que le pagara por adelantado, y saque un billete de 100 pesos, pero me dijo que serían 200, así que

Santoral

Compra

Venta

$14,60

$15,20

$16.77

$17.19

$20,000

$23,400

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Irene Castellanos Jorge Talavera Antonio Rivas <Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque <Fotografía>

comenzamos a discutir, cuando de repente un sujeto abrió la puerta y me amenazó con una pistola. Me pidió el celular, mi cartera y hasta la sudadera que traía puesta. Después me bajaron a patadas del taxi y ahí me dejaron tirado en la calle sin un peso ni para llegar a mi casa. Es increíble que no podamos tener seguridad ya en las calles, pido que las autoridades pongan más atención a estos taxis piratas que andan circulando para que no seamos victimas del crimen. Y aguas a todos los que por necesidad tenemos que subirnos a uno, porque no se sabe cuando un ratero vaya al volante. ATTE Jaime Castro Luna

quejas.centro@gmail.com

Divisas

Meme del día

Felipe Ponce Mecinas

CENTRO BUZÓN

• • • • • • • • • • • • • •

Noelia Irving Jonathan Agabo Cástor Esteban Gilberto Marisol Lourdes Juliana Lúcimo Alberto Beatriz Julia

• • • • • • • • • • • • • •

Carlos Daniel Cirilo Dominique Holbein Jair Laura María Isabel Maritza Miriam Priscila Rafael Sergio Víctor

Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.xm

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85

Clima Puebla Viernes Despejado

23

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. 3 de Mayo 216. Col. San Baltazar Campeche. Puebla, Pue. C.P.72550 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Viernes 13 de Febrero de 2015

Chalchihuapan no es un caso cerrado: Allende Las recomendaciones están “parcialmente cubiertas”, afirma la dirigente del PRI <Angélica Patiño Guevara> @angiepatino01 Para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el caso de San Bernardino Chalchihuapan, no son un caso cerrado, ya que desde su punto de vista no se ha logrado cumplir con todas las observaciones. Así lo aseguró la dirigente estatal, Ana Isabel Allende Cano, quien aseveró que no se puede hablar de que ha concluido el tema, pues la última mesa de trabajo que se había programado y donde acudieran representantes del estado para seguir con este proceso, fue cancelada de última hora. Además de que la CNDH ha coincidido con el Revolucionario Institucional de que este tema aún no se puede considerar como concluido, tal y como lo aseguró recientemente el diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso, Francisco Rodríguez Álvarez. “Desde luego que no, porque no han cumplido con las recomendaciones, no solo el PRI, la propia Comisión de Derechos Humanos lo ha dicho, solo están parcialmente cumplidas, por lo que las recomendaciones siguen pendientes”, precisó. Allende Cano dijo con la llegada del nuevo ombudsman, Luis Raúl González Pérez, hay confianza de que se concluirá el proceso, a pesar de que podría llevar su tiempo. En cuanto a la queja presentada ante la CNDH contra el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas por el dirigente nacional

del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, la líder estatal aclaró que no es la primera ocasión que un partido político ha denunciado los abusos.

Llama Congreso a RMV para explicar agresiones a DH

Critica PRI altos salarios de funcionarios estatales

Comisión aprueba entablar reuniones con los gobernadores de Puebla y Guerrero

Exige a la administración local acatar plan de austeridad

<Redacción> @centrolinemx

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigió al gobierno del estado acatar las recomendaciones de austeridad que ha emitido el gobierno de la República, para evitar el menor daño a la economía de la entidad ante los recortes presupuestales. Al calificar de preocupante que Puebla cuente con una de las nómina más alta del país, la dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Ana Isabel Allende Cano, destacó la necesidad de que el gobierno estatal haga una valoración de las prioridades de su administración para privilegiar áreas que más necesitan apoyo, en lugar de pagar salarios exorbitantes. Esto luego de que se diera a conocer que en Puebla en los primeros cuatro niveles de gobierno, es decir, secretarios, subsecretarios y directores cuentan con salarios que llegan a superar los 50 mil pesos al mes, mientras que el trabajador operativo no logra ganar ni 4 mil pesos. Lo cual coloca a la entidad entre los estados del país con los salarios más caros, por lo menos para funcionarios de primer nivel. “Es preocupante este aumento con respecto a los que tienen cierto nivel en la función pública y haciendo un comparativo llama mucho la atención, sobre todo porque hemos insistido en que hay gastos exorbitantes en áreas como imagen personal y hoy se da a conocer los salarios en funcionarios de primer nivel y seguimos siendo el Estado más pobre del país”, criticó. De ahí que la representante priista recordó que hace unos días la Federación anunció

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Unión aprobó este jueves llamar a los gobernadores de Puebla y Guerrero por los hechos violentos en los que han sido violados derechos humanos. En una rueda de prensa brindada en la sede de San Lázaro, los diputados federales dieron cuenta de las agresiones cometidas contra estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), quienes mantenían una huelga en el zócalo de ciudad. Derivado de ello, la Comisión informó que entablarán reuniones de trabajo con el gobernador Rafael Moreno Valle para hablar sobre los derechos humanos. La conferencia estuvo encabezada por los diputados Roxana Luna Porquillo, Roberto López Suárez y Ricardo Mejía, entre otros integrantes de la mismas Comisión.

Foto: Especial

www.centronline.mx

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

RMV al Congreso “El poder es como un explosivo: o se maneja con cuidado, o estalla”: Enrique Tierno

Foto: Especial

Allende confirmó que el Revolucionario Institucional ha levantado denuncias desde que ocurrieron las violaciones a los derechos humanos, por lo que confió en que pronto se dé respuesta a favor de los afectados.

<Angélica Patiño Guevara> @angiepatino01

Las cifras Subsecretarios y directores cuentan con salarios que llegan a superar los

50 mil pesos al mes, mientras que el trabajador operativo no logra ganar ni

4 mil pesos el inicio de un plan de austeridad derivado de la disminución de los recursos en el precio del barril. Lo cual ocasiona que se hagan recortes en áreas que no son significativas para el desarrollo del país, como lo sería el gasto en cuestiones personales. “Se están haciendo recortes en áreas que no son significativas como gastos personales, en áreas de viajes e incluso viáticos de quienes son funcionarios de primer nivel y son gastos que se pueden considerar como no necesarios para el desarrollo del país”, detalló. De ahí que se esté exigiendo que la autoridad estatal ponga mayor atención a las áreas que de verdad requieren cuidado, pero sin afectar a la base trabajadora, ya que son los que menos ganan.

Duro golpe asestó Andrés Manuel López Obrador al gobernador Rafael Moreno Valle con la nueva queja presentada ante la CNDH por las violaciones graves a los derechos humanos, la cual fue secundada por los diputados federales, quienes acordaron llamarlo para que explique las detenciones de opositores a proyectos gubernamentales y la agresión en contra de los universitarios que estaban en huelga. A decir de los legisladores, en los próximos días establecerán reuniones a las que esperan asista el mandatario, aunque lo más probable es que envié a un tercero como cuando quiso pedir disculpas a los pobladores de Chalchihuapan. El tema que ya escaló a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Unión podría derivar en un determinado caso en un juicio político contra el poblano, sobre todo ante la falta de claridad con que se han manejado los procesos. Otra de Toño Vázquez Un nuevo conflicto político-electoral armó el alcalde de Teziutlán con la propaganda de su primer informe de gobierno, y es que luego de que se dieran a conocer los espectaculares en los que aparece junto al gobernador Rafael Moreno Valle y el jefe de oficina, Juan Pablo Piña Kurczin, se le vino encima un escándalo mediático que escaló a pleito con el PRI. La actividad política de Juan Pablo Piña no es nueva ni oculta, sin embargo, sí hace ruido de cara al proceso electoral en que contenderá para diputado federal por el distrito, precisamente, de Teziutlán. Tras sus intensivos cursos de CSI, el todavía priista fue nombrado jefe de oficina de Moreno Valle, por dar la cara para validar la teoría del cohetón en el caso Chalchihuapan; a partir de entonces, su presencia y actividad pública se centró en las comunidades de la Sierra Nororiental donde ahora sí ya lo conocen. La propaganda del informe de Toño Vázquez, no representa la primera vez que Piña Kurczin aparece en promocionales en la región, puesto que en el mes de noviembre también fueron colocados espectaculares de la revista Momento, sobre la carretera a Teziutlán, en los que se mostraba la supuesta portada del medio que lo presentó como “ejemplo de vocación de servicio”.

3


POLÍTICA

Viernes 13 de Febrero de 2015

Mujeres, sector olvidado en municipios de Puebla Casi un centenar de alcaldías carecen de un Instituto de las Mujeres <Angélica Patiño> @angiepatino01

Foto: Agencia Enfoque

En Puebla por lo menos 90 de un total de 217 municipios carecen de un Instituto Municipal de las Mujeres, por lo que el Congreso del Estado exhortó a los alcaldes para que conformen más pronto posible este organismo a favor de las poblanas.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Silvia Tanús Osorio, informó que es necesario que los ediles conformen estos cuerpos, ya que así se puede garantizar el respeto y defensa de los derechos de las mujeres poblanas.

La legisladora del PRI manifestó que en la mayoría de los casos, es en los municipios del interior del estado, donde más se violan los derechos de las mujeres de Puebla, principalmente por desconocimiento de los mismos.

“Muchas veces en los municipios es donde menos oportunidades tienen las mujeres de poder lograr ciertos estándares de poder lograr sus derechos”, declaró. Silvia Tanús resaltó que los municipios que tienen estas dependencias, se hacen candidatos a obtener recursos del gobierno para poner en marcha programas en favor de las mujeres, de ahí la importancia del llamado hecho por el Congreso del Estado. Datos de violencia contra la mujer De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), durante su última encuesta en 2011, 63 de cada 100 mujeres de 15 años y más, declararon haber padecido algún incidente de violencia, ya sea por parte de su pareja o de cualquier otra u otras personas. Mientras que las mujeres más expuestas a la violencia de cualquier agresor son las de 30 a 39 años; 68 por ciento de ellas han enfrentado al menos un episodio de violencia o abuso. Además de que 47 de cada 100 mujeres de 15 años y más, que han tenido al menos una relación (matrimonio o noviazgo), han sido agredidas por su actual o última pareja a lo largo de su relación. La violencia de pareja está más extendida entre las mujeres que se casaron o unieron antes de los 18 años (52.9 por ciento), que entre quienes lo hicieron entre los 25 y más años de edad (43.4 por ciento). El 32 por ciento de las mujeres ha padecido violencia sexual por parte de agresores distintos a la pareja, la cual incluye actos de intimidación, acoso y abuso sexual.

Modernización del TSJ destaca Flores Toledano en informe Señala inversión de 123.9 mdp en cuatro casas de justicia <Redacción> @centrolinemx El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, Roberto Flores Toledano, rindió este jueves su informe de actividades correspondiente al periodo 2014-2015, el cual estuvo basado en cinco ejes: Gestión judicial; Áreas de apoyo judicial; Infraestructura, Modernización e innovación; Educación y capacitación, así como Transparencia y administración de los recursos. Ante el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y acompañado por el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Martínez Amador, informó los avances en materia judicial. Flores Toledano destacó la inversión de 123 millones 956 mil 900 pesos, con la que el Poder Judicial inauguró cuatro casas de justicia ubicadas en Acatlán de Osorio, Huauchinango, Izúcar de Matamoros y Zacatlán, equipadas con alta tecnología acordes con el Nuevo Sistema Penal Acusatorio Adversarial. Señaló la reducción en el plazo de resolución de los juicios, con lo que Puebla avanzó 14 lugares en el proyecto Doing Business 2014, escalafón que ninguna otra entidad ha logrado, y donde además

Foto: Especial

www.centronline.mx

el Poder Judicial fue reconocido por el Banco Mundial. Derivado de las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el acceso a la información se convirtió en un derecho humano, en el Poder Judicial se vio reflejado en mejores prácticas, ya que comparado con el año 2013 en el que se tuvo una calificación promedio de 86.52 de la evaluación del portal de transparencia, el año que se informa se elevó a 92.96 puntos. En su mensaje, el presidente del Tribunal mencionó la construcción e inauguración de la Librería Porrúa, edificada en una superficie de 225 metros cuadrados. En este punto, aclaró que la obra fue realizada con una inversión exclusiva de la casa editorial. Entre otros temas puso de relieve la construcción del estacionamiento de Ciudad Judicial Siglo XXI, el cual cuenta con 295 cajones y cuya inversión fue de 6 millones de pesos; así como la notificación y consulta electrónica de expedientes a través de la página de internet del Poder Judicial, y la creación de un área especial para la atención inter y multidisciplinaria a familiares de personas desaparecidas o cuyo cadáver ha sido objeto de necropsia, recabándose información en el programa denominado AM/PM (Ante Mórtem/Post Mórtem).

Foto: Agencia Enfoque

Contará PES con prerrogativas la próxima semana Sesionará IEE para otorgarle la acreditación como partido político <Angélica Patiño> @angiepatino01 Será hasta la próxima semana cuando el Instituto Electoral del Estado (IEE) entregue la acreditación como partido nacional a Encuentro Social (PES), con la finalidad de cumplir con la instrucción del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), informó la consejera Olga Lazcano Ponce. La representante electoral confirmó que han sido notificados de la resolución del órgano electoral, por lo tanto será en la próxima sesión ordinaria, cuando logren cumplir con este principio de equidad. “Será en sesión ordinaria; la próxima semana estaremos sesionando para tomar el acuerdo de acreditar a este partido”, informó. La semana pasada, el TEEP revocó el acuerdo que el 28 de noviembre validó el Consejo General del IEE de no acreditar al instituto político, al señalar que en el

artículo 31 del COIPEEP, se establece que los partidos políticos con registro nacional obtendrán representación en enero del año electoral local. Sobre el monto del financiamiento público, Lazcano Ponce indicó que el IEE entregará alrededor de 3 millones de pesos para que el instituto político pueda solventar gastos como la nómina, la renta de las instalaciones, entre otros rubros. Los 3 millones de pesos se sumarán a los 7 millones 58 mil 395 pesos que el IEE fijó en prerrogativas para el Humanista (PH) y Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), partidos que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó se acreditaran ante el Consejo General. Hay que recordar que en 2014 el Instituto Nacional Electoral (INE) aceptó el registro como partidos políticos a Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Humanista y Encuentro Social, con lo cual podrían participar en la contienda electoral 2015, para lograr representación en el Congreso de la Unión. Sin embargo al solicitar ante el IEE la acreditación como partido nacional y poder acceder a sus prerrogativas, les fue negado el registro. Ante esta respuesta MORENA y Partido Humanista presentaron una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien les otorgo la razón y obligo al IEE a reconocerlos como partidos políticos. Esta determinación creo un antecedente por lo que Encuentro Social podrá acceder a sus recursos estatales.

4


POLÍTICA

Viernes 13 de Febrero de 2015

Nos quitaron el miedo: Universitarios Reivindican la lucha por espacios para cursos gratuitos <Kara Castillo> @karacastillo9

Agradecen a meseros La marcha que salió del Ciudad Universitaria (CU) y cuyo derrotero fue el edifico Carolino donde se encuentra las oficinas de rectoría, recorrió la avenida Juan de Palafox y Mendoza, durante el trayecto los estudiantes gritaron a coro: “gracias meseros”, y es que la madrugada del 8 de febrero fueron los empleados de los restaurantes que salían de trabajar los que fueron testigos del brutal ataque con varillas, tubos y bats de un grupo de choque encapuchados a estudiantes ante la presencia de cuerpos policiacos que permanecieron como testigos impávidos. El contingente tuvo una parada frente a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), donde se gritaron consignas como “¡Asesinos, asesinos!” y “Presos políticos libertad”; los participantes fueron videograbados por funcionarios de la dependencia, sin embargo no se registró ningún incidente mayor. Doble discurso Esparza

Foto: Kara Castillo

Estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), de la normal Carmen Serdán de Teteles, activistas y dirigentes de sindicatos independientes marcharon ayer jueves para denunciar el secuestro y la tortura por parte de grupos de choque a 26 estudiantes durante el desalojo del plantón en el zócalo, pero también para reivindicar la lucha por espacios públicos para la impartición de cursos gratuitos para el examen de admisión. “Ya nos quitaron todo, también el miedo. Hoy aquí frente al Carolino, emblema hace décadas de democracia, lucha y dignidad, venimos heridos a decir que no tenemos miedo. De nada servirá su política de terror. Seguiremos adelante” dijo un estudiante durante el pronunciamiento público.

Estudiantes de la BUAP, integrantes del Colectivo Universitario por una Educación Popular (CUEP) y de la Liga Estudiantil Democrática (LED), aseguraron que este sábado 14 de febrero se impartirán cursos gratuitos para el examen de admisión desde las 9:00 am en Ciudad Universitaria, en el acceso B. Otra jornada académica se llevará a cabo el próximo 31 de febrero en la Casa de Estudiantes Emiliano Zapata. Anunciaron que como colectivos emprenderán una consulta universitaria sobre la permanencia del rector Alfonso Esparza Ortíz, luego de la represión premeditada y brutal que dejó como saldo una joven gravemente lesionada, con inmovilidad motora y ceguera intermitente que pese a su gravedad, ha sido dada de alta del Hospital Universitario, de la Universidad Autónoma de Puebla.

Edil de Teziutlán promociona imagen de RMV y Piña Kurczin Afirma que no se trata de actos anticipados de campaña <Irene Castellanos> @I_Castellanos

www.centronline.mx

Estudiantes de la BUAP y aspirantes a ingresar a esta casa de estudios advirtieron que no confían en la investigación que ha iniciado la Procuraduría General de Justicia del Estado, luego de la constancia oficial de los hechos que iniciaron a las 3:25 horas del domingo pasado. Testimonios de jóvenes contradicen la versión institucional que emitió la BUAP condenando los hechos. “La gestión del rector Alfonso Esparza Ortiz, maneja un doble discurso: uno mediático y otro hacia el interior de la universidad. “Ellos dicen que le piden al procurador que se esclarezca el asunto, eso sabemos que se desfasa de la política interna, porque hacia afuera piden la solución pero internamente no hay iniciado ninguna averiguación y no han hecho algo para que se pueda esclarecer”, recalcó Fidel Sánchez, estudiante de la facultad de Economía de la BUAP y el rostro de la lucha estudiantil. El presidente municipal de Teziutlán, Edgar Antonio Vázquez Hernández, incluyó imágenes del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y del jefe de oficina del Ejecutivo, Juan Pablo Piña Kurczin, quien además es precandidato del PAN a diputado federal por el distrito 3, en la propaganda de su primer informe de labores. Mediante un montaje de imágenes que lo muestran de pie junto a los funcionarios estatales, el alcalde refiere las inversiones millonarias y obras realizadas del 15 de febrero al 31 de diciembre del 2014, como las relacionadas en materia de salud, educación y obras públicas. El cartel principal que ha sido colocado en sitios públicos y redes sociales destaca una inversión de 416.2 millones de pesos, la cual se asegura es “histórica”. Asimismo, refiere al pie del cartel: “Estamos transformando Teziutlán… y esto es sólo el principio”. La promoción en que aparece Piña Kurczin se extiende a videos que el ayuntamiento de la Perla de la Sierra difunde en el municipio y a través de redes sociales, evidenciando la actividad política del jefe de oficia del gobernador en varios eventos públicos en los que se entregaron apoyos e inauguraron obras. Al respecto, el alcalde Vázquez Hernández rechazó el jueves que se trate de actos anticipados de campaña del candidato a diputado federal y confesó que en otros carteles están incluidos personajes como Mario Rincón González, secretario de Desarrollo Rural y también aspirante a diputado federal por el distrito 7 con cabecera en Tepeaca. Lo anterior, en un acercamiento con representantes de medios de comunicación durante su asistencia al informe de labores del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, realizado en la ciudad de Puebla. El evento oficial del alcalde teziuteco se llevará a cabo el próximo domingo 15 de febrero a las 11:00 horas en la Plaza de Toros El Pinal.

Bajo reserva El compadre del “Jaguar” No voy y no voy por los caminos del Sur. En esa frase se resume la posición del senador perredista Armando Ríos Piter, ahora que la mancha de los negocios del clan de los Aguirre ha salpicado al partido de izquierda. Después de lo que se ha registrado en tierras guerrerenses —violencia, crimen organizado y negocios turbios de la clase política cercana al gobernador con licencia Ángel Heladio Aguirre Rivero—, el legislador al que llaman el “Jaguar” no cambia de posición, nos dicen. Sin embargo, algunos grupos amarillos están al acecho para tratar de convencerlo de que vuelva. Claro, también debería explicar su relación con Paulo Ignacio Hughes, uno de los acusados de por la PGR de peculado por 287 millones de pesos, quien el año pasado lo hizo su compadre, nos comentan. Perredistas bajo la lupa Tope donde tope, esa es la instrucción que existe en la PGR en torno al caso del clan Aguirre-Hughes, por el desvió 287 millones de pesos del erario público estatal en Guerrero. Nos aseguran que no existe ninguna instrucción de dejar fuera de la investigación al gobernador con licencia Ángel Heladio Aguirre. En caso de ser detenido y acusado de participar en la red corrupción, no habrá ninguna consideración política que lo impida, nos comentan. Añaden que en las investigaciones también se ha mencionado que el hijo de uno de los principales líderes del PRD a nivel nacional se pudo haber beneficiado de negocios con el clan, por lo que el tema podría aún alcanzar mayores temperaturas políticas. Si en la averiguación resulta que perredistas de talla nacional o sus familiares tuvieron tratos ilegales con los Aguirre o los Hughes también irán por ellos. El machucón de Calderón El ex presidente Felipe Calderón tuiteó el reportaje de “The New York Times” sobre las propiedades en Estados Unidos de la familia del ex gobernador de Oaxaca, el priísta José Murat. Pero con un comentario al calce: “Lo que sorprende es el silencio opositor”. ¿Para quién fue la pedrada, don Felipe? En el PRD no acusaron de recibo, para subirse al tema, pero en Acción Nacional dijeron que el ex mandatario los golpeó en la cabeza con un Madero, utilizando el caso Murat. Rebelión amarilla De manera discreta y sorda, algunos integrantes de la corriente Nueva Izquierda de los “Chuchos” están armando una rebelión por la oferta que está haciendo la tribu mayoritaria de lugares en la lista de candidatos a diputados plurinominales de personajes como el actor Sergio Mayer o ex vocero del movimiento #YoSoy132 Antonio Attolini, nos cuentan. Algunos perredistas andan furiosos porque los “Chuchos” de Jesús Ortega no han tomado en cuenta para sus planes a fundadores del partido. Pero, como le dimos a conocer en este espacio, don Sergio se anda poniendo sus moños. Quizá tengan un lugar para ellos en San Lázaro. ¡No hagan mohína!

5


MUNICIPIO

Viernes 13 de Febrero de 2015

Foto: Agencia Enfoque

Arrancan carnavales 2015 en Puebla

Para esta edición se espera una derrama económica de 15 millones de pesos y para mantener el orden público, se contará con la participación de 150 elementos de seguridad pública y habrá restricciones en cuanto a la venta desmedida de bebidas alcohólicas. El Carnaval de Huejotzingo es una festividad que se realiza como parte de las celebraciones que marcan el inicio de la cuaresma en el calendario ritual católico. El municipio de Huejotzingo se localiza en la parte del centro oeste del estado de Puebla y su nombre significa en náhuatl Pequeño sauzalito o Sauces pequeños. La festividad de la carne se lleva a cabo desde 1893, durante el Foto: Agencia Enfoque fin de semana anterior al miércoles de ceniza. Las personas que participan se disfrazan con máscaras, túnicas, gaznes, tocados de plumas, escudos y fusiles para transformar las calles del pueblo en un enorme escenario y representar en él, tres episodios que han marcado la historia de Huejotzingo, entre ellos la representación del rapto de la hija del corregidor por parte de Agustín Lorenzo, un personaje del siglo XIX, asi como la ceremonia religiosa de su matrimonio.

El 14 de febrero inicia Huejotzingo; presentan el de San Martín Texmelucan <Redacción> @centrolinemx El próximo 14 de febrero arrancará la edición 147 del carnaval de Huejotzingo o “fiesta de la carne”, en la que se espera la participación de alrededor de 17 mil personas durante los cuatro días del festival. El evento iniciará a las 12:00 horas en el zócalo del municipio donde de forma simbólica, se entregará la plaza de armas al comité del carnaval y al comandante en jefe.

Carlos Alberto Morales Álvarez, presidente municipal de Huejotzingo, señaló que desfilarán cerca de 21 batallones y grupos que participarán representando a Zacapoaxtlas, Turcos, Zuavos y Zapadores. Asimismo, José Luis Torres Ibarra, presidente del Comité del Carnaval de Huejotzingo, informó que hará uso de cuatro toneladas de pólvora, para hacer detonar los mosquetones.

Por su parte, el director de cultura municipal, Juan Pablo Aguilar Teyssier, mencionó que desde 1997 el carnaval es patrimonio cultural del Estado por decreto del gobierno de Puebla y es una de las manifestaciones culturales y populares más representativas del municipio. Señaló que lo más vistoso es la quema de los mosquetones y sus trajes, cuyo costo estimado es de 15 mil a 40 mil pesos cada uno.

Carnaval de Texmelucan Por primera vez San Martín Texmelucan reunirá todos los carnavales de sus barrios para conformar la caravana denominada “Carnaval sumando tradiciones”. El domingo 15 de febrero a las 11:00 horas iniciará la festividad que recorrerá las principales calles de la ciudad. Ricardo Badillo Vázquez, director de turismo y cultura, señaló que la idea es unificar a las cuadrillas en un solo programa para que pueda promoverse como un atractivo turístico de parte del municipio. Las cuadrillas desfilarán con máscara y careta, pañoleta, guantes de piel, corbata y camisas blancas. En caso caracterizaciones de mujer, llevarán peluca, bolso, sombrilla, vestido y zapatos con tacón. Los organizadores prevén una derrama económica de 300 mil a 400 mil pesos y la participación de alrededor de mil 500 danzantes.

Reporta Ramos Bautista desarrollo de Los Reyes de Juárez

El presidente municipal rindió su Primer Informe de Gobierno <Redacción> @centrolinemx Los Reyes de Juárez, Pue.- Con un reconocimiento a la coordinación que existe con el gobierno del estado y el agradecimiento al apoyo que ha recibido de la administración federal, que encabeza Enrique Peña Nieto, el presidente municipal de Los Reyes de Juárez, Rafael Ramos Bautista, rindió su Primer Informe de Gobierno, en el que destacó que el desarrollo que ha alcanzado el municipio en apenas 365 días, es mayor al que se consiguió en los últimos tres años. Enumeró los éxitos y metas alcanzadas en los cinco ejes que su administración se planteó: legalidad y seguridad; bienestar social; desarrollo rural y medio ambiente; desarrollo municipal e innovación administrativa, obra pública; y desarrollo humano y salud. Ante habitantes de las siete comunidades, a quienes –dijo– “me debo en primer lugar”, destacó la coordinación que existe con las autoridades de la administración

www.centronline.mx

estatal y también enumeró el apoyo en distintos programas federales, con el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. “Reconocemos el esfuerzo que está realizando el Gobierno de la República que conduce el presidente Enrique Peña Nieto, para –por ejemplo– ayudar a los adultos mayores de 65 años y más; por eso desde aquí le ofrecemos, toda nuestra colaboración, para asegurar, que nadie, se quede sin recibir este estímulo”. Apoyo al campo Ante invitados especiales y los representantes del gobernador Rafael Moreno Valle, el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Mario Rincón; así como el representante del presidente Enrique Peña Nieto, el diputado federal, Jesús Morales Flores, Rafael Ramos recordó que Los Reyes de Juárez destaca a nivel nacional e internacional por su producción agrícola, principalmente de hortalizas.

Foto: Especial

En este sentido, enumeró que su gobierno ha apoyado al campo con la entrega de mil motobombas y fertilizantes a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); apoyos para la compra de semillas, proyectos de ganado de traspatio para mujeres emprendedoras y la Sexta Expo Hortícola –que ya es emblema de la región–, así como programas de capacitación, por mencionar algunos apoyos. Describió que con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la SDRSOT estatal se ha avanzado en la reforestación y conservación de los recursos, por lo que hoy Los Reyes de Juárez es “municipio verde”. En obra pública, el alcalde destacó inversiones sin precedentes para infraestructura educativa; la ampliación de la red de

energía eléctrica de más de cinco kilómetros; la conclusión del Boulevard Hidalgo Poniente, la pavimentación de calles, así como la construcción de espacios deportivos y de esparcimiento en la cabecera. En el rubro de seguridad pública, destacó la adquisición de patrullas, en coordinación con los gobiernos estatal y federal, así como equipamiento para 24 agentes policiacos. Resaltó el cumplimiento de su oferta de campaña de entregar uniformes escolares gratuitos a alumnos de preescolar y primaria de las siete comunidades y la cabecera de Los Reyes de Juárez. Entre otros logros, detalló el apoyo a las personas de la tercera edad, madres y familias completas, en salud, educación, seguridad alimentaria, así como el avance cultural, con actos masivos en la cabecera y juntas auxiliares.

6


ECONOMÍA

Viernes 13 de Febrero de 2015

San Valentín austero para jóvenes Falta de dinero y necesidad de trabajar complica el festejo <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El presupuesto con el que cuentan actualmente los jóvenes mexicanos puede complicar las grandes festividades del país, y con la cercanía del 14 de Febrero, los enamorados tratan de compensar sus necesidades económicas para poder satisfacer los deseos de sus seres amados. San Valentín o el Día del Amor y la Amistad. Distintos nombres para una misma fecha, la más señalada entre todas las parejas, aunque este año la situación de México puede complicar las tradiciones que se realizan, pues entre los jóvenes cada vez se prevé gastar menos para poder cumplir otras necesidades. “Voy a salir a cenar, pero no compraré un regalo como tal”, comentó Alberto Ríos, de 21 años, quien admitió que espera pasar el día con su pareja, aunque el trabajo le puede complicar la cita. “Preguntaré si puedo salir antes, aunque está difícil. Creo que intentaré compensarlo llevándola a un motel” explicó sonriendo. Realmente, la compra de un regalo, la cena y el costo de una habitación para ce-

Foto: Karel del Angel

rrar la noche puede suponer mucho dinero para los jóvenes, por lo que es normal que tomen prioridades. “No haré un regalo oficialmente, pero sí le daré un detalle. Un abrazo, un beso y un te quiero”, comentó Carlos Lozano, de 23 años. Entre las mujeres, la situación no es diferente. Tal como nos explicaba Noelia Soto, de 21 años, el trabajo puede complicar su cita, aunque espera poder cenar con su pareja. “No tengo pensado comprar un regalo, no lo veo tan necesario. Mi novio me tiene que querer a mí”, dijo. También hay quienes muestran sus prioridades entre las tres opciones que barajábamos antes. “No compraré ningún regalo, tengo pensado ir a un motel. Creo que una buena habitación me puede costar unos mil pesos”, afirma Carolina Núñez de 25 años. Esta situación demuestra las complicaciones que se presentan en los jóvenes el festejo de grandes fechas por las dificultades salariales que afectan a México. Si bien no evitará que los enamorados puedan gozar de su día juntos, puede afectar las actividades que realicen o a los regalos que reciban, pero sin duda los negocios más beneficiados con la fecha serán los moteles y restaurantes.

“Voy a salir a cenar, pero no compraré un regalo como tal” comentó Alberto Ríos, de 21 años, quien admitió que espera pasar el día con su pareja, aunque el trabajo le puede complicar la cita.

Foto: Karel del Angel

Gastarán hasta 2 mil pesos parejas en moteles Jacuzzi y otros extras implican incremento del precio <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap En Puebla hay sin duda una gran variedad de opciones y precios para los enamorados que quieran pasar la noche del 14 de Febrero, el Día del Amor y la Amistad, en un motel. Las parejas dispondrán de gran variedad de alternativas y posibilidades para poder disfrutar, en intimidad, de esta mercadotécnica fecha. Más de 50 moteles que se ubican en la ciudad de Puebla dispondrán de 4 mil espacios a disposición de los clientes, lo que permitirá a novios, casados o recién conocidos pasar una noche inolvidable. Los precios varían según las peticiones de los usuarios. Actualmente, la ciudad cuenta con habitaciones que abarcan precios

desde 250 pesos, hasta los 2 mil. Las características de las habitaciones, los accesorios y los extras, como jacuzzis, son los que determinan el precio final para los interesados. De este modo, las parejitas tendrán que decidir cuál será el precio que querrán pagar para pasar la noche juntos. La situación actual de México hace pensar que la mayoría de ellos optarán por espacios más accesibles y con un precio mesurado, aunque seguro que hay quién querrá festejar la fecha por todo lo alto, sin importarle el costo final que eso implique. Otros buscarán opciones gratuitas como “el auto”, el parque o tal vez e incluso un terreno baldío.

Las cifras

50 moteles dispondrán de

Foto: Agencia Enfoque

4 mil espacios

En Petit Comité <Oscar Beteta>

Aguirre intentó negociar; fue inútil Actores cercanos al poder, aseguran que se resistió durante varios días. Trataron de convencerlo de que sacara las manos de Guerrero. Y que se hiciera a un lado de los comicios. La respuesta de Ángel Aguirre Rivero habría sido invariable, se asegura: “¡No me voy…!” Fuentes confiables, cuentan que recurrió a muchos “argumentos”. Su actitud era irreductible: “Tengo información capaz de afectar a muchos…De esto pocos se salvan…”. Negociación difícil. Medición de fuerzas. Choque de poderes. “Expediente contra expediente”, era la pugna. Pero la decisión estaba tomada. No

www.centronline.mx

había alternativa. No habría marcha atrás. Y se mostraron documentos, testimonios, grabaciones y videos que contenía relaciones, negociaciones y decisiones sumamente delicadas. Comprometedoras. Con esas evidencias se iría solo. No podría involucrar a nadie más. Él lo sabía. Fue cediendo. Trató de negociar hasta el último momento. Fue inútil. “No hay nada que negociar… ¡Punto!” ¡Te lo enseñamos (el expediente) para no ensañarnos!”, fue advertido por un personaje del que no podía haber tenido duda de que le hablaba en serio, cuenta una fuente muy cercana a la escena. Al momento. Convencido de que su suerte estaba echada y de que no podía tratar de ganar tiempo ni intentar más arreglos, Aguirre perdió el aplomo que se le conoce. Entonces, habría pisado, quizá por última vez, un espacio de toma de grandes decisiones.

Se fue en busca de ayuda. Trató de encontrarla en su partido, el PRD, que lo llevó a la gubernatura de Guerrero. Pero, a juzgar lo que siguió, es claro que en ese partido nadie se quiso enfrentar al Leviatán enfurecido. Iracundo por los sucesos de Iguala. “¡Renuncio!”, cuentan que dijo muy enojado. Y cumplió. El miércoles por la noche hizo efectiva su decisión. “¡Qué alivio!”, debió haber pensado ese personaje a quien el gobernador con licencia le habría lanzado su último, desesperado SOS. Todo estaba consumado. En éste como en otros casos que registra la historia, especialmente con gobernadores, funcionó el recurso de “los fierros en la lumbre”. Información detallada de lo que hacen los actores que al sistema le interesa mantener bajo observación y control. Instrumento tan temible como inapelable. Mecanismo clásico al que apela el máximo poder

para someter a los insubordinados, indisciplinados y desleales que obstruyen o pueden dislocar su funcionamiento. Su continuidad. Así, Ángel Heladio Aguirre Rivero, político de toda la vida, militante en el PRI y llegado al gobierno con otras siglas con tal de no dejar el poder, se ha ido, dejando tras de sí lo que todo ser humano quiere. Por eso, su hijo ya está ahí. En la línea de salida para luchar por la presidencia municipal de Acapulco… SOTTO VOCE: Eficacia. Asepsia. Estrategia. Timing. Producto de la buena coordinación el Miguel Ángel Osorio Chong y Miguel Ángel Mancera para el desalojo de maestros de la CNTE que se habían adueñado de Paseo de la Reforma. Por lo que se vio, es claro que en adelante esos vándalos irresponsables ya no volverán a doblegar a las autoridades.

7


LIFE STYLE

Viernes 13 de Febrero de 2015

Juguetes sexuales de moda gracias a “50 sombras de Grey” Grandes expectativas en el mundo por su estreno <BBC Mundo/redacción> @centrolinemx El estreno esta semana de la película “50 sombras de Grey” (Fifty Shades of Grey), basada en el best seller erótico del mismo título de la escritora británica E. L. James, ha desatado una gran expectativa en todo el mundo. El filme -protagonizado por Dakota Johnson y Jamie Dornan, -que narra la relación entre una estudiante de literatura de 21 años y un empresario millonario- se ha convertido en la película para mayores de 18 años que más entradas anticipadas ha vendido de la historia en países como Estados Unidos y Alemania. Pero no sólo los cines se han beneficiado del éxito de la película, cuyo estreno mundial tiene lugar este 11 de febrero en el Festival de Berlín. En EE.UU., los fabricantes de juguetes y accesorios sexuales han visto como en las últimas semanas, con la amplia promoción que ha recibido el filme, se han disparado las ventas de algunos de los productos que utilizan en sus relaciones sexuales los personajes de Christian Grey y Anastasia Steele, un fenómeno que ya ocurrió tras la publicación de la novela en 2011. Recientemente el diario The New York Times informaba que a este libro, del que se han vendido más de 70 millones de copias en el mundo, se le puede atribuir en parte el incremento de ventas del 7,5% que registró en 2013 la industria de los productos eróticos en EE.UU, según datos de la consultora IBISWorld. Escena de “50 sombras de Grey” La película narra la relación entre una estudiante de literatura de 21 años y un empresario millonario. En los últimos días a las tiendas de juguetes sexuales se han acercado muchos clientes preguntando por artefactos como antifaces, cuerdas, esposas, látigos o fustas, que suelen utilizarse en las relaciones BDSM, término que abarca prácticas como el bondage, la disciplina, la dominación, el sadismo o el masoquismo. Incluso existe una línea de productos que lleva la marca de “50 sombras de Grey” fabricada por la compañía Lovehoney y que puede encontrarse hasta en Target, la

A Ricky Martin le gusta posar semidesnudo en redes sociales Comparte selfies ligerito de ropa <Redacción> @centrolinemx La intención detrás de los múltiples selfies que Ricky Martin comparte ligero de ropa habitualmente en sus redes sociales, no es

www.centronline.mx

Fotos: Especial

segunda cadena más importante de tiendas minoristas de EE.UU. La venta en Target de estos productos -que incluyen antifaces, aceites para baño y masajes, velas y hasta un anillo vibradordesató las quejas de algunos clientes, por tratarse de una tienda “familiar”. Producto de “50 sombras de Grey” Existe una línea de productos que lleva la marca de “50 sombras de Grey”. Esta semana BBC Mundo visitó un negocio de venta de juguetes sexuales de Los Ángeles, en California, cuyos responsables montaron hace días un stand con artefactos relacionados con “50 Sombras de Grey”. Según le explicó a BBC Mundo Sara Tomchesson, directora de desarrollo de negocio de la tienda Pleasure Chest, esperan que la coincidencia del estreno del filme con el Día de San Valentín, haga que sus ventas se multipliquen. “Cuando el libro salió al mercado muchos de nuestros productos relacionados con el BDSM se volvieron muy populares”. demostrar que tiene unos abdominales envidiables, sino que su vida es “tan normal” como la de cualquier otra persona, aunque tenga como trasfondo una paradisíaca playa australiana o la ciudad de Nueva York. “Solo quiero enseñarle a la gente lo normal que es mi vida, e intento hacerlo con una simple fotografía, eso es de lo que trata Instagram. El otro día estaba tumbado en la playa y me puse en plan: ‘Hola gente, aquí es donde estoy. Estoy en un buen lugar ahora mismo’”, explicó el cantante boricua en una entrevista al portal Pride Source, durante la que reconoció estar ligeramente “obsesionado” con las redes sociales:

Bolas chinas Las llamadas bolas chinas son uno de los productos que más se han vendido gracias a la novela. Es difícil saber exactamente qué productos están comprando los seguidores de “50 Sombras de Grey”, aunque los responsables del fabricante de juguetes sexuales California Exotic Novelties, explican que tras la publicación del libro notaron que se disparó la

venta de las llamadas bolas chinas, hasta el punto de que se quedaron sin existencias. “Gracias al libro y ahora la película el público se está enterando de la existencia de estos productos, que en realidad no son nada nuevo, ya que hace décadas que los vendemos”, explica Desiree Duffy, directora de marketing de la compañía. “’50 Sombras de Grey’ ha ayudado a que la gente entienda cómo funcionan estos juguetes”, apunta Duffy en conversación con BBC Mundo. California Exotic Novelties, como otras compañías del sector, ha sacado al mercado nuevas líneas de productos relacionados con la película y esperan que continúe la tendencia al alza en la venta de ciertos productos que han registrado en las últimas semanas. En opinión de Sara Ramírez, de la publicación especializada en la industria del entretenimiento para adultos XBIZ, “el libro y el filme han hecho que productos que antes eran considerados sólo para fetichistas hayan dejado de intimidar a muchos consumidores, que ya los ven como unos juguetes sexuales más”.

“Bueno, estoy un poco obsesionado con las redes, para ser honesto. Es lo primero que hago por la mañana. Compruebo Twitter, mi cuenta de HeyHey, Facebook e Instagram y leo lo que la gente tiene que decir y lo que espera de mí como artista. ¡Es divertido!”, comentó. A diferencia de muchos de sus compañeros de profesión, Ricky logra sacar tiempo de su apretada agenda para manejar él mismo su perfil en las distintas plataformas virtuales. “Tengo un equipo de personas que me ayudan a analizar lo que pasa, que me van diciendo qué tipo de reacción tuvo una foto que posteé, en qué países gustó más… Pero todas

las redes las manejo yo personalmente. Me encanta”, confesó al periódico Tiempo Argentino. Ricky se encuentra en Estados Unidos de gira promocional de su recién lanzada producción musical, a quien quiera escuchar.

Según Tomchesson, al principio “venían muchos maridos explicando que sus mujeres habían leído la novela y les habían pedido que compraran los juguetes que se mencionaban en ella”. “Ahora, vemos que vienen muchas parejas interesadas en explorar fantasías como las que aparecen en el libro”, explica la representante de Pleasure Chest, quien señala que en el mes de enero registraron un aumento en sus ventas, que atribuyen “a la promoción que ha tenido la película”, una tendencia que esperan continúe cuando el filme llegue a los cines.

Fotos: Instagram

8


DEPORTES

Viernes 13 de Febrero de 2015

“Nos hacen falta goles, el empate a cero no nos sirve de nada. Es la situación que necesitamos buscar y proponer, el chiste es ganar y sumar, la única manera es anotando goles”

Foto: Especial

“Tiene que pesar el estadio”: Hérculez Puebla recibe a Monterrey en la fecha 6 de la Clausura 2015 <Jorge Talavera> @SoyTala

La directiva camotera está consciente de que el equipo necesita el apoyo de la afición, por lo que lanzó la promoción para que el boleto en cualquier localidad cueste 100 pesos, únicamente comprándolo en las taquillas del Estadio Cuauhtémoc y por ello el delantero franjiazul Hérculez Gómez, invitó a la afición a que haga un esfuerzo y registren buena entrada. La Franja será anfitrión de los Rayados de Monterrey este sábado a las 17:00 horas, en partido correspondiente a la jornada 6 del Clausura 2015 de la Liga Mx, donde ambos equipos buscan de manera urgente quedarse con los tres puntos. “La gente se comunica conmigo a través de las redes sociales, ahora está la oportunidad de comprar un boleto con 100 pesos. Hay que llenar el estadio, hacerlo pesar. Apoyen su equipo, esperamos darlos alegrías, estamos juntos en esto, porque si el Puebla desciende no sólo lo hace la directiva o los jugadores, también lo hace la afición”, afirmó. La situación no es nada sencilla para los dirigidos por el “Profe” Cruz, toda vez que se ubican en el penúltimo lugar de la porcentual, con un registro de 1.000 producto de 90 puntos, en 90 partidos disputados. El partido pinta complicado para Puebla ya que los regiomontanos tampoco pasan por un buen momento; se encuentran ubicados en el penúltimo lugar de la tabla general con 4 unidades toda vez de haber registrado un ganado, un empatado y tres descalabros. “Monterrey, es un equipo bastante peligroso, tiene hombres que en lo individual te pueden hacer una jugada y cambiar el partido; en lo ofensivo poseen jugadores que marcan diferencia, tenemos que estar pendientes de eso. Pero lo principal para nosotros es hacer nuestro juego, proponer y salir a ganar que es lo más importante”, añadió. La falta de gol en la escuadra camotera también es un tema que preocupa, ya que registran 282 minutos sin poder perforar el arco contrario, todo esto después de no conseguir tantos ante América, Cruz Azul y Tigres. “Nos hacen falta goles, el empate a cero no nos sirve de nada. Es la situación que necesitamos buscar y proponer, el chiste es ganar y sumar, la única manera es anotando goles”, finalizó.

IBERO conforma equipos para el CONDDE Quedaron definidos los representativos de futbol, básquetbol, TKD, entro otros <Jorge Talavera> @SoyTala

Foto: Especial

Listo el clásico poblano de básquet UPAEP Y UDLAP, por la supremacía de la Liga ABE <Jorge Talavera> @SoyTala Los equipos de basquetbol de la UPAEP se declaran listos para enfrentar el clásico poblano ante la Universidad de las Américas Puebla. Las mujeres saltarán a la duela a las 13:00 horas, mientras que los varones harán lo propio a las 19:00 horas. “Llegamos motivados después de la gira por Chihuahua en donde logramos todos los triunfos; en ambas ramas venimos con mucho entusiasmo y deseos de hacer las cosas bien; llegamos en buena forma”, señaló el CP. Javier Ceniceros, coach de las Águilas.

www.centronline.mx

El entrenador emplumado le ha pedido a sus pupilos y pupilas que dejen el corazón en la cancha y que sean perspicaces, para poder quedarse con las victorias de ambas ramas y continuar con el buen paso. “Estos partidos se juegan con mucha intensidad y debes de ser inteligente; esas dos palabras son claves y se las dije a los muchachos y las muchachas”, comentó. En la rama femenil la UPAEP llega al clásico como líder de la Liga ABE con 18 ganados y dos perdidos, marca en la que ha anotado mil 160 puntos y recibido 916 para 1.266 de promedio. Los hombres por su parte son segundos en la tabla general con un récord de 19–3, juegos en los que ha generado mil 789 unidades y recibido mil 436 para un promedio de 1.246. La última vez que las Águilas y los Aztecas se enfrentaron en el nido, el paquete completo se lo llevó la UPAEP. El 12 de marzo del año pasado las mujeres vencieron 82–77 en un juego que se fue a doble tiempo extra; por su parte los hombres se llevaron la victoria por marcador de 84–74.

La Coordinación de Deportes de la Universidad Iberoamericana Puebla terminó con su campo de pruebas para la conformación de equipos representativos, esto con la meta de que el 2015 sea un año de mucha actividad deportiva para la comunidad universitaria. El principal objetivo de este esfuerzo obedece al afán del rector Fernando Fernández Font, S.J., por crear un hábitat universitario activo y de sana convivencia. El Programa de Equipos Representativos forma parte de la gama de actividades deportivas y está dirigido a alumnos que cursan licenciatura o posgrado y que estén interesados en representar a la Universidad en competencias locales, regionales y nacionales como las del Consejo Nacional del Deporte de la Educación -CONDDE- y el Encuentro Deportivo del Sistema Universitario Jesuita. Con este reclutamiento, la Universidad Iberoamericana Puebla cuenta con más de 13 equipos en ambas ramas, en los cuales se incorporaron alumnos de nuevo ingreso que estaban interesados en participar en disciplinas como basquetbol, futbol, Tae Kwon Do, tenis, voleibol sala, volibol playa y animación.

Foto: IBERO

Asimismo, el departamento deportivo de la IBERO Puebla abrió tres talleres más -tenis, futbol y basquetbol- los cuales tienen la intención de promover la actividad física entre la comunidad y el público en general. Estos programas no son propiamente para competencia, sino espacios en donde se enseñan los fundamentos de cada uno de estos deportes y se busca desarrollar capacidades físicas generales. Asimismo, a partir de este semestre la IBERO Puebla ofrecerá el servicio IBERO Actívate, con la finalidad de brindar a los alumnos un centro completo de musculación en el cual podrán desarrollar rutinas para el fortalecimiento físico. De igual forma, se brinda una amplia oferta de clases fitness que van desde cardiobox, ironfit y woman fit, entre otras.

9


DEPORTES

Viernes 13 de Febrero de 2015

El máximo ídolo del futbol mexicano jugará su último partido el 18 de abril <Jorge Talavera> @SoyTala

¡Se va

Cuauhtémoc!

Cuauhtémoc Blanco, jugador del Puebla FC, confirmó que dejará su carrera profesional como futbolista para comenzar su campaña como candidato a la alcaldía de Cuernavaca en caso de ser elegido. Durante un evento de precampaña en Cuernavaca, Morelos, donde compite por la alcaldía con el Partido Social Demócrata (PSD), el “Cuau” dijo que sólo jugará hasta el 18 de abril con La Franja. “En abril voy a dejar el futbol, lo más importante es estar cerca de los ciudadanos”, afirmó el ahora precandidato. El último partido del “Cuau” será el de la Jornada 14, cuando el 18 de abril Puebla reciba al Atlas, en lo que podría ser un duelo vital para La Franja en la lucha por el no descenso. El adiós de Blanco se daría tras esa fecha pues su campaña sería del 20 de abril al 3 de junio, ya que la Liga MX le solicitó elegir entre futbol o política. Aún podremos disfrutar del juego de Blanco en los cotejos de Liga que sostendrá el Puebla ante: Monterrey, Morelia, Querétaro, Jaguares, Chivas, Pumas, Toluca y Leones Negros.

Foto: Especial

México cae en ranking FIFA La Selección Mexicana fue superada por Costa de Marfil

<Jorge Talavera> @SoyTala México cayó una posición en el ranking mensual de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), al pasar de la casilla 20 a la 21 de la lista liderada por Alemania, actual campeona del mundo. El Tricolor cerró esta clasificación con 912 unidades y se vio desplazado por su

similar de Costa de Marfil, que logró escalar ocho puestos para situarse en el peldaño 20 con 932 puntos. El líder inamovible en la cima es el campeón del mundo Alemania con mil 729 puntos, seguido de Argentina, subcampeona del mundo con mil 534 y Colombia que tuvo un gran mundial con mil 456 puntos. El mejor ubicado de la CONCACAF sigue siendo Costa Rica, quien con tres puestos ganados llegó al sitio 13 con mil 074 unidades, delante de México y Estados Unidos con 824, descendidos al lugar 31. En el Top-ten, Francia perdió un puesto para ubicarse en el octavo con mil 168 puntos, mientras que Uruguay escaló al noveno casillero (mil 146) y España cayó al 10 (mil 144). El Tricolor iniciará sus compromisos el 27 de marzo ante Ecuador y el 30 del mismo mes frente a Paraguay, en duelos amistosos, todo esto de cara a sus competiciones en Copa de Oro y Copa América.

“CR7” sí estaría en venta Si existiera una oferta millonaria Cristiano saldría del club blanco <Jorge Talavera> @SoyTala La derrota en el derbi ante Atlético y el posterior festejo de cumpleaños que protagonizó Cristiano Ronaldo y varios compañeros de Real Madrid, sigue teniendo repercusiones en el mundo Merengue. Ahora, el diario español “El Confidencial” asegura que el presidente del club, Florentino Pérez, aceptaría vender al crack portugués sin recibe una oferta importante. Según el artículo: “’Al presidente le han abierto los ojos estos días’, dijo un alto empleado del Real Madrid el pasado lunes al referirse a lo acontecido en el equipo blanco el último fin de semana, un sábado marcado con sangre y que para algunos, unos cuantos, terminó entre efervescencias. Cristiano Ronaldo está señalado. Los treinta años recién estrenados por el ‘Balón de Oro’ tienen un antes y un después. Florentino Pérez quiere hacer caja, y no desea que su

penúltimo galáctico se marchite y deje vacío los bolsillos del club”. La nota plantea que Florentino quiere manejar esta cuestión como lo haría en cualquiera de sus empresas, y que si se hiciera oficial una importante oferta de Manchester United; hace tiempo se especula con el regreso del portugués a Old Trafford, o de cualquier otro club. Real Madrid aceptaría gustoso traspasar a su máxima figura y quedarse con una pila de euros para contratar nuevas estrellas. En esta decisión influirían las experiencias pasadas. En las era previa de Florentino los galácticos Figo, Ronaldo, Zidane y Beckham llegaron al club por sumas exorbitantes y se fueron sin dejar un euro. Con Cristiano, el presidente de Real Madrid no quiere repetir la historia y si el final de su carrera se avecina lo mejor, plantea el artículo, es hacer un último buen negocio con su pase.

Foto: Especial

Foto: Especial

www.centronline.mx

10


NACIONAL Meterán en cintura a clínicas y consultorios

Viernes 13 de Febrero de 2015

SSA va contra establecimientos que representen riesgo Foto: Notimex

<Notimex> Prevenir y combatir a los negocios que prestan servicios médicos ilegales es tarea permanente del Gobierno de la República, dijo el vocero del gobierno federal, Eduardo Sánchez. En conferencia de prensa, resaltó que la Secretaría de Salud (SSA), a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), realiza acciones para que establecimientos como clínicas estéticas o consultorios médicos y también los que operan en farmacias, cumplan con la regulación sanitaria y no representen un riesgo para la salud de los pacientes. Sostuvo que desde el punto de vista económico esos establecimientos tienen una importancia cada vez mayor. “Año con año la población gasta más en esos servicios, lo que ha propiciado la aparición de más establecimientos en los que la salud se ve solamente como un negocio”. En su oportunidad Mikel Arriola, titular de la COFEPRIS, anunció que desde hoy se integrará un padrón de clínicas estéticas ilegales, de las denominadas “patito”, como parte de las estrategias para reforzar la vigilancia de los lugares de ese tipo, así como los consultorios médicos particulares y en farmacias. Dijo que en comparación con el año 2000, en el periodo 2013-2015, se han incrementado 305 por ciento las verificaciones

Firma México TLC con Turquía Pretenden alcanzar intercambio bilateral de cinco mil millones de dólares <Notimex>

Foto: Notimex

en materia de medicina estética, y se pasó de 297 verificaciones a mil 202, en tanto que el número de suspensiones ha sido histórico, pues se pasó de una a 59. En lo que se refiere a consultorios médicos, el incremento de las verificaciones fue de 105 por ciento, mientras que el incremento de las suspensiones fue de 232 por ciento, resultado de una estrategia de robustecimiento de fomento, verificación y suspensión sanitaria.

INTERNACIONAL

Brasil se prepara para “El Carnaval” Llegarán casi siete millones de turistas, con una derrama de 2.5 mmdd <Notimex>

Río de Janeiro.- En la Ciudad de la Samba impera desde hace semanas el silencio. Pocos son los sonidos de percusión que se escuchan en este recinto situado al norte de Río de Janeiro y donde trabajan sin descanso las 12 escuelas más importantes del Carnaval, la fiesta más importante en el país sudamericano. Una visita al cuartel general de la escuela de Portela, una de las más prestigiosas de todo Brasil y con posibilidades de ganar el desfile de este año, sirve para entender por qué la Ciudad de la Samba es un lugar estos días de silencio: se trabaja a destajo y a contrarreloj para que todo esté listo en los desfiles del Sambódromo, que comienzan este fin de semana. “Es un trabajo entero de un año para un solo desfile, para ganar un concurso. Imagínese la organización que supone combinar las tareas desde los directores de arte hasta los herreros”, explica Joao, encargado de prensa de Portela que, entre otras cosas, se esfuerza para que los periodistas no graben o fotografíen los secretos del desfile. “El factor sorpresa es muy importante”, justifica, al rechazar que tomemos imágenes en algunas zonas.

www.centronline.mx

México.- México y Turquía buscarán concretar este año un Tratado de Libre Comercio y confiaron alcanzar un intercambio bilateral de cinco mil millones de dólares en los próximos años. Además, México establecerá el consulado en Ankara y Turquía una oficina de su agencia de cooperación internacional en la ciudad de México. Durante el mensaje a medios de comunicación que ofrecieron los presidentes de México, Enrique Peña Nieto y de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, el mandatario mexicano señaló que ambos países están empeñados en fortalecer sus relaciones para que la prosperidad alcance a sus poblaciones. Para ello acordaron establecer una comisión binacional de alto nivel, y México enviará la exhibición “Mayas, el lenguaje de la belleza” a la capital turca durante este año. Como parte de la profundización de las relaciones bilaterales que acordaron durante la visita del presidente Peña Nieto a ese país, en diciembre de 2013, en esta visita los mandatarios acordaron

también traer un fondo conjunto para proyectos científicos. La comisión binacional servirá para darle causa a los proyectos y que el desarrollo y crecimiento económico alcance a la población de ambos países, resaltó Peña Nieto. Antes del mensaje a medios, los presidentes Peña Nieto y Tayyip Erdogan firmaron la declaración conjunta México-Turquía, en el marco de la ceremonia celebrada en el patio de honor del Palacio Nacional. El ministro Çelik junto con la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, rubricaron el programa específico de cooperación 2015-2016. Luego de estas firmas, el mandatario mexicano destacó la importancia de compartir experiencias en materia de turismo ya que Turquía es sexto en materia turística y México ocupa también un destacado lugar.

ONU reitera llamado a frenar reclutamiento de niños Casos de Afganistán, la República Central Africana, el Congo, Iraq y Siria, los más graves <Notimex>

Foto: Notimex

En los pasillos de la gigantesca nave industrial se acumulan las carrozas, estructuras metálicas que, a pocos metros, forjan una decena de herreros, mientras otros trabajadores, por ejemplo, ensamblan más de 10 mil latas de cerveza para crear una cortina metálica, o prueban la instalación eléctrica de un águila, símbolo de Portela. En el tercer piso se encuentran los talleres de costura, donde cuatro personas se encaraman a sus máquinas de coser para confeccionar los miles de trajes y disfraces que llevarán los miembros de la comparsa cuando desfilen en el mítico Sambódromo y pugnen por el título de mejor escuela del Carnaval 2015. “Antes era todo muy precario. Hoy ni siquiera nos acordamos de eso. El Carnaval es hoy casi moda”, explica Luiz Carlos Bruno, el carnavalesco de Portela, que señala la importancia de las nuevas tecnologías y el aumento de los presupuestos, que pueden llegar a varios millones de dólares por escuela. “El futuro nos lleva a imaginar cosas que hace 10 años sería imposible, como los drones, que ya usamos el año pasado por primera vez. Hay que investigar a diario para poder sorprender a diario a los espectadores e incluir elementos de robótica”, revela.

Ginebra.- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recordó que decenas de miles de niños están asociados con grupos armados en diversos conflictos en más de 20 países y llamó a poner fin al reclutamiento de menores. Con motivo del Día Internacional contra el Uso de Niños Soldados, UNICEF indicó que muchos niños han sido víctimas de brutalidad extrema o se les ha forzado a participar en actos de esa naturaleza. Los menores son cada vez más vulnerables a ser reclutados y manipulados por los grupos armados en todo el mundo que, a su vez, son cada vez más brutales y sus acciones más extendidas, alertó UNICEF.

“Aunque los gobiernos han reconocido que los niños no deben tener un lugar en sus ejércitos, el reclutamiento de menores sigue siendo un enorme problema, especialmente con los grupos armados”, aseguró la representante especial de la ONU para niños y conflictos armados Leila Zerrougui. La experta explicó que de 59 grupos armados sobre los que se han reportado graves abusos contra la infancia, 57 usan a menores como soldados. UNICEF destacó los casos de Afganistán, la República Central Africana, el Congo, Iraq y Siria como los más graves e hizo un llamado urgente para que termine este tipo de violaciones de los derechos de los menores.

Foto: Notimex

11


CULTURA

Viernes 13 de Febrero de 2015

Este viernes, segundo concierto de la Filarmónica

Presentarán obras de Moncayo, Beethoven y Dvořák <Redacción> @centrolinemx

El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP) invita al segundo concierto de la Temporada Primavera 2015 de la Filarmónica 5 de Mayo. Este concierto será dirigido por el director huésped Guillermo Salvador y contará con la participación del pianista Enrique Castillo como solista invitado. La Filarmónica 5 de Mayo presentará en esta ocasión un programa conformado por el siguiente repertoFoto: Especial rio: Homenaje a Cervantes, de José Pablo Moncayo, Concierto para piano No. 3, Op. 37 en Do Menor, de Ludwig van Beethoven y la Sinfonía No. 9 en Mi Menor Desde el Nuevo Mundo, de Antonin Dvořák. La cita Foto: Agencia Enfoque es este viernes 6 de febrero a las 19:00 horas en el Auditorio de la Reforma (Zona Conservatorio Nacional de Música, bajo la Histórica de Los Fuertes). La entrada es dirección de Luis Sandi. gratuita. El Concierto para piano No. 3, Op. 37 en Homenaje a Cervantes es una obra esDo Menor, de Ludwig van Beethoven (1770crita por el reconocido compositor mexi1827) fue compuesto en 1800, y estrenacano José Pablo Moncayo, y fue terminada do el 5 de abril de 1803 con el compositor el 18 de octubre de 1947, su lanzamiento como solista. Cabe señalar que el concierto fue el 27 de octubre del mismo año en está dedicado al príncipe Luis Fernando de el Palacio de Bellas Artes, en donde fue Prusia. Tiene tres movimientos que se pointerpretada por la Orquesta Sinfónica del

Presentan 35 obras de la artista francesa Yveline Etienne <Redacción> @centrolinemx

drán disfrutar en el concierto: Allegro con brio, Largo y Rondó: molto allegro. La Sinfonía No. 9 en mi menor (1893), también conocida como Sinfonía Desde el Nuevo Mundo, es posiblemente la sinfonía más conocida de Antonin Dvořák. Fue compuesta en 1893 durante la estancia del compositor en Estados Unidos. Dvořák compuso esta obra entre el 10 de enero y el 24 de mayo de 1893.

Ambientes de aprendizaje <Silvia Rubín>

rubinsilvi@hotmail.com

Una diversidad de disciplinas, que versan desde la Psicología y la Pedagogía, hasta aquellas de la Etología, la Ecología o la Proxémica, han intentado describir lo que hoy se denomina “ambientes de aprendizaje”, también conocidos como ambientes educativos. Sin embargo, este concepto no es de recién creación o aplicación, se remonta a la década de los sesenta, cuando en Latinoamérica ya se trabajaba con comunidades e instituciones para llevar a cabo experiencias educativas en contextos de marginación, explotación económica y dominación política (Giroux, 1997). En el sentido expresado anteriormente, se hablaba entonces de no remitirse al salón de clases como único escenario de aprendizaje y ello nos hará recordar cómo antaño las sociedades aprendían y se socializaban por medio de otras agencias culturales como la familia, la parroquia, los centros de salud, los gremios de artesanos. Es justo ahora que se busca un retorno al esquema y por ello existen espacios no sólo destinados al servicio social o a las prácticas profesionales, sino en las asignaturas mismas que incluyen en sus programas llevar a cabo proyectos de intervención. Ahora bien, la educación sigue siendo un campo dinámico y no estático, lo que ha llevado a la construcción de nuevos escenarios de desarrollo para ésta. Un ejemplo claro lo encontramos en que ahora también la educación no necesariamente debe ser presencial y escolarizado, tenemos modalidades adecuadas para otras necesidades tales como el estudio abierto

o estudio en línea. Además, los públicos estudiantiles cambian, contamos en el presente con alumnos que son adultos con carreras truncas o titulados que estudian su segunda carrera, o aquellos que estudian para la obtención de un posgrado; jubilados o amas de casa. Despertamos así a un modelo que media otras narrativas y saberes que escapan a la racionalidad ilustrada centrada en el discurso racionalista del maestro y en el libro, vehículo cultural por excelencia desde la Ilustración. (Duarte, 2005). En este sentido y siguiendo a Sauvé (1994), se han visulumbrado seis concepciones del término ambiente acorde a diversas prácticas: 1. El ambiente como problema… para solucionar: este modelo intenta llevar al estudiante a la identificación de problemas ambientales después de apropiarse unos conocimientos relacionados con la investigación, evaluación y acción de los asuntos ambientales. 2. El ambiente como recurso…para administrar. Se refiere al patrimonio biológico colectivo, asociado con la calidad de vida. Por ser un recurso, el ambiente se agota y se degrada, por ello se debe aprender a administrarlo con una perspectiva de desarrollo sostenible y de participación equitativa. 3. El ambiente como naturaleza…para apreciar, respetar y preservar. Ello supone el desarrollar de una alta sensibilidad hacia la naturaleza y su conocimiento y la toma de conciencia de que somos parte de ella. 4. El ambiente como biosfera…para vivir juntos por mucho tiempo. Lo cual in-

Inauguran exposiciones Trouble y Eclats/Astillas

vita a reflexionar en una educación global, que implica la comprensión de los distintos sistemas interrelacionados: físicos, biológicos, económicos, políticos. Desde ésta noción se otorga un especial interés a las distintas culturas y civilizaciones y se enfatiza el desarrollo de una comunidad global (ciudadanía global), con una responsabilidad global. 5. El ambiente como medio de vida… para conocer y para administrar. Es el ambiente cotidiano en cada uno de los espacios del hombre: Escolar, familiar, laboral, ocio. El ambiente propio para desarrollar un sentimiento de pertenencia, donde los sujetos sean creadores y actores de su propio medio de vida. 6. El ambiente comunitario…para participar. Se refiere a un medio de vida compartido, solidario y democrático. Se espera que los estudiantes se involucren en un proyecto comunitario y lo desarrollen mediante una acción conjunta y de reflexión crítica. Podríamos agregar el ambiente tecnológico en el cual ahora nos encontramos inmersos para la mayor parte de nuestras actividades cotidianas. Si bien el tema de los ambientes de aprendizaje es por demás vasto, cerraremos esta columna con una síntesis de lo que grandes investigadores y pedagogos han concertado: que el individuo aprende mejor si se encuentra guiado a través de un proceso que sea cooperativo, progresivo y autodirigido, que apunta a encontrar significados y construir conocimientos desde las experiencias en situaciones reales.

En el marco del 5° aniversario de la Fundación Arquetopia y con el apoyo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), se inauguraron las exposiciones fotográficas “Trouble” y “Eclats/ Astillas”, conformadas por 35 obras de la artista francesa Yveline Etienne; estas muestras estarán abiertas a partir del jueves 12 de febrero a las 19:00 horas, en la Fototeca Juan Crisóstomo Méndez (7 oriente 15, Centro Histórico). Yveline Etienne define “Trouble” como la mirada que percibe contrastes y que vacila al mismo tiempo que cuestiona: ¿qué se debería ver y qué se deja entrever? A través de su interpretación, Etienne cuestiona al espectador sobre su propia ceguera a través de la distorsión óptica confrontando el ámbito político con el social. En lo que respecta a “Eclats/Astillas” es una muestra de la travesía artística que la artista ha llevado a cabo en los últimos cinco años. Su mirada captura instantes irónicos y de contrastes al mismo tiempo que reconoce las diversas realidades que coinciden en el espacio. Etienne seduce a través del color y la composición invitando al espectador a asomarse en una pequeña ventana a través de la cual lo confronta sobre la responsabilidad ética. Es importante subrayar que Arquetopia se ha consolidado como un espacio para el encuentro y la confrontación asumiendo desde sus inicios el trabajo crítico en dos esferas no sólo distintas sino chocantes, la transformación social y los procesos contemporáneos en el arte. Abrir sus puertas a la mirada del exterior y confrontarla con diversas realidades complejas de México, ha sido el mayor reto al renegociar la producción artística. Las exposiciones fotográficas “Trouble” y “Eclats/Astillas” podrán visitarse hasta el 12 de abril en la Fototeca Juan Crisóstomo Méndez (7 oriente 15, Centro Histórico). El horario de visita es de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs. La entrada es libre.

Foto: Especial

www.centronline.mx

12


EDUCATIVA

Viernes 13 de Febrero de 2015

Rechaza SEP de Puebla resultados de “Sorry”

Causa y Efecto

Tenemos buena capacitación en inglés, afirma Cruz Bermúdez <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Respecto a los malos resultados exhibidos por la agrupación Mexicanos Primero, donde se registró que el 52 por ciento de los docentes tiene un nivel inferior al requerido en inglés, Jorge Cruz Bermúdez, secretario de Educación Pública estatal (SEP), rechazó que Puebla tenga bajo nivel en el manejo del idioma, a pesar de que solamente tres de cada diez estudiantes dominan correctamente la lengua extranjera, según el estudio nacional. El secretario aseguró que la educación de Puebla es buena y que los profesores tienen el nivel necesario para enseñar a los alumnos, ya que comprenden lo que están aprendiendo. “Tenemos buena capacitación en materia de inglés. No sé de dónde sale el dato de que solo 3 de cada 10 alumnos tiene nivel necesario, estoy convencido que los jóvenes tienen mucho más conocimiento”, corrigió. “La metodología fue tomada muy a la ligera, no se tuvo en cuenta muchos parámetros que también deben ser considerados”, reprochó Cruz, negándose a admitir la mala preparación de todos los implicados, la cual provocó un suspenso masivo en materia de inglés entre los jóvenes mexicanos. El secretario también aseguró que, tras la visita de Claudio X. González, éste reconoció que el muestreo que se realizó para determinar los niveles fue muy “somero” y que no abarcaba los niveles mínimos para poder tomar como oficial las muestras realizadas. Finalmente, añadió que la mala calidad de las estadísticas también se demuestra en la falta de datos de la encuesta, pues “solo se tomaron ocho estados de la República como ejemplos. No puedes generalizar cuando todavía te faltan tantos por analizar”, concluyó.

Foto: Agencia Enfoque

<José Antonio de la Vega Moreno> Qué tendrán que informar los presidentes municipales. Foto: Agencia Enfoque

Acusan a Esparza de querer lavar su imagen Niega CUEP el comunicado y califica de “show” la visita del rector a PGJ <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El Colectivo Universitario por la Educación Popular (CUEP) consideró, tanto el comunicado mandado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el acercamiento del rector Alfonso Esparza Ortiz a la Procuraduría General de Justicia, como “actos más destinados más destinados a lavar su imagen que para preocuparse de la situación de los estudiantes”. Tal y como informó Iván Ojeda, miembro del CUEP y responsable de los temas jurídicos del organismo, la BUAP tuvo que pronunciarse por la reacción que ha tenido la comunidad universitaria acerca de los hechos represivos, a los que consideran está “involucrada por comisión y omisión”, además de calificar la presencia de Esparza Ortiz en la PGJ como un “show”. Respecto a los puntos que aparecían en el comunicado, Ojeda afirmó que la BUAP cedió los salones de la preparatoria Alfonso Calderón Moreno y rechazó la demanda de poner a disposición Ciudad Universitaria; sin embargo, accede a ofrecer aulas en el Centro Histórico. “Nosotros aceptamos, pero en ese momento pusieron una limitación. La BUAP nos exigió que el colectivo no podía participar en actos de solidaridad con los estudiantes de Ayotzinapa, como tampoco con aquellos que piden una reducción de matrícula ni en ningún acto de causa social, a lo que nos negamos, pues fuera de la universidad nosotros somos ciudadanos con plenas garantías constitucionales”, explicó Ojeda. Según el miembro del CUEP, ese fue el momento en que la BUAP rompió toda negociación, decidieron que el caso estaba cerrado y que debían aceptar sus peticiones si querían que se les prestaran los salones solicitados.

Por otro lado, Ojeda también aceptó que el tratamiento hospitalario había sido gratuito, aunque la primera respuesta de los servicios médicos fue la de negación: “no fue hasta las ocho de la noche, que llegaron los abogados, que aceptaron hacernos los tratamientos gratuitos”, precisó. De este modo, desde el CUEP siguen sosteniendo que la BUAP hizo el comunicado con el objetivo de justificarse y que no creen sus propias palabras, pues días antes informaron que los estudiantes no tenían ningún motivo para permanecer en el zócalo y que su agresión se debió a que un grupo de alumnos violentos los atacaron. “Queremos el diálogo que promete la BUAP, abierto y directo. Pedimos que den fecha, lugar y que expliquen qué carácter tendrá. Hasta la fecha sólo ha habido palabras, pero ningún acto”, confirmó. BUAP lanzó un comunicado explicando su versión La universidad ofreció otra versión de los hechos, en los que aseguraban haber atendido correctamente, tanto judicial como sanitariamente, a los miembros afectados del colectivo. Además, recordaron que desde la BUAP se rechaza cualquier opción de violencia, afirmando que la mejor manera de solucionar conflictos es mediante el diálogo. Precisamente, sobre el diálogo mantenido con los universitarios es donde apareció la información más sorprendente, cuando el comunicado aseguraba que se habían facilitado las instalaciones de la preparatoria Alfonso Calderón Moreno, pero que el colectivo las rechazó, exigiendo aulas en Ciudad Universitaria.

Los 217 ediles poblanos se engalanan para poder presentar ante la sociedad su informe de actividades de su primer año de gobierno. Qué es lo que realmente informarán, cuando las obras y servicios públicos han sido anulados de sus agendas como munícipes. Qué es lo que darán a conocer cuando sus principales obras en sus municipios están ligadas a la infraestructura y proyectos del gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas. Ningún presidente municipal es autónomo, clara violación al artículo 115 constitucional, por parte del Ejecutivo del Estado, pero ellos, lo permiten. Un ejemplo de lo que menciono, es el del presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad -quien gobierna la cuarta ciudad más importante en el país- que solo es la infraestructura del gobierno morenovallista lo que salta a la vista de todos los poblanos. Haga memoria. En este primer año, cuál ha sido la obra simbólica de Gali. Claro, la respuesta es sencilla, ninguna. Toda obra es ejecutada por la Secretaría de Infraestructura que encabeza, José Cabalan Macari, miembro consentido del gabinete estatal y que será diputado federal porque necesita fuero para no ser tocado por la mala e irregular forma en la aplicación de los recursos públicos en la entidad. Antonio Gali Fayad aplaude las obras ostentosas, faraónicas, pero ha olvidado ejecutar obras reales de beneficio social, de verdadera estructura social. El presidente municipal de Puebla no está solo, son 216 alcaldes restantes que se encuentran en la misma posición, -quien esté libre de este comentario que arroje la primera piedra-. Es por ello que la pregunta cabe, que es lo que tendrán que informar en el primer año de labores los 217 presidentes municipales. Lo bueno de todo esto y algunos ediles lo han manifestado en privado, que le faltan dos años a Rafael Moreno Valle para que concluya su administración y puedan trabajar en paz. Así las cosas.

Certificará Cambridge Diplomado para docentes Buscan convertir a profesores en guardianes de los derechos de niños <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Profesores y directores de escuelas públicas de educación básica tendrán la posibilidad de cursar el Diplomado Internacional de Liderazgo Educativo y obtener una certificación de la Universidad de Cambridge. El diplomado permite desarrollar las competencias como líderes para que aprendan a desarrollar por ellos mismos, un plan de desarrollo profesional. El curso, realizado a través del Programa Formando Formadores, que apoya el Tecnológico de Monterrey y la Organización Mexicanos Primero, incluye 120 horas de

www.centronline.mx

capacitación, para convertir a los profesores en guardianes de los derechos de los niños y como pilares en la transformación social a través de la educación. Laura Ruiz, directora de Educación para el Desarrollo del Tec, señaló que el programa se basa en un modelo educativo centrado en los alumnos y los profesores de educación básica, fortaleciendo sus competencias, uso de tecnologías, experiencias y el aprendizaje colaborativo. Por su parte, Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, A.C. subrayó

Foto: Especial

la importancia de transformar la educación para transformar el país, fortaleciendo las capacidades de los maestros y el liderazgo de los directores para generar una mayor calidad educativa. Una vez que los participantes culminen este curso, enviarán un proyecto final a la universidad inglesa que, a través de una

evaluación directa, otorga la certificación correspondiente. De esta forma, el participante tiene el diploma del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad de Cambridge. Cabe destacar que el 90 por ciento de los docentes y directivos que participan en estos esquemas obtienen la certificación de Cambridge.

13


SEGURIDAD

Viernes 13 de Febrero de 2015

Tiene México mejor seguridad que hace una década

Foto: Notimex

Confirma SEDENA sembradíos de marihuana en Puebla No hay motivo para preocuparse, afirma comandante <Alejandro Camacho> @alecafierro Marco Antonio Guerrero, Comandante General de la XXV Zona Militar reconoció que en Puebla se han encontrado puntos de sembradíos de marihuana; pese al hallazgo de plantíos de cannabis, aseveró que la entidad se encuentra tranquila y no hay motivo para preocuparse. En entrevista, precisó que dichos plantíos han sido localizados al Sur de la entidad, sin embargo, prefirió no abundar en el tema, pues dijo es competencia de la Procuraduría General de Justicia. Al preguntarle sobre la cantidad de hierba verde que ha sido decomisada y en qué lugares se han ejecutado dichos operativos, el Comandante General mencionó que han sido los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado quienes han llevado a cabo dichas labores. “Las actividades que realiza la Defensa Nacional en todo el país son de coadyuvar con la seguridad pública y apoyamos a todas las instituciones y autoridades legalmente establecidas”, aseguró. El militar dijo que la entidad poblana se mantiene en tranquilidad en términos generales debido a que han sido asegurados varios sujetos responsables de este delito y comentó que se continuará apoyando en las labores de vigilancia para mantener a Puebla como una entidad segura, por lo que mantienen una estrecha comunicación con el gobierno del estado. De esta forma, señaló que seguirá con la política de puertas abiertas a fin de que los poblanos conozcan las instalaciones y también las actividades deportivas para fortalecer la convivencia familiar en la XXV Zona Militar, ubicada al oriente de Puebla.

www.centronline.mx

Colaboración de mandatarios estatales región sureste con autoridades federales exitosa <Notimex> México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó este jueves que México está en los mejores niveles de seguridad de los últimos diez años, gracias a la colaboración de los gobernadores de las entidades. Al encabezar la Reunión Regional de Seguridad de la Zona Sureste, dijo que la colaboración de los mandatarios estatales de la región con autoridades federales ha permitido que en esta parte del país se registre una disminución en los índices de inseguridad y violencia. No obstante, el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) destacó la necesidad de continuar con el trabajo para generar tranquilidad y mejores condiciones de vida para todos los mexicanos. En un comunicado recordó que en el Senado de la República están pendientes las reformas propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad, justicia y combate a la corrupción. Por ello, conminó a los gobernadores de esta región a impulsar con los senadores de cada una de las entidades, siempre con respeto a la división de poderes y al proceso legislativo, las reformas presentadas en noviembre pasado. Osorio Chong estuvo acompañado de los titulares de las dependencias del gabinete de seguridad y los mandatarios de Yucatán, Rolando Zapata Bello; de Chiapas, Manuel Velasco Coello; de Campeche, Fernando Ortega Bernés; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez.

Circulaban en coches robados Los pescan en el Parque Industrial 2000 <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) reportó la detención de dos personas en el Parque Industrial 2000, como probables responsables de encubrimiento, al circular con un vehículo robado. En una primera intervención, Policías Municipales adscritos al Sector Uno aseguraron a Efraín Lezama Carreón sobre la calle 18 de Noviembre, quien conducía un vehículo marca Blue Diamond, tipo International, modelo 2012, color blanco y con placas de circulación UCN06455 del Estado de Sinaloa, las cuales cuentan con reporte de robo. Por otra parte, efectivos municipales pertenecientes al mismo sector, circulaban sobre el Bulevar 18 de Noviembre a la altura de la Diagonal Defensores de la República, cuando ubicaron a Juanita Ramírez Figueroa, de 27 años de edad, a bordo de un vehículo marca Volkswagen, tipo Gol, modelo 2011 y con placas de circulación TXF8368 del estado de Puebla, las cuales se corroboró cuentan con reporte de robo. Cabe señalar que los dos vehículos fueron detectados a través de las cámaras lectoras de las patrullas Police Interceptor. Ambas personas, junto con las unidades, fueron puestas a disposición del Ministerio Público, autoridad que se encargará de las investigaciones correspondientes.

Foto: Especial

Foto: Especial

14


SEGURIDAD

Viernes 13 de Febrero de 2015

Aparece muerto estudiante del TEC en Veracruz Lo mataron secuestradores a pesar de recibir dinero

Arma zafarrancho en “La que manda”

<Antonio Rivas> @Ant_Rivas Antonio Sebastián Préstamo Rivera, de tan sólo 18 años de edad, estudiante del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, fue localizado muerto en el municipio de Xalapa, Veracruz. El viernes pasado al filo de las 16 horas fue visto por última vez a bordo de su vehículo Mercedes Benz, placas de circulación TZZ-2354, cuando en la zona de Angelópolis fue interceptado por varios sujetos quienes lo privaron de su libertad, presuntamente cuando había salido del plantel al concluir sus clases. Familiares y amigos del joven al no tener noticias de su paradero realizaron una campaña de búsqueda a través de las redes sociales, que al paso de los días se intensificó. Sin embargo, esta fue retirada de la red ya que los secuestradores habían contactado a la familia para exigir el rescate a cambio de la libertad del joven. Al confirmarse que se trataba de un plagio y con la intención de no interferir en los trabajos de investigación, se determinó eliminar el cartel con la fotografía de Antonio Esteban, que en twitter y Facebook circulaba.

Se pelan con 300 mil pesos Atracan a cuentahabiente de Bancomer <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Un cuentahabiente fue despojado de 300 mil pesos en la colonia Villa Posadas, los responsables huyeron con el botín en un Volskswagen Bora. En las inmediaciones de Galerías Serdán, se registró una importante movilización policíaca tras conocer el reporte del atraco al cliente de una sucursal bancaria. El afectado explicó a los servicios de emergencia que en la avenida 15 de Mayo a la altura de la calle Ámbar, sujetos armados le dieron alcance para arrebatarle el efectivo que minutos antes había retirado de la institución financiera BBVA Bancomer, ubicada en la colonia Chulavista. Al amagarlo los sujetos se apoderaron del dinero y después abordaron un vehículo VW, tipo Bora, color negro, en el que se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Tras el recorrido que siempre realizan las policías para tratar de ubicar a los delincuentes, instruyeron al agraviado para que acudiera ante el agente del ministerio público para denunciar el robo.

www.centronline.mx

Detienen a sujeto armado en Antro de Cholula <Antonio Rivas> @Ant_Rivas

Foto: Especial

Versiones extraoficiales refieren que el 7 de febrero un día después del secuestro, la familia de la víctima comenzó a recibir una serie de llamadas telefónicas por parte de los delincuentes, en las que exigían una fuerte suma de dinero como rescate, sin embargo, nunca se concretó el lugar de la liberación del joven. Al parecer la exigencia de efectivo sí fue otorgada por la familia, pero los secuestradores ya habían matado al varón presuntamente a las pocas horas de haber sido privado de su libertad.

Se tiene conocimiento que el cadáver del estudiante de la escuela privada fue localizado en estado de descomposición en la ciudad de Xalapa, Veracruz. La información con la que se cuenta, señala que el hombre habrá sido asesinado en territorio Veracruzano, donde los secuestradores realizaron las llamadas telefónicas y dejaron abandonado el cuerpo de Antonio Sebastián. Sobre el caso la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) no ha proporcionado mayor información sobre estos hechos, así como su homóloga del vecino estado.

Lo Asesinan de un disparo en Azumiatla

Por originar una riña al interior del bar “La Que Manda” de San Andrés Cholula, un hombre fue detenido en posesión de un arma de fuego y casi una decena de cartuchos útiles. Se trata de Juan Carlos Román Jaimes, de 30 años de edad, quien bajo los influjos del alcohol protagonizó una fuerte pelea al interior del inmueble que se ubica en la 14 Oriente, del municipio referido. La madrugada de este jueves el personal del establecimiento solicitó apoyo a la policía municipal para calmar la situación. En su intervención, aseguraron al hombre agresivo y al realizarle una revisión le encontraron un arma de fuego calibre 38 súper y 8 cartuchos útiles. Por alterar el orden, agresiones y por portación de arma de fuego sin el permiso correspondiente, el hombre fue detenido para quedar a disposición del agente del ministerio público. El violento cliente llegó al centro de diversión a bordo de una camioneta marca Nissan, tipo Juke, color blanco, placas de circulación HBM-35-87 del estado de Guerrero, unidad que también fue asegurada.

El presunto móvil del asesinato está relacionado con una venganza <Antonio Rivas> @Ant_Rivas De un disparo en la cabeza un hombre fue asesinado en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla, perteneciente a la capital poblana. El homicidio tuvo lugar en la Avenida Totomilco sin número, de la colonia Sierra Colorada, donde se movilizó la Policía Estatal y Ministerial. El occiso fue identificado como Antonio Elías Alameda Escalona, de 42 años de edad. En las investigaciones por parte de la autoridad, se informó que la esposa del finado refirió que escuchó al hombre cuando llegó al domicilio de ambos, pero que a los pocos minutos escuchó una detonación de arma de fuego. Para indagar sobre lo que pasaba salió de su casa y encontró a su esposo tirado en la calle severamente herido y con una lesión en el cráneo. Inmediatamente pidió ayuda al

número de emergencias 066, donde explicó lo ocurrido y pedía una ambulancia. Al arribo de los paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) únicamente reportaron que el varón ya había perdido la vida y dieron aviso al agente del ministerio público para el levantamiento del cadáver. La mujer agregó que se percató como dos sujetos huían del lugar con dirección a una barranca, por lo que presumió se trataba de los homicidas. Versiones ministeriales señalan que el presunto móvil del asesinato está relacionado con una venganza ya que el finado habría sostenido una riña en días pasados con al ex pareja de su mujer. Lo anterior se encuentra asentado en la averiguación previa 09/2015/AEHOM.

Foto: Especial

15


Foto: Especial

15

ASESINAN Y MATAN A ESTUDIANTE

Foto: Agencia Enfoque

11

Foto: Notimex

7

GASTARÁN HASTA 2 MIL EN MOTELES

FIRMA MÉXICO TLC CON TURQUÍA <Notimex>

México.- México y Turquía buscarán concretar este año un Tratado de Libre Comercio y confiaron alcanzar un intercambio bilateral de cinco mil millones de dólares en los próximos años. Además, México establecerá el consulado en Ankara y Turquía una oficina de su agencia de cooperación internacional en la ciudad de México. Durante el mensaje a medios de comunicación que ofrecieron los presidentes de

$5.00

México, Enrique Peña Nieto y de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, el mandatario mexicano señaló que ambos países están empeñados en fortalecer sus relaciones para que la prosperidad alcance a sus poblaciones. Para ello acordaron establecer una comisión binacional de alto nivel, y México enviará la exhibición “Mayas, el lenguaje de la belleza” a la capital turca durante este año. Como parte de la profundización de las relaciones bilaterales que acordaron duran-

te la visita del presidente Peña Nieto a ese país, en diciembre de 2013, en esta visita los mandatarios acordaron también traer un fondo conjunto para proyectos científicos. La comisión binacional servirá para darle causa a los proyectos y que el desarrollo y crecimiento económico alcance a la población de ambos países, resaltó Peña Nieto. Página 11

Foto: Agencia Enfoque

ARRANCAN CARNAVALES EN PUEBLA

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.