GANA CHOLULA

Page 1

GANA CHOLULA No.157

Miércoles 1 de Julio de 2015

www.centronline.mx

$5.00 M.N.

3

Foto: Agencia Enfoque

<Felipe P. Mecinas> @mecinas Por “incongruente, contradictoria y tendenciosa”, la expropiación de predios en la zona arqueológica de Cholula fue rechazada por el Primer Tribunal Colegiado de Sexto Circuito que consideró “inconstitucional” las acciones emprendidas por el gobierno del estado para la realización del Parque de las 7 Culturas o Parque Intermunicipal Cholula.

La tarde del martes, la administración estatal restituyó los derechos de propiedad a Marylupe Guevara Espinosa, titular del predio rústico denominado 437, el cual se encuentra en inmediaciones de San Andrés Cholula. Tal como lo solicitó el juez, alrededor de las 16:00 horas, fueron regresados un total

de 450 automóviles chatarra que durante años habían permanecido en resguardo, sobre la calle Miguel Alemán que comunica a San Andrés y San Pedro Cholula. El procedimiento fue posible, luego de que un amparo promovido por la parte afectada fue aceptado y respaldado por el Tribunal Colegiado, debido a que la expro-

piación realizada en 2014 carecía de fundamento y razón. Por ello, la mañana del martes, a las 10:30 horas, la Secretaría General de Gobierno (SGG) citó mediante un “Instructivo” a Guevara Espinosa para que la tarde del mismo día se constituyera en el inmueble a fin de que se le restituyera la posesión del inmueble.

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Bajo reserva 3

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

FOMENTA CDI EDUCACIÓN INDÍGENA EN PUEBLA Foto: Especial

6

DICE NO A PRIVATIZACIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES Foto: Agencia Enfoque

4

Detrás de la Noticia <Ricardo Rocha> 13


EDITORIAL

Miércoles 1 de Julio de 2015

CENTROGRAFÍA

Revés a las expropiaciones en Cholula A un año de iniciado el conflicto por la expropiación de predios en la zona Arqueológica de Cholula, finalmente el primer amparo fue otorgado a favor de los pobladores que resultaron despojados de sus predios. Aunque el argumento del gobierno del estado era la “utilidad pública” el proyecto turístico planteado para la zona de pirámide obedecía más a intereses privados y comerciales que a la conservación del área. De acuerdo con el proyecto nombrado por la administración estatal como Parque Intermunicipal Cholula, porque compartiría áreas de San Pedro y San Andrés, sería destinado para áreas de esparcimiento y una zona comercial, a la cual sólo podría ingresarse por unos torniquetes que se instalarían en las entradas donde los visitantes podían pagar su entrada. El proyecto fue cuestionado desde un primer momento por pobladores, académicos y organizaciones sociales, que sin pensarlo dos veces se lanzaron a la defensa del territorio, tras considerar que las modificaciones planteadas afectarían no sólo la zona arqueológica, sino también

los usos y costumbres de la comunidad. Por ello, el movimiento social recibió el respaldo de organismos nacionales que se sumaron una vez que ocurrieron las detenciones de Adán y Paul Xicale, así como de los hermanos Tlachi Valencia. Todos ellos, detenidos de manera violenta durante un operativo policiaco cuando mantenían un plantón frente al palacio municipal de San Andrés Cholula. A un año de distancia, la resolución del Primer Tribunal Colegiado del Sexto Circuito considera “incongruente, contradictoria y tendenciosa” la expropiación del predio 437 que se encuentra del lado de San Andrés. Con esta determinación, el siguiente paso jurídico que buscarán los afectados es echar abajo el resto de las expropiaciones, incluida la ejecutada sobre el antiguo Hospital Psiquiátrico. No obstante, aunque el litigio sea favorable hasta ahora para los pobladores, no se descarta que la administración estatal intente nuevamente apoderarse de los predios a fin de concretar el proyecto sexenal.

Foto: Agencia Enfoque

Continúan los trabajos de construcción de la ciclovía universitaria, que inicia desde CU y avanza hasta llegar a la zona centro de la ciudad de Puebla sobre la avenida 14 sur.

Emite “Don Goyo” 18 exhalaciones de muy baja intensidad Dos presentaron componente sónico <Redacción> @centrolinemx En las últimas 48 horas se identificaron, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, 18 exhalaciones de muy baja intensidad de las cuales dos presentaron componente sónico; las explosiones ocurrieron el día de ayer a las 20:07 y 21:38 h., respectivamente. Mediante las cámaras instaladas en el volcán, aunque las condiciones de nubosidad no permitieron observar el cráter de manera continua, se observó que algunas de ellas estuvieron acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas. A lo largo de la noche del lunes, se apreció ligera incandescencia sobre el cráter que

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io de aplicac sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q s. uito de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co tphone ar sm tu r za sli de portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Angélica González

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Compra

Venta

$15,41

$16,01

$17,32

$17,79

$19,600

$23,000

$0.125

$0.131

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones. Desde ayer por la mañana y hasta el momento de este reporte se ha notado una débil pero continua emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al sureste. El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Clima Puebla Miércoles Lluvioso

26 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA Devuelve RMV predio expropiado en zona arqueológica de Cholula Miércoles 1 de Julio de 2015

Por orden judicial el gobierno del estado tuvo que regresar el terreno 437 con todo y autos chatarra <Felipe P. Mecinas> @mecinas Por “incongruente, contradictoria y tendenciosa”, la expropiación de predios en la zona arqueológica de Cholula fue rechazada por el Primer Tribunal Colegiado de Sexto Circuito que consideró “inconstitucional” las acciones emprendidas por el gobierno del estado para la realización del Parque de las 7 Culturas o Parque Intermunicipal Cholula. La tarde del martes, la administración estatal restituyó los derechos de propiedad a Marylupe Guevara Espinosa, titular del predio rústico denominado 437, el cual se encuentra en inmediaciones de San Andrés Cholula. Tal como lo solicitó el juez, alrededor de las 16:00 horas, fueron regresados un total de 450 automóviles chatarra que durante años habían permanecido en resguardo, sobre la calle Miguel Alemán que comunica a San Andrés y San Pedro Cholula. El procedimiento fue posible, luego de que un amparo promovido por la parte afectada fue aceptado y respaldado por el Tribunal Colegiado, debido a que la expropiación realizada en 2014 carecía de fundamento y razón. Por ello, la mañana del martes, a las 10:30 horas, la Secretaría General de Gobierno (SGG) citó mediante un “Instructivo” a Guevara Espinosa para que la tarde del mismo día se constituyera en el sitio a fin de que se le restituyera la posesión del inmueble. El documento firmado por el notificador Yolanda Dolores Caballero explicó que lo anterior se realizaba “en cumplimiento al acuerdo de fecha veintinueve de junio de dos mil quince por el Consejero Jurídico del Gobernador Constitucional del Estado” sin mencionar el resolutivo del tribunal judicial. A decir de los afectados, tras el resolutivo del tribunal en breve también tendrían que ser anuladas las expropiaciones realizadas en los demás predios de la zona, porque

Foto: Agencia Enfoque

estaban destinados para el mismo proyecto turístico y comercial. Cabe destacar que el Parque Intermunicipal contemplaba la instalación de áreas de esparcimiento, espejos de agua, locales comerciales, canchas deportivas, entre otros elementos, pero su uso sería privado toda vez que los visitantes tendrían que pagar una cuota para ingresar. El despojo de los predios La expropiación iniciada el 4 de julio de 2014 hacia predios que se encuentran en la zona de pirámide de Cholula, generó inconformidades que derivaron en la conformación del bloque “Cholula Viva y Digna”. Esta organización emprendió una serie de movilizaciones en los municipios de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula a fin de impedir el despojo de los predios a sus legítimos dueños.

Sin embargo, luego de una serie de bloqueos a vialidades y la toma del palacio municipal de San Andrés Cholula ocurrido el 6 de octubre del 2014, cuerpos policiacos implementaron un desalojo violento del plantón que había permanecido unas horas en la explanada municipal. La madrugada del 7 de octubre fue detenido en el sitio el vocero del movimiento, Adán Xicale, junto con uno de sus hijos de nombre Paul Xicale, así como los hermanos Primo y Albino Tlachi. Todos ellos fueron recluidos en el Centro de Reinserción Social de San Pedro Cholula. Seis meses después, el 25 de marzo del 2015, los hermanos Tlachi obtuvieron su libertad tras recibir un amparo de la justicia federal, no así los miembros de la familia Xicale, quienes hasta la fecha continúan presos pese a que su encarcelamiento deriva del mismo proceso penal.

Leobardo Soto afirma que la empresa no entrará a Puebla, sino hasta que haya igualdad de condiciones <Angélica Patiño> @angiepatino01

www.centronline.mx

Salomón Escorza, de diputado a rector “Es muy difícil hacer compatibles la política y la moral”: Sir Francis Bacon

Cuenta UBER con aval de RMV, afirma líder de la CTM en Puebla

La empresa privada Uber no entrará a Puebla hasta que haya condiciones de igualdad laboral para los taxistas poblanos y los particulares, pues así lo avaló el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, tras una reunión con este sector. Lo anterior, fue confirmado por el diputado local y dirigente de la CTM, Leobardo Soto Martínez, quien agregó que el lunes por la tarde los taxistas que pertenecen a ese sindicato se reunieron con el Ejecutivo estatal donde se les otorgó todo el apoyo del gobierno para garantizar las condiciones de igualdad en este sector. Por lo tanto, la empresa privada Uber no podrá trabajar en la entidad hasta que se cuente con un reglamento igualitario para los taxistas poblanos y los choferes de este consorcio que pretendía entrar en funciones en el mes de julio. En entrevista en la sede del Congreso, Soto Martínez confirmó que habrá una reforma a la Ley del Transporte en Puebla, misma que será después de escuchar las diversas opiniones de los grupos de taxistas en Puebla, para contar con una reforma adecuada y que beneficie a clientes y taxistas.

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Foto: Agencia Enfoque

“No se va a permitir la instalación de esta empresa si no primero se ponen las condiciones claras legales y de competencia, los taxistas pueden estar seguros y tranquilos de que no se hará nada si no primero tenemos acuerdos con ellos (…) en la reunión que tuvimos ayer con el gobernador nos manifestó total apoyo a todos los taxistas”, confirmó. Soto Martínez señaló que es importante conocer las opiniones de los diversos grupos de este servicio mercantil ya que la única información que se tiene es que será un servi-

cio con un grupo muy específico de clientes, pues se maneja la clase media, media-alta y alta, por lo tanto se debe de platicar con todas las organizaciones. El diputado local dijo que actualmente lo que existe es confusión en cuanto a su funcionamiento, toda vez que antes de definir su forma de trabajo, se pretende instalar, lo que ha generado incertidumbre entre los poblanos que se dedican a este sector del servicio mercantil. “Debemos estar sujetos todos a un reglamento primero para que pueda participar con sus trabajos en Puebla”.

El ex diputado Edgar Salomón Escorza fue nombrado rector de la reconocida Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), en sustitución de Juan Ramón Erosa Pineda, quien fue movido en mayo pasado hacia la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM). El doctor en Ciencias Jurídicas, Administrativas y de la Educación, Juan Ramón Erosa Pineda, estuvo al frente de la Universidad desde el año 2013, luego de desempeñarse como encargado de la Rectoría de la Universidad de Xicotepec de Juárez (UTXJ). Para el próximo ciclo escolar, la UTH estará a cargo del ex presidente del Congreso del Estado y ex candidato a la presidencia municipal de San Martín Texmelucan. De acuerdo con su currículum disponible aún en las páginas del Congreso del Estado, cuenta con una licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, por la universidad Iberoamericana de Puebla, de la cual se tituló con la tesis “Federalismo y Financiamiento de la Educación en México”. Se deslinda de lío con ambulantes Durante una entrevista telefónica sostenida la tarde del lunes, a raíz de los señalamientos que realizó en su contra el líder de los comerciantes de Texmelucan, Manuel Valencia, el ex diputado se deslindó de las acusaciones aunque reconoció que se encontraba en un restaurante-bar del municipio cuando tuvo lugar un altercado con los ambulantes. Reveló que esa noche, llegaron los comerciantes y comenzaron un pleito en el que incluso intentaron golpearlo por lo que alguien más lo defendió. No obstante, aseguró que no iba con guaruras pero que en la trifulca sí participó un escolta del presidente municipal Rafael Núñez Ramírez –contra quien perdió la elección en 2010-. Con expresiones “relajadas” Salomón Escorza narró los hechos y afirmó que el dirigente de comerciantes busca “curarse en salud” por el conflicto del ambulantaje y el rechazo que enfrentan los informales en el municipio.

3


POLÍTICA

Miércoles 1 de Julio de 2015

Acata PAN decisión de SCJN; luz verde a matrimonios “gay” Dirigente estatal de Acción Nacional dice que sin importar ideología, es un dictamen de la SCJN <Angélica Patiño> @angiepatino01 La aprobación de los matrimonios igualitarios se deberá de aprobar en Puebla, ya que se trata de un mandato que ha emitido la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así lo sentenció el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Rafael Micalco Méndez. En conferencia de prensa, el dirigente estatal aseguró que este tema no se encuentra a discusión ya que la autoridad responsable ha dado a conocer su determinación, independientemente de las ideologías partidistas. Esto es diferente a la opinión de algunos legisladores locales del PAN, quienes han sentenciado que no se podría aprobar, sin embargo, entrarían a una discusión para analizar el tema. “Es un mandato ya de la SCJN, no habría nada que opinar ya que se tiene que cumplir, es un tema que se tiene que acatar nos guste o no”, destacó. Micalco Méndez dijo que al final si hubiera alguna consecuencia, la responsabilidad caería en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual fue el órgano que mandó a los congresos locales a reconocer estas uniones entre personas del mismo sexo.

Pide PRI nacional transparentar candidaturas independientes Nos hacen mejores y hacen a la democracia más competida: César Camacho <Notimex>

Foto: Especial

En Puebla la perredista Socorro Quezada Tiempo presentó la iniciativa de reforma al Código Civil para la aprobación del matrimonio igualitario, al eliminar de esta ley los términos de matrimonio entre hombre y mujer, para

dejarlo en “matrimonio entre dos personas”. Respecto a ésta propuesta, los diputados panistas han mostrado su rechazo a esta iniciativa, al manifestar que no se puede legislar por un tema de género.

El líder nacional del PRI, César Camacho, dio la bienvenida a las candidaturas independientes en condiciones de equidad para todos, evidenciado vínculos e intereses que eventualmente representarán. En entrevista, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtió que no debe haber marcha atrás en las candidaturas independientes porque “nos hacen mejores y hacen a la democracia más competida”. Consideró sin embargo que no hay forma de garantizar candidaturas independientes porque “la naturaleza de la política parece imposibilitar la existencia cabal de candidaturas independientes”. Explicó que lo que “tenemos que hacer es, en una sociedad transparente, saber cuáles son los intereses asociados con los llamados candidatos independientes”. Ello, detalló, para que la gente sepa a quién le dará su voto y “sabiéndolo, sin ocultamiento, es perfectamente legítimo que alguien que incluso representando intereses de esta naturaleza pueda hacer propuesta y merecer Leer más votos”.

Destina Issste 27 mdp para clínicas en Puebla Zaragoza, Chiautla y Atlixco los municipios beneficiados <Alejandro Camacho> @alecafierro Para este 2015, los municipios de Zaragoza y Chiautla de Tapia contarán con sus respectivas clínicas para atender a la población de estas demarcaciones de la entidad. Para ello, la delegación del Issste en Puebla generará una derrama económica para la construcción de dos nuevas clínicas en estos municipios, como parte de una demanda de atención médica de los habitantes. La delegada en Puebla, Sandra Rodríguez Gómez, señaló que a pesar de que ésta dependencia federal no construirá una clínica en la zona de AUDI, para este 2015 pretenden contar con 3 clínicas más que están siendo rehabilitadas. La delegada federal aseveró que desde principio de este año, se pusieron en marcha las intervenciones de clínicas, una en el municipio de Zaragoza, la cual en estos meses

está a punto de entregarse, la segunda se realiza en el municipio de Chiautla de Tapia, la cual es una reconstrucción total derivado de sus condiciones, así como una remodelación en el municipio de Atlixco, Puebla. Para la atención de estas clínicas, el Issste Puebla tendrá una derrama económica de 27 millones de pesos aproximadamente, por lo que sólo se tiene contemplado estas remodelaciones por el momento. En otro tema, Rodríguez Gómez indicó que para esta temporada de lluvias, la dependencia federal se previno y desde inicios de año les dio mantenimiento a todas las clínicas y al hospital en Puebla, para que no se registren afectaciones. Al final, recalcó que para estas obras de mantenimiento, se destinaron un total de 5 millones de pesos.

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Foto: Especial

Realiza ITAM foro sobre Derecho a la Alimentación Participan Rosario Robles y Juan Carlos Lastiri como ponentes <Gerardo Moctezuma> @moctezumager Académicos, Especialistas en Salud y Nutrición debatieron sobre el Derecho a la Alimentación y la Seguridad Alimentaria en México, un foro organizado por el ITAM, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y la Sedesol. Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, realizó la inauguración formal del mismo agradeciendo a todos su participación, refrendando que la Sedesol trabaja diariamente en fortalecer el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria en México. La funcionaria federal destacó que la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) tiene un enfoque de derechos y seguridad alimentaria y al día de hoy llega de manera focalizada a las comunidades más pobres del país, donde ya se han identificado con nombre, apellido y domicilio a 6.1 millones de mexicanos. Por su parte, el subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós, explicó el propósito del Seminario y destacó que derivado

de la aprobación del proyecto de Decreto y su futura discusión en la Cámara de Senadores, se presenta la oportunidad única para realizar una reflexión sobre el derecho a la alimentación en México en tres niveles: 1. El marco legal y conceptual: la adecuada definición del derecho alimentación y su base legal, su interpretación judicial y la manera en la que será recogida en las leyes secundarias. 2. La manera en la que se debe de medir el acceso al derecho a la alimentación, recogiendo las mejores prácticas internacionales y que tengan consistencia con el marco legal y conceptual de la Ley. 3. La construcción de una política pública eficaz basada en el marco conceptual y de medición que permita garantizar el derecho a la alimentación en México establecido en la Ley del Derecho a la Alimentación Adecuada. En el Seminario participaron especialistas en Derecho, Salud y Nutrición, Desarrollo Social entre otros.

4


POLÍTICA

Miércoles 1 de Julio de 2015

Rechaza PAN privatización de servicios municipales Rafael Micalco señala que la experiencia con el agua en Puebla no fue positiva <Angélica Patiño> @angiepatino01 El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez se pronunció en contra de la reforma al artículo 104 que busca entregar el control de los servicios municipales al estado. En conferencia de prensa, Micalco Méndez dijo que el permitir que el estado controle los servicios y abra la posibilidad de la entrada del sector privado a los mismos, generaría presiones para los presidentes municipales, toda vez que al abrir la posibilidad de la privatización de estos servicios públicos, los dueños de las concesionarias podrían presionar a los ediles para que aprueben estas propuestas. “Hicimos un pre análisis en el partido, los términos en los que se presentó no estamos de acuerdo, no estoy de acuerdo, ojalá los legisladores tengan la sensibilidad de hacer algunas modificaciones, iría más allá del tema legal porque todo se ha centrado en que si es constitucional o anticonstitucional, tenemos una pésima experiencia con la concesión con el tema del agua que no funcionó (...) no quisiera ver presiones, amenazas a los alcaldes o a los ayuntamientos en aras de aprobar concesiones para A o B empresa”, asentó. El panista dijo que ya se tiene una mala experiencia en el tema, pues en el caso del agua al privatizarse y pasar a manos de

Archivos “inexistentes” debilidad para la transparencia en México Señala INAI que las dependencias no tienen bien delimitados los procesos y procedimientos <Notimex> Una de las debilidades en materia de transparencia a nivel institucional es que las dependencias declaran como inexistente información que debería estar en sus archivos, dijo el comisionado Joel Salas Suárez, del INAI. “Simple y sencillamente se dice que no existe, porque no tenemos claramente bien delimitados los procesos y procedimientos o porque a nivel cultural, en una buena parte de los funcionarios públicos, no se internaliza la idea, la noción y la relevancia de los archivos”, señaló. Durante el taller Socialización del Modelo de Gestión Documental de la Red de Transparencia y Acceso a la Información, consideró fundamental que toda decisión y acción de gobierno quede debidamente registrada, sobre todo en momentos críticos en materia de derechos humanos. El comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) consideró que las reformas en la materia privilegiaron políticas de apertura y transparencia proactiva, pero no se pone suficiente énfasis en el resguardo de la información. En ese sentido Salas Suárez, quien es coordinador de la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia del INAI, aseguró que sin archivos no hay información ni memoria. “No se puede hablar, ni siquiera sugerir la idea o noción de gobierno abierto si no se tiene de manera preliminar bien resguardada la Leer más información”, dijo.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Concesiones Integrales generó molestia entre la ciudadanía, ya que el pago de servicio se incrementó hasta en un 300 por ciento. “Creo que tenemos una pésima experiencia de la última concesión en el tema del agua que no funcionó, que se cobra doscientos o trescientos por ciento más caro con el mismo pésimo servicio y en algunos casos peor servicio, hay un mal sabor de boca en los ciudadanos, hay que ser muy prudentes y muy cuidadosos porque los ciudadanos están muy sensibles a este tipo de iniciativas y más tratándose de concesiones”, ahondó. De acuerdo con la reforma que impulsa el diputado local Jorge Aguilar Chedraui, lo que se busca es adicionar cuatro párrafos a la fracción II del artículo 104, en los cuales

se advierte que a petición de los cabildos, el Congreso aprobará entregar el control de los servicios públicos al gobierno, así como la participación del sector privado en la operación de éstos. Micalco Méndez advirtió que de aprobarse en los términos en que fue presentada la iniciativa de reforma al 104 constitucional, el costo lo tendrán que pagar los mismos diputados por lastimar la economía de los ciudadanos. “Hay que ser muy cuidadosos, pues los ciudadanos están muy sensibles en temas de este tipo. Además no quisiera ver que una vez aprobada haya amenazas a los alcaldes para que otorguen A o B concesiones a algún particular”, agregó.

Nombran a Salomón Escorza como nuevo rector de la UTH En 2013, perdió la presidencia municipal de San Martín Texmelucan <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) anunció al nuevo rector de la casa de estudios, Edgar Salomón Escorza, quien sustituyó a Juan Ramón Erosa Pineda, tras la reunión del Consejo Directivo en el que se reunieron secretarías de gobierno, junto a líderes empresariales, además del alcalde de Huejotzingo, Carlos Alberto Morales Álvarez. Cabe recordar que Salomón Escorza fungió como diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), además de ejercer como secretario particular de Javier López Zavala en 2007, quien le postuló como aspirante del PRI para el Gobierno del Estado en la elección que perdió en el 2010. Además, en 2008 ejerció como secretario particular de José Bailleres Carriles, quien en ese periodo actuaba como presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado. En 2009 fue designado como delegado del Sistema Estatal DIF en el distrito VII, con cabecera en San Martín Texmelucan, trabajo que le permitió alcanzar una posición en el Congreso local tras las elecciones del 2010. Finalmente, en 2013, Salomón Escorza fue postulado como candidato a la presidencia municipal de San Martín, perdiendo las elecciones ante el actual presidente municipal, Rafael Núñez Ramírez. A falta de que se realice la ceremonia oficial, se espera que sea en las próximas jornadas cuando Edgar Salomón Escorza asuma el puesto de rector de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo. Lo involucran en pleito de cantina El nuevo rector de la UTH fue involucrado el lunes de esta semana en el conflicto que

Foto: Agencia Enfoque

mantienen los comerciantes ambulantes de San Martín Texmelucan con el gobierno de ese municipio. En rueda de prensa, la Federación de Comerciantes y Colonos del Estado de Puebla y Tlaxcala que dirige José Manuel Valencia Martínez anunció que presentará una denuncia en contra de Salomón Escorsa y uno de sus escoltas por un presunto intento de levantón a uno de los dirigentes de la organización. Al respecto, el ex diputado local rechazó los señalamientos en su contra y descartó que un trabajador suyo haya participado en alguna agresión contra los ambulantes. Entrevistado por Periódico CENTRO, afirmó que el día de los hechos él se encontraba en un restaurante del municipio cuando llegaron un grupo de comerciantes y se liaron a golpes entre ellos y contra un escolta del alcalde Rafael Núñez, que también se encontraba en el lugar. “Yo creo que Manuel (Valencia) lo que está haciendo es como que curarse en salud o como blindarse ¿no?, porque yo sí lo denuncié. Ese mismo día saliendo del lugar, luego, luego, fui a presentar la denuncia y con testigos y todos, pues el lugar estaba lleno”, argumentó.

Bajo reserva www.eluniversal.com.mx El verde, la puntilla de los “Chuchos” A poco más de dos semanas para la elección local en Chiapas, el PRD ha enviado a su cargada de operadores y “caza mapaches” para impedir que el Partido Verde utilice los programas sociales para la compra de votos. Nos dicen que amarillos de altos vuelos están de fijo para evitar que el PVEM llegue a su meta de ganar 100 alcaldías de las 122 que están en juego. El líder, Carlos Navarrete, alista una gira por Tuxtla para revisar la operación perredista. Sin embargo, dentro del propio sol azteca aseguran que no será nada sencillo ganarle sus territorios al gobernador Manuel Velasco, y el partido podría sufrir en menos de un mes un segundo golpe electoral que, aunado al del DF y algunas otras derrotas, podrían poner a tambalear a la actual dirigencia encabezada por los “Chuchos”. El territorio chiapaneco puede ser la puntilla de la tribu, nos dicen. Grata cercanía con los reyes de España Una gran cercanía han logrado el presidente Enrique Peña Nieto y el rey Felipe VI en la estancia de los monarcas españoles en México. Quizá por tener la misma edad, quizá porque la primera dama Angélica Rivera y la reina Letizia saben y conocen de los medios de comunicación, nos dicen. La tarde del lunes, el mandatario mexicano y su esposa los recibieron en Los Pinos; intercambiaron condecoraciones y regalos —algunos cuadros y el árbol de la vida—, y almorzaron solos con vista a los jardines de la residencia. El martes, el Presidente y la primera dama visitaron en privado a los reyes y acudieron juntos al Encuentro Empresarial. Hoy, los cuatro viajaran a Zacatecas, en una jornada que contempla la capital del estado y el conturbado municipio de Guadalupe; visitarán dos museos y luego comerán en un inmueble colonial. ¿Purga en la dirigencia del Panal? Al interior del partido Nueva Alianza, ligado al gremio magisterial, comienza a correr la versión de un relevo en la dirigencia nacional. La cuchilla del líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, vendrá porque el actual presidente del Panal, Luis Castro, entregó muy malas cuentas en las elecciones del 7 de junio: sencillamente el partido perdió el registro en 10 entidades del país, nos dicen. Bajo esos números, hay voces color turquesa que se pronuncian por refrescar la presidencia del partido. ¿Será que don Luis se va a la Asamblea Legislativa del DF o que a don Juan Díaz le urge encabezar también el partido? Alcaldes de Zacatecas piden auxilio En Zacatecas diversos presidentes municipales no ven la hora en que el gobierno estatal los apoye con mayor seguridad en el municipio de Fresnillo donde los carteles del narcotráfico pelean el territorio. El alcalde, Gilberto Devora, asegura que ha pedido en diversas ocasiones al gobierno de Miguel Alonso Reyes mayor apoyo. Actualmente elementos de la Marina proporcionan ayuda al municipio, pero nos comentan que es tal la desesperación por la indolencia del gobierno estatal, que varios alcaldes buscarán reunirse con los titulares de las fuerzas armadas para pedir auxilio y más efectivos.

5


MUNICIPIOS

Miércoles 1 de Julio de 2015

Promueve CDI educación de niños indígenas en Puebla Rehabilita e inaugura la Casa del Niño Indígena en Santa Ana Teloxtoc <Periódico CENTRO> @centrolinemx Para evitar la deserción escolar e impulsar la formación académica de los niños en etapa escolar, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), rehabilitó e inauguró la Casa del Niño Indígena “Lázaro Cárdenas”, en Santa Ana Teloxtoc, Puebla, donde 56 niños de los pueblos totonaca y nahua podrán continuar con sus estudios y contarán con materias para fortalecer su lengua originaria. Durante la ceremonia inaugural a la que asistió el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle; Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la CDI, precisó que este albergue forma parte de los mil que hay en México, muchos de los cuales están en rehabilitación para mejorar la estancia de los menores. “En el país tenemos más de mil Casas para atender a una población de 60 mil niños. Lo que queremos es acercar más servicios, siempre respetando sus usos y costumbres. Esta inversión es para el desarrollo de la población infantil indígena. Los niños tienen un Gobierno preocupado y ocupado porque tengan mejores instalaciones. “Estas construcciones son únicas en todo el país, porque queremos que lleguen más niños que desayunen, coman, cenen, que tengan mejor alimentación y respondan mejor a sus estudios. La CDI también está trabajando para llevar a muchas de estas Casas el internet. A la fecha llevamos rehabilitados 200 albergues en el país para que tengan las mismas condiciones que todos los alumnos en México. En la CDI le apostamos a la educación”. La rehabilitación integral de la Casa del Niño Indígena “Lázaro Cárdenas” consistió en renovar la instalación eléctrica, contar con agua entubada, área de regaderas, dormitorios para niñas y niños, sanitarios y cocina comedor, además de salones para talleres y aulas.

recorre un trayecto de dos horas para llegar a este albergue, sin embargo, su motivación es terminar la secundaria y continuar el bachillerato. “En agosto de 2013, Nuvia Mayorga nos visitó y vio las carencias. No disponíamos de dormitorios. Hoy, agradecemos por cumplir su compromiso. Ya tenemos todos los servicios, ahora hay literas nuevas, sanitarios, regaderas, biblioteca, sala de cómputo, hoy mis compañeros y yo estamos muy contentos y nos comprometemos a cuidar de esta Casa”, comentó. Se suma SEDIF a proyecto Durante el evento, la titular de la CDI, Nuvia Mayorga y la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso, firmaron un convenio de coordinación para implementar el Programa “Beca a un Niño Indígena” que tiene por objeto coadyuvar a reducir la deserción escolar de los niños y niñas indígenas de 5 a 17 años, inscritos en primaria, secundaria y bachillerato, a través del apoyo de un paquete escolar que consta de calzado, uniformes y útiles escolares, equipamiento de cocinas, jornadas odontológicas y médicas, así como huertos escolares. “Hoy estamos firmando un convenio con la CDI que nos dará la posibilidad de seguir trabajando en 72 Casas del Niño Indígena y 8 albergues rurales de la SEP para cubrir las necesidades de los niños que tienen la necesidad de estar lejos de sus familias para alcanzar el sueño de la educación. Además, a través de este convenio, traeremos una unidad de cuidados odontológicos para que los atiendan en sus necesidades bucales”, agregó Martha Erika Alonso.

De esta manera, la CDI busca contribuir con la educación de los niños indígenas y reducir los índices de abandono escolar pues se estima que a nivel nacional, en promedio 1 de cada 100 alumnos abandona sus estudios, 4 de cada 100 la secundaria y en la educación media superior 13 de cada 100.

En Puebla operan 90 Casas y Comedores del Niño Indígena en beneficio de 4 mil 500 niñas y niños, y se localizan en 59 municipios indígenas. Lidia quiere concluir su secundaria Lidia Rodríguez, alumna de la localidad de La Cucharilla y beneficiaria de esta casa del Niño Indígena, narró que todos los lunes

Impulso al campo Más tarde Nuvia Mayorga y el gobernador del rstado Rafael Moreno Valle, realizaron la entrega de 26 mototractores cuya inversión fue superior a un millón 900 mil pesos, así como también apoyo para proyectos productivos, plantas de limón y de pitaya, y recursos para la restauración de terrenos forestales. “Para combatir la pobreza hay que generar riqueza, y aquí el principal soporte es el sector agropecuario, por eso damos estos apoyos. También con CDI estamos haciendo obras de agua potable y de drenaje donde vive la población indígena. En esto participa el gobierno de la República, a través de la CDI, el gobierno del estado y los ayuntamientos, porque juntos podemos hacer mucho más cosas”, subrayó la funcionaria.

Brindan servicios públicos Reciben impermeabilización a ciudadanos de Tepeaca escuelas de San Pedro Cholula Desarrollan trabajos de agua potable y drenaje en la cerrada de la 10 Norte y 14 Oriente <Redacción> @centrolinemx Tepeaca, Pue.- Como parte del fortalecimiento de los servicios públicos de las comunidades, el presidente municipal de Tepeaca, David Huerta Ruíz, informó que de acuerdo a los propósitos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), en la cabecera municipal iniciaron los trabajos para la ampliación de agua potable

Foto: Especial

www.centronline.mx

y drenaje sanitario. Detalló que estas acciones están destinadas al financiamiento de obras que combatan el rezago social y que mejoren las condiciones de vida en obras como: agua potable, drenaje, urbanización municipal, mejoramiento de vivienda, entre otras, “en Tepeaca tenemos un compromiso con los ciudadanos, porque pretendemos dejar un municipio con una cobertura cercana al cien por ciento en servicios públicos”. Explicó que los trabajos de agua potable y drenaje se desarrollan en la cerrada de la 10 Norte y 14 Oriente, además explicó que aunque la prioridad son las 21 comunidades, también se desarrollan labores en la cabecera para alcanzar niveles de vida aceptables entre los Tepeaquenses. Mencionó que las obligaciones del municipio respecto al ejercicio del FISM, es la de promover la participación de las comunidades beneficiarias en el destino, aplicación y vigilancia del recurso, por ello, “se conforman los comités ciudadanos a quienes se les proporcionan los expedientes técnicos para promover el correcto uso y ejecución de las acciones”, concluyó.

Hasta el momento siete instituciones han sido beneficiadas

<Redacción> @centrolinemx San Pedro Cholula, Pue.- Con una inversión de 1.3 millones de pesos, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, encabezado por José Juan Espinosa Torres - realiza el programa de impermeabilización de escuelas de diversas Juntas Auxiliares con el objetivo de dar mantenimiento a la infraestructura educativa y garantizar que los estudiantes tomen clases en un salón con las condiciones adecuadas. La titular de Obras Públicas de San Pedro Cholula, Dulce Báez Quintero, señaló que por instrucciones del edil cholulteca se comenzó un programa de impermeabilización ante las fuertes lluvias que han caído en Puebla, por lo que hasta el momento siete instituciones han sido beneficiadas con dicho programa. Mencionó que la impermeabilización se ha llevado a cabo con recursos 100 por ciento municipales, particularmente del Fondo Para la Infraestructura Social Municipal (FISM), lo que demuestra que el Ayuntamiento de San Pedro Cholula ocupa adecuadamente cada peso proveniente del pago de impuestos.

Báez Quintero dijo que las escuelas beneficiadas han sido la primaria Ignacio Allende de la Junta Auxiliar de San Cristóbal Tepontla, con una superficie atendida de 825 metros cuadrados; el bachillerato de Nueva Creación, el jardín Fray Servando Teresa de Mier y la primaria Emiliano Zapata de San Juan Tlautla con una impermeabilización de 119, 145 y mil 226 metros cuadrados, respectivamente. Otras escuelas beneficiadas por el municipio fueron el preescolar Moctezuma Ilhuicamina y la primaria Emperador Cuauhtémoc de la Junta Auxiliar de San Cristóbal Tepontla con un área atendida de 337 y mil 108 metros cuadrados, respectivamente, así como la secundaria Alfredo Toxqui Fernández de Lara de la Junta de San Gregorio Zacapechpan. La titular de Obras Públicas dijo que con estas acciones se busca que todos los estudiantes de los diversos niveles educativos cuenten con aulas adecuadas y así formar a generaciones que contribuyan a hacer de San Pedro Cholula una Ciudad de Bien.

6


ECONOMÍA

Miércoles 1 de Julio de 2015

Crece 1.3 % anual valor de constructoras en abril

Urge unificar pensiones o seremos otra Grecia: COE

Las remuneraciones medias reales pagadas avanzaron 0.1 por ciento

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Notimex> En abril de este año, el valor de producción de las empresas constructoras aumentó 1.3 por ciento comparado con igual mes del año pasado y las remuneraciones medias reales pagadas avanzaron 0.1 por ciento, informó el Inegi. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisa que de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad, en su comparación anual, en dicho periodo el personal ocupado decreció 1.7 por ciento y las horas trabajadas cayeron 1.0 por ciento. Subraya que en su comparación mensual, en abril pasado el valor de producción generado por las empresas constructoras se redujo 0.4 por ciento en relación con el nivel del mes inmediato anterior, según cifras ajustadas por estacionalidad. Asimismo, explica que el personal ocupado en la industria de la construcción presentó una caída de 0.8 por ciento en abril pasado comparado el mes inmediato anterior, y las remuneraciones medias reales pagadas descendieron 0.3 por ciento con relación a marzo pasado. Por tipo de contratación, agrega, el personal dependiente de la razón social o contratado directamente por la empresa avanzó 0.1 por ciento y el personal no dependiente se redujo 3.6 por ciento. Con base en cifras desestacionalizadas, expone, las horas trabajadas reportaron una alza mensual de 0.3 por ciento durante abril pasado. Según la categoría de los ocupados, agrega, las del personal dependiente de la razón social fueron superiores en 1.4 por ciento (las de los obreros avanzaron 1.5 por ciento, las de los empleados 1.7 por ciento y las de otros 0.2 por ciento) y las del personal no dependiente disminuyeron 1.8 por ciento. Destaca que por componentes, en abril los salarios pagados a obreros fueron inferiores en 0.1 por ciento y los sueldos pagados a empleados en 0.4 por ciento; mientras que horas trabajadas aumentaron 0.3 por ciento.

De no realizarse provocaría un grave problema financiero al país “Si no modificamos el sistema a uno que cuente con un único fondo de ahorro para el retiro, podríamos vivir un problema financiero como el de Grecia”, aseguró César Bonilla Yunes, vicepresidente del Consejo de Organismos Empresariales, quien lamentó que en las distintas instituciones públicas existe un alto costo para pensiones y jubilaciones. Durante entrevista afirmó que el gasto por concepto de pensiones y jubilaciones es representativo, e incluso podría llegar a ser superior en los próximos años, lo que provocaría el alcance del déficit del presupuesto público, el cual se destina al pago de estos programas de ayuda y colaboración. De esta manera, Bonilla Yunes solicitó iniciar un sistema único, el cual se base en contribuciones definidas con la participación de las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores), así como estimular el ahorro voluntario brindando incentivos fiscales. “Si no migramos hacia un sistema de ahorro para el retiro, estamos condenados a un país que no va a crecer, va a ser pobre y tendrá viejos pobres”, expresó. Además, explicó que la modificación a la ley que regula al Issstep provocó que este

Continúa búsqueda de solución para informales <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Las diferencias entre comerciantes formales e informales continúa vigente, escribiéndose un nuevo capítulo diariamente, donde los empresarios buscan la manera de regular la situación de estos negociantes, quienes no cumplen con las reglamentaciones y no obedecen a las solicitudes que se les están realizando. Ante esta situación, el presidente de la Cámara de Comercio en Pequeño

<Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

Así, en diminutivo y con cierto tono despectivo, se refieren algunos panistas a la candidatura de Javier Corral por la dirigencia nacional de su partido. Y no es que no le concedan al senador chihuahuense militancia y méritos para aspirar a liderar su partido, pero frente a la estructura panista que ha mostrado su apoyo a Ricardo Anaya —gobernadores, alcaldes, senadores, diputados y dirigentes— las adhesiones a Corral lo hacen ver como un candidato que jugará sí un papel digno en la contienda de Acción Nacional, pero al final un papel testimonial. Javier Corral sólo ha ganado una elección en su carrera: la de senador en el 2000 y lo hizo gracias al fenómeno Fox en aquellos comicios. El resto de sus cargos parlamentarios, tanto como diputado local en Chihuahua o como congresista federal, han

www.centronline.mx

sólo pudiera garantizar su autosuficiencia financiera hasta el 2021. Por otro lado, indicó que Puebla continúa haciendo frente a sus obligaciones de

Critica Canacope falta de respuesta al ambulantaje

Serpientes y Escaleras

El “corralito” del PAN

Foto: Agencia Enfoque

sido vía plurinominal, siempre arropado por las cúpulas del partido. En el 2004 fue candidato al gobierno de Chihuahua y logró una alianza PAN-PRD, pero perdió contra el priista José Reyes Baeza. Dentro del PAN su perfil es visto como el de un “panista peculiar” con una agenda personalista y casi siempre ligada a los temas mediáticos y de telecomunicaciones en los que ha sido un férreo crítico de empresas como Televisa y en general del uso patrimonialista de los medios. Hay quien lo define como “el más izquierdoso de los panistas” y esa combatividad y su estilo directo, franco y a veces tosco, no le ha permitido ganar muchos apoyos y mucho menos tener lealtades dentro del panismo. Por ejemplo, en el ocaso del sexenio de Felipe Calderón le dirigió en septiembre del 2012 una dura carta en la que lo llamó “cobarde”, “colérico”, y lo acusó de haber favorecido deliberadamente al duopolio Televisa-TVAzteca. Sin embargo, hoy Javier Corral busca el apoyo de los calderonistas a su candidatura

(Canacope) en Puebla, Octavio Corvera Álvarez, anunció que se celebrará una nueva sesión del Consejo Coordinador Empresarial, en la cual se volverá a debatir la problemática que representan los ambulantes, buscando unificar criterios y exponer las nuevas exigencias a las autoridades. Durante la rueda de prensa convocada para dar a conocer las expectativas de vida con las que cuenta una Pequeña y Mediana Empresa en Puebla, aceptó que una de las soluciones para este tipo de comerciantes

para dirigir el PAN. Otro ejemplo de la cortedad de sus lealtades es que su actual senaduría plurinominal se la debe precisamente a Gustavo Madero que lo metió en las listas de primera fórmula, luego de que perdiera e impugnara el proceso interno. Hoy, con el lanzamiento de su candidatura, sus principales críticas van dirigidas precisamente a Madero, a quien acusa de imponer una “candidatura de unidad” de Ricardo Anaya y de apropiarse del partido. Con todo, es un hecho que Corral ha sumado algunos apoyos y simpatías de un sector del panismo, aunque difícilmente le alcanzarán para enfrentar a la nomenclatura blanquiazul que apoya a Anaya. En torno de él se han sumado algunas figuras del PAN en los 80`s como Ernesto Ruffo y Francisco Barrio, que ya son más mito que estructura dentro del panismo. Un dato significativo es que ninguno de sus compañeros en el Senado lo apoyó al desatapar sus aspiraciones y hay quienes piensan que lo único que busca en el fondo Javier Corral en esta contienda que sabe que difícilmente ganará, es posicionarse por la candidatura de Acción Nacional en Chihuahua que se define a finales de este año. Y aunque ya perdió una vez, quiere un segundo intento. NOTAS INDISCRETAS… La CNTE vuelve a la carga en Michoacán, ahora para

pensiones y jubilaciones con gasto corriente, pues el 2014 se destinaron 76.8 millones de pesos en este concepto, además de 231 millones en seguridad social y ahorro de retiro. sería reubicar su situación, facilitándoles casonas en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla. A pesar de eso, advirtió que la solución podría implicar una situación muy costosa para autoridades y comerciantes, lo que podría dificultar que se dieran las facilidades para que se llevara a cabo esta decisión. Además, destacó que el principal problema que se podría prever sería la poca seguridad que existiría en esas zonas, pues recordó que en ocasiones anteriores, donde se realizaron medidas similares como en los mercados del Ferrocarril y La Merced, éstos nunca pudieron operar en su total productividad, los que provocó el cierre y posterior abandono de estas Leer más ubicaciones.

impedir la entrega de los libros de texto gratuitos para el próximo ciclo escolar en las escuelas del estado. Reportes que han llegado hasta la SEP dicen que en el almacén de Uruapan maestros de la sección 18 detuvieron la entrega de libros, mientras que en Pátzcuaro la CNTE tomó el almacén e impidió la distribución. Los disidentes anunciaron que extenderá sus acciones contra los libros de texto a todo el estado. ¿Qué hará ante es Chuayffet? ¿Volverá a preguntar “quién es el patrón”?… Ahora que comenzó la transición en las delegaciones políticas del DF van a salir muchas sorpresas sobre la corrupción de las mafias perredistas. Por ejemplo en Cuauhtémoc, tan sólo de una primera revisión a la nómina de la delegación el equipo de Ricardo Monreal se han encontrado a más de 100 familiares del delegado actual, Alejandro Fernández, del ex candidato José Luis Muñoz Soria, de Juan José Pandal, coordinador de la campaña de Muñoz Soria y del diputado local Roberto López. Todos esos familiares cobraban jugosos sueldos en la delegación y algunos incluso eran “aviadores”. Es tal el nepotismo que en el equipo del delegado electo comentan que en vez de organigramas, en la Cuauhtémoc lo que han encontrado son “árboles genealógicos”… Los dados mandan doble Escalera. Buen tiro.

7


LIFE STYLE Foto: Internet

Ben Affleck y Jenifer Garnes se divorcian después de 10 años

“Después de mucha reflexión y una cuidadosa consideración, hemos tomado la difícil decisión de divorciarnos”, confirmaron <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Ben Affleck y Jennifer Garner han terminado su relación después de haber estado más de 11 años juntos. La pareja anunció su separación esta tarde, justo un día después de su décimo aniversario de boda. “Después de mucha reflexión y una cuidadosa consideración, hemos tomado la difícil decisión de divorciarnos”, dijeron en un comunicado este martes. “Seguimos adelante con amor y amistad, así como con el compromiso de co-paternidad de nuestros niños cuya privacidad pedimos sea respetada durante este difícil tiempo”. “Estos serán los únicos comentarios que haremos respecto a este tema privado y familiar. Gracias por la compresión”. El ganador del Óscar de 42 años y la actriz de 43 años, se conocieron en el set del drama Pearl Harbor el 2001, y compartieron la pantalla en otra ocasión para la cinta Daredevil en 2003 donde decidieron formalizar como pareja. Los actores comparten 3 hijos, Violet 9, Serafina, 6, y su hijo Samuel de 3 años.

Miércoles 1 de Julio de 2015

Charlotte Mckinney le quita trono a Kate Upton Según la revista Men´s Health Charlotte es la rubia más sexy del mundo

<Kapo Kaposki> @KapoKaposki La guapísima Charlotte Mckinney le ha quitado el puesto a Kate Upton como la rubia más sexy de las redes sociales, así lo destaco la prestigiosa revista para caballeros Men´s Health, publicando unas impresionantes fotografías. La modelo y actriz Charlotte McKinney, además participó en febrero de este año en la temporada 20 de Dancing with the Stars. Pero fue eliminada, y terminó en el puesto 11, hecho que ya no tiene importancia, ya que hoy por hoy es considerada la rubia más sexy del planeta.

Foto: Internet

México no participará en Miss Universo Televisa y Lupita Jones confirmaron que México no participará en el concurso de belleza <Kapo Kaposki> @KapoKaposki

Foto: Internet

$5.00 www.centronline.mx

Las declaraciones ofensivas de Donald Trump hacia los mexicanos han traído muchas consecuencias, entre ellas que Univisión diera por terminado todo tipo de relación comercial con el empresario, así como algunos artistas y representantes de algunos países en Miss Universo. Hasta el momento, México no había tomado ninguna postura, hasta ayer por la tarde cuando Televisa y Lupita Jones confirmaron que después de las declaraciones del empresario, dejarían de participar en el concurso de belleza, así mismo romperían cualquier relación con el señor Trump. Televisa envió un comunicado que decía: “Grupo Televisa recibió con incredulidad las declaraciones del señor Donald Trump, quién ofendió a la población migrante latinoamericana y particularmente a los mexicanos”…” Para Grupo Televisa es inaceptable cualquier forma de relación comercial con el certamen Miss Universo y con las empresas que forman la organización Trump”. También el empresario mexicano Carlos Slim, canceló un proyecto de bienes raíces que tenía en puerta con Donald Trump.

Danza y Música en cierre de la 13 ª temporada de la Codaco

Este viernes 3 de julio se presentan la Compañía de Danza Contemporánea del CCU y el Coro Sinfónico de la BUAP

<Kapo Kaposki> @KapoKaposki Luego de seis fechas, la Compañía de Danza Contemporánea del Complejo Cultural Universitario de la BUAP –dirigida por la Maestra Patricia Estay Reyno- concluirá su 13ª Temporada de Danza 2015 “Compartiendo matices de vida” con una función especial acompañada del Coro Sinfónico de la BUAP. La presentación será este viernes 3 de julio, a las 18:00 horas, en el Teatro del CCU BUAP. Para la función de cierre de su 13ª Temporada 2015, la Compañía de Danza Contemporánea del CCU BUAP estará en el escenario con el Coro Sinfónico de la BUAP, dirigido por el maestro José Antonio de la Rosa. El programa que interpretarán incluye temas como: “Quizás, quizás, quizás”, de Oswaldo Farrés con arreglos de José L. Blasco; “Capullito de Alelí”, de Rafael Hernández con arreglos de Rubén Colón Tarrats; “Moliendo café”, de Hugo Blanco con arreglos de Ricardo Cabrera; “Bésame mucho” de Consuelito Velázquez con arreglos de José Galván; entre otros. Además, la Codaco interpretará la obra “Velorio. Una vigilia por los difuntos”, coreografía de Bill Evans, con música de Gabriel Fauré, en la cual se muestra el dolor de una mujer ante la pérdida de un ser profundamente amado y la solidaridad que surge a partir del afecto de quienes comparten su drama. Con esta función especial, la Compañía de Danza Contemporánea del CCU BUAP concluirá su 13ª Temporada 2015 “Compartiendo matices de vida”, la cual se llevará a cabo el próximo viernes 3 de julio, a las 18:00 horas, en el teatro del CCU.

8


DEPORTES

Miércoles 1 de Julio de 2015

¡Reviven rivalidades!

Stigma vs Bobby Zavala y Kamaitachi vs Dragon Lee <Carlos García Hernández> @centrolinemx A unas semanas de que la Arena Puebla cumpla un aniversario más de su inauguración, rivalidades añejas volvieron a cobrar vida después de que en el evento especial de la noche, Stigma acompañado de Tritón y Dragon Lee, se enfrentaran en un trepidante duelo en dos de tres caídas con Bobby Zavala, Okumura y Kamaitachi. Los primeros escarceos se hicieron presentes con un concierto de llaves y contrallaves, como lo dictan los cánones luchísticos ambos bandos median fuerzas, una lucha bastante limpia se podía observar a lo largo y ancho del cuadrilátero, hasta que las marrullerías de los rudos salieron a flote y con un poderos crocht y toque de espaldas de Bobby Zavala a Stigma, los rufianes se adelantaron en las acciones al llevarse la primera caída. Para la segunda caída los técnicos se repusieron del tropiezo en la ronda anterior y con majestuosos vuelos empezaron a mermar las condiciones de unos rudos que ya no veían lo duro sino lo tupido, con lucha aérea y juego de cuerdas los técnicos empataron el encuentro después de que Stigma rindiera a Bobby Zavala con una hurracarrana, dejando la moneda en el aire de cara a la tercera caída. Otra rivalidad que también encendió la mecha sobre el ring fue la de Dragon Lee y Kamaitachi, quienes junto a sus compañeros se daban con todo fuera y dentro del encordado, como en el baile cada quien agarró a su pareja; Tritón se lanzó con una silla vacía sobre Okumura, Stigma le cayó a Zavala con un mortal hacia el frente, y con un paquetito total de Kamaitahci a Lee, después de arrancarle la máscara, los rudos se llevaron el triunfo ante el descontento de los técnicos.

Necesaria actividad futbolística para Patricio Araujo El Puebla FC disputará partidos amistosos contra equipos de segunda división <Ada Xanat López> @AXanat83 La escuadra del Puebla de La Franja continúa con sus trabajos de pretemporada en las instalaciones del Estadio Cuauhtémoc de la colonia Maravillas, los cuales tienen muy ilusionado y satisfecho al mediocampista Patricio Gabriel Araujo Vázquez. Desde su llegada a la escuadra camotera, ‘Pato’ Araujo ha dejado en claro su intención de entregarse al máximo en cada entrenamiento y partido. “Ya estamos cada vez más sueltos, ya es necesaria un poco de actividad (partidos amistosos), para empezar a tomar ese ritmo futbolístico que se requiere, le va a venir bien al grupo, nos vamos a aflojar, nos vamos a entender un poco más y eso nos exige conocernos más rápido”, apuntó el mediocampista. Este viernes 3 de julio, los enfranjados recibirán al Real Cuautitlán, situación que Araujo describe de vital importancia y ve con buenos ojos enfrentar a rivales de segunda división, ya que las exigencias físicas son diferentes.

www.centronline.mx

Resto de la función En la batalla estelar la Sombra retuvo su campeonato histórico NWA de peso medio en contra del Gran Guerrero, en dos de tres caídas después de aplicarle un poderoso rodillazo al rostro y dejarlo noqueado para el conteo de tres. La lucha semifinal fue ganada por los invasores Kraneo, Ripper y Olimpico, en dos caídas al hilo al pasar encima de Atlantis, Delta y Guerrero Maya, quienes aceptaron un reto por sus campeonatos nacionales de tercias. En lucha de damas la Seductora, Dalys y Amapola pasaron por encima de las técnicas, Vaquerita, Princesa Sugeith y Marcela, en dos de tres caídas. Lestat, Starman y Black Tiger, vencieron en dos de tres caídas sobre King Jaguar, Arkangel y Fuerza Chicana, en la segunda lucha de la noche. Para iniciar con el cartel Paris y Asturiano, vencieron en dos de tres caídas al Guerrero espacial y Espíritu Maligno.

a Fotos: Eduardo Mendoz

Rubén Pardo sube al podio de la Nascar Foto: Especial

“Tenemos que sacar un buen resultado, sabemos que no es un rival de primera división, por lo cual estamos obligados a hacer un buen trabajo, a sacar un buen resultado y tenemos que seguir amalgamando el grupo”, comentó el oriundo de Colima. Aprovechó para expresar su punto de vista sobre la manera en la que el grupo se ha adaptado al estilo de juego de Pablo Marini y aseguró que el Puebla del Apertura 2015, será un equipo que siempre busque el arco rival. “Va a ser un equipo ofensivo, (Pablo Marini) no es un técnico de los que le gusta esperar, quizá la mayoría de los juegos vamos a tratar de proponer y de hacer un buen juego y eso que nos sirva a raíz de este viernes, para empezar a crecer y a crear ese equipo que él quiere”, aludió. Quien fuera campeón con México en el Mundial Sub 17 en 2005, externó sentirse a tope y con todas sus capacidades al 100% para ayudar a la escuadra blanquiazul a pelear por los primeros puestos de la tabla general del próximo torneo. “Personalmente me he sentido muy bien, yo siento que la estoy haciendo excelentemente (la pretemporada), no ha habido ninguna molestia en la parte física y eso me ayuda en la exigencia del día a día”, concluyó.

Obtuvo el 3er. lugar de la competencia en Chihuahua; la próxima fecha se correrá el 12 de julio <Ada Xanat López> @AXanat83 El piloto mexicano Rubén Pardo continúa con paso firme en su camino para adjudicarse el campeonato de Nascar México, ya que logró subir al podio luego de realizar 235 vueltas al óvalo de Aldama, Chihuahua con un tiempo de 2 horas y 16.945 segundos para quedarse con el 3er. lugar de a competencia y subir (extraoficialmente) al 2º. Lugar de la séptima fecha del campeonato México Series. El piloto del Camry #15 CITIZEN-Potosinos-Toyota-Integra-MonsterEnergy-Griffin comentó al respecto que: “un tercer lugar es muy bueno, pero siento que pudimos lograr más, no está mal esta posición porque con la puntuación que logramos extraoficialmente me ubico en el segundo lugar del estado del campeonato, pero quiero ir por más”. Mostrando gran dominio de la pista de El Dorado Speedway, (Chihuahua) el piloto capitalino demostró una vez más que hoy por hoy es uno de los rivales a vencer y que muy pronto asegurará su lugar en el ‘Desafío’. “Al final terminamos con un tercero muy bueno. Queríamos ganar, pero Rubencito hizo un buen trabajo, andaba muy rápido. Yo sufrí dos trompos, me rezague, perdí vueltas. Al final, las pude recuperar, fue una carrera complicada pero seguimos sumando

Foto: Especial

puntos para entrar muy firmes a la etapa del Desafío. Pero no debemos confiarnos ya que queremos entrar a esa etapa del campeonato en los primeros lugares, que aunque no te asegura que ganarás el campeonato sí te da mayor tranquilidad para afrontar la parte final del campeonato”, dijo el piloto capitalino. La próxima carrera de Nascar México Series se celebrará en el Súper Óvalo Potosino el 12 de julio para dar trámite a la octava fecha del campeonato. Sigue al HO Speed Racing en @HOspeedracing Sigue a Rubén Pardo en @PardoRuben

9


DEPORTES

Miércoles 1 de Julio de 2015

Se presentó una edición más de la carrera del bebé

Esperan la participación de 3 mil infantes <Ada Xanat López> @AXanat83 Con el objetivo de impulsar la convivencia familiar e impulsar y fomentar el deporte en los más pequeños, se presentó la edición 2015 de la carrera del bebé. Ante los representantes de los medios de comunicación, la Regidora Karina Romero Alcalá, Presidenta de la Comisión de Deporte y Juventud del municipio de Puebla, presentó con los patrocinadores que apoyarán este evento, los pormenores del mismo. Al respecto, Romero Alcalá apuntó que “ésta carrera marcará huella en la vida de los niños y en todo lo que ellos hagan”, tal como lo hiciera en su momento el medallista David Montiel, quien participó hace muchos años en esta carrera y que hoy guarda su medalla con orgullo. Será el próximo domingo 9 de agosto en punto de las 8:00 h. que se celebrará la carrera en el estacionamiento de Plaza Dorada que estará dividido en 10 pistas simultáneas; además de la carrera, los más pequeños de la casa podrán desarrollar actividades lúdicas y recreativas en donde participará toda la familia. Cuatro son las categorías de la carrera: de 0 a 4 años (los gateadores), de 2 a 3 años (los caminadores, de 3 a 4 años (corredores) y de 4 a 5 años (aventureros), todas las categorías en las ramas varonil y femenil y se espera la participación de 3 mil pequeñitos divididos en las cuatro categorías.

Foto: Especial

Las inscripciones se abrirán a partir del próximo lunes 6 de julio con horario de las 10:00 a las 15:00 h. En la sede de la Sala de

Regidores, ubicada en la 4 oriente no. 11 y son totalmente gratis. Al momento de la inscripción, los papás

recibirán un boleto que podrán canjear el día de la carrera para que puedan participar acompañando a sus hijos.

Aztecas van por el penacho de los Mexicas xalapeños Enfrentarán a la escuadra jarocha en la segunda fecha de la Liga Infantil <Ada Xanat López> @AXanat83 Luego de la victoria obtenida ante los Tigres de la UMAD por marcador de 55-26 de la Liga Infantil Nacional de Fútbol Americano en la categoría Pony, los juveniles Aztecas de la UDLA buscarán ‘quitarle el penacho’ a los Mexicas de Xalapa, en lo que será el partido correspondiente a la segunda fecha de la LINFA Partido UDLA VS. UMAD “La mini Tribu Verde” enfrentó en calidad de visitante, al equipo felino de la UMAD, quienes abrieron el marcador 8 puntos a 0 haciendo válida la conversión de dos puntos tras su anotación. Pero la Udlap respondería inmediatamente con un touchdown más un punto extra. Las acciones hasta esas instancias se encontraban parejas, hasta que llegó entonces el segundo cuarto donde los Aztecas comenzaron una serie de jugadas que propiciaron otra anotación, ventaja que se acrecentó gracias a la férrea defensiva que provocó un balón suelto que llevaron a la zona final del campo. Los Tigres entonces respondieron con un touchdown 5 minutos más tarde, antes del descanso de medio tiempo, con los cartones 22-14. Para el tercer cuarto (a los 13 minutos), se amplió la distancia en el marcador con una anotación más por parte de la UDLA. Así, los dos conjuntos encontraron su mejor juego a la ofensiva que se reflejó en el marcador con los 49 puntos sobre los 22 favorables a la escuadra verde. Entonces, los Tigres UMAD concretaron una serie defensiva más, que no les ayudó de mucho, ya que esto motivó a los de la

www.centronline.mx

Foto: Especial

Universidad de las Américas a responder y poner el marcador final 55 puntos a 26. Ahora, los ‘Aztequitas’ le dan la vuelta a la página y se concentran ya en preparar su batalla, que disputarán en tierras jarochas, ante los Mexicas de la Universidad del Conde (de Xalapa, Veracruz). El entrenador en jefe de los juveniles de la Universidad de las Américas Puebla, Mauricio García, al respecto detalló que: “55 puntos son bastantes para un equipo infantil y empezar 2-0 la temporada es bueno en todos los aspectos, porque ellos se dieron cuenta que si hacen bien su trabajo saldrán bien las cosas. Si continúan así creo que deben (los jugadores) pensar en mínimo otra final, ya ganarla depende de que tan bien la trabajemos”.

Chivas Los Ángeles arranca su paso en la fase final de la LNJ Empató a 2 con Cedrus Alebrijes (Hidalgo) <Ada Xanat López> @AXanat83 La escuadra de Chivas Los Ángeles arrancó este martes su participación en la fase final de la Liga Nacional Juvenil que organiza el Sector Amateur de la Federación Mexicana de Fútbol, en las instalaciones del Centro de Capacitación de la FMF enfrentando a su similar de Cedrus Alebrijes de Hidalgo, con marcador de 2-2. Las anotaciones por parte del ‘chiverío poblano’ cayeron a los minutos 8 y 32 por conducto de Jorge Sandoval, en tanto que para la causa hidalguense Michel Rodríguez a los 56” y Erick Kent a los 62” conseguirían el empate para su club.

Ya conoce a sus demás rivales En el sorteo realizado este lunes por la noche, se reveló el destino del ‘chiverío poblano’ al colocarse en el Grupo D en el cual enfrentará, además de Cedrus Alebrijes de Hidalgo (ganador de la Zona 8), a Astros del Espinal de Oaxaca (ganador de la Zona 4). Del Grupo C, el ‘rebaño poblano’ se medirá a Rayados Poza Rica (Zona 5) que peleará en la cancha para buscar su boleto a las semifinales. El equipo que dirige el técnico Jaime Guevara enfrentará en la fecha dos, el miércoles 1 de julio a partir de las 13:30 horas a Rayados Poza Rica de Veracruz, mientras que en la tercera y última fecha cerrará la fase de grupos frente a los oaxaqueños Astros del Espinal el jueves 2 de julio al medio día. Los mejores equipos de los cuatro grupos avanzarán a las semifinales que enfrentará al líder del Grupo A ante el mejor del D el viernes 3 de julio, en tanto, los ganadores de los Grupos B y C chocarán entre sí para definir a los que avancen a la final por el título el próximo sábado 4 de julio en punto de las 10:00 horas en la cancha uno del Cecap en la capital del país.

10


NACIONAL Asistirá Peña Nieto México es una democracia madura a la Cumbre de y consolidada, asegura Felipe VI la Alianza del Miércoles 1 de Julio de 2015

Pacífico, en Perú

La Alianza forma parte de la estrategia de integración y liberalización comercial que impulsa México como parte de su política exterior hacia América Latina y el Caribe <Notimex> El presidente Enrique Peña Nieto informó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que se ausentará del país del 1 a 3 de julio, para participar en la X Cumbre de la Alianza del Pacífico que se celebrará en Paracas, Perú. En la Gaceta Parlamentaria se publicó este martes el oficio fechado el 24 de junio y remitido por la Subsecretaría de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos, de la Secretaría de Gobernación (Segob). De acuerdo con la agenda, el jueves 2 de julio el mandatario mexicano participará en el panel de jefes de Estado de la III Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico, al que asistirán también los titulares de los poderes Ejecutivos de Colombia, Chile y Perú. Un día después asistirá a la reunión plenaria de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, durante la cual se evaluarán los logros obtenidos por el mecanismo de integración, en particular en lo relativo a los compromisos plasmados en la Declaración de Punta Mita, aprobados en junio de 2014, y de aquellos que Leer más permanecen vigentes.

El rey de España habló ante el pleno del Congreso de la Unión <Notimex> México.- El rey Felipe VI de España destacó que México es una de las grandes democracias del mundo y ofreció apoyo a la nueva etapa que vive el país, por la aplicación de diversas reformas aprobadas por el Congreso mexicano. Al emitir un mensaje ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, dijo que es un privilegio intervenir en esta sesión solemne en el marco de su visita oficial a la “querida nación mexicana”. “México es una de las grandes democracias del mundo, un país dotado con sistema político abierto, vibrante y de instituciones sólidas”, abundó el monarca, quien estuvo acompañado por su esposa, Letizia Ortiz Rocasolano. “El Poder Legislativo, representado aquí por sus señorías, desempeña el papel esencial que le corresponde a un órgano de representación de la voluntad popular en una democracia madura y consolidada”, reconoció ante senadores y diputados mexicanos de todos los partidos. En la máxima tribuna de la nación mexicana, Felipe VI afirmó que para los hispanos México forma parte de su historia nacional e identidad, y recordó que generaciones de españoles han contribuido a la construcción de esta nación hospitalaria. El monarca también destacó las relaciones que en los últimos 40 años se han generado a nivel parlamentario entre los dos países, las cuales han permitido ganar en

INTERNACIONAL

Migrantes, hispanos y sin techo, prioridad del Papa en EUA El Papa visitará Washington, Nueva York y Filadelfia <Notimex>

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco dedicará un tiempo importante de su viaje apostólico a Estados Unidos de septiembre próximo a reunirse con migrantes, hispanos, sin techo y encarcelados, informó hoy la sala de prensa del Vaticano. Esa dependencia difundió el itinerario de la gira que cumplirá Francisco del 19 al 27 de septiembre próximo por tres ciudades de Cuba (La Habana, Holguín y Santiago) y otras tres de Estados Unidos (Washington, Nueva York y Filadelfia). Recibirán al pontífice lugares emblemáticos como la Plaza de la Revolución de La Habana, el Congreso en Washington, el Palacio de Vidrio de las Naciones Unidas y el memorial de la Zona Cero en Nueva York. Pero más allá de esos espacios típicos, recorridos por otros pontífices, Francisco visitará a los sin techo en la capital estadunidense y tendrá momentos significativos con migrantes, algunos de ellos de origen hispano. El viernes 25 de septiembre se reunirá con niños y familias inmigrantes de Harlem en la escuela “Nuestra Señora, reina de los Ángeles” y el sábado 26 encabezará un encuentro por la libertad religiosa con las comunidades hispanas y otros inmigrantes en el Independence Mall de Filadelfia.

www.centronline.mx

Foto: Notimex

dinamismo e intercambios bilaterales intensos y fructíferos. En su discurso citó diversos pasajes de la historia común de las dos naciones, como los miles de migrantes españoles que han venido a México y la fuerte presencia de inversiones ibéricas en los últimos 25 años, que están representadas por cinco mil 300 empresas generadoras de empleo, riqueza y bienestar. El soberano europeo también recordó que España es el segundo inversor mundial en México, lo cual muestra la confianza en esta nación, mientras que a nivel Latinoamérica, la República Mexicana es el primer

Leer más

inversionista en tierras hispanas, lo cual evidencia la potencia y el enfoque global de sus empresas. “Expresión de esa confianza que inspira México es el interés por las reformas que ha puesto en marcha y que transmiten la clara determinación de su sociedad e instituciones por avanzar y mejorar”, afirmó. Dicha determinación, dijo, quedó plasmada en lo que en su momento fue el Pacto por México, que consideró fue alcanzado con gran visión, sentido de Estado y responsabilidad histórica de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión.

Oficializa FMI incumplimiento de pagos de Grecia Eurogrupo intentó abolir derecho del pueblo griego para decidir <Periódico CENTRO> @centrolinemx

Leer más

Su viaje comenzará el sábado 19 de septiembre con el vuelo de Roma a la capital cubana, donde por la tarde de ese día está prevista una ceremonia de bienvenida. Un día después, el Papa celebrará la misa, tendrá un encuentro privado con el presidente Raúl Castro en el Palacio de la Revolución, se reunirá con sacerdotes, seminaristas y religiosos en la catedral y saludará a un grupo de jóvenes en el Centro Cultural Padre Félix Varela. El lunes 21 partirá en avión hacia Holguín, en cuya Plaza de la Revolución celebrará otra misa. Por la tarde de ese día bendecirá a la ciudad desde la Loma de la Cruz y se moverá, también vía aérea, a la localidad de Santiago de Cuba. En el seminario San Basilio Magno saludará a los obispos del país y luego presidirá una oración en la Basílica Menor del Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona cubana. Al día siguiente presidirá una misa en el mismo santuario, al cual seguirá un encuentro con familias en la Catedral Nuestra Señora de la Asunción. De allí se trasladará al aeropuerto local desde donde partirá con destino a Washington. A la capital estadunidense llegará por la tarde del martes 22 y se dirigirá a la nunciatura apostólica, donde permanecerá sin actividades públicas. El miércoles 23 está prevista la ceremonia de bienvenida en los jardines de la Casa Blanca, a la cual seguirá un encuentro privado con el presidente estadunidense Barack Obama.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) notificó el martes a su Comité Ejecutivo que el gobierno de Grecia no depositó su abono por 1.5 mil millones de euros (1.6 mil millones de dólares), por lo que entró oficialmente en incumplimiento de pagos. El director de Comunicaciones del FMI, Gerry Rice, señaló que debido a esa situación Grecia sólo podrá recibir nuevo financiamiento después que cubra los adeudos. Confirmó que el FMI recibió la víspera del gobierno de Grecia una solicitud para una extensión del plazo para el pago de sus compromisos, y apuntó que la petición será turnada a la Junta Ejecutiva “en su debido momento”. Pide tercer rescate a UE Todavía el último día de pago, Grecia pidió a la Unión Europea (UE) un tercer rescate por el plazo de dos años, acompañado de la reestructuración de su actual deuda. El primer ministro, Alexis Tsipras, informó que esperaba una teleconferencia con los ministros de Finanzas de la zona euro. La idea de Tsipras era que la ayuda financiera procediera del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo permanente de rescate de la del zona euro, creado después de la eclosión de la crisis griega, que cuenta con un presupuesto de 500 mil millones de euros (556 mil 719 millones de dólares). “El gobierno griego ha propuesto hoy un acuerdo de dos años con el MEDE para la cobertura plena de sus necesidades de financiación, y la simultánea reestructuración

Leer más

de la deuda”, informó Tsipras desde Atenas. El pedido de Grecia que no respaldado por la UE fue enviado a los presidentes del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, al director del MEDE, Kalus Regling, y al comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici. Tsipras insistió que la convocación de un referéndum sobre la última propuesta de los acreedores “no significa el fin de las negociaciones, sino la continuación de una negociación en mejores términos para el pueblo griego”.

11


CULTURA

Miércoles 1 de Julio de 2015

Abren talleres de Iniciación Artística para Verano 2015 Canto, danza, guitarra, fotografía y piano forman parte de la oferta; van dirigidos a niños, jóvenes y adultos <Adriana Medellín> @adrii_medellin

Aperturan convocatoria para talleres “Barrio con Vocación”

Buscan potencializar trabajo artesanal; esperan un máximo de 150 participantes <Adriana Medellín> @adrii_medellin “Barrio con Vocación”, tiene como objetivo fortalecer la identidad de la ciudadanía para formar artesanos, potencializando trabajos artesanales, que son importantes para la entidad, los cuales son parte del patrimonio cultural, así lo informó el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp) al realizar una invitación al público

en general, para formar parte de dicho taller. El ayuntamiento capitalino, a través del Imacp, ofrecerá 13 talleres al público en general y a personas de todas las edades, entre los que destacan: Arte textil, barro en miniatura, cartonería, taller de madera, muñecas de trapo, entre otros. Cabe resaltar que los artesanos estarán impartiendo dichos talleres. El inicio de éstos será a partir del 20 de julio, tendrá una duración de 4 meses y es con cupo limitado. Anel Nochebuena, directora del Imacp, resaltó durante rueda de prensa que esperan un aproximado de 130 a 150 asistentes, quienes al terminar serán acreditados con una constancia, la cual sólo será entregada a las personas que tengan el 80 por ciento de asistencia. Participar en el mismo tendrá un costo de recuperación de 200 pesos, pero organizadores garantizan que será una inversión única, ya que uno de sus objetivos es comenzar a crear pequeñas y medianas empresas. Los requisitos que se necesitan son los siguientes: foto tamaño infantil, comprobante de pago y comprobante domiciliario. Para mayores informes visitar la página www.imacp-gob.mx o comunicarse al teléfono 2 32 63 00 extensión 108.

Convocatorias abiertas para Concursos Literarios del Cecap Podrán participar todos los escritores de habla española residentes en América Latina <Adriana Medellín> @adrii_medellin El pasado domingo, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (Cecap) hizo extensa las convocatorias literarias para el XLIV Concurso Latinoamericano de Cuento “Edmundo Valadés” (Festejando cien años de su nacimiento). Situado como uno de los concursos más importantes, en esta difusión podrán participar todos los escritores de habla española residentes en América Latina quienes deberán realizar un cuento inédito con tema libre, con una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 15. El ganador tendrá un premio de 50 mil pesos. De igual manera, se abre la convocatoria para el XXXI Premio Nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción en donde podrán participar los escritores de habla española residentes en la República Mexicana quienes deberán realizar un cuento fantástico o de ciencia ficción, con tema libre, y tener una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 15. El ganador tendrá un premio de 20 mil pesos. Concursos de Cuento en Lenguas Originarias En este concurso (Tepehua, Otomí, Popoloca, Mazateco, Mixteco, Náhuatl y Totonaco) se pretende rescatar las lenguas indígenas, en donde los participantes deberán escribir leyenda, mito, o cuento. Podrán participar cualquier persona radicada en México. El premio será de 10 mil pesos.

Foto: Karel del Angel

www.centronline.mx

El Gobierno del Estado de Puebla a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (Cecap), invitó al público de todas las edades a inscribirse y formar parte del esperado Curso de Verano que ofrecen los Talleres de Iniciación Artística, una oportunidad para brindar a todos los poblanos una formación y crecimiento integro, artístico y personal. Los cursos se impartirán en dos diferentes periodos: El Curso Intensivo comenzará del 6 de julio al 21 de agosto del 2015; y el Curso Ordinario será del 13 de julio al 14 de agosto del 2015. Algunos de los talleres que se llevarán a cabo son ballet, danza polinesia, guitarra, piano, batería, dibujo, pintura, violín, danza regional, acuarela, acrílico y pastel, aerografía, fotografía, náhuatl, oratoria, canto y coro, cartonería, entre otros. Las personas interesadas podrán registrarse hasta el 24 de julio del 2015 en las oficinas administrativas de los Talleres de Iniciación ubicadas en la 7 oriente #2, Centro Histórico. Los requisitos para la inscripción son los siguientes: • Cubrir cuota de recuperación; • Curso Ordinario 375 pesos (más 25 pesos por concepto de credencial); • Taller Intensivo 965 pesos (más 25 pesos por concepto de credencial); • Entregar copia del acta de nacimiento y/o en caso de ser menores de edad, llenar carta de autorización del padre o tutor. Es importante resaltar que el costo de inscripción no incluye el material del taller. Para mayores informes sobre esta oferta de formación artística puede comunicarse al teléfono 311.00.33 o escribir al correo talleresculturales.tidap@ yahoo.com

Concurso Histórico Miguel Jerónimo Zendejas nació y murió en Puebla. Tuvo una larga actividad plástica durante más de sesenta años, fue un pintor popular que llenó de iglesias con su deleitante pintura.

Foto: Especial

Pueden participar los escritores residentes en la República Mexicana; deberán enviar un ensayo inédito sobre este personaje de Puebla, con una extensión mínima de 50 cuartillas. Ofrece un premio único de 15 mil pesos. Personas interesadas en participar para cualquiera de las convocatorias deberán entregar sus trabajos en Casa de la Cultura de Puebla (5 oriente 5, Centro Histórico) antes del 31 de agosto del presente año. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 18 de noviembre de 2015 en el recinto antes mencionado. Para mayores informes sobre cada una de las convocatorias, visite la página www. cecap.puebla.gob.mx, llame al teléfono 246.33.29 o escriba al correo electrónico direcciondeliteraturapuebla@gmail.com

12


EDUCACIÓN

Miércoles 1 de Julio de 2015

Retrasa BUAP campus de San José Chiapa Mantienen comunicación con la SEP en la búsqueda de alternativas <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Al lamentar que todavía no se impartirán los programas de estudio de ingeniería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en San José Chiapa, el rector Alfonso Esparza Ortiz afirmó que se encuentran en comunicación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), con quienes prevén presentar planes afines. De esta manera, afirmó que para este 2015 no se podrán realizar estos programas, los cuales se tenían proyectados para impartir en el nuevo complejo que se construirá en el municipio poblano, razón por la cual están buscando alternativas para establecer una participación entre la máxima casa de estudios y el organismo estatal para la construcción de las instalaciones. “Todavía no se inicia la construcción del campus regional, esta semana seguramente ya quedará en forma los terrenos que se donarán a la institución y a partir de ahí nosotros ya tenemos el recurso federal para poder iniciar de inmediato, pero queremos que se haga en forma conjunta con la SEP”, apuntó. Aceptó que hasta el momento no se llevó a cabo la oferta en San José Chiapa, por lo que afirmó que únicamente se están introduciendo otras alternativas, las cuales también estaban programadas.

Transparentará BUAP proceso de contratación de docentes Tras la aprobación del Reglamento de Personal Académico por parte del Consejo Universitario <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La tercera sesión ordinaria del Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó por unanimidad las modificaciones que se presentaron en el Reglamento de Ingreso, Permanencia y Promoción del Personal Académico (Rippa). La finalidad del mismo es la de transparentar el proceso de contratación de los docentes y fue elaborada por el rector Alfonso Esparza Ortiz, siendo posteriormente avalada por el máximo órgano de gobierno de la máxima casa de estudios, quienes aceptaron el proyecto de modificaciones del reglamento. “El Rippa garantizará a los académicos tener el derecho de participar en el proceso de promoción. La categoría y nivel obtenidos dependerá de la calidad del currículum y producción científica, además de desaparecer la limitante de acceder sólo al nivel inmediato superior”, explicó Esparza Ortiz. Con los cambios realizados en la legislación universitaria, los aspirantes a docentes de la BUAP deberán aprobar el curso de inducción y evaluaciones por pares, cuerpos colegiados y consejos por función, además de tener que presentar sus evaluaciones pedagógicas y psicométricas. Cabe recordar que esta propuesta fue presentada por Esparza Ortiz durante la sesión del Consejo Universitario del pasado 27 de mayo, debiendo recorrer cada uno de los consejos de las unidades académicas de la institución, para finalmente ser analizado y aprobado.

Foto: Especial

Por otra parte, destacó que los programas de modalidad a distancia sí se encuentran en plena disposición para aquellos interesados, además de afirmar que en el campus regional de Tecamachalco se instalará la nueva oferta para la Ingeniería en Agrohidráulica. Cabe señalar que la máxima casa de

estudios el pasado 1 de noviembre, signó un convenio de colaboración con el municipio de Rafael Lara Grajales, que tiene como objetivo ofrecer servicios de capacitación e investigación a los jóvenes de la región conformada por Lara Grajales, Nopalucan y San José Chiapa, ante la llegada de la automotriz Audi.

Presenta Fundación Telefónica “Aula Móvil” El proyecto incluye la asistencia técnica, formación y acompañamiento tecnológico y pedagógico <Notimex> En el marco del XVI Encuentro Internacional Virtual Educa México 2015, Fundación Telefónica, presentó el proyecto Aula Móvil, una innovadora propuesta de inclusión digital que tiene la finalidad de mejorar el uso y aprovechamiento de tecnologías para impulsar el aprendizaje de estudiantes y reducir la brecha digital en escuelas públicas rurales y urbano-marginales. El Aula móvil Fundación Telefónica consta de una estación portátil, una computadora que funciona como sistema de Intranet, recursos y programas educativos, proyector multimedia, monitor, parlantes y un manual de uso con el fin de que el proyecto pueda ser replicado en cualquier escuela. Esta estación móvil y digital permite interconectar equipos tecnológicos (hasta 40 laptops) simultáneamente mediante un Access point, alimentarlos de energía y almacenar de forma segura y ordenada los dispositivos de la escuela.

Leer más

Asimismo, el proyecto incluye la asistencia técnica, formación y acompañamiento tecnológico y pedagógico a los docentes en el uso del Aula Móvil y de recursos digitales. De esta manera, se forman “docentes dinamizadores” quienes liderarán el proceso de capacitación, réplica de conocimientos y acompañamiento de sus colegas en sus propias escuelas. El Aula Móvil es una iniciativa de la Fundación Telefónica en el Perú, totalmente replicable y adaptable a diversos contextos; así forma parte del portafolio de proyectos Educativos en LATAM. Varios países de Centroamérica han mostrado su interés en replicarlo en las escuelas rurales. Este proyecto, que ya se encuentra implementado en dicho país ha beneficiado a más de 23 mil estudiantes mejorando su educación y reduciendo la brecha digital.

Foto: Especial

Detrás de la Noticia <Ricardo Rocha> ddn_rocha@hotmail.com

Aguas Blancas: 20 años de injusticias En este país no hay justicia. Este domingo se cumplieron 20 años ya de la matanza a sangre fría de 17 campesinos en el vado de Aguas Blancas, en Guerrero. Originalmente el gobierno mintió sembrándoles armas a los muertos y argumentando un fuego cruzado. El video que difundimos entonces probó inequívocamente que un centenar de elementos de la policía motorizada del estado los interceptaron y emboscaron. A dos décadas de distancia, el crimen múltiple no está resuelto y siguen libres Rubén Figueroa Alcocer, sus principales funcionarios y un tal Ernesto Zedillo, quien trabajaba de Presidente y era su compadre del alma. Alguien dirá que con la renuncia de Figueroa se hizo justicia. No fue así. Él renunció por una enorme presión política y mediática. Pero también para ser protegido con un amplio velo de impunidad. Algo similar pasó en la otra matanza que el destino quiso que testimoniara. “Echan bala y quieren matar”, me dijeron indígenas de Las Abejas, aquel 7 de diciembre de 1997. Dos semanas después, 48 de ellos fueron masacrados por un centenar de paramilitares al servicio de terratenientes y gobierno. La crisis generada por la masacre llevó a la renuncia de Emilio Chuayffet, secretario de Gobernación entonces. De 2009 a la fecha, 54 de los 70 matones que participaron en el horror ya están libres. Y ayer se cumplió el primer aniversario de Tlatlaya, Estado de México. Según los militares, llegaron a inspeccionar una bodega cuando fueron recibidos a tiros por un grupo armado: 22 presuntos integrantes de la delincuencia organizada murieron en el enfrentamiento a tiros con los soldados. A pesar de las versiones contradictorias, existen sospechas fundadas de que, al menos 11 de los muertos, fueron fusilados o ejecutados. Es de reconocerse la actitud del general, secretario Salvador Cienfuegos cuando en entrevista con Carlos Benavides de EL UNIVERSAL, admite que hay que esperar el veredicto del juez y que “si los soldados son culpables los castiguen, si no, que los exoneren”. Pero la pregunta es inevitable: ¿De verdad, nadie en la Secretaría de la Defensa Nacional a su cargo, sabe qué fue lo que pasó exactamente en Tlatlaya? Una pregunta similar podría plantearse para el icónico caso de Iguala-Ayotzinapa. Recién se cumplieron 9 meses de la desaparición de los 43 normalistas y todavía no hay una explicación plenamente creíble y confiable. Ha habido en cambio una serie de elucubraciones macabras y fantasiosas disfrazadas de verdad oficial. En sentido contrario se desecharon líneas de investigación que parecían obligadas, como la presencia del coronel José Rodríguez Pérez, comandante del 27 batallón de Iguala, en la fiesta de María de los Ángeles Pineda, esposa del alcalde José Luis Abarca, el día de la balacera y desaparición. ¿Alguien puede creer que los Abarca —prófugos y capturados— no han aportado nada para llegar a la verdad? ¿O lo que dijeron es tan terrible que prefieren sepultarlo? A veces he oído que es mejor ocultar verdades horrendas y pagar el costo político. Y siempre me pregunto si hay un mayor costo político y social que la incertidumbre, la rabia, la frustración y este gigantesco sentimiento brutal de injusticia que cargamos entre todos los mexicanos.

13


SEGURIDAD

Miércoles 1 de Julio de 2015

Se quita la vida de un disparo frente al personal del Cobaep Sufría depresión tras ser separado de su puesto <Víctor Gutiérrez> El número de suicidios en Puebla se elevó a 121 en lo que va del año, luego de que la mañana de este martes, un hombre de 56 años de edad se quitó la vida al dispararse en la cabeza frente al personal administrativo de la institución educativa Cobaep, ubicada en la colonia San José Xilotzingo. Los hechos se reportaron la mañana de este martes, cuando el ahora occiso, quien fue identificado con el nombre de Raúl Montoya Herrera, acudió a las instalaciones de esa institución, tan sólo para dirigirse a sus superiores y dispararse en la cabeza. Hasta el momento se sabe de manera extraoficial, que el sujeto cayó en una fuerte depresión, tras ser separado de su puesto hace unos días, por lo que la mañana de ayer resolvió acudir a la institución para la que trabajaba y tras reclamar a los directivos sobre su baja -que consideró injustificada-, sacó de entre sus pertenencias un arma de fuego de la que se desconoce el calibre y la accionó en contra de su humanidad, ante el asombro de los empleados que se encontraban en esos momentos en dicho lugar. Una vez consumado su acto, los trabajadores solicitaron la presencia de paramédicos, acudiendo una unidad de SUMA que confirmó del deceso de este hombre, por lo que dieron parte inmediata a las instancias ministeriales para realizar las diligencias correspondientes del levantamiento de cadáver.

Foto: Especial

Detecta unidad canina presunta marihuana en servicio de paquetería La caja de aproximadamente 240 gramos fue ubicada en la colonia San Rafael Oriente <Redacción> @centrolinemx La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) informó que la Unidad Canina detectó en una empresa de paquetería, ubicada en la colonia San Rafael Oriente, una caja de aproximadamente 240 gramos de peso que contiene hierba con características de la marihuana. De acuerdo con el reporte oficial, durante una revisión hecha por un binomio del grupo K-9, el ejemplar canino especializado en detección de sustancias psicotrópicas marcó positivo en una caja de cartón, procedente del Distrito Federal. Ante ello, los elementos de la Policía

Vuelca pipa con 31 mil litros de gasolina en la Puebla-Tehuacán La unidad provocó el derrame de 500 litros de combustible <Víctor Gutiérrez>

Foto: Especial

Municipal procedieron al aseguramiento del paquete y posterior puesta a disposición a disposición del Ministerio Público, en el Centro de Operaciones Estratégicas (COE), autoridad que se encargará de las respectivas diligencias.

Tehuacán, Pue.- Una pipa cargada con más de 31 mil litros de gasolina volcó la tarde del lunes sobre la carretera Tehuacán-Puebla-Orizaba a la altura del kilómetro 150, provocando la movilización de los cuerpos de seguridad. En el incidente se derramaron 500 litros del combustible, lo que obligó a elementos de emergencia a desalojar la zona en un rango de 200 metros a la redonda, retirando de sus lugares a comerciantes y vecinos. El percance que se registró en la intersección de Peñafiel con el bulevar Socorro Romero, y según testigos de los hechos y el peritaje de las autoridades, se debió al exceso de velocidad en la que era conducido el contenedor por parte del conductor, que se dice se dio a la fuga.

Hasta el momento, se sabe que la unidad siniestrada procedía de la planta de almacenamiento de Pemex, ubicada en el municipio de Santiago Miahutlán. Al sitio llegaron elementos de tránsito municipal de Tehuacán, quienes al ver el derrame del combustible empezaron a acordonar la zona y a sacar a la gente de los alrededores, hasta la llegada de los bomberos, personal de protección civil de esa comunidad y el estado, así como de personal de la paraestatal. Hasta dos horas después de la volcadura se logró enderezar la pipa mediante grúas para ser trasladada a su base, mientras bomberos rociaban tierra y aserrín sobre el pavimento para neutralizar la volatilidad del combustible y así evitar que se prendiera y posteriormente procedieron a retirar el combustible.

Foto: Archivo Agencia Enfoque

www.centronline.mx

14


SEGURIDAD

Miércoles 1 de Julio de 2015

Arrojan piedras contra automovilistas en Atlixcáyotl y Puebla-Teziutlán La noche del lunes resultaron 11 vehículos dañados y una persona lesionada <Víctor Gutiérrez> Propietarios de varios automotores se han quejado en este medio por las constantes pérdidas materiales que han sufrido a raíz de que vándalos les arrojan piedras desde los puentes que cruzan las autopistas Atlixcáyotl y Virreyes-Teziutlán, ambas operadas por Carreteras de Cuota-Puebla. La noche del lunes estos hechos dejaron el saldo de una persona lesionada y al menos 11 vehículos dañados sobre la autopista Virreyes-Teziutlán. El mismo problema se registró la semana pasada en la autopista Atlixcáyotl, donde sujetos hasta ahora desconocidos arrojaron proyectiles a los propietarios de varias unidades, provocando que los parabrisas terminaran estrellados. Para desgracia de los dueños de esos automotores siniestrados, nadie se ha hecho cargo de reparar el daño, a pesar de que ya denunciaron los hechos ante los responsables de ambas vías. Ni los administradores generales, ni las empresas a las que les fue concesionado algún tramo han querido responder a este tipo de delitos, que se están haciendo frecuentes. En el primer caso, los usuarios de la autopista Atlixcáyotl denunciaron que la

Foto: Especial

noche del viernes pasado y durante la madrugada del sábado, sujetos desconocidos apostados en los puentes que están a la altura del entronque con la autopista Siglo XXI y ya cerca de la caseta de cobro en Puebla capital, fueron víctimas de estos vándalos que les arrojaron piedras que provocaron serios daños a sus unidades. En el segundo caso, fue cerca de las diez de la noche que al menos 10 propietarios de automóviles que circularon por la autopista Virreyes-Teziutlán a la altura de los municipios de Libres-Oriental, corrieron la misma suerte que los primeros, con la salvedad de que en esta ocasión, uno de los proyectiles lanzados a un automotor y que atravesó el parabrisas, le provocó lesiones a uno de sus ocupantes. En este punto, un autobús de pasajeros también resultó dañado y hasta el momento se sabe que esa acción de los delincuentes se debe a un “modus operandi” para asaltar a los automovilistas, obligándolos a frenar y orillarse para después abordarlos y así consumar su acción delictiva. No obstante, hasta el momento no se ha reportado robo alguno, pero sí la queja de los propietarios de estas unidades vehiculares que exigen a los operadores de las carreteras pongan un alto a los delincuentes y reparen el daño que les han causado.

Arriban militares a Acatzingo por robo de combustible Apoyaran en las labores de patrullaje en la zona <Víctor Gutiérrez>

Foto: Municipiospuebla.com.mx

Abre PGR carpeta de investigación por zafarrancho en Chilac Acusa a pobladores de privación ilegal de la libertad, lesiones y los que resulten <Periódico CENTRO> @centrolinemx Por delitos de privación ilegal de la libertad, lesiones y los que resulten en contra de quienes resulten responsables, la Procuraduría General de la República (PGR) inició una carpeta de investigación derivada de los hechos violentos que se registraron el pasado miércoles 24 de junio en el municipio de San Gabriel Chilac durante una inspección ministerial a la estación de radio “La Chilenita”. Mediante un comunicado de prensa difundido este martes, la Procuraduría General de la República (PGR) refirió que personal de la Unidad Especializada en Delitos Ambientales y previstos en Leyes Especiales, acudieron a realizar una inspección ministerial a la estación de radio de esa población, siendo retenidos por pobladores del lugar,

www.centronline.mx

quienes exigían a cambio de su libertad, el permiso y registro oficial para operar dicha radiodifusora, el pago de 80 mil pesos e inmunidad y seguridad para los locutores que trabajan en la misma, así como garantías de que no se iban a investigar estos hechos y a judicializarlos. En un primer momento fueron liberados mediante negociaciones, dos de los cuatro servidores públicos que se encontraban privados de su libertad: un agente del Ministerio Público Federal y un perito, mientras que otro perito y un elemento de la Policía Federal Ministerial, permanecieron retenidos. Los pobladores amenazaron con hacer daño a los servidores públicos restantes, preparado sogas y combustible para tales efectos. Ante estos hechos, la Delegación de la PGR en Puebla montó un operativo estratégico de rescate, con el apoyo de elementos de la propia Delegación, Policía Ministerial del estado y Policía Municipal de Tehuacán, logrando liberar a los funcionarios. Cabe mencionar que durante el operativo resultaron lesionados dos policías municipales y fueron dañados dos vehículos propiedad de la PGR. Tras estos hechos, la Delegación de la Procuraduría General de la República en Puebla anunció que continuará con la investigación para esclarecer los hechos y seguirá trabajando en el combate a todos los delitos, mediante la implementación de servicios efectivos y metodologías científicas con los más altos estándares de calidad y transparencia.

A raíz de los constantes robos de combustibles en la región de Acatzingo, los cuales incluso han provocado severos daños a cultivos, desde el lunes arribaron elementos del Ejército Mexicano que se dice apoyarán en las labores de patrullaje en la zona. Las fugas que se han registrado en la región, producto de las tomas clandestinas que han sido descubiertas en las últimas semanas en esa parte de la entidad, provocaron la necesidad de las autoridades federales de concentrar en ese punto a las fuerzas castrenses para seguir evitando el robo de energéticos, que a su vez ha sido la causante del desabasto de gasolina en Puebla. Aunque fuentes oficiales no han dado detalle alguno sobre la presencia de soldados en la región, de manera extraoficial se sabe que los uniformados rea-

lizarán diversas labores, entre ellas las relacionadas con inteligencia, con el fin de detectar a probables integrantes de bandas dedicas al robo de combustible en sus diferentes tópicos como son en crudo, diésel y gasolina. Asimismo, mantendrán un constante patrullaje por la red de ductos que atraviesan esa comunidad para poder impedir el robo de combustible, esto luego de que la zona ha sido calificada como un foco rojo, de los cinco más peligrosos en el país. Cabe recordar que este fin de semana se reportó una fuga más de combustible en esa región a unos metros de la autopista Puebla-Veracruz sobre el kilómetro 168+00 a la altura de la inspectoría de El Progreso de Juárez, la cual originó un chorro que alcanzó los ocho metros de altura y un derrame importante de diesel que afectó una buena cantidad de cultivo, pastizales y pequeña parte de árboles y arbustos.

15


Foto: Notimex

11

REY DE ESPAÑA RECONOCE DEMOCRACIA

8

Foto: Especial

LA RUBIA MÁS SEXY DEL MUNDO 9

Foto: Eduardo Mendoza

¡Reviven rivalidades! <Carlos García Hernández> @centrolinemx

Foto: Especial

14

EX EMPLEADO SE SUICIDA EN EL COBAEP

A unas semanas de que la Arena Puebla cumpla un aniversario más de su inauguración, rivalidades añejas volvieron a cobrar vida después de que en el evento especial de la noche, Stigma acompañado de Tritón y Dragon Lee, se enfrentaran en un trepidante duelo en dos de tres caídas con Bobby Zavala, Okumura y Kamaitachi. Los primeros escarceos se hicieron presentes con un concierto de llaves y contrallaves, como lo dictan los cánones luchísticos ambos bandos median fuerzas, una lucha bastante limpia se podía observar a lo

largo y ancho del cuadrilátero, hasta que las marrullerías de los rudos salieron a flote y con un poderos crocht y toque de espaldas de Bobby Zavala a Stigma, los rufianes se adelantaron en las acciones al llevarse la primera caída. Para la segunda caída los técnicos se repusieron del tropiezo en la ronda anterior y con majestuosos vuelos empezaron a mermar las condiciones de unos rudos que ya no veían lo duro sino lo tupido, con lucha aérea y juego de cuerdas los técnicos empataron el encuentro después de que Stigma rindiera a Bobby

Zavala con una hurracarrana, dejando la moneda en el aire de cara a la tercera caída. Otra rivalidad que también encendió la mecha sobre el ring fue la de Dragon Lee y Kamaitachi, quienes junto a sus compañeros se daban con todo fuera y dentro del encordado, como en el baile cada quien agarró a su pareja; Tritón se lanzó con una silla vacía sobre Okumura, Stigma le cayó a Zavala con un mortal hacia el frente, y con un paquetito total de Kamaitahci a Lee, después de arrancarle la máscara, los rudos se llevaron el triunfo ante el descontento de los técnicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.