Crecen atracos a empresas

Page 1

Lunes 15 de diciembre de 2014

No. 30 www.centronline.mx $7.00

CENTRO

INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Parcialmente nublado

23

Probabilidad de precipitaciones: 10% Humedad: 50%

°C | ºF

19

19

14

16

12

11

02:00

12

10

05:00

08:00

11:00

14:00

17:00

20:00

23:00

Puebla azorada por el hampa

Crecen atracos a empresas Ana Fernández

En 2013, por cada 10 mil unidades económicas que operaban en Puebla, cuatro mil 286 fueron víctimas de algún delito; cifra que representó un crecimiento del 39 por ciento en relación al número de casos registrados en 2011, reveló la encuesta Nacional de Victimización de Empresas del INEGI. Con dicho incremento, la entidad poblana se ubicó como la de mayor repunte en delitos en el período en cuestión, rebasando a Michoacán que creció 31.7 por ciento en el número de negocios afectados, y a Guerrero en donde la cifra de casos repuntó 31.2 por ciento.

Humberto Aguirre

Si hay acreditación del IEE el PES MORENA y PH recibirán 3.3 mdp

Puebla, vanguardia en agricultura por contrato

4

En Puebla asciende a 41 mil 471 pesos por robo hormiga, de productos, dinero e insumos

9

6

América Campeón www.centronline.mx

14


OPINIÓN

15 de diciembre de 2014 No. 30

BUCARELI Jacobo Zabludovsky

DIRECTORIO TOÑO DE LA VEGA DIRECCIÓN GENERAL MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ REDACCIÓN MIGUEL ÁNGEL HUERTA JEFE DE FOTOGRAFÍA LUIS CAUXILO DISTRIBUCIÓN ALFREDO RAMÍREZ NORA ESCAMILLA VÍCTOR GUTÍERREZ ANDRÉS SÁNCHEZ CARLOS MUÑOZ ANA FERNÁNDEZ REPORTEROS

Octavio Paz y la TV Un párrafo de Paz que parece escrito esta mañana: “Modernidad significa, ante todo, participación ciudadana” Coinciden los homenajes a Octavio Paz en el centenario de su nacimiento con la apertura en México de nuevas cadenas de televisión, herramienta que Paz usó a pesar de las críticas. En público y en privado Octavio explicó sus razones. En sus Obras Completas, editadas por el Fondo de Cultura Económica en 1993, hace algunas referencias al asunto. Tuve el honor de incluir una colaboración semanal suya en el noticiero 24 Horas, a mi cargo en el Canal 2 de Televisa. Alude a ello en el Tomo 15, página 369: “Colaboré en tres ocasiones con ellos. La primera, hace más de 15 años, en el noticiero de Zabludovsky, con un comentario semanal sobre asuntos de actualidad. En aquellos años, aunque parezca increíble, se había vuelto difícil para mí publicar en la prensa diaria. Colaboré en ese programa como antes y después lo he hecho en diarios y revistas. Gocé de libertad plena y no reniego de una sola palabra de lo que dije. Varios de esos comentarios han sido recogidos en mis ensayos. Después hice una serie, ‘Conversaciones con Octavio Paz’, en la que dialogué con muchos mexicanos distinguidos y algunos extranjeros sobre temas de literatura, arte e historia. El productor fue Héctor Tajonar; la dirección escénica y visual estuvo a cargo de Marie José Paz. Con ellos hice también la última serie, ‘México en la Obra de Octavio Paz’. Le confieso que siento cierto orgullo ante esas dos series. Me parece, lo digo sin vanidad, que no se ha hecho en México nada semejante. En cuanto a mis críticos: en esos mismos años casi todos eran apologistas de dictaduras sangrientas en Cuba y en otros países”. En la página 489 del mismo Tomo, el poeta, filósofo, ensayista, dramaturgo, hombre universal abunda en los motivos de su conducta: “En cuanto a mi utilización de espacios no ortodoxos para los intelectuales: creo que los espacios son buenos si uno los usa bien. Lo que yo dije en Televisa no fue nada distinto de lo que he dicho en ‘Plural’ y en ‘Vuelta’. Lo

único que se me podría reprochar es que, por las necesidades del mismo medio, tuve que ser más ligero y más corto. Es explicable: es muy distinto escribir para un periódico que hacerlo para una revista o para la televisión. Son tres medios muy diferentes. En una revista uno puede reflexionar más y pedirle más al lector. En un periódico tenemos que ser más concisos pero, de todos modos, la letra cuenta implícitamente con la complicidad reflexiva del lector individual. La televisión exagera, en cuanto al rigor mental, los peligros de la oratoria. En fin no estoy arrepentido. No creo haber cometido un pecado. Lo habría cometido si yo hubiese dicho cosas distintas de las que digo. No acepté ninguna censura y nunca sometí mis textos a una idea previa. Por último, había publicado, un poco antes, una serie de artículos en un diario mexicano. Esos artículos me parecían importantes y me di cuenta de que la televisión podría ofrecer un público más vasto para ese mismo tipo de reflexión. La experiencia me hizo ver las limitaciones de la televisión: el ámbito de los oyentes es inmenso, pero, al mismo tiempo, es menos reflexivo y más desmemoriado que el de los lectores. La letra escrita penetra con mayor profundidad. En cuanto a mi idea general sobre la televisión: he pedido una televisión plural porque parto de la idea de que no hay un público, sino muchos públicos. Es necesaria una televisión más matizada y diversa, en la que aparezca esa pluralidad de voces, ideas y opiniones que corresponden a la diversidad y complejidad de los distintos públicos que componen eso que llamamos el público”. Y un párrafo más, de 1985, que parece escrito esta mañana: “Pero no se trata de juzgar la acción estatal, sino de regresar al principio, al proyecto original de nuestra Revolución: devolverle la iniciativa a la sociedad y a los grupos que la componen. México no es ni el Estado ni los partidos ni una abstracción jurídica: es un pueblo complejo, vario, contradictorio. Una realidad plural, diversa. Pero es una realidad que jamás ha podido expresarse, una realidad acallada. Nuestra historia ha sido el monólogo de los jefes, el griterío de los sectarios y el silencio del pueblo… Todos han querido modernizar a México por arriba. Enorme contradicción pues modernidad significa, ante todo, participación ciudadana, libre iniciativa de los grupos sociales y de los individuos, acción desde abajo. El Estado, por más ilustrado y liberal que sea, no puede sustituir la acción popular”. Es hora de volver a leer a Octavio Paz y entender lo que pasa hoy, tan complicado que parece callejón sin salida. No hubiéramos llegado a esta encrucijada si, a tiempo, hubiéramos meditado sobre algunas causas a las que sólo el pensamiento profundo de Paz pudo llegar para saber qué nos pasa.

Intensifica Mely Macoto actividades del gobierno municipal de Coronango

Licitud de título y de contenido otorgrado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro Otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su distribución total o parcial del contenido de ésta publicción, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

Redacción Con una inversión de 6 millones 381 mil 821 pesos, la Presidenta Municipal de Coronango Mely Macoto Chapuli inició un paquete de obras en el que destaca la ampliación de siete sistemas de drenajes sanitarios en igual número de calles periféricas a la Junta Auxiliar de San Francisco Ocotlán en la que se invertirán 3 millones 932 mil 913 pesos. Asimismo dio el banderazo de inicio a la obra de adoquinamiento de la avenida Benito Juárez-Los Ángeles que tendrá un costo de un millón 865 mil 998 pesos, al respecto, Mely Macoto dijo que era necesario adoquinar esta importante vialidad toda vez que constituye una de las entradas principales a San Francisco Ocotlán para quienes transitan por la Autopista México-Puebla. En este contexto, la alcaldesa anunció el avance que representan los trabajos referentes a la ampliación del sistema de electrificación en dicha Junta Auxiliar para lo cual dispone de un monto por 531 mil 323 pesos, de tal forma que se sustituirán las luminarias de las calles más transitadas a fin de contribuir a fortalecer la seguridad de sus habitantes.

Archivo

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Avenida 3 de Mayo 216 Col. San Baltazar Campeche. Puebla, Pue. Codigo Postal 72550. Internet: www.centronline.mx Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue.

www.centronline.mx


POLÍTICA

Lunes 15 de diciembre de 2014 No. 30

Para el 2015 aumento presupuestal

Si hay acreditación del IEE el PES MORENA y PH recibirán 3.3 mdp Alfredo Ramírez

Cerca de 18 millones de trabajadores se beneficiarían

Viable aprobación a iniciativa en materia de salario mínimo Alfredo Ramírez

Humberto Aguirre

C

erca de 3.3 millones de pesos se entregarían de prerrogativas a los partidos Esperanza Social, Movimiento de Regeneración Nacional y Humanista en 2015, en dado caso de obtener su acreditación ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE). Así lo declaró el secretario ejecutivo del organismo electoral, Miguel David Jiménez López, quien recordó que los tres partidos políticos están buscando ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que en Puebla se les asigne su representación correspondiente. Si el tribunal federal falla a favor de los partidos políticos en Puebla, dijo, el instituto buscará una ampliación presupuestal para entregar en 2015 los recursos públicos que cada uno utilizará para sus actividades. Dijo que al ser institutos de reciente creación, los partidos políticos tienen el derecho a 3.3 millones de pesos cada uno y dependiendo de los votos que obtengan en futuras elecciones, además de garantizar su registro, es como se aumentarán las prerrogativas de Esperanza Social, Movimiento de Regeneración Nacional y Humanista.

“Para ellos serían de casi 10 a 11 millones de pesos para los tres partidos políticos, los cuales se dividen en 30 por ciento de manera igualitaria ya que es su primera participación electoral”. Recordó que hace unas semanas se avalaron 188.7 millones de pesos de prerrogativas para los partidos en Puebla; es decir; PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, PVEM, Movimiento Ciudadano, PT, Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración. En dado caso de concretarse la acreditación de los tres partidos políticos nacionales en el estado, el IEE estaría buscando 10 millones de pesos más, lo que implicaría que para el 2015, se destinen 197.7 millones de pesos para mantener a los institutos. No hay que pasar por alto que el organismo local negó en dos ocasiones a Esperanza Social, Movimiento de Regeneración Nacional y Humanista su acreditación ante el Consejo General del IEE, situación que obligó a las fuerzas políticas acudir otra vez al TEPJF para presentar un recurso de inconformidad.

Protección Social y Empleo con un enfoque intersectorial Juan Carlos Lastiri Quirós Una de las más grandes preocupaciones de cualquier país es la generación de empleos, buenos empleos, para sus habitantes ya que sin estos no podemos hablar de un desarrollo social óptimo. La oportunidad de empleo es el medio a través del cual las personas encuentran un crecimiento pleno y acceden a la mayoría de los satisfactores que vivir en sociedad les demanda, es decir, a grosso modo, el intercambio entre trabajo y la retribución al mismo les permite acceder al mercado. Si bien la tasa de desempleo ha disminuido para Latinoamérica y hoy se sitúa en 6 puntos porcentuales, aproximadamente, aún es necesario generar aproximadamente 45 millones de empleos en la región, de acuerdo a la Organización Internacional para el Trabajo (OIT), para incidir en los más de 167 millones de pobres que tenemos. La tarea no es menor y desde el año 2010 opera un grupo lati-

www.centronline.mx

noamericano liderado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Red Interamericana de Protección Social (RIPSO), que ha logrado un auténtico dialogo intersectorial entre autoridades laborales y de desarrollo social de toda América Latina. Este año nuestro país es la sede para realizar los trabajos de este grupo a través del evento denominado “Taller intersectorial sobre protección social y empleo”, que busca analizar las innovaciones y avances del enfoque intersectorial para abordar la protección social y la generación de empleo, a través de programas dirigidos a las poblaciones más vulnerables. La importancia de este evento para México no sólo radica en que estamos retomando el papel de actor primario en la región, sino que además nos permite mostrar la estrategia seguida por el Gobierno de la República para hacer frente a estos problemas y que se ha basado en

El diputado del PRI, Leobardo Soto Martínez, consideró viable que se aprueben las iniciativas en materia de salario mínimo, pues ello permitirá que más de 18 millones de trabajadores obtengan una remuneración económica más equitativa para el sustento de sus familias. Así lo dijo tras las propuestas del presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien busca desaparecer la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y crear la Unidad de Medida y Actualización que impactará a los millones de empleados en el país. Cabe señalar que el ejecutivo federal, también buscó la desindexación del salario mínimo de pagos y multas, el cual fue avalado por la Cámara de Diputados hace unos días. En su calidad de secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), dijo que eliminar las zonas geográficas en el tabular de salarios mínimos, para aplicar un esquema basado en las diferentes actividades económicas que se tienen, permitirá a los trabajadores obtener un pago justo. “Aprobando la iniciativa que presentó el presidente de la República que es similar a la que presentamos cuando fui legislador federal, se eliminan las zonas y la Comisión de Salarios Mínimos y entraríamos a una unidad de medición económica que es la más viable para hacer más equitativo el salario porque se haría de acuerdo a cada rama industrial o comercial”. El diputado del PRI, confió que en breve los legisladores de San Lázaro dictaminarán las propuestas del ejecutivo federal, ya que faltan por avalar la desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y crear la Unidad de Medida y Actualización. Cabe señalar que la desindexación permitirá establecer las bases para incrementar el salario en al menos 82.60 pesos diarios, con el objeto de satisfacer las necesidades básicas de alimentación, bienes y servicios, según lo establecido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

la coordinación intersectorial. La Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), PROSPERA y las acciones encaminadas a incentivar el empleo formal, son buenos ejemplos de esta coordinación que ha encabezado el Presidente Enrique Peña Nieto. La CNCH vincula 73 programas federales de 16 secretarias de estado y tres entidades; PROSPERA al cambiar a una visión productiva trabaja de manera coordinada, por ejemplo, con SAGARPA para a poyar la parte productiva y con NAFIN para los servicios financieros de sus derechohabientes; y en el tema de incentivos al empleo formal concurren SHCP con incentivos fiscales, STPS con programas de empleo, por mencionar algunas. Como podemos observar el Gobierno de la República ha generado políticas innovadoras que basadas en la coordinación interinstitucional buscan mejorar las condiciones sociales en nuestro país. La CNCH atiende a más de la mitad de la población objetivo que se planteó; el empleo informal por primera vez, en muchos años, tiene un punto de inflexión hacía abajo; y PROSPERA está iniciando y cuenta con el aval del Banco Mundial. Estamos seguros que a pesar del escenario complicado que dibuja hoy el sistema económico, la política trazada es la correcta ya que los resultados iniciales así lo muestran, nuestro país avanza en favor de los que menos tienen.

3


POLÍTICA

Lunes 15 de diciembre de 2014 No. 30

Socorro Quezada se desdice

PRD sí tiene fuerza en 5 distritos electorales Alfredo Ramírez

Humberto Aguirre

No vengo a engañar ni sorprender a nada, tenemos que remar contra corriente, pero sí tenemos presencia en los distritos que les acabo de señalar y que son Huauchinango, Izúcar de Matamoros y los dos de Puebla capital”

L

a presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRD, Socorro Quezada Tiempo, presumió que el partido tiene músculo político en los distritos de Huauchinango, Izúcar de Matamoros, y dos de Puebla capital. Sin embargo, cabe recordar que en los últimos días la perredista declaró que el PRD no tiene las condiciones de ganar algunos distritos, luego de la negativa del Partido Acción Nacional (PAN) para concretar alianzas electorales. Ante este panorama, Quezada Tiempo afirmó que los candidatos que elija el Sol Azteca para estos cuatro distritos en especial, serán la base para tratar de quitarle el triunfo a otras fuerzas políticas rumbo a las elecciones del 7 de junio de 2015. “No vengo a engañar ni sorprender a nada, tene-

4

mos que remar contra corriente, pero sí tenemos presencia en los distritos que les acabo de señalar y que son Huauchinango, Izúcar de Matamoros y los dos de Puebla capital”. En otro orden de ideas, la también diputada local, dijo que el 10 de enero iniciará la instalación de 54 comités municipales del PRD, donde tendrán presencia todas las corrientes del partido. Quezada Tiempo afirmó que se tendrá la presencia de las corrientes del partido, que el pasado 7 de septiembre participó en la contienda interna del Sol Azteca. No hay que pasar por alto, que las tribus del PRD son: Frente de Izquierda Progresista (FIP), Nueva Izquierda (NI), Izquierda Democrática Nacional (IDN) y Alternativa Democrática Nacional (ADN).

Promueve CNC apoyo consular a los migrantes Alfredo Ramírez La diputada local del PRI, Maritza Marín Marcelo, afirmó que se realizan las gestiones para instalar módulos móviles de Registro Civil del Estado en los principales consulados de México, Nueva York y Los Ángeles. A unos días de conmemorarse el Día Internacional del Migrante, que será el 18 de diciembre, consideró viable apoyar a los 3 millones de poblanos que viven en estas ciudades extranjeras. “Nuestros paisanos poblanos han elegido principalmente la región triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, para vivir, aunque hay importantes concentraciones de ellos en Los Ángeles, Chicago, y en menor grado en Texas, Arizona, Washington e Indiana”. Marín Marcelo quien tiene una fuerte presencia en la Mixteca Poblana, dijo que de lograr los módulos móviles del Registro Civil, se permitirá a los paisanos tramitar y recibir el cobijo del apoyo consular, de su embajada, de su país y estado ante cualquier situación. La priista consideró que otro pendiente que existe para generar más beneficio a los 3 millones de paisanos, es la ley secundaria para el voto migrante y que está pendiente desde la LVIII Legislatura. Consideró que otra situación que estará pugnando desde el Congreso del Estado, es la reforma que propuso a la Constitución de Puebla hace unos días para permitir la figura del diputado migrante. Con lo anterior, insistió la diputada local del PRI, se darán más derechos a los migrantes poblanos, que siempre exigirán mejores oportunidades de desarrollo en las ciudades extranjeras donde radican. De acuerdo al Observatorio de Migración Puebla en 2013, la región de la mixteca poblana, el Valle de Atlixco y la zona de Izúcar de Matamoros, son los puntos que concentran el mayor porcentaje de migrantes en el territorio poblano.

Nuestros paisanos poblanos han elegido principalmente la región triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, para vivir, aunque hay importantes concentraciones de ellos en Los Ángeles, Chicago, y en menor grado en Texas, Arizona, Washington e Indiana”

www.centronline.mx


OPINIÓN

Lunes 15 de diciembre de 2014 No. 30

Causa y Efecto José Antonio De La Vega Moreno

Priistas que no están con Enrique Peña Nieto. Hace unos cuantos números de Centro Diario, hablábamos que el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional vendría a buscar perfiles peñistas y no priistas para las candidaturas a diputados y diputadas federales. Y la que no es peñistas y los de su partido ya la catalogan como quien ha traicionado al Presidente de la República en su labor como delegada y priista es nada más y nada menos que la Delegada de Prospera en Puebla, Nancy de la Sierra Aramburu. La funcionaria federal apareció en una foto junto con su esposo el edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, escuchando el mensaje del líder nacional del partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. Dicha reunión fue en la casa del Edil de Cholula. Nancy de la Sierra aparece en la fotografía en primer plano y con atuendo naranja, señal de que los colores de Movimiento Ciudadano, le asientan muy bien a la delegada federal. Creo que tendrá que explicar la encargada de manejar uno de los programas estrella de la SEDESOL a su propio jefe, Enrique Peña Nieto o a Rosario Robles Berlanga o a Juan Carlos Lastiri, que es lo que hacía en una comida de Movimiento Ciudadano, un día después de que las alianzas todas, se vinieron abajo, por estrategia o por lo que usted guste y mande.

Y si en verdad, Nancy de la Sierra tendrá que esclarecer su participación política en reunión con enemigos partidistas del PRI. Cada vez se acumulan personajes que no están con Enrique Peña Nieto. Que no están con el PRI. *** El primer golpe para Jorge Aguilar Chedraui. Luego de que no pudo concretar su Ley General de Salud en Puebla, donde se presume la privatización de los servicios médicos, propuesta por el diputado del Partido Acción Nacional, Jorge Aguilar Chedraui, se habla de que fracasó en su primer intento. Que integrantes de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, no recibieron con buenos ojos la propuesta y se lanzará para el próximo año fiscal el estudio y análisis de dicha Ley de Salud. Por guardar la propuesta para el próximo año, sus compañeros de bancada ya lo señalan como fracaso el no poder introducir la propuesta de reforma de ley. Y quien desde luego debe reconocer Jorge Aguilar Chedraui diputado del blanquiazul, que le ha fallado a su jefe, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, por no saber cabildear su ley de Salud. Por lo que la suerte de dicha ley, será la congeladora. Al tiempo.

Bajo Reserva Mancera no festeja en el DF Dado que el horno no está para bollos, ni la ciudad para celebraciones, en el Gobierno del Distrito Federal se decidió este año no realizar un acto inaugural ni un show para declarar abierta la pista de hielo del zócalo, que a partir hoy dará servicio. Nos comentan que para evitar enviar un mensaje de frivolidad en estos días complicados para el país, se decidió que el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, subiera discretamente el interruptor del alumbrado del primer cuadro de la ciudad, y así sin más, comenzaran las actividades navideñas en la capital de la nación.

Romero por la coordinación del PAN El 2015 será el año del panista Jorge Romero, nos dicen dentro de su propio partido. Con todas las encuestas a favor de del PAN para refrendar el triunfo en la delegación que hoy conduce y con una fuerza electoral bastante considerable, don Jorge se perfila como el gallo de los azules para llegar a la Asamblea Legislativa del DF como el coordinador de la bancada. Nos aseguran que con la anuencia, del líder de Acción Nacional en la capital, Mauricio Tabe, a quien Romero llama “hermano”, el actual jefe delegacional en Benito Juárez buscará el próximo año estar al frente de los diputados locales.

www.centronline.mx

Lluvia de licencias en el Senado A partir de hoy, cuando el Senado de la República clausure el periodo ordinario de sesiones, muchos legisladores comenzarán a hacer maletas para irse a buscar una candidatura al gobierno de sus estados. Nos comentan que los que llamarán la atención son los panistas, específicamente los afines al ex presidente Felipe Calderón, pues en lo queda de diciembre y enero pedirán licencia Francisco Domínguez para buscar la candidatura en Querétaro; Luisa María Calderón, para Michoacán y Jorge Luis Lavalle, para Campeche, entre otros.

La reconciliación de Villareal Muy contento se ha visto en estos días al diputado panista Luis Alberto Villareal. Don Luis Alberto, quien este año perdió la coordinación de la fracción parlamentaria de su partido luego de que se difundiera el video de una fiesta en el que aparece bailando con presuntas sexoservidoras, también perdió, nos comentan, su relación con la diputada Merilyn Gómez, de Movimiento Ciudadano. Sin embargo, cercanos al diputado Villareal nos dicen que las aguas se han calmado, y aunque no ha recuperado su poder en la Cámara, finalmente pudo salvar su relación sentimental con la legisladora. Sin embargo, los que sí están preocupados por esa reconciliación son sus vecinos del edificio ubicado en la calle de Euler, en Polanco, en el que vivía con la diputada, pues temen que con el arreglo entre la pareja regresen las maratónicas y bulliciosas fiestas que organizaban los legisladores y que denunciaron varias veces ante la administración y en las redes sociales.

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador García Soto

Las profundas raíces de Higa La relación entre Enrique Peña Nieto y Juan Armando Hinojosa Cantú no es nueva ni comenzó cuando éste era gobernador del Estado de México. Fue antes, en el año 2000, cuando Peña Nieto es nombrado secretario de Administración del gobierno de Arturo Montiel, que Hinojosa Cantú, entonces un empresario desconocido con una pequeña compañía constructora, fue presentado e introducido por amigos comunes con el ahora presidente, dando inicio a una fructífera y cercanísima relación en la que, el ascenso político de uno estuvo siempre ligado al crecimiento empresarial del otro. Los primeros contratos del entonces incipiente grupo Higa se remontan a la administración de Montiel, donde ya formaba parte de un grupo de 49 constructoras favoritas. En el año 2000 un reporte oficial del PRI al IFE menciona a Juan Armando Hinojosa Cantú como “donante en especie” del partido con una donación de 406,904 pesos entregados al partido el 13 de julio de aquel año. Pero fue hasta que Enrique Peña Nieto llegó como gobernador del Estado de México, de 2005 a 2011, cuando vino el “boom” para la compañía constructora que no sólo creció y se diversificó en sus actividades, sino que llegó a ser el principal contratista de obras públicas en el estado; de cada 10 obras licitadas o asignadas por la administración mexiquense ese sexenio, 9 fueron ejecutadas y construidas por Higa. Higa y sus filiales como constructora Teya realizaron obras como 58 caminos en el Estado de México, el Distribuidor Naucalpan Par Vial Metepec, la Autopista Toluca-Atlacomulco, el aeropuerto de Toluca, y varias unidades médicas en el estado. Se habla de contratos del gobierno mexiquense por más de 36 mil millones de pesos, al tiempo que la relación personal entre Peña Nieto e Hinojosa Cantú se estrechaba y se volvían compadres y compañeros de Golf. En 2007, el entonces gobernador fue testigo de la boda de Juan Armando Hinojosa García, hijo del empresario que murió en junio de 2012, en un accidente de helicóptero. Con sede en Toluca, la compañía Higa es hoy es un enorme corporativo con filiales como Publicidad y Artículos Creativos, Mezcla asfáltica de Alta Calidad y Constructora Teya. También Hinojosa Cantú es propietario de Eolo, empresa de aviación privada que en 2012 ofreció servicios de transportación al entonces candidato Peña Nieto por 30 millones de pesos. A partir de los vínculos de Higa e Hinojosa Cantú con la casa de Sierra Gorda 150 de la esposa del presidente y más recientemente con la casa de 800 metros en Malinalco que le financió el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, la relación del empresario con el presidente Peña Nieto se ha puesto en el ojo público. Informaciones del WSJ consignan que esa relación se ha mantenido en el gobierno federal donde las empresas de Higa han obtenido contratos como un Acueducto en Monterrey por 4 mil millones de dólares, un museo colonial en Puebla por 940 millones de pesos, además de contratos con Hacienda, SCT, Pemex, Bancomext, Banobras y Nafinsa que sumarían más de 30 millones de pesos, algunos de ellos otorgados por asignación directa. Hoy ya se habla en el Congreso de una comisión que investigue esa cercana relación entre Grupo Higa de Hinojosa Cantú y el gobierno y funcionarios de Enrique Peña Nieto, además del debate que se ha desatado sobre la existencia de conflictos de interés en las casas financiadas por el empresario a la familia del presidente y al secretario de Hacienda. La pregunta obligada es: ¿hasta dónde llegan las raíces de esa relación? NOTAS INDISCRETAS… A río revuelto ganancia de pescadores, dicen en Veracruz, donde el gobernador Javier Duarte, aprovechando el descontrol político del gobierno federal, lanzó una iniciativa para recortar a dos años la próxima gubernatura que se renueva en 2016. La propuesta, que ha provocado la inconformidad de varios aspirantes, lleva jiribilla, pues Duarte no va solo en esta idea, en la que lo apoya su antecesor Fidel Herrera, con quien se reencontró tras un distanciamiento político. La jugada de la dupla Duarte-Herrera sería ampliar el plazo político para que su grupo controle la gubernatura y el control político del estado. ¿Resultará la jugada? El comisionado de Michoacán, Alfredo Castillo, mandó carta a esta columna en la que niega haber tenido las conversaciones con el presidente Peña Nieto y con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en los términos que se comentaron aquí el sábado pasado. Afirma que su relación con el secretario Videgaray “es respetuosa y cordial” y rechaza cuestionar el trabajo del secretario de Finanzas de Michoacán, José Carlos Ramírez Pueblita. Hasta ahí los comentarios del comisionado; sin embargo, la versión de sus intercambios tanto con el presidente como con Videgaray fueron comentados por él mismo a una persona cercana. Ayer mismo en Michoacán los grupos de la fuerza Rural del estado bloquearon varios municipios en protesta porque, dijeron, la secretaría de Finanzas local no les ha pagado sus salarios. De, entre otras cosas, se quejaba Castillo en la versión publicada… Los dados mandan Serpiente. Mal inicio de semana.

5


GOBIERNO

Lunes 15 de diciembre de 2014 No. 30

Puebla, vanguardia en agricultura por contrato

CIFRAS

Archivo

Comercialización de

2 mil 342 hectáreas

inversión

58 millones 573 mil pesos

21 cultivos del campo

Carolina Solís Ramírez

C

omo testigo de honor y con el fin de garantizar la comercialización de las cosechas en el sector agropecuario, acuícola y agroindustrial, el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, firmó seis convenios de agricultura por contrato en Casa Puebla. Entre los productores que integran este convenio se encuentran los de sábila, nuez de castilla, sorgo, hierbas medicinales y vainilla, además se incluyeron las empresas compradoras como Noganut de México, Granjas Topoyanes, Forrajera Acatepec, Mex Tea & Herbs, Agroindustrias de Sábila Itzocan y Agrorgánicos Tropicales. Cabe mencionar que dichos acuerdos establecen la comercialización de 2 mil 342 hectáreas por 58 millones 573 mil pesos en 21 cultivos del campo. Lo anterior beneficiará a más de 90 mil productores que tienen sus unidades de producción en 176 municipios de la agroindustria poblana. La labor del mandatario poblano permitirá que sean alrededor de 10 mil productores los que puedan recibir un precio justo por sus cosechas. Con esta acción se suman 49 convenios firmados en materia de agricultura por contrato en lo que va de la presente administración estatal. Por su parte la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), ha trabajado en la vinculación de pequeños productores con los principales compradores a nivel nacional e internacional. En este esquema, la ciudad de Puebla se posiciona a la vanguardia nacional por innovar en combate al coyotaje y a la intermediación.

Es Imagen

Tribunal Electoral exonera a RMV por la denuncia del PRI Carolina Solís Ramírez

Acompañamiento Bancario, una estrategia de seguridad en Puebla, propone la SSPTM Carolina Solís Ramírez En cara a los festejos decembrinos, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) del estado de Puebla ha brindado a los ciudadanos 60 servicios de acompañamiento bancario con la finalidad de evitar la delincuencia. Este programa totalmente gratuito evita que las personas sean sorprendidas por los delincuentes al momento de retirar o depositar grandes cantidades de dinero en los distintos bancos de la entidad. En palabras de Paulo César Quiroz Martínez, director de la Policía Municipal, explicó que las últimas dos semanas han tenido muy buena respuesta de la gente ante esta iniciativa, ya que han realizado la cantidad de 60 servicios hacia la ciudadanía poblana. Por el contrario, afortunadamente sólo se han registrado dos asaltos a cuentahabientes, por lo que en esta temporada, la dependencia reforzará la estrategia de vigilancia en la ciudad, al mismo tiempo de otorgar trípticos y estar presentes en el municipio, el estado y en los bancos para continuar difundiendo este servicio, añadió el ejecutivo.

6

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) exoneró al gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle por haber realizado la promoción extraterritorial de su tercer informe de gobierno en vallas de estadios de futbol en cuatro localidades del país. Dicha promoción tuvo lugar en estadios del Distrito Federal, Estado de México, Guerrero y Guanajuato. En tanto, fue Francisco Javier de Unanue y Bretón, presidente del TEEP, quien se encargó de dar solución al reclamo expresado por Silvino Espinosa Herrara, repre-

sentante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), contra la determinación del Consejo General del IEE el 30 de octubre. “El código local electoral no contempla el concepto de territorialidad para la promoción gubernamental, situación por la cual no se podía sancionar la publicidad del tercer informe de gobierno que apareció en estadios de futbol” explicó el magistrado Unanue, añadiendo que no existieron pruebas para comprobar que el mandatario poblano haya contratado dichas vallas publicitarias.

www.centronline.mx


CAPITAL Saldo blanco durante Festejos guadalupanos José Manuel Cuate

Se trabajará en la Imagen de los 17 barrios

La ciudad cuenta con 3 mil 400 edificios patrimoniales Nora Merino Escamilla

@Nora_Escamilla1

P

uebla cuenta según el decreto Internacional de la UNESCO con 2 mil 400 edificios patrimonio de la humanidad, esto aunado a sus diversas riquezas culturales y gastronómicas. Esto lo dio a conocer el titular de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo quien dijo que después de 27 años, el tiempo ha hecho ruinas al menos 25 por ciento de edificios patrimonio. Así mismo dijo, que esta situación no pone en peligro el nombramiento que tiene la Ciudad, pues no se pueden ni se dejarán abandonados por parte del Ayuntamiento, por el contrario, se está invirtiendo es su recuperación como parte del mantenimiento a la arquitectura del Municipio. Indicó que en el decreto son 2 mil 400 edificios los registrados, pero con la revisión de 2014 realizada por las autoridades el número se eleva a 3 mil 400 inmuebles más, por ello el Plan Parcial del Centro Histórico 2015 buscará darles mantenimiento, y realizar un registro de manera detallada. El gerente del Centro Histórico, dijo también, que los barrios más abandonados y en los que se piensa trabajar el siguiente año son San Antonio y Santa Anita, pues tiene algunas construcciones que están olvidadas y se están deteriorando por ello invertirán, con apoyo de sus dueños pues son edificaciones privadas. Finalizó afirmando que el Ayuntamiento de Puebla, por instrucciones del Presidente Tony Gali trabajará en los 17 barrios de la Ciudad para recuperar la parte perimetral y tener los 7 km del primer cuadro con todas la condiciones banquetas, cableado subterráneo y mejoramiento de la imagen urbana.

Por violar el COREMUN en el Zócalo

El ayuntamiento podría multar a empresa que instaló pantallas Nora Merino Escamilla

@Nora_Escamilla1 Las pantallas colocadas en el zócalo de Puebla, no son parte de los atractivos navideños puestos por el ayuntamiento de Puebla, así lo dio a conocer la regidora de fracción panista Myriam Arabián. Por lo que destacó que el Código Reglamentario Municipal (COREMUN) establece claramente que no se puede instalar este tipo de publicidad, espectacular electrónico, en la zona de monumentos históricos por lo que es obligación de las autoridades municipales revisar los permisos de la empresa. Anunció que en caso de que la Empresa BTB este violando el COREMUN podría ser sancionado por el Ayuntamiento, pues está dañando la imagen del zócalo ya que contaminan visualmente. Arabián Couttolenc recalcó la prohibición por parte del reglamento e indicó que buscaran quien dio el permiso para la colocación; y en caso de que el departamento haya dado la autorización sin previo análisis y violando el COREMUN , será meritorio también de penalización.

www.centronline.mx

Roberto Martínez

Con reporte de saldo blanco se llevó a cabo la visita de poco más de 20 mil feligreses en la capilla de la Virgen de Guadalupe en Puebla y el Seminario Palafoxiano. Durante los días jueves y viernes la iglesia ubicada en Avenida Reforma y 11 Norte, tuvo un lleno total de peregrinos que llegaban de distintos puntos de la capital, incluso de otros estados con la intención de agradecer el fin de año, así como pedir nuevos favores a la virgen Morena, sin incidentes que lamentar. Fueron elementos de seguridad pública y tránsito municipal, protección civil, y paramédicos de distintas corporaciones como 066, SUMA, y Cruz Roja quienes resguardaron la zona del Paseo Bravo para evitar que se cometieran hechos delictivos o en su caso atender a la ciudadanía por cualquier incidente. Cabe señalar que las filas de espera parecían no tener fin, desde la entrada a la iglesia hasta esquina de la 2 Norte de la 11 y 13 Sur, donde las personas cargaban alguna imagen o arreglo floral, niños, jóvenes y adultos mayores vestidos de Juan Diego o China Poblana en espera de un turno para escuchar la tradicional misa o recibir la bendición del sacerdote. Los juegos mecánicos, antojitos, comida tradicional, ropa, dulces típicos, recuerdos, medallas, entre otros productos fueron también parte de la atracción para algunos turistas que agasajaron este día por la festividad más grande de México. Hasta la tarde este domingo no se tenían reportes de algún incidente registrado en alguna de las dos capillas más visitadas en el estado como la capilla de la virgen de Guadalupe del Paseo Bravo y la del Seminario Palafoxiano. Cabe recordar que la Dirección de Policía y Tránsito Municipal anuncio que fueron 450 elementos que resguardaron la zona y evitaron cualquier tipo de congestionamientos y contingencias.

Lunes 15 de diciembre de 2014 No. 30

El dato en el decreto son

2 mil 400 edificios pero con la revisión de 2014 el número se eleva a

3 mil 400 inmuebles Recibirán 160 mdp las Juntas Auxiliares para el próximo año Nora Merino Escamilla

@Nora_Escamilla1

Serán 160 millones de pesos los que se tiene planeado invertir por parte de la presidencia municipal en las 17 Juntas Auxiliares en diversos proyectos, entre los que destacan un colector pluvial, obras de seguridad y otras de mediano y pequeño impacto. Por lo que el Presidente Municipal de Puebla, Tony Gali Fayad detalló que la reunión sostenida con las autoridades auxiliares fue de manera cordial y de acercamiento para trabajo en conjunto. Informó que además de entablar una plática sobre los proyectos para el año entrante también tuvieron acercamiento con los titulares de las diferentes Secretarías que conforman el gobierno municipal con la finalidad de trabajar de manera más eficiente. Explicó que se recibieron alrededor de diez carpetas con proyectos y las faltantes se deberán entregar por parte de los ediles en el mes de enero priorizando rubros de desarrollo social. Gali Fayad dijo que "se revisará a detalle cada uno de estos para poder, en base al presupuesto, dar respuesta a las inquietudes y necesidades de las juntas" aunque aclaró que algunos proyectos ya están dentro de la plantación 2015. Por último, mencionó que buscando otorgar mayor seguridad, el Ayuntamiento se comprometió a colocar cámaras y botones de alerta temprana en todas las juntas auxiliares, para el próximo año fiscal. Lo anterior en el marco de la Inauguración de "Pasajes y Tradiciones navideñas" que estará presentando ocho estampas con temas alusivos a la fecha que simbolizan el significado de la Navidad en La Casa de Cultura del municipio.

7


EDUCACIÓN

Lunes 15 de diciembre de 2014 No. 30

Pueden ser temperaturas bajo cero

Este invierno, tardes y noches frías: BUAP E

Redacción

ste fin de año continuarán las bajas temperaturas en la capital poblana y municipios del interior del estado, informó Lluvia Sofía Gómez Texon, meteoróloga del Centro Universitario de Prevención de Desastres Regionales de la BUAP, quien precisó que los meses más críticos serán diciembre y enero con temperaturas por debajo de cero grados centígrados. Tras señalar que lo que más afecta al área metropolitana de la ciudad de Puebla son las masas de aire frío de esta época del año, principalmente en el norte y centro del país, refirió que estadísticamente el primer mes del año es el que registra más bajas temperaturas, principalmente las dos primeras semanas cuando llegan a ser de hasta 3 grados bajo cero. La meteoróloga informó que durante la noche es cuando más pérdida de radiación existe y eso provoca que la temperatura baje drásticamente en la tarde y noche. “Como tenemos cielos prácticamente despejados, por la noche toda la energía que

se gana durante el día se pierde, aunado a toda la masa de aire frío que se registra, es por ello que la temperatura baja más hacia las horas de la noche”, puntualizó. Ante las bajas temperaturas que ya se registran en Puebla, se requiere que la población, principalmente niños y adultos mayores, se abriguen muy bien además de incluir en su dieta alimentos ricos en vitamina “C”. Para las sierras poblanas que registran periódicamente bajas temperaturas, se recomienda no hacer fogatas al interior de los domicilios, por los riesgos que representa de intoxicación por inhalación. En la actual temporada se prevé la entrada de 50 frentes fríos al país y de éstos van 18. Además, se prevé entradas de humedad del Golfo de México y del Océano Pacifico, que provocarán algunas precipitaciones y bancos de niebla, principalmente en la Sierra Norte y Nororiental, por lo que se recomienda a los automovilistas tomar precauciones al acudir a algún municipio de estas regiones.

Entrega Alfonzo Esparza 177 transformaciones de plazas Redacción Por primera ocasión en la historia reciente, el Rector Alfonso Esparza Ortiz entregó 177 transformaciones de plazas al personal no académico, mediante un proceso abierto y transparente en el que los administrativos fueron reconocidos por su labor, esfuerzo y compromiso con la BUAP. Esta acción forma parte del programa VIII “Compromiso, Unidad y Bienestar de los Recursos Humanos”, del eje 2 Medios de Apoyo, del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2013-2017. En su mensaje, Esparza Ortiz subrayó: “La Institución es el reflejo de lo que ustedes aportan; hoy estamos fortaleciendo esta carrera administrativa tal y como lo prometimos desde la campaña, y lo va mos a seguir haciendo”. En la Unidad de Seminarios, en Ciudad Universitaria, los trabajadores no académicos recibieron de manos del Rector Alfonso Esparza Ortiz los documentos que les acreditan la transformación de sus plazas. En una ceremonia protocolaria, a la que asistieron funcionarios de la administración central y directores de escuelas, facultades e institutos, expresó: “Nos da mucho gusto ver que los compañeros que llevan muchos años dentro de la Institución hayan obtenido dicho reconocimiento. Ustedes son el ejemplo de este primer esfuerzo para los trabajadores no académicos, y también son la punta de lanza para muchas otras cuestiones que queremos realizar”, señaló. En este proceso, precisó que incluso aquellos trabajadores que están en posibilidades de jubilarse, pudieron concursar y obtener una categoría laboral mayor.

8

Por otra parte, aseguró que redoblarán esfuerzos para que los trabajadores que se encuentran contratados por outsourcing sean parte de esta gran Universidad. Por su parte, María del Carmen Vera Delgado, directora de Recursos Humanos de la BUAP, recordó que en el pasado mes de junio se emitió la primera convocatoria para concursar por el otorgamiento de promociones del personal no académico activo. Esto es, para aquellos trabajadores que podían acceder a una categoría inmediata superior, a través de un proceso transparente y justo. “En la medida en que el personal administrativo esté satisfecho, perciba que tiene posibilidades de crecimiento laboral, y tenga certeza y bienestar social, estará dispuesto a sumarse a los procesos de mejora, innovación y actualización de gestión que operan a favor de la comunidad universitaria”, consideró.

www.centronline.mx


FINANZAS

Lunes 15 de diciembre de 2014 No. 30

Crecen atracos a empresas Roberto Martínez

Las cifras En el año

2013 por cada

10 mil

unidades económicas que operaban en Puebla

4fueronmil 286 víctimas de algún delito cifra que representó un crecimiento del

39 por ciento en relación al número de casos registrados en 2011

Legislatura poblana con tropezones durante su primer año de trabajo Ana Fernández

www.centronline.mx

E

n 2013, por cada 10 mil unidades económicas que operaban en Puebla, cuatro mil 286 fueron víctimas de algún delito; cifra que representó un crecimiento del 39 por ciento en relación al número de casos registrados en 2011, reveló la encuesta Nacional de Victimización de Empresas del INEGI. Con dicho incremento, la entidad poblana se ubicó como la de mayor repunte en delitos en el período en cuestión, rebasando a Michoacán que creció 31.7 por ciento en el número de negocios afectados, y a Guerrero en donde la cifra de casos repuntó 31.2 por ciento. De acuerdo a la encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el promedio de pérdidas económicas de los negocios poblanos afectados por algún delito como robo de mercancía, dinero, insumos o bienes y el llamado “robo hormiga” asciende a 41 mil 471 pesos. El monto se coloca por debajo del promedio nacional de los 32 estados de 55 mil 738 pesos, que en relación a 2011 reporta una ligera disminución de -1.8 por ciento. Los estados del norte del país son los que reportan las pérdidas económicas más elevadas, hasta por 90 mil pesos por unidad económica. Las empresas grandes y medianas fueron las más afectadas por estos delitos, pues impactan a una de cada dos; mientras que de las pequeñas alcanza un porcentaje del 46.6 y de las micro empresas 32.8 por ciento. Con dichos resultados, el instituto refiere que al menos el 58 por ciento de los negocios en el estado perciben a Puebla como una entidad insegura; y las estimaciones no descartan que en el balance de este año crezca el número de unidades económicas afectadas por este fenómeno. A nivel nacional, el estudio del INEGI estima que 33.6 por ciento de las unidades económicas del país fueron víctima de algún delito durante 2013, mientras que en 2011 lo fueron el 37.4 por ciento.

Los restauranteros, lejos de instalar botones de pánico Ana Fernández Roberto Martínez

Con “tropezones” concluyó el primer año de trabajo de la actual legislatura poblana; señaló la politóloga de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Claudia Ramón Pérez. En entrevista, repasó que algunas faltas que cometieron los diputados locales fue, de manera inicial, el rezago en la presentación de la agenda legislativa que impulsarían los próximos años. De acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la agenda tiene que presentarse en el segundo período ordinario de sesiones pero fue presentada hasta el último período del año en cuestión. Dentro de las irregularidades, señaló además la labor que se realizó para la renovación de la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP), que tampoco cumplió con los tiempos establecidos. La experta también refirió que se ha visto una legislatura “alejada” de la sociedad; pues ello se refleja en el rechazo y las críticas a las iniciativas y reformas que se han aprobado en los últimos meses. Por ello consideró que los integrantes del Congreso del estado tienen que acercarse más a los ciudadanos tomando en cuenta sus necesidades y las del Estado con la finalidad de encontrar un equilibrio. Ramón Pérez declaró que actualmente hay varios temas olvidados, como los feminicidios y la trata de personas, entre otros, que consideró que deben retomarse el próximo año de trabajo.

Ana Fernández

Restauranteros poblanos desaprovechan el convenio que hace tres meses la Canirac en Puebla signó con la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal (SSPTM) para la colocación de botones de alertamiento en los negocios asociados. De acuerdo al presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado, Jair Rivelino Aguilar Cabrera, un mínimo porcentaje de restauranteros han adquirido este botón que al ser accionado en caso de robo, permite el arribo inmediato de las autoridades. Explicó que el costo del botón es menor, aunque el problema se presenta cuando los empresarios tienen que adquirir cámaras de video para que estas sean conectadas al Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI)

como parte del programa. Esto representa un gasto que no todos pueden solventar. No obstante, el líder restaurantero en el estado confió en que los negocios ubicados en los principales corredores gastronómicos de la ciudad como en Huexotitla o La Paz se sumen a este programa ya que son los más vulnerables. Y es que constantemente se reportan atracos en los negocios de la 43 poniente, en Huexotitla; además de que recientemente también se presentó un robo en un restaurante de La Paz del que fueron hurtados pantallas y demás equipo. En consecuencia, con la instalación de botones de alertamiento, Aguilar Cabrera apostó por contrarrestar estos delitos que representan importantes pérdidas económicas para los negocios dedicados a la venta de alimentos y bebidas.

9


NACIONAL

Lunes 15 de diciembre de 2014 No. 30

Anuncia Peña Nieto más inversión para autopistas

Notimex

C

IUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre.La inversión para autopistas continuará en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Los planes del Presidente, conforme al Programa Nacional de Infraestructura, es seguir invirtiendo en la apertura de nuevos caminos en México. Peña Nieto dijo que en lo que va de su administración se contabiliza una inversión total de 14 mil 900 millones de pesos, cantidad que seguirá en aumento. Hasta el momento se han terminado 10 autopistas y libramientos, y a corto plazo se concluirán tres nuevos caminos que tienen una inversión de 3 mil 600 millones de pesos. Esas cifras fueron reveladas hace unos días por la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT). En dos años de gobierno de Peña Nieto se han concluido 10 autopistas y libramientos. Al respecto, Peña Nieto comentó que el plan es beneficiar cada vez más a otros estados. Con los nuevos caminos que se han construido se han visto beneficiados un total de 11 estados, donde aparecen: San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Estado de México, Puebla, Veracruz, Guanajuato, Baja California Sur y Coahuila. Las nuevas tres opciones beneficiarán a los estados de Sinaloa, Colima, Guadalajara y Coahuila. Hay más obras en proceso, las cuales forman parte del Programa Nacional de Infraestructura", apuntó. El primer mandatario reanudará mañana su agenda pública tras no tener eventos oficiales el fin de semana.

Con respecto al Segundo Informe

Responde EPN a los Senadores Entregan alumnos el plantel de educación media superior del IPN Notimex México, 14 Dic (Notimex).- Estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 15 “Diódoro Antúnez Echegaray” del Instituto Politécnico Nacional (IPN) entregaron de manera oficial a las autoridades las instalaciones que mantuvieron tomadas por el paro estudiantil de 75 días. Con este trámite son 38 de 41 escuelas devueltas a las autoridades. Se prevé que también sea entregada la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO), así como la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás y Unidad Tepepan. Personal de aseo barrió los exteriores, pero también realizó una limpieza profunda dentro del plantel, donde quitó polvo en oficinas y salones. A partir de este lunes, habrá limpieza de los otros edificios de las escuelas de nivel medio superior y superior del IPN, en los que se reanudarán actividades a partir del miércoles 7 de enero de 2015, tras un paro de actividades que inició el pasado 30 de septiembre.

10

Notimex CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto envió un oficio a la Cámara de Senadores, en el que contesta las preguntas que cada grupo Parlamentario le hizo, con respecto a su Segundo Informe de Gobierno. El PRD por ejemplo, le cuestionó las medidas que está tomando el jefe del Ejecutivo para que la imagen del país no se vea afectada por los recientes hechos en Iguala. El presidente contestó a esta fracción parlamentaria con un resumen de lo que hasta ahora ha hecho el gobierno federal. En el escrito no utiliza calificativos, ni defiende las acciones que ha realizado su gobierno sobre el caso Ayotzinapa, solo describe algunas de las actividades. Por ejemplo, menciona que “la Secretaría de Relaciones Exteriores ha puesto en marcha, desde los primeros momentos tras los hechos de violencia ocurridos en Iguala y en Tlatlaya, una estrategia integral de comunicación hacia el exterior, haciendo uso de nuestra amplia red de embajadas y consulados en todo el mundo. Cada representación diplomática o consular fue instruida a detectar actores clave en nuestra interlocución con el país receptor (incluyendo medios de comunicación, redes sociales, autoridades y legisladores, líderes de opinión, organizaciones de la sociedad civil, empresarios, académicos y la propia comunidad mexicana), para brindar la información oficial que se deriva de las investigaciones en curso, la cual se genera de manera coordinada con la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República. En adición a ello, siguiendo una práctica permanente, los titulares de las representaciones en el exterior utilizan además información de contexto de naturaleza económica, social, cultural de México que ayuda a reforzar los mensajes a transmitir y proveer de mayores elementos de juicio, contestó el presidente.

El dato Menciona que “la Secretaría de Relaciones Exteriores ha puesto en marcha, desde los primeros momentos tras los hechos de violencia ocurridos en Iguala y en Tlatlaya, una estrategia integral de comunicación hacia el exterior, haciendo uso de nuestra amplia red de embajadas y consulados en todo el mundo. www.centronline.mx


NACIONAL

Lunes 15 de diciembre de 2014 No. 30

Pide PRI justicia en Guerrero, Urge sistema anticorrupción sin que se pretenda venganza para evitar impunidad: PAN Notimex

M

México 14 Dic. (Notimex).- México requiere un sistema nacional anticorrupción integral y autónomo, que garantice investigaciones objetivas y castigos ejemplares, de tal modo que no haya espacios para la impunidad, señaló el presidente del PAN, Ricardo Anaya. Por ello el Partido Acción Nacional (PAN) presentó desde el 3 de noviembre una iniciativa para crear el sistema nacional anticorrupción, elaborado con apoyo de asociaciones civiles y académicos expertos en el tema. “Ante la situación que vive el país, este tema nos parece la máxima prioridad”, declaró el dirigente del instituto blanquiazul en un comunicado. Aclaró que el partido no está contra la modificación de su iniciativa, siempre y cuando sea para mejorarla, pero advirtió que rechazará cualquier dictamen “que no entre al fondo del tema de la lucha contra la corrupción”. Anaya Cortés celebró que la sociedad esté atenta al tema del combate a la corrupción y se involucre en la búsqueda de soluciones, por lo que ella y el PAN trabajan una agenda común sobre el combate a la corrupción y coinciden

éxico, 13 Dic (Notimex).- El presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, se sumó a las voces que piden justicia en Guerrero y aseguró que hay capacidad de superar cualquier adversidad con trabajo, unidad, propósitos y acción política. “Porque la sociedad no se detiene, nos sumamos a las voces que piden justicia en Iguala, en todo Guerrero y en la República completa; justicia que en un Estado democrático no es venganza pública, es respetar los derechos de todos y fincar responsabilidades penales del tamaño del agravio”, dijo. Al asistir al tercer informe de actividades de la presidenta del organismo nacional de mujeres priistas, la senadora Diva Gastélum Bajo, Camacho Quiroz insistió en que México es capaz de superar cualquier adversidad con trabajo, unidad de propósitos y acción. En el Auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede del Partido Revolucionario Ins-

titucional (PRI), afirmó “queremos que se haga justicia pronta, cumpliendo rigurosamente con la ley y con los protocolos, porque el país necesita seguir su rumbo y mantener su paso. El PRI se sumó a las propuestas planteadas por el presidente Enrique Peña Nieto en esta materia, dijo, e impulsó un conjunto de propuestas propias relacionadas con una sociedad más segura, que tiene presente a las y los jóvenes, que requieren una política de Estado a su medida. Acompañado por la secretaria general de ese instituto político, Ivonne Ortega Pacheco, el líder priista ratificó el compromiso del PRI para postular a “muchas mujeres” a cargos de elección popular de cara a la contienda electoral federal que habrá el próximo año. Puntualizó que en materia de impulso al sexo femenino apoyarán “a tantas como se necesite y se pueda, y lo hacemos con ganas, con todo empeño y con vocación triunfadora”.

A cargo de la CNDH

En dicho enfrentamiento resultaron lesionadas 17 personas civiles y dos elementos policiales. La CNDH informó que desde el momento en que tuvo conocimiento de esos hechos envió a Chilpancingo personal tanto de la oficina ubicada en Acapulco como de la ciudad de México, entre ellos médicos y abogados que verificarán el estado de salud de las víctimas. Conjuntamente con su homóloga de Guerrero, la CNDH desarrolla todas las actuaciones que les permita obtener más información –evidencias y testimonios— para integrar el expediente respectivo, y en su momento emitir la determinación que conforme a Derecho corresponda. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos reiteró en un comunicado que rechaza "todo acto de violencia, provenga de donde provenga, pues ésta no es la vía que permita la solución de controversias". De igual manera hizo un firme llamado a las autoridades del Estado mexicano, especialmente a las que tienen bajo su mando a los cuerpos de seguridad, con el fin de que ajusten su actuación a lo dispuesto en la Constitución y las leyes en la materia.

Se investiga el enfrentamiento en Chilpancingo Notimex México, 14 Dic (Notimex).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación con motivo de los acontecimientos ocurridos la madrugada de este domingo en Chilpancingo, donde se enfrentaron estudiantes y policías federales. De acuerdo con la información recabada hasta el momento por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Guerrero y la CNDH, agentes de la Policía Federal chocaron con organizadores de un concierto que se realizaría en esa ciudad de Guerrero, en solidaridad con los normalistas desaparecidos.

www.centronline.mx

en puntos específicos que deben retomarse en el dictamen. En la conformación de ese sistema es imprescindible que la Secretaría de la Función Pública recupere sus atribuciones perdidas y se encargue de la contraloría interna del gobierno federal, dijo el líder de los panistas. También se requiere que la Auditoría Superior de la Federación se transforme a fondo para fiscalizar en tiempo real (es decir, antes, durante y después del ejercicio de los recursos públicos), presentar amparos contra las determinaciones de los órganos sancionadores y con la facultad de atraer y revisar las resoluciones de órganos locales. Otra demanda es que exista un Tribunal de Justicia Administrativa que sancione las responsabilidades administrativas graves, y que la nueva Fiscalía Anticorrupción tenga los elementos para perseguir eficazmente los delitos relacionados con hechos de corrupción. Esa es “nuestra máxima prioridad. Por eso estamos en diálogo permanente con las otras fuerzas políticas, a fin de lograr un acuerdo que permita sacar adelante un auténtico sistema nacional anticorrupción”, concluyó Ricardo Anaya.

11


INTERNACIONAL

Lunes 15 de diciembre de 2014 No. 30

Arrasa primer ministro de Japón en elecciones Notimex

El dato Abe señaló que la prioridad para su nuevo mandato será hacer todo lo posible para que la economía se recupere, así como reforzar las relaciones diplomáticas y la seguridad de Japón.

T

OKIO, 14 de diciembre.- El primer ministro nipón, Shinzo Abe, dio por hecha la victoria de su partido en las elecciones anticipadas celebradas hoy en Japón y ha agradecido la "confianza" de los votantes, a la espera de que se conozcan los resultados definitivos. Quiero agradecer la confianza de la gente que nos ha votado. Gracias a ellos podremos mantener la actual administración y continuar nuestro trabajo", afirmó Abe, quien también señaló en declaraciones a la cadena pública NHK que los primeros resultados "muestran el respaldo de la gente a Abenomics", su estrategia de recuperación económica. El recuento efectuado por NHK atribuye al Partido Liberal Demócrata (PLD) al menos 271 de los 475 escaños de la Cámara Baja, frente a los 60 del Partido Democrático (PD), lo que según las proyecciones de la cadena pública aseguraría la mayoría absoluta del partido gobernante. Estos resultados apuntan a que el PLD y su socio de Gobierno, el partido budista Nuevo Komeito, revalidarán el control de dos tercios de la Cámara Baja.

El primer ministro se mostró cauto y recalcó que todavía no se conocen los resultados definitivos, aunque expresó su satisfacción porque el PLD y el Nuevo Komeito, "van a obtener la mayoría necesaria para gobernar". Seguiremos como antes, pero mantendremos la humildad y trataremos de escuchar cuidadosamente al pueblo japonés", afirmó Abe, quien también destacó que el Gobierno no dudará a la hora de tomar decisiones cuando sea necesario. Abe señaló que la prioridad para su nuevo mandato será hacer todo lo posible para que la economía se recupere, así como reforzar las relaciones diplomáticas y la seguridad de Japón. En este sentido, anunció que continuará aplicando su política económica destinada reactivar la economía a través de agresivos estímulos monetarios y un cuantioso gasto público, con el objetivo de "crear un ciclo positivo a partir de la próxima primavera". En la misma línea, recalcó que presionará a las empresas para que aumenten los salarios y lograr que la mejora económica se note en la vida cotidiana de los japoneses.

Naufragio en República Democrática del Congo, saldo de 129 muertos Notimex Kinshasa, 14 Dic (Notimex).- La cifra de muertos por el naufragio de un barco en el Lago Tanganica, en el sureste de la República Democrática del Congo (RDC), aumentó hoy a 129, mientras decenas de personas siguen desaparecidas, según un nuevo balance oficial. “Los equipos de rescate han recuperado un total de 129 cadáveres”, precisó el ministro de Transportes de la provincia de Katanga, Laurent Sumba Kahozi, quien agregó que hasta ahora hay 232 sobrevivientes, sobre todo hombres. El gobierno provincial había dado cuenta la víspera de al menos 26 muertos, pero el número se elevó este domingo tras las actividades de rescate emprendidas en el lugar de la tragedia. La embarcación, que transportaba personas y mercancías desde Kalemie, en Katanga, hacia Uvira, en la provincia de Kivu del Sur, naufragó la noche del jueves pasado debido al exceso de peso e intensos vientos. Los naufragios son frecuentes en lagos y ríos de la RDC y a menudo son provocados por la excesiva carga de los barcos que, en muchos casos, no cumplen con las mínimas condiciones de seguridad. El Tanganica, que limita con Tanzania, Burundi y Zambia, es el lago de agua dulce más largo del mundo, así como el segundo más grande del mundo en volumen y profundidad, después del Lago Baikal, en Siberia.

Renuncia Primer Ministro de Haití por crisis política Notimex PUERTO PRÍNCIPE, 14 de diciembre.- El primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, sucumbió a la presión local e internacional y anunció su renuncia el domingo a través de un discurso transmitido por televisión en medio de la noche. Estoy abandonando el puesto de primer ministro esta noche con la sensación de haber cumplido", dijo. El anuncio ocurrió un día después de que el presidente Michel Martelly aceptó las recomendaciones de una comisión especial que sugirió la renuncia de Lamothe como parte de los esfuerzos para resolver un prolongado estancamiento de las elecciones legislativas y municipales. Haití, el país más pobre y desigual en el hemisferio occidental, aún intenta recuperarse de un terremoto ocurrido hace cinco años que redujo a escombros gran

12

parte de la capital, Puerto Príncipe. En semanas recientes se han sucedido una serie de protestas callejeras contra el Gobierno, al que sus detractores acusan corrupción. Las manifestaciones demandaban además la renuncia de Lamothe y Martelly. El sábado, miles de manifestantes se tomaron las calles en varias ciudades del país y un hombre murió por heridas de balas de efectivos policiales, cerca de las ruinas del palacio presidencial. Lamothe dijo que estaba dejando su cargo con la cabeza en alto. Pusimos a este país en una dinámica de cambio real y profunda para el beneficio de la población", argumentó. No estaba claro cuándo sería nombrado un nuevo primer ministro.

www.centronline.mx


CULTURA

Lunes 15 de diciembre de 2014 No. 30

Puebla se ilumina con llegada de la Navidad

Lo traumático en la literatura de Navidad. Antonio Bello Quiroz

El Ayuntamiento de Puebla arranca actividades de temporada decembrina

E

Las sedes serán el zócalo de Puebla, Casa de Cultura, Paseo Bravo y puente de Ovando de las 10 de la mañana a las 10 de la noche. Además el Lunes 5 de enero habrá desfilé de reyes y posteriormente lanzamiento de globos, para cerrar el 6 de enero con la tradicional partida de rosca acompañados de los poblanos. Finalmente recalcó la Importancia de la convivencia familiar y señaló a Puebla como una ciudad que brinda seguridad a sus ciudadanos para disfrutar de este tipo de eventos. Miguel Ángel Huerta

spera el ayuntamiento de Puebla una afluencia de 143 mil personas a todos los espacios navideños luego de la inversión de 6 millones de pesos para los escenarios de la temporada. Con un zócalo de Puebla lleno de familias reunidas para dar el inicio oficial por parte del Ayuntamiento a las actividades decembrina, se llevó a cabo la encendida del Árbol de Navidad y sus 20 mil luces. Más de tres mil personas, -según conteo oficial- se dieron cita en punto de las 7 de la noche para presenciar el inicio de la época navideña. Las autoridades municipales encabezadas por el Presidente Municipal, Tony Gali Fayad y su esposa Dinorah López de Gali, Presidenta del Sistema Municipal DIF anunciaron el inicio de actividades en el Centro Histórico, Navidad en Puebla, mundo de los deseos. En su intervención, Dinorah López de Gali aplaudió el trabajo conjunto del Gobierno Estatal y el Municipal para llevar hasta los poblanos actividades divertidas y totalmente gratuitas. Enfatizó que además de realizarlo como atractivo para la ciudadanía es una forma de preservar las tradiciones que mantienen unidad a la sociedad. Algunas actividades que se podrán realizar del 15 de diciembre al 6 de enero son: Pista de hielo, tobogán de hielo, Conciertos navideños, Pastorelas y diferentes talleres. Recalcó López de Gali que esperan recibir al menos 143 mil personas gracias a la inversión de 6 millones de pesos que se realizó.

Concluye Fondo de Cultura año de homenajes a Octavio Paz Notimex México, 14 Dic (Notimex).- Con la presentación del libro “Arenas movedizas”, de Octavio Paz, el Fondo de Cultura Económica (FCE) cerró la serie de actividades con las que a lo largo del año celebró el centenario de natalicio del Premio Nobel de Literatura 1990. En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, José Carreño Carlón, director de dicha empresa, afirmó que el 2014 fue un año de intensa actividad editorial para la institución a su cargo, tanto por las ediciones conmemorativas por los 80 años de esa casa, como por las ediciones especiales de tres grandes de las letras mexicanas: Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas. Sobre el texto presentado, recordó que fueron publicados originalmente en 1949 junto con otros textos, como parte del libro "Libertad bajo palabra", el cual forma parte de la obra central del poeta y ensayista, además de ser uno de los títulos más

www.centronline.mx

importantes del siglo XX. Refirió que otras de las obras de Paz publicadas a lo largo de este año y que son “‘verdaderas puertas a la obra de este grande escritor” son: “Las palabras y los días. Una antología introductoria”; “También soy escritura. Octavio Paz cuenta de sí”; “Al calor de la amistad. Correspondencia 1950-1984”; “Japón en Octavio Paz”; “Una patria sin pasaporte. Octavio Paz y Francia” y “Encuentro: Octavio Paz y Julio Scherer”. “Arenas Movedizas” incluye 10 cuentos breves escritos en prosa poética en los que se exploran vicisitudes en torno al tiempo, las relaciones humanas, el erotismo, el vacío y la muerte, entre otros temas. Según Carreño, los textos que conforman el volumen pertenecen a uno de los periodos más venturosos en la vida artística del autor de obras como “El laberinto de la soledad”.

La Navidad ha sido motivo de inspiración para escritores y autores tan diversos como Hoffman y su Cascanueces, Oscar Wilde autor de El Gigante egoísta, e incluso la intrigosa Agatha Cristhie, quien escribió Navidades trágicas. También el poeta Dylan Thomas escribió La conversación de Navidad, en 1947. Y John Tolkien, a quien conocemos por su fantástica El señor de los anillos, escribió Cartas de Papá Noel, en 1994, se trata de las cartas ilustradas que Tolkein escribía a sus hijos cada año como si fuera Papá Noel, con dibujos que revelan las actividades y los secretos de este personaje navideño cuando no es época de andar en trineo entregando regalos. En diversas épocas, autores de todos los géneros, se han referido en sus trabajos a la Navidad, con frecuencia en tono dramático, incluso tétrico. La Navidad, ese gran mito sostén de las sociedades occidentales cristianas, ha sido tomada como epitome de la felicidad, la abundancia y el amor, época cargada de sentimentalismos que buscan una posible reconciliación con lo mejor del ser humano. Sin embargo, es también motivo para la nostalgia, recuerdo de tragos amargos, de tristeza, soledad y abandono. La literatura de la Navidad aborda todos estos tópicos. Un clásico de la época navideña es, desde 1843, los Cuentos de Navidad de Charles Dickens; desde entonces, difícilmente alguien ha escapado a su lectura o adaptaciones al cine o teatro. La historia del escritor inglés es simple: el señor Scrooge, un anciano avaricioso detesta la Navidad y sus celebraciones, son una pérdida de tiempo para un hombre a quien sólo le interesa el dinero y los negocios. Todo cambia cuando una noche lo visita el fantasma de su ex socio Jacob Marley, quien había muerto siete años antes. El amigo, mejor dicho, el espectro del amigo, llega arrastrando pesadas cadenas como castigo por su vida egoísta, le advierte a Scrooge sobre una próxima visita que le hará cambiar de parecer. El anciano no toma en cuenta sus palabras. La visita anunciada son tres espíritus: los de la Navidad pasada, la Navidad presente y la Navidad futura. La primera muestra al viejo amargo su vida de infancia, la Navidad presente le muestra como celebra la Navidad su empleado Cratchit, pese a la pobreza y la enfermedad de uno de sus hijos, por último, la del futuro muestra la tragedia en que se convertirá la vida de Scrooge al borde de la tumba. Ante esta revelación, el anciano recapacita y, sin que se sepa que es él, le envía un pavo a su empleado. Se arrepiente y redime. Vemos en este clásico cuento de Navidad que es el sentimiento de culpa ante la amenaza de un futuro trágico lo que el autor usa para introducir su moraleja: nos presenta al futuro como un castigo pero también como redención después del arrepentimiento. Es aquí donde aparece lo traumático, la ruptura. Este hombre Scrooge no es bueno, se vuelve bueno por el temor a la muerte. Sabemos que la obra no se puede separar de su autor, así, el tono melancólico, nostálgico, incluso amargo de este cuento de Navidad proviene de la infancia del autor. A los doce años, su padre fue llevado preso, y él tuvo que trabajar todo el día en una oscura y húmeda bodega, con tan sólo la compañía de las ratas, hecho que le resultó fuertemente traumático y le lleno de desolación y resentimiento. Sin nos detenemos en otro cuento de Navidad, mejor, de la época navideña, encontramos en La vendedora de cerillas un verdadero relato estremecedor. El autor es ni más ni menos que el Danés Hans Christian Andersen quien con toda crudeza nos muestra el lado aterrador de la Navidad. El argumento estremece: la última noche del año, una noche muy fría, en medio de las casi solitarias calles cubiertas de nieve, una niña harapienta y descalza camina de un lado a otro intentando vender sus cerillos que nadie compra. Agotada, se sienta en el suelo y hecha bolita para paliar el frío, saca un cerillo e intenta encenderlo sin lograrlo por la humedad, con dificultad consigue encenderlos y uno a uno los va consumiendo para darse un poco de calor. Y así, uno tras otro, mientras imagina aquellos lugares donde desearía estar. Mira al cielo y ve una estrella cruzar el cielo. “Cuando una estrella cae, un alma se eleva hacia Dios”, le había dicho su abuela, a la que ve de pronto aparecerse ante sí. Justo en el último fósforo, ambas se resguardan del frío. Al día siguiente la pequeña cerillera es encontrada en la misma calle, sola y muerta de frío. En ambos cuentos, los protagonistas muestran algo del orden de lo inaceptable: la soledad y la muerte. Ambos cuentos nos muestra que la Navidad, como la vida, tiene otras caras.

*Psicoanalista antoniobelloq@hotmail.com twitter: @belloqantonio

13


DEPORTES

Lunes 15 de diciembre de 2014 No. 30

América campeón

Carlos Antonio Muñoz

@CharlyeAca9

R

epleto de colores azul y amarillo, la cancha del Estadio Azteca fue una vez más el escenario perfecto para observar una final del fútbol mexicano, en esta ocasión, una episodio inédito entre Águilas del América y Tigres de la UANL por el título del Apertura 2014.

Al final de todo, el América de Antonio Mohamed sumó su doceava estrella en territorio mexicano sobre unos tristes Tigres que no fueron rival sobre el terreno de juego ante la inmensa afición americanista presente destacando la presencia de la incansable afición regiomontana. Con todo el “carro” enfrente, El “Turco” mandó de inicio a Rubens Sambueza

y al canterano Martín Zúñiga en busca del primer gol que empataría el marcador global y es que apenas al minuto 3, la intensidad la vivió muy a pecho Jorge Torres Nilo al llevarse el primer cartón amarillo. Asimismo, con un planteamiento muy ofensivo, América dominó ampliamente todo el cotejo de vuelta, situación que se vio impregnada al minuto 35 cuando cayó la

primera anotación del encuentro luego de una buena jugada por izquierda de Michael Arroyo metiendo riflazo al argentino Nahuel Guzmán haciendo explotar el “Coloso de Santa Úrsula”. Ya sin Gerardo Lugo y con el ingreso de Emanuel Villa, durante el segundo tiempo los felinos trataron de sacudirse el mal momento y a punto estuvieron de empatar la pizarra pero se encontraron con un achique del arquero del “milagro”, Moisés Muñoz. El termómetro no paraba ahí ya que al 54, el “Ave” mandó un aviso más ante la puerta regiomontana a través de Oribe Peralta, quien remató un balón con la cabeza ante buena reacción del “Patón”. Pero al 61, el número 12 del América le explicó a la plantilla americanista en donde debería recoger el balón Tigres ya que a pelota parada cobrada por Sambueza, Pablo Aguilar apareció con sendo remate de cabeza techando a Guzmán siendo el dos por uno en el marcador global. La presión estaba por encima de los dirigidos por Ricardo Ferreti y al 63 todo se derrumbó ya que luego de tener veinte segundos en la cancha, Hernán Darío Burbano recibió la roja directa por Paul Delgadillo debido a una falta cometida sobre Miguel Layún, quien se enfilaba de lleno sobre el arco rival. Pero eso no era todo ya que tres minutos después, Damián Álvarez le tiró un puñetazo a Ventura Alvarado siendo penalizada como expulsión. Y sí, esto fuera poco, hubo un tercer expulsado en el cotejo, el arquero Nahuel por falta sobre “Miky Jr.” Ante tanto descontrol felino, apareció la figura de Oribe Peralta para marcar el tercer tanto del encuentro tras buen remate al filo del área grande venciendo a Enrique Palos pero, innecesariamente, tres minutos después Luis Ángel Mendoza se burló de Jesús Dueñas y fue expulsado por Paul Delgadillo.

Reprueba “Temoc” a directiva de América Carlos Antonio Muñoz

Los merengues arribaron a Marruecos Carlos Antonio Muñoz Encabezados por el portugués Cristiano Ronaldo, el Real Madrid de Carlo Ancelotti llegó a Marruecos con el fin de disputar el Mundial de Clubes en donde su primer rival será el Cruz Azul de México, por el pase a la final del certamen. Medidas extremas de seguridad fueron las que se tomaron ante el arribo del líder de la Liga BBVA de España ya que un amplio operativo de policías y soldados se hizo sentir en la entidad marroquí. En compañía del delantero mexi-

14

cano Javier Hernández, el cuadro de la “Casa Blanca” busca ser el mejor equipo del mundo a lo largo de 2014. Asimismo, cientos de aficionados se quedaron con las “manos cruzadas” ya que no pudieron saludar a sus estrellas, quienes de manera inmediata se dirigieron a su hotel de concentración. Cabe recordar que, será hasta este lunes por la tarde cuando los madridistas entrenen por primera vez para después trasladarse a Marrakech con miras al cotejo de semifinales.

@CharlyeAca9

En entrevista con el delantero mexicano del Puebla de la Franja, Cuauhtémoc Blanco con relación a la salida del director técnico del Club América, Antonio Mohamed aseveró que el entrenador recibió una injusticia a manos de una directiva que preparaba antes de tiempo los posibles refuerzos para el próximo torneo. "Lo único que me interesa es la injusticia que le están haciendo a Mohamed, eso se me hace una injusticia, de la directiva te puedes esperar muchas cosas, pero es una injusticia, a mí la verdad me duele porque no es justo que cuando estás haciendo un torneo, ya estés pensando en los siguientes refuerzos”, dijo el ídolo de las multitudes. Asimismo, el número 10 del Puebla calificó como reprobatorio el accionar de la directiva “azulcrema” ya que además es una falta de respeto y concentración para el resto de la institución que llegó hasta la final del Torneo Apertura 2014.

“Yo creo que todas las directivas no deben de hacer eso, porque al final de cuentas, estás todavía trabajando, tienes trabajo, te estás esforzando en los entrenamientos, entonces es injusto lo que van a hacer con Mohamed”, comentó Blanco.

www.centronline.mx


POLICÍA

Lunes 15 de diciembre de 2014 No. 30

Recobran 22 toneladas de mercancía robada Andrés Sánchez

L

a Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en dos acciones se logró la recuperación de un camión que transportaba mercancía minutos después de que fuera reportado como robado, logrando auxiliar al conductor. Asimismo se recuperaron aproximadamente 2 mil litros de hidrocarburo de dudosa procedencia. En atención a una solicitud de colaboración que refería el asalto a un camión de carga procedente de Aguascalientes, elementos de la Policía Estatal Preventiva implementaron un operativo que permitió la ubicación de un tracto camión, mismo que se encontraba abandonado sobre la carretera federal a Atlixco entre el municipio de Tlaxcalancingo y la junta auxiliar de Cacalotepec, perteneciente a San Andrés Cholula. Ahí, se logró la liberación del conductor de la unidad, de 25 años de edad, quien se encontraba atado en el interior del camión marca Kenworth con placas de circulación 830AG1, de transporte "GRIZZLY" cargado con 22 toneladas de leche. En una segunda acción, en el municipio de San José Chiapa, los uniformados estatales detectaron que a la altura del paraje conocido como Tierra Grande, mismo

Muere una mujer en volcadura causada por conductor ebrio Andrés Sánchez Una mujer muerta fue el saldo de la doble volcadura registrada ayer por la mañana en la autopista Puebla-México. El fatal accidente se suscitó, cuando el joven conductor de un vehículo marca Honda, quien al parecer se encontraba bajo los influjos del licor, chocó por alcance contra una camioneta Van, color blanco, conducida por una mujer. Ante el impacto, ambos operadores perdieron el control del volante, pereciendo la fémina. Fue alrededor de las seis y media de la mañana, a la altura del kilómetro 102 más 500 de la referida autopista, cuando Ricardo Zaragoza, de 22 años de edad, conducía un vehículo marca Honda, tipo Civic placas TZM 67-89, de color blanco con dirección a Puebla, presuntamente se hallaba ebrio, al igual que el amigo que lo acompañaba, situación por la cual impactó por la parte trasera a la camioneta Chevrolet Van, placas TXW 39-82, de color blanco. Este último vehículo era conducido por Janeth Pérez, de 30 años de edad, quien al igual que Ricardo Zaragoza, perdieron el control de sus unidades, suscitándose la doble volcadura quedando el Honda recargado contra un árbol y la Van atrás de este, expirando la fémina en el lugar de los hechos. Pese a su estado de embriagues, Ricardo Zaragoza y su acompañante, quienes resultaron ilesos, intentaron darse a la fuga, sin embargo fueron seguidos y detenidos por el hermano de la ahora occisa, y entregados a elementos de la Policía Federal, quienes se encargaron de realizar el peritaje correspondiente. Por su parte, el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Homicidios, acudió a efectuar las diligencias de levantamiento de cadáver y giró instrucciones para que el cuerpo fuera trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO)

www.centronline.mx

que dirige a la comunidad de San Sebastián Villanueva, perteneciente al Municipio de Acatzingo, se encontraba abandonada una camioneta. Tras realizar una revisión a la unidad Ford F-250, modelo 1988, con placas de circulación SG63958 del Estado de Puebla, se percataron que en la parte trasera había dos contenedores de aproximadamente mil litros de capacidad cada uno, abastecidos con combustible de dudosa procedencia. En ambos casos las unidades, mercancía y combustible, fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente.

Anciano se suicida al tomar herbicida Andrés Sánchez Al parecer, deprimido por la enfermedad que padecía, varón de 76 años de edad decidió poner fin a su existencia y se suicidó ingiriendo herbicida. El ahora occisa fue llevado aún con vida al Hospital General de Tehuacán, donde falleció poco después de su ingreso. Hasta el referido nosocomio se constituyó el agente del Ministerio Público adscrito al municipio antes mencionado a fin de efectuar las diligencias de levantamiento de cadáver de quien en vida respondiera al nombre de Isaac Israel Hernández García, de 76 años de edad, asentándose los hechos dentro del expediente 426/2014/Tehuacán. Fue el hijo del hoy finado, quien tras realizar la identificación legal del cuerpo de su señor padre, manifestó al representante social que alrededor de las 23:00 horas halló a su progenitor en el interior de su cuarto, quejándose gravemente y al preguntarle que le pasaba, descubrió una botella vacía de herbicida, por lo que intuyó lo había tomado y de inmediato lo trasladó al nosocomio, donde expiró posteriormente. Agregó que su padre estaba enfermo y cansado de ese mal, por lo que piensa que esa fue la causa que lo orilló a poner fin a su existencia.

Detiene policía estatal a tres por el delito de robo Andrés Sánchez Elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron el aseguramiento de tres personas que fueron señaladas de haber asaltado a un transeúnte, una casa habitación y a un comercio, respectivamente. La primera acción se llevó a cabo en el municipio de Palmar de Bravo, donde los efectivos estatales aseguraron a Yozmar Raciel Jorge Morales, de 21 años de edad, quien presuntamente amagó al encargado de una miscelánea para sustraer objetos de valor. En la colonia Joaquín Colombres de la capital, elementos de la Policías Estatal Preventiva, aseguraron a Marco Antonio Vergara de 26 años, quien ingresó a un domicilio localizado en la calle Josefa Ortiz de Domínguez y calle Jesús González Ortega de la colonia referida y fue sorprendido por un morador cuando pretendía sustraer objetos de valor del inmueble.

Balean e hieren a jóvenes en las calles de Quecholac Andrés Sánchez En los momentos que se dirigían a sus respectivas casas, dos jóvenes fueron baleados por tripulantes de un vehículo que pasó junto a ellos, los hechos se registraron este fin de semana en calles del municipio de Quecholac. Los agraviados resultaron lesionados, por lo que fueron internados en un nosocomio de Acatzingo. Las víctimas responden a los nombres de Agustín Cruz Trujillo y Oscar Alonso García, de 23 y 25 años de edad, respectivamente, quienes manifestaron que alrededor de las seis de la tarde se dirigían a sus casas, caminaban

Asimismo, en la colonia Aquiles Serdán, al circular sobre la calle 49 Norte, los elementos estatales fueron alertados por una mujer quien solicitó auxilio refiriendo que un joven la amagó para despojarla de sus pertenencias. Por ello, de inmediato se implementó un operativo que permitió el aseguramiento de José Romario Pérez Ramírez de 18 Años de edad, a quien se le hallaron las pertenencias de la agraviada.

juntos por el Barrio de San Simón, sobre la Avenida 16 de Septiembre, pues son vecinos, pero al llegar a la altura de la escuela primaria Miguel Hidalgo, un automóvil paso junto a ellos. Sin que mediara motivo, desde el interior del vehículo en movimiento, sus tripulantes realizaron varios disparos de arma de fuego, lesionando a Agustín en el pecho, y a Oscar, en la mano derecha, mientras las víctimas caían al piso, el conductor del automóvil aceleró a fondo y se dieron a la fuga. Por su parte, vecinos del lugar solicitaron auxilio al número de emergencia 066, llegando poco después paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas, siendo trasladados al Hospital General de Acatzingo, donde quedaron internados para su atención médica, declarando que no se percataron de las características del vehículo en el que viajaban los delincuentes que les dispararon.

15


ENTRETENIMIENTO

Lunes 15 de diciembre de 2014 No. 30

Marjorie de Sousa, una actriz cautivadora L OPEN Magazine 2014

a actriz venezolana Marjorie de Sousa, es la protagonista de la telenovela “Hasta el fin de mundo” que actualmente se presenta por televisión abierta en el horario estelar de Televisa. La actriz comenta los cambios que se dieron en la producción y da su opinión. "Hasta el fin del mundo" es un melodrama mexicano producido por Nicandro Díaz González para Televisa. Es la adaptación de la producción argentina: "Dulce amor", que se centra en las historia de tres hermanas que heredaron una chocolatería y enfrentará varios retos hasta encontrar al amor verdadero. La actriz mencionó que ante la salida de Pedro Fernández de la telenovela ella respeta su decisión y le desea lo mejor. "No puedo negar que me duele y que para mí es triste saber que Pedro se va. Es una persona que siempre voy a admirar y a respetar. No importa lo que pasó, creo que para tomar una decisión como esa tuvo que ser algo muy fuerte en su vida y se le respeta", declaró la protagonista del melodrama.

HORÓSCOPOS ARIES Las puertas de tu economía se abren y se presentan mejores opciones laborales. Vigila tu dieta y descansa un poco más. Tu instinto te impulsa a realizar los movimientos correctos para que puedas avanzar y mejorar tus ingresos económicos.

TAURO Aprovecharás para tener una conversación pendiente con un amigo. Tendrás que poner precaución en los temas relacionados con el amor.

GÉMINIS Es el momento de demostrar que llevas las riendas de tu propia vida. Buena época para el amor, la sinceridad y la franqueza.

CÁNCER

Debes tomar una decisión importante y lo debes hacer lo antes posible. Se acercan conflictos en la familia, que pueden romper la armonía.

LEO

CHISTES El “wonder bra” es como las dictaduras: Levanta los caídos, oprime a los de dentro, y engaña a los de fuera. - ¿Qué hace una abeja en un gimnasio? - Zumba. - Oye, se murió Amparo. - Vaya, lo siento mucho. ¿Y cómo está su marido? - Desamparado...

FRASE DEL DÍA No temáis a la grandeza; algunos nacen grandes, algunos logran grandeza, a algunos la grandeza le es impuesta y a otros la grandeza les queda grande” William Shakespeare

Necesitarás afrontar los problemas de tipo logístico con mucha paciencia. Es un buen momento para reorganizar el trabajo del hogar.

EL #HASHTAG

#TipicoDeLaNavidad

VIRGO El mundo artístico llamará tu atención poderosamente en estos días. Tu vida dará un giro interesante esta semana.

ESCORPIÓN SOPA DE LETRAS: FUTBOL Pumas

Tigres

Chivas

Santos

América

Monterrey

Atlante

Tijuana

Puebla

Pachuca

Atlas

Cruz Azul

La desconfianza podría llevarte a un aislamiento duro de sobrellevar. Tienes que empezar a dar un margen de confianza a los demás.

LIBRA Se presenta un día de total sintonía en el terreno amoroso. Es momento de salir a conocer a gente interesante.

SAGITARIO Te llegarán buenas noticias, las ideales para subir tu estado de ánimo. Tendrás la oportunidad de gastar algo de dinero en celebraciones.

CAPRICORNIO La salud es buena en general, así que aprovecha el momento para viajar. Es hora de practicar algún deporte que te relaje y te haga sentir en plena forma.

ACUARIO El cuerpo te pide algo de aventura y excitación en este día. Aprovecha las fechas de fiesta para hacer ese viaje que tanto deseas.

PISCIS

www.centronline.mx

Debes abandonar el pesimismo que te acompaña últimamente. Entras en un período de tranquilidad emocional en el que estarás muy cómodo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.