ELECCIÓN DE ESTADO ADVIERTEN PARTIDOS

Page 1

No.124

Lunes 1 de Junio de 2015

www.centronline.mx

$5.00 M.N.

ELECCIÓN DE ESTADO ADVIERTEN PARTIDOS

3

Fotos: Karel del Angel

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Bajo reserva 3

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

SITIAVW PIDE AUMENTO

NIEGA FRAUDE EN EL PES Foto: Karel del Angel

5

Foto: Agencia Enfoque

7

Bucareli <Jacobo Zabludovsky> 13


EDITORIAL

Lunes 1 de Junio de 2015

CENTROGRAFÍA

Focos rojos por elecciones A tres días de que concluyan oficialmente las campañas electorales y a escasos siete de que se lleven a cabo las elecciones de los 16 ciudadanos que habrán de representar a Puebla en la XLIII Legislatura de la Cámara de Diputados, existen serias advertencias de que la violencia puede desbordarse en algunos municipios del interior. El temor de que se lleguen a presentar conflictos se ha ido incrementando conforme se acerca la jornada, sobretodo, luego del artero asesinato de Salvador Méndez Morales, ocurrido el pasado martes 26 de mayo en el municipio de Chignahuapan, cuando realizaba labores partidistas. Aun cuando la víctima era coordinador de la campaña del Partido Revolucionario Institucional (PRI), éste instituto político no es el único que ve una clima de violencia en el estado de Puebla, sino que es el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el que salió a dar la cara y señaló sin temor a equivocarse, que existen focos rojos en los distritos 3 de Teziutlán, 4 de Zacapoaxtla, 7 de Tepeaca y 16 de Ajalpan. Se trata de una apreciación que comparte también el partido Movimiento Ciudadano,

caracterizado por ser contestatario y reaccionario a las políticas de gobierno que han afectado a la ciudadanía. Pero además este partido ha señalado al igual que el tricolor el uso excesivo de recursos públicos en las campañas de los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), pero el partido naranja ha ido más allá, señalando incluso al gobierno del estado de tener metidas las manos en el proceso electoral y amenazar a presidentes municipales para apoyar al blanquiazul. Contrario a lo que se llegó a especular en el transcurso de las campañas electorales sobre el reparto de diputaciones entre las cúpulas del poder, ha quedado claro que no existen tales pactos, sino que cada uno de los partidos está buscando quedarse con la mayor cantidad de diputaciones posibles y es en esta lucha por el poder, donde invariablemente, la ciudadanía sale perdiendo. Por ello, la votación consciente de la ciudadanía será de vital importancia para el próximo domingo 7 de junio, o de lo contrario el abstencionismo terminará por validar el triunfo de los que mejor operen los recursos.

Foto: Karel del Angel

Decenas de personas disfrutaron de la Vía Recreativa Metropolitana, proyecto en la que se invitó a los ciudadanos a disfrutar de un paseo teniendo como recorrido Camino Real a Cholula, la Recta a Cholula y el centro histórico de Puebla, sin hacer uso del automóvil.

Volcán Popocatépetl aumenta actividad con 145 exhalaciones Además se registraron 35 minutos de tremor armónico y un sismo volcanotectónico a las 08:38 horas <Redacción> @centrolinemx

Encuesta

2%

38%

33% Sí No

No sé No me interesa

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Angélica González

<Diseño Gráfico>

Jonathan Gid Rosete

<Ilustración>

www.centronline.mx

armónico y un sismo volcanotectónico a las 08:38 horas. Refirió que la mañana de este domingo se tuvo poca visibilidad hacia el volcán, que presentó una emisión continua de vapor de agua y gas en dirección al noreste. El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, y recordó que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en amarillo, fase 2.

Santoral

Clima

Divisas

¿Acudirás a votar este 7 de junio? 25%

El volcán Popocatépetl tuvo 145 exhalaciones de baja intensidad en las últimas 24 horas y 36 explosiones, reportó el Sistema de Monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Indicó que algunas de las exhalaciones y explosiones estuvieron acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y ceniza, y que la víspera se presentó un “tren de explosiones” que inicio a las 16:00 horas y finalizó a las 19:18 horas. En su más reciente reporte, refirió que además se registraron 35 minutos de tremor

Compra

Venta

$15,08

$15,68

$16,69

$17,09

$19,800

$23,200

$0.122

$0.126

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Jorge Talavera Antonio Rivas Kara Castillo Kapo Kaposki

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

• • • • • • • • • •

Señora de la Luz Justino Simeón Esteban Benito Juvencio Felino Gratiniano Tespesio Firmo

Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

Foto: CENAPRED

Puebla Lunes Lluvioso

22

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Lunes 1 de Junio de 2015

PRI, Morena y MC advierten elección de Estado en Puebla PAN responde con denuncias en contra de partidos, candidatos y alcaldes <Periódico CENTRO> @centrolinemx Fotos: Karel del Angel

En Puebla se vive una elección de Estado advirtieron candidatos y representantes de distintos partidos políticos, a escasos días de que se lleven a cabo los comicios del próximo 7 de junio, cuando la ciudadanía habrá acudir a las urnas para seleccionar a 16 diputados federales que representarán al estado de Puebla ante el Congreso de la Unión. En ruedas de prensa y cierres de campaña realizadas el domingo en la capital del estado, dirigentes y candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Movimiento Ciudadano (MC) acusaron el uso de recursos públicos, amenazas, así como violencia en contra de sus simpatizantes para favorecer a los abanderados del Partido Acción Nacional (PAN). Los tres partidos coincidieron en el uso de programas sociales para coaccionar el voto, así como actos intimidatorios para evitar que los ciudadanos salgan a votar el próximo fin de semana. En este sentido, los tres partidos de oposición responsabilizaron al gobierno del estado por el clima de violencia que se vive en la entidad y advirtieron posibles conflictos para la jornada electoral. Morena identifica focos rojos El Movimiento de Regeneración Nacional consideró que de los 16 distritos que conforman al estado de Puebla, al menos cuatro representan focos rojos. Gabriel Biestro Medinilla señaló que se trata de las regiones de Teziutlán, Zacapoaxtla, Tepeaca y Ajalpan, donde –afirmaron- el gobierno del estado ha invertido el mayor número de recursos para que ganen los candidatos de Acción Nacional. El representante del partido dijo que en el caso del distrito 7 de Tepeaca, están tratando de sobornar a los representantes de casillas de Morena con la intención de que no se presenten el día de la elección.

Se elevan a 12 los secuestros en Puebla “La seguridad real se encuentra sólo en la legislación y en la justicia”: Harry Truman

Advierte MC clonación de boletas En rueda de prensa acompañado por los candidatos de Movimiento Ciudadano: Karen Abraham, Adriana Castro, Luis Alberto Arriaga Lila, Rodolfo Huerta y Esteban Sánchez, el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, advirtió el riesgo de clonación de boletas en el estado a favor del PAN. Explicó que casos como éste han ocurrido en otros estados que son también gobernados por el blanquiazul, e incluso, recordó que “en 2012 en la capital del estado (…) las fuerzas progresistas obtuvimos el primer lugar a la candidatura presidencial en la ciudad de Puebla y zona metropolitana y (…) de manera inexplicable después de las 11:30

de la noche, al otro día el PAN haya ganado las elecciones federales en 5 de 6 distritos”. En este sentido acusó que los candidatos de Movimiento Ciudadano han sufrido una elección de Estado, pues los gobernadores están metiendo las manos en este proceso electoral. Adversario perverso y sucio, señala PRI El senador Ismael Hernández Deras consideró que el priísmo se encuentra “frente a un adversario perverso y sucio”, por lo que pidió a la ciudadanía salir a votar el próximo 7 de junio, al afirmar que en esta jornada la lucha será contra la inseguridad, robos y el aumento a las tarifas del agua. Antes, en rueda de prensa, lamentó que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) tenga una actitud de puertas cerradas para resolver el asesinato de Salvador Méndez, quien se desempeñaba como coordinador de campaña del Revolucionario Institucional en el municipio de Chignahuapan, por lo que consideró que es una muestra de crear temor entre la ciudadanía. En este sentido, señaló que al gobierno del estado “se le pasó” la mano al tratar de atemorizar a los ciudadanos con la intención de inhibir el voto. PAN se defiende con denuncias En respuesta a las acusaciones de los partidos políticos, el PAN advirtió que no permitirá que continúe la delincuencia electoral que está realizando el PRI por lo que presentarán las denuncias correspondientes ante el Instituto Nacional Electoral (INE). También en rueda de prensa, la delegada especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Aurora Aguilar, manifestó que su partido no dejará impunes a todos los mapaches y delincuentes electorales, ya que están utilizando recursos de todos los mexicanos para presionar y comprar la voluntad de los poblanos. La representante adelantó que seguirán presentando denuncias, como lo hicieron contra el candidato del PRI en Tepeaca, Alejandro Armenta Mier, por la compra de votos con tinacos que se resguardaron en bodegas. Por su parte, Jorge Aguilar Chedraui informó que presentaron ya una denuncia contra el presidente de San Pedro Cholula por presuntos apoyos con recursos públicos al candidato de Movimiento Ciudadano, Luis Alberto Arriaga Lila y a la candidata Nancy de la Sierra, en el distrito 3 de Teziutlán, quien es esposa del mismo alcalde.

www.centronline.mx

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

El secuestro de Isarve Cano Vargas se convirtió en uno de los 12 que se han denunciado en el estado de Puebla en lo que va del presente año, éste se suma al cometido en contra de Sebastián Préstamo Rivera ocurrido en el mes de febrero. En ambos casos, los plagiarios fueron jóvenes conocidos de las víctimas y los dos terminaron en asesinato. El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dio a conocer los datos más recientes de delitos de alto impacto ocurridos en Puebla entre enero y abril de 2015, revelando que en el cuarto mes del año, junto con el secuestro de Isarve ocurrieron otros 4 más, de los que no se tiene conocimiento públicamente pero que sí fueron denunciados ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Con esta incidencia, el estado se ubica al mismo nivel que Baja California, pero por arriba de entidades como Michoacán (11), Oaxaca (11), Zacatecas (10) y Coahuila (9), mientras que demarcaciones que continuamente son mencionadas por delitos relacionados con la delincuencia organizada presentan menos casos. En esta situación se encuentran: Jalisco (7), Morelos (9), Nuevo León (7), Nayarit (5) y Sinaloa (4), mientras que Durango reporta cero denuncias. Con estas cifras, y aunque desde el gobierno del estado se difunde la versión de que Puebla es un estado seguro, resulta que la entidad se ubica en el lugar siete a nivel nacional en materia de secuestros, pero los que lo superan elevan inimaginablemente los números. De esta tabla actualizada el 20 de mayo con datos al 30 de abril, las demarcaciones más inseguras son Tamaulipas, al presentar 119 casos de secuestro denunciadas ante instancias judiciales, Estado de México con 63, Guerrero con 52, Veracruz con 38, Tabasco con 22, Distrito Federal con 17 y Puebla con los ya mencionados. A la par, el SNSP dio a conocer que existen 87 averiguaciones judiciales por el delito de extorsión y 436 homicidios, de los cuales 170 fueron dolosos y 266 culposos. El Sistema Nacional aclara en la presentación del documento que “la incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación, reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, quienes son responsables de la veracidad y actualización de los datos (sic)”.

3


POLÍTICA

Lunes 1 de Junio de 2015

Estamos listos para ser voz de los poblanos: Giorgana

Elección de Estado Con la presencia del delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, el senador Ismael Hernández Deras; el presidente del Comité Municipal del tricolor, José Chedraui Budib; el senador poblano Ricardo Urzúa, y el abanderado suplente y compañero de fórmula, Ramón Fernández Solana, entre otros líderes partidistas y sociales, Giorgana Jiménez pidió a los poblanos estar alerta ante las ilegalidades que buscan cometer los adversarios por su desesperación y ante la evidente derrota que les espera. “Lo que están preparando es una gran elección de Estado, para engañar a los

ciudadanos poblanos, porque andan repartiendo despensas y dinero, andan queriendo suplantar la voluntad popular con bienes materiales. Pero nuestra voluntad, nuestra inteligencia, es más de lo que ellos creen: la firme convicción de retomar el rumbo de Puebla, la firme convicción de darle certeza y seguridad a cada una de las familias”, dijo acompañado también de sus dos hijos, esposa, hermana y su madre. Lucha contra arbitrariedades Ismael Hernández Deras aseguró que la definición del voto este 7 de junio por el PRI es para mejorar a Puebla, pues la lucha es contra los abusos, despilfarros, inseguridad, incremento a los costos de servicios básicos y discriminaciones. “El PRI lucha por la certidumbre, por la certeza, por el futuro. El PRI garantiza política seria y profesional, sobre todo entender a las familias, a los jóvenes, a la mujer… el PRI abandera las mejores causas”, dijo. En su oportunidad, el también senador Ricardo Urzúa reiteró a Víctor Giorgana que desde la Cámara alta, los 54 senadores del tricolor le han ofrecido su respaldo absoluto. En su oportunidad, el compañero de fórmula y candidato suplente, Ramón Fernández Solana, llamó a los hombres y mujeres del Distrito 12 a “salir por la victoria este 7 de junio”, una victoria que está sustentada, dijo, en la voluntad de los poblanos. Al lado de la familia Al tomar la voz, el líder del PRI Municipal, José Chedraui, llamó a votar por la fórmula del tricolor y del PVEM y destacó la presencia de la familia de Víctor en este cierre y durante toda la campaña, en la que se han realizado 211 asambleas ciudadanas y los candidatos propietario y suplente han recorrido más de 200 kilómetros casa por casa. “Esos sí son candidatos, trabajando con su familia, que bajan y caminan con su familia. A ver, ¿qué familia ha venido de los otros candidatos? No tienen. Aquí sí hay familia de a de veras”, dijo el también diputado local.

Candidatos de MC han sufrido elección de Estado

El PAN contraataca con denuncias a opositores

va a ver impunidad aquí y nosotros esperaremos a que las autoridades resuelvan, lo que a nosotros nos toca es presentar las pruebas a denunciar y ya que la instancias correspondientes las resuelvan”, aclaró.

<Angélica Patiño> @angiepatino01

Presentan querella legal contra presidente de San Pedro Cholula

Con el PRI-PVEM, Puebla retomará ruta de la certeza y seguridad, aseguró ante miles al cerrar campaña en La Margarita <Periódico CENTRO> @centrolinemx

Foto: Especial

Víctor Giorgana Jiménez se declaró listo para defender los intereses, derechos y la voluntad de los poblanos, quienes ya decidieron que el abanderado del PRI-PVEM sea su representante en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y se convierta en su voz, para retomar el camino de la certidumbre y la seguridad. El triunfo –dijo– este 7 de junio lo construirán los poblanos: “estamos unidos las voluntades del Distrito 12 que quieren retomar en Puebla la ruta de la certeza y la seguridad, que ven hoy la oportunidad para mandar un mensaje claro a Puebla capital y a todo el estado, que estamos

preparados para la victoria, para la representación en la Cámara de Diputados, para ser la voz de los poblanos defendiendo sus intereses en México, Puebla y en el distrito”. “Ustedes me han dicho en privado y en público”, dijo Giorgana este domingo en su cierre de campaña en la Unidad Habitacional Las Margaritas, y de inmediato la gente coreó la frase que se ha convertido en el “estandarte de dignidad”: “Estamos hartos y somos hartos los que estamos hartos” de agravios y discriminaciones, dijeron los simpatizantes quienes llegaron por sus propios medios.

Hay temor de clonación de boletas para las elecciones

Los candidatos de Movimiento Ciudadano (MC) han sufrido una elección de Estado, pues los gobernadores están metiendo las manos en el este proceso electoral. En conferencia de prensa, el integrante de este partido, José Juan Espinosa Torres señaló que en la entidad, los candidatos de este partido político han sido valientes para mantenerse y enfrentarse a esta elección de Estado. “Estos ciudadanos han sido muy valientes al enfrentarse a una elección de Estado, donde no se respeta nada y se hace todo lo inmoralmente posible para arrebatar el triunfo de quienes sí hemos sido respetuosos de las reglas de este proceso electoral”, acusó. El también presidente municipal de San Pedro Cholula recordó que en otros estados del país han aparecido boletas apócrifas donde se cruza el voto a favor del Partido Acción Nacional (PAN), por lo que advirtió que en Puebla puede suceder lo mismo. “Existe este riesgo en Puebla, hay que decirlo, no descartamos desde Movimiento Ciudadano estas viejas prácticas donde se ha llegado a clonar material electoral, no descartamos que se pudiera dar en el estado de Puebla”, denunció. Espinosa Torres informó que existe antecedente, ya que de acuerdo con un análisis que se ha hecho en los estados donde se ha gobernado por parte del PAN, han apreciado este tipo de prácticas. “En 2012 en la capital del estado, donde es inexplicable que las fuerzas progresistas obtuvimos el primer lugar a la candidatura presidencial en la ciudad de Puebla y zona

www.centronline.mx

metropolitana y donde habíamos obtenido el primer lugar, en tercer lugar la candidata del PAN, y donde de manera inexplicable después de las 11:30 de la noche al otro día el PAN haya ganado las elecciones federales en 5 de 6 distritos”. Por lo que dijo que este comportamiento, no descarta que se haya alterado el resultado de la elección pasada. “No se respeta absolutamente nada, se hace todo lo inmoralmente posible para arrebatar el triunfo de quienes sí hemos sido respetuosos de las reglas del juego en este proceso electoral”. José Juan Espinosa dijo que la clonación de boletas se pudiera dar en la entidad poblana porque es una tendencia que ha observado en pasadas elecciones. En este encuentro con los medios de comunicación, José Juan Espinosa estuvo acompañado por los candidatos Karen Abraham, Adriana Castro, Luis Alberto Arriaga Lila, Rodolfo Huerta y Esteban Sánchez.

Foto: Karel del Angel

<Angélica Patiño> @angiepatino01 El Partido Acción Nacional (PAN) advirtió que no permitirán que continúe la delincuencia electoral que está realizando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por lo que presentarán las denuncias correspondientes ante el Instituto Nacional Electoral (INE). En conferencia de prensa, la delegada especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Aurora Aguilar, manifestó que su partido no dejará impunes a todos los mapaches y delincuentes electorales, ya que están utilizando recursos de todos los mexicanos para presionar y comprar la voluntad de todos los poblanos. “Lo que no se vale es que se mantengan a estos mapaches y a estos delincuentes electorales utilizando el dinero de todos los mexicanos para presionar, para comprar la voluntad de los más necesitados, si de por sí, ya robar es malo, robarle a los más pobres, verdaderamente no tiene parangón en el extremo”, criticó. La representante panista dijo que para evitar esto, seguirán presentando todas las denuncias correspondientes, como lo hicieron el sábado pasado, donde ante el INE se denunció al candidato del PRI en Tepeaca, Alejandro Armenta Mier, por la compra de votos con tinacos que se resguardaron en algunas bodegas del candidato priísta. “Pero la delincuencia electoral que están ejerciendo se va a ir a tribunales, no

Denuncian a José Juan Espinosa Por desvío de recursos y cooptación del voto, el PAN denunció al presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres. Al respecto el diputado local Jorge Aguilar Chedraui informó que esta denuncia se presentó ante el Consejo Distrital número 10, derivado de que cuentan con las pruebas de que está apoyando con recursos públicos municipales al candidato de Movimiento Ciudadano a diputado federal por el distrito 10 de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila. El legislador local dijo que parte de las pruebas que presentaron ante el INE distrital se relacionan con la entrega de bultos de fertilizante a nombre del candidato. “El alcalde de San Pedro Cholula no tiene calidad moral para señalar que el gobierno del estado está interfiriendo en la campaña electoral, ya que desde el inicio de la campaña ha puesto a disposición de Arriaga Lila los recursos públicos del municipio que gobierna”, acusó. Sin embargo, el legislador local dijo que este desvió no sólo es para Arriaga Lila, sino también para la candidata del PRI, Nancy de la Sierra, en el distrito 3 de Teziutlán, quien es esposa del mismo alcalde. Recordó además que su partido ya denunció ante el INE y la Procuraduría General de la República (PGR) a Juan Manuel Vega Rayet, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), por utilizar los recursos de la oficina federal a favor de Nancy de la Sierra y Alejandro Armenta Mier, candidatos del PRI en los distritos 3 (Teziutlán) y 7 (Tepeaca).

4


POLÍTICA

Lunes 1 de Junio de 2015

Se defiende dirigente del PES por presunto caso de fraude <Angélica Patiño> @angiepatino01

Foto: Karel del Angel

ciudadanía tener confianza en este partido, que es el único que es autónomo e independiente. Insistió en que las oficinas se han tenido que "desplazar" a diferentes lugares los cuales no especificó. Explicó también que a partir del mes de febrero, el IEE les han entregado prerrogativas además de que se han recibido 100 mil pesos mensuales de recursos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), a partir del mes de noviembre de 2014. Mientras que de parte del IEE, están recibiendo 239 mil pesos de manera mensual, lo que documenta que en general han recibido 956 mil pesos.

Focos rojos en 4 distritos para el 7 de junio: Morena Denuncia que la propia izquierda desalienta la intención del voto <Angélica Patiño> @angiepatino01

Foto: Karel del Angel

Un total de cuatro, de los 16 distritos electorales son considerados por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como focos rojos para la próxima elección del 7 de junio, ya que se podría generar violencia el próximo domingo. Así lo consideró el representante de este partido político, Gabriel Biestro Medinilla, al señalar que en los distritos 3 de Teziutlán, 4 de Zacapoaxtla, 7 de Tepeaca y 16 de Ajalpan, son donde el gobierno del estado ha invertido el mayor número de recursos para

www.centronline.mx

que ganen los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN). En entrevista durante el cierre de campaña de los cuatro candidatos de la capital poblana, Biestro Medinilla dijo que en el caso particular del distrito 7 de Tepeaca, se está tratando de sobornar a los representantes de casillas de Morena con la intención de que no se presenten el día de la elección. Además de que la semana pasada se dio a conocer la posible clonación de boletas electorales, lo cual ha generado molestia entre los aspirantes.

www.eluniversal.com.mx Identifica inteligencia tres focos rojos Ayer, justo a siete días de los comicios del próximo domingo, nos comentan que la inteligencia militar tenía ubicados a tres estados como la mayor alerta para esta semana y la jornada electoral. Las preocupaciones están en Guerrero, Oaxaca y Tamaulipas. En Guerrero se ubica como potenciales riesgos a los grupos sociales que están organizándose con autodefensas e incluyendo presencia de extranjeros, para evitar las elecciones. En Oaxaca, con la CNTE también hay reportes de extranjeros que operan cerca de algunos líderes y de un clima propicio para los enfrentamientos entre grupos antagónicos. En Tamaulipas el narcotráfico es la principal amenaza, pues han detectado intenciones de atacar las elecciones porque consideran que algunos candidatos son de grupos rivales, nos explican. Una semana difícil sin duda tendrán los titulares de las agencias de inteligencia militar y de la civil, entre ellas el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, que encabeza Eugenio Ímaz, pues en sus manos está la tarea de detectar las amenazas para poder neutralizarlas.

Irrumpe militante en conferencia de prensa y lo llama “rata” Sin fundamento y valor probatorio, calificó Raúl Barranco Tenorio, dirigente estatal del Partido de Encuentro Social (PES), las denuncias de posible fraude, por las que fue señalado la semana pasada. En conferencia de prensa, aseguró que las acusaciones que se hicieron en su contra por parte del secretario general, Abraham García, son sólo calumnias ya que todos los recursos entregados se han hecho conforme a la ley y con fondos. "Nosotros estamos de cara a la ciudadanía, esas acusaciones no tienen fundamento ni valor probatorio son calumniosas y pertenecen a otros intereses que desconocemos (...) el partido ha recibido las prerrogativas de parte del Instituto Electoral del Estado (IEE) y se están aplicando correctamente en base al ejercicio del gasto corriente conforme a los lineamientos y las leyes correspondientes", aseveró el pesista. Por lo tanto para el dirigente estatal, estás denuncias hechas por el propio secretario general obedecen a intereses personales de sus acusadores. El pasado jueves el secretario general Abraham García Hernández, denunció que Raúl Barranco entregó a la mayoría de los candidatos cheques sin fondos. Los integrantes de la dirigencia afectada dieron a conocer que el desfalco es cuantioso, ya que de parte del Instituto Nacional Electoral (INE) les envían 100 mil pesos al mes desde noviembre pasado y por parte del Instituto Electoral del Estado (IEE) 300 mil pesos desde marzo de este año. Barranco Tenorio calificó de "grilla barata" estas acusaciones, por lo que pidió a la

Bajo reserva

"Eres un rata Raúl" Mientras se llevaba a cabo la rueda de prensa, uno de los asistentes llamo ratero al dirigente estatal, lo que generó molestia entre los presentes. "Eres un rata Raúl (...) tú prometiste pagarle 100 mil pesos a candidatos de la sierra norte"; la frase hizo que unas mujeres presentes, acusaran al denunciante de que le podrían están pagando. Al final Barranco Tenorio aseguró que Abraham García, envió a esta persona quien se negó a dar su nombre Mientras que en la capital poblana, la situación es similar ya que durante dos semanas se ha denunciado la entrega de diferentes apoyos como televisores, conejos y cerdos. “Distritos como Tepeaca o Tezilutlán se ve claramente el dinero del gobierno del estado ahí metido, es muchísimo lo que pierden (...) en general los focos rojos son en la sierra, en lugares como Ajalpan o como Zacapoaxtla, en Teziutlán se aprecia lo mismo, por lo que vamos a estar pendientes de la compra del voto, es a lo que más temor nos da”, informó. Esto –dijo-, ha generado un importante desánimo entre la ciudadanía, ya que gracias a estas denuncias hay una gran desconfianza en el proceso electoral. Lo cual sumado con la campaña que ha iniciado la propia gente de izquierda de no salir a votar el próximo 7 de junio, hace que el voto corporativo de los principales partidos políticos les haga salir beneficiados, derivado de que al no salir a emitir su voto, permitirán que los partidos políticos obtengan el triunfo por medio de la movilización de sus militantes, mejor conocidos como “acarreados”. “Luego la gente se desanima pues se han dado dos fraudes y además la gente tiene miedo (...) percibimos a la gente desanimada, sin confianza en el proceso y sobre todo la gente de izquierda está llamando a no votar, es una lucha estéril, eso solamente fortalece el voto corporativo”, lamentó. Sin embargo, comentó que Morena tiene la confianza de ganar varios de los distritos, ya que de acuerdo con sus propios estudios de opinión, se aprecia que en la capital poblana se tiene grandes posibilidades de obtener el triunfo en los cuatro distritos, así como en San Pedro Cholula que es el distrito 10, al igual que en el distrito 8 de Ciudad Serdán y el distrito 4 de Zacapoaxtla, ya que han tenido muy buena respuesta.

La selfie Calderón-Madero Quizá la de ayer sea la última selfie en la que usted vea aparecer sonriendo y juntos al ex presidente de México Felipe Calderón y al actual dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero. La foto en cuestión fue tomada ayer durante el cierre de campaña de la candidata panista al gobierno de Michoacán y hermana del ex presidente de la República, Luisa María Calderón. Nos dicen que la selfie grupal busca comprobar que de aquí al 7 de junio, el PAN es uno solo. Pero una vez acabada la contienda, cada quien deberá asumir sus responsabilidades en los triunfos y las derrotas y deberá tomar sus puestos rumbo a la elección interna. La artillería del PRI a los cierres La artillería pesada del PRI en el Senado fue desplegada ayer para dos de los cierres de campaña en los estados en que el tricolor pelea palmo a palmo los votos. Encabezados por su coordinador parlamentario, Emilio Gamboa, 14 senadores estuvieron dando apoyo en Nuevo León a Ivonne Álvarez, y en Querétaro a Roberto Loyola. Con Gamboa viajaron senadores como Manuel Cota, dirigente de la CNC; Cristina Díaz, líder de la CNOP; Lilia Merodio, María Elena Barrera, Lucero Saldaña, Blanca Alcalá, Leticia Herrera, Miguel Romo, Manuel Cavazos, Patricio Martínez, Carlos Romero Deschamps, Enrique Burgos y Luis Armando Melgar. Si el clima no lo impide, nos dicen que parte de este mismo escuadrón estará hoy en Baja California Sur, en el cierre de campaña de su candidato a gobernador, el senador con licencia Ricardo Barroso. Los propios priístas aseguran que dado el cierre que ha dado, Barroso podría convertirse en la principal sorpresa del próximo domingo. La alianza PRI-PAN en la Cuauhtémoc Las conversaciones para una alianza entre el PRI y el PAN en la delegación Cuauhtémoc van viento en popa, nos dicen. Pero, no crea que se trata de un pacto electoral, sino de unir fuerzas contra el candidato de Morena. La candidata a la delegación por el PRI, Alejandra Barrios, sostiene conversaciones con el presidente del PAN capitalino, Mauricio Tabe, para ver la posibilidad de ir juntos a presentar denuncias en contra del abanderado de Morena, Ricardo Monreal. El más feliz por este escenario, aseguran, es el aspirante del PRD, José Luis Muñoz Soria. ¿Será una triple alianza?

5


Transformando

Transformando

a Méxi co

a Méxi co Puebla

A LA OPINIÓN PÚBLICA:

Ante la próxima jornada electoral del 7 de junio, los Senadores, Diputados Federales y Diputados Locales del Partido Revolucionario Institucional de Puebla, manifestamos lo siguiente: El desarrollo de los procesos electorales es un logro de la democracia mexicana, a la cual el PRI ha aportado más que ningún otro partido político; en la aprobación de las leyes, la formación de instituciones y el desarrollo de las mismas en México. El voto en nuestro país es un derecho que se debe ejercer de manera libre, secreta, directa, y que exprese la voluntad ciudadana. A esa voluntad todas las instituciones y autoridades, debemos responder de manera plena para garantizar y respetar la esencia de la democracia: un ciudadano, un voto. Nos preocupa el clima que se vive en nuestro estado, el cual se ha enrarecido por el lamentable asesinato de nuestro compañero Salvador Méndez Morales, regidor y coordinador de campaña en el municipio de Chignahuapan, perteneciente al Distrito 2 con cabecera en Zacatlán, Puebla. A nadie favorece el clima de inseguridad. Junto a la demanda de esclarecer este hecho tan lamentable, exigimos que se garanticen las condiciones de seguridad y tranquilidad, para que los ciudadanos ejerzan, en las condiciones básicas, su derecho a elegir a sus próximos representantes en la Cámara de Diputados. La jornada electoral debe ser un espacio democrático, transparente, equitativo y que privilegie el respeto a la voluntad ciudadana. Que el voto libre, sea la fuerza que rompa el temor, los abusos y las dudas, por el bien de Puebla y sus familias.

¡Por el bien de México! Atentamente SENADORES Blanca Alcalá Ruiz

Ricardo Urzúa Rivera

Ma. Lucero Saldaña Pérez

DIPUTADOS FEDERALES Carlos Sánchez Romero

Soraya Córdova Moran Guadalupe Vargas Vargas

Jesús Morales Flores

Ana Isabel Allende Cano Lisandro Arístides Campos Córdova

Enrique Doger Guerrero

Javier López Zavala

José Luis Márquez Martínez

Víctor Emmanuel Díaz Palacios

María del Rocío García Olmedo

Ma. del Carmen García de la Cadena Romero

Filiberto Guevara González

Josefina García Hernández

DIPUTADOS LOCALES José Chedraui Budib

Maritza Marín Marcelo

María del Rosario Martínez Trujillo

www.centronline.mx

Silvia Tanús Osorio Sergio Salomón Céspedes Peregrina

Leobardo Soto Martínez

Rosalío Zanatta Vidaurri

Pablo Fernández del Campo Espinosa

6


ECONOMÍA

Afiliados a Canaco podrían dejar de pagar impuestos

Si no se resuelve conflicto con ambulantes, se unirán a la propuesta de Comerciantes del Centro Histórico <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La amenaza del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla de ampararse contra el pago de servicios municipales, ante la permanencia de vendedores ambulantes, los cuales no han sido desalojados, fue bien valorada por el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón, quien aseguró que estudiarían esta solicitud de no solucionarse el problema. Explicó que desde el organismo la disposición sigue siendo la de dialogar y la de ser escuchados sobre sus inquietudes acerca de estos comerciantes informales, para llegar a acuerdos sobre esta problemática, aunque reconoció que parece que en lugar de avanzar, retrocedan en la búsqueda de soluciones, por lo que no vería esta decisión con malos ojos. “No pagar impuestos sería una postura extrema, pero si fuera necesario, valoraríamos el unirnos a la solicitud de los comerciantes del centro histórico”, aseguró. El presidente de la Canaco comprendió el disgusto generado entre el sector comercial formal, recordando que desde los diversos organismos siempre se ha sido muy consecuente y se ha buscado la solución preferencial, pero lamentó que durante los 15 meses de la actual administración, en lugar de encontrar respuestas, sólo se han generado nuevos problemas. “El problema se hace cada vez más grande, hubo una marcha de la 28 de octubre en la Ciudad de México, esto se va saliendo de control y provoca enfrentamientos. Todo esto es porque no se ha tomado una decisión firme al respecto y se debe atender el asunto”, ahondó. Finalmente, reiteró que la Canaco se mantendrá con total disposición y voluntad, como para encontrar la solución más beneficiosa para todas las partes implicadas, pues aseguró que con diálogo e inteligencia puede llegar la resolución a este asunto, aunque la duración de este conflicto ya ha durado más tiempo del imaginado.

Lunes 1 de Junio de 2015

Pedirá Sitiavw aumento del 10.25 % al salario Demandarán a Volkswagen el aumento, tras acordarlo en consenso <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El Sindicato Independiente de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) solicitará a la empresa armadora alemana un incremento del 10.25 por ciento directo al salario, situación que se dio a conocer tras la emisión de un comunicado de prensa donde se estipulaba esta situación. Esta resolución, dada a conocer por el sindicato de trabajadores de la entidad germana en Puebla, se llevó a cabo tras el consenso alcanzado en las distintas asambleas que organizaron las 8 divisiones que conforman la base laboral de la planta automotriz, por lo que el resultado que se especificó es este aumento salarial, superior al 10 por ciento. Cabe señalar que el año anterior, la petición llevada a cabo por el Sindicato Independiente de la Industria Automotriz Volkswagen ascendió hasta un incremento del 16 por ciento, de la cual se aceptó únicamente un aumento de 5 puntos porcentuales, a los que

www.centronline.mx

petición formal ente los representantes de la empresa y autoridades de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, pues el emplazamiento a huelga vence el 18 de agosto a las 11.00 horas

No respetaba establecimiento normativas legales <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Incumplimientos a la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Norma Oficial Mexicana, no contar con instrumentos de medición aptos para transacciones comerciales, entregar boletos sin los datos del establecimiento y mostrar deficiencia en la información comercial, provocaron que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendiera la actividad comercial del estacionamiento de Vips, sucursal La Paz. Lo anterior, se dio a saber después de que la Delegación en Puebla de la Profeco realizara una revisión de verificación derivada de denuncias ciudadanas a dicho establecimiento gastronómico, ubicado en la

<Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

Con cierres de campaña iniciados ayer en los estados y un ambiente crispado por la cerrada competencia en procesos locales, nos acercamos a la votación del próximo 7 de junio con más incertidumbres que certezas. Primero por la confusión y hartazgo en el electorado por las campañas sucias y guerra de acusaciones entre candidatos y el efecto que eso tendrá en fenómenos como el abstencionismo o el llamado civil al “voto nulo”; segundo por el fantasma de la violencia que ronda en varias regiones conflictivas del país, por tensiones y sociales o por la presencia del narcotráfico; y tercero, porque como es habitual en los últimos días de campañas, se desató la guerra de encuestas, cifras y pronósticos entre partidos y candidatos.

se añadió un 0.27 por ciento en prestaciones y la entrega de 180 bases a eventuales. De esta manera, ya se definió la cifra para este año, la cual se integrará en el documento por medio del que se realizará la

Suspende Profeco actividad comercial de Vips “La Paz”

Serpientes y Escaleras Elecciones, fantasmas y guerra de encuestas

Foto: Agencia Enfoque

Mientras, un optimismo no siempre sustentado se oye en los cuarteles de campaña. Lo mismo en el gobierno federal y el PRI donde dicen que “no habrá sorpresas” y están muy confiados que la alianza con el PVEM mantendrá la mayoría del partido gobernante en la Cámara de Diputados, con números similares a los de ahora; que en el PAN donde hacen “cuentas alegres” de que ese partido puede llegar a los 200 diputados producto de un “voto de castigo” contra el gobierno priista y sus promesas incumplidas; o en el PRD, donde se resisten a aceptar la debacle pronosticada y afirman que mantendrán sus bastiones como el Distrito Federal, Michoacán y Morelos. En los estados sólo tres elecciones parecen más o menos definidas: Campeche por la cómoda ventaja del PRI y su candidato Alejandro Moreno; Baja California Sur, donde el PAN asegura que encuestas de Consulta Mitowsky y Parametría que la ventaja Carlos Mendoza es de 9 puntos, aunque el PRI insistía ayer en su cierre que Ricardo Barroso

Avenida Juárez 2502, colonia La Paz, donde se contrastó el incumplimiento de diversas normativas legales por parte de los dependientes del local. De esta manera, se verificó el comportamiento comercial y el cumplimiento de dichas leyes, las cuales estaban siendo irrespetadas, con el consecuente maltrato y deficiente servicio hacia los clientes, los cuales fueron los encargados de denunciar esta situación, lo que provocó el cierre de una de las entidades de la empresa de Restaurantes Vips. La visita de verificación arrojó como resultado la suspensión de la actividad co“dará la sorpresa”; y Guerrero, donde la ventaja del priista Héctor Astudillo sobre un dividido PRD y su candidata Beatriz Mojica, no varió las últimas semanas. En otras entidades no se ve aún claro: empate técnico en Querétaro entre el panista Francisco Domínguez y el priista Roberto Loyola (según encuesta del diario “Reforma”); una ventaja mínima pero ventaja de 6 puntos del tricolor Juan Manuel Carrera contra la blanquiazul Sonia Mendoza en San Luis Potosí, y un cierre de pronóstico reservado en Colima entre el priista Ignacio Peralta y el panista Jorge Luis Preciado. En algunos casos se avecinan tormentas. Sonora (donde se denunció el hallazgo de boletas electorales cruzadas a favor del PAN) es de los más tensos. Aún con el cierre espectacular de la priista Claudia Pavlovich, que remontó de 15 puntos abajo en las encuestas y cierra con ventaja sobre el panista Javier Gándara según varios sondeos, la batalla será a muerte y es muy posible que la elección termine en tribunales; Michoacán es el otro estado donde lo cerrado de la disputa entre Silvano Aureoles y Ascención Orihuela, aunado a las condiciones particulares del estado, hacen difícil el pronóstico. Y finalmente, mención aparte merece Nuevo León, “joya de la corona”

Foto: Agencia Enfoque

mercial como medida precautoria de dicho estacionamiento, colocando sellos de suspensión de la prestación, comercialización de bienes productos o servicios, por haberse detectado incumplimientos a la Ley Federal Protección al Consumidor y la Norma Oficial mexicana. de las 9 gubernaturas en disputa. Las últimas encuestas conocidas se contrapuntean: por un lado “Reforma”, que dio ventaja a Jaime Rodríguez “El Bronco” por 5 puntos contra Ivonne Alvárez, y por el otro los últimos sondeos de EL UNIVERSAL y “Excelsior”, le dieron 8 puntos de ventaja a la priista sobre el candidato independiente. Eso hace pensar que en Nuevo León la disputa se definirá por dos factores: por un lado la estructura y el voto duro, donde el PRI tendría ventaja, o por el otro una participación masiva e histórica del electorado nuevoleonense que podría hacer historia y hacer ganar por primera vez en el estado y el país a un candidato sin partido. Todo eso nos lleva a lo incierta que será la noche del 7 de junio y el amanecer del día después. Las encuestas, a decir de expertos, no son ni pronósticos ni ciencia exacta y definen sólo la fotografía del momento. En el lugar común, diríamos que “la última palabra la tendrán los electores”, pero en la política real, veremos cómo impactan las maquinarias, acarreos y movilizaciones, junto con las dádivas y pagos económicos el día de la jornada electoral y otros chanchullos que prevalecen en nuestra imperfecta democracia.

7


POLÍTICA

Lunes 1 de Junio de 2015

Pide Alejandro Armenta evitar coacción del voto Seré un diputado gestionador para los pobladores del distrito, apoyaré con todo a los alcaldes de los diferentes municipios, pero que quede claro, no seré tapadera de nadie mucho menos de quienes amenazan y maltratan a la gente y les han fallado con darle buenos resultados en sus poblaciones”.

Foto: Especial

Realiza cierre de campaña en Tepeaca ante miles de simpatizantes <Periódico CENTRO> @centrolinemx Tepeaca, Pue.- A estar pendientes de la jornada del próximo domingo 7 de junio, a fin de evitar la coacción del voto a través de dinero mal habido o por amenazas hacia la gente, pidió a las autoridades electorales Alejandro Armenta Mier, candidato a diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Distrito 7. El oriundo de Acatzingo resaltó que pese a los operativos de represión y amenazas en contra de quienes simpatizan con su proyecto, el próximo 7 de Junio ganará la elección con la fuerza de la gente que ya no quiere más foto-multas, ni filas en los verificentros o negocios por la compra de moto-tractores, “le

pondremos un alto a estos actos de soberbia que lastiman a la población, los invito a votar libre y elegir la mejor opción”, refirió. Durante el cierre de campaña que se llevó a cabo en el municipio de Tepeaca, el abanderado de la coalición PRI-PVEM, acompañado de la presidenta de su partido, Ana Isabel Allende, diputados federales, locales y dirigentes de diversos organismos, expuso que los municipios del distrito contarán con más recursos de apoyo al campo, infraestructura social, así como proyectos productivos, de ganar la contienda el próximo domingo 7 de junio.

“Seré un diputado gestionador para los pobladores del distrito, apoyaré con todo a los alcaldes de los diferentes municipios, pero que quede claro, no seré tapadera de nadie mucho menos de quienes amenazan y maltratan a la gente y les han fallado con darle buenos resultados en sus poblaciones”, aseveró. Respaldo total del PRI En su intervención, la presidenta del PRI en el Estado reconoció en el candidato tricolor a un hombre que sí responderá a los intereses de la población, un diputado que sí trabajará por todos los sectores sociales, como lo demostró en la firma de sus compromisos ante notario público, pero sobre todo, que no

defraudará a quienes en este proceso electoral le darán su confianza. “En Tepeaca no nos equivocamos en elegir a Alejandro Armenta y a Ricardo López Priego para que trabajen a favor de su población, ellos son de la región y apoyarán a su gente, sé que ustedes votarán sin miedo y libremente por quienes sí son sus paisanos”, afirmó. Finalmente destacó que el trabajo realizado por Armenta Mier al lado de los habitantes de la región. “Viven en esta tierra de oportunidades y no les ha mentido, como sí ya lo hizo la oposición, que les pidió su voto y cínicamente regresan a pedirlo nuevamente para un cargo que no cumplirán, esa es una burla a ustedes”.

En Tepeaca no nos equivocamos en elegir a Alejandro Armenta y a Ricardo López Priego para que trabajen a favor de su población, ellos son de la región y apoyarán a su gente, sé que ustedes votarán sin miedo y libremente por quienes sí son sus paisanos”: Allende. Foto: Especial

www.centronline.mx

8


DEPORTES

Lunes 1 de Junio de 2015

Irwin Vences,

líder en la Nascar México

Fotos: Agencia Enfoque

¡Santos campeón! Los Laguneros consiguieron su quinta estrella <Jorge Talavera> @SoyTala Los queretanos necesitaban anotar rápido y así lo hicieron, transcurría el minuto nueve cuando “paco” Chacón pitaba penal en contra para Santos, mismo que Osuna facturaba por gol y con ello el primero de los cinco que necesitaban los Gallos. El equipo comandado por Víctor Manuel Vucetich lucía fuerte y dominante, las cosas les estaban saliendo por nota; llegaba el minuto 20 y Yasser Corona remataba en el área chica para vencer al arquero argentino Marchesín y las cosas ya estaban 2 a 0. El “milagro” iba tomando forma toda vez que cerca del final de la primera parte, Sepúlveda perforaba la defensa santista y tocaba suave tras la salida de Marchesín; Querétaro se iba al medio tiempo 3 a 0 y únicamente tenía que buscar un

www.centronline.mx

Foto: Especial

Puebla albergó la 5ta fecha del serial <Jorge Talavera> @SoyTala La pista del Autódromo Miguel E. Abed fue testigo de la quinta fecha del serial de la Nascar México Pro Series 240, en donde el piloto mexicano Irwin Vences se agenció su primera victoria del año y con ello también saltó al primer lugar de la competencia. En una tarde nublada y de lluvia sobre el óvalo de Amozoc, Vences tuvo el temple y la determinación de salir avante en la carrera, misma que fue muy complicada debido al estado de la pista, incluso, la carrera tuvo que suspenderse en un par de ocasiones debido a esta razón. “Me siento muy feliz. De nueva cuenta dominamos la carrera”, dijo Vences quien destacó la razón por la cual es tan fácil su dominio en este óvalo: “Tengo un angelito que me cuida y me da buena suerte”. El arranque de la quinta fecha de la temporada se retrasó en su inicio por una hora debido a problemas en el circuito, especialmente en la curva 2 y 3 donde existían anegaciones y esto representaba un riesgo para los pilotos. Pero ya con los motores en marcha, Vences se adueñó de la primera posición toda vez de la caída de Luis Felipe Montaño, líder de la clasificación general y quien lamentablemente para su causa, cruzó la meta en el sitio 16. Pero la carrera no fue nada fácil para Irwin Vences, quien tuvo que soportar durante grandes lapsos los constantes embates de sus más cercanos perseguidores Rubén Pardo y Santiago Tovar, quienes no dejaron de meterle presión a Vences, sin conseguir el éxito buscado. El intento más cercano para desbancar a Vences de la posición de honor, fue cuando en la vuelta 90 Rubén Pardo intentó atacarlo, pero la suspensión de la carrera por las malas condiciones climáticas le cortó el ritmo e impidió a Pardo hacerse del primer lugar. Fue así que después de dos horas de competencia, los pilotos volvieron al óvalo, la victoria ya estaba asegurada para Vences, quien con este resultado acumuló 202 puntos, mismos que lo ponen como el líder absoluto de la competencia general. par de anotaciones más para mandar todo a tiempos extras. Ya para la segunda mitad, el equipo de la Comarca Lagunera salió un poco más ordenado a la defensiva, a sabiendas de la ventaja de dos goles que todavía mantenían, a la ofensiva siguió siendo un equipo nulo ya que tampoco generaron ninguna de peligro en el arco de los Gallos. Para el minuto 59 dejaba la cancha Osuna para que Ronaldinho jugara su primera final en el futbol mexicano; acto seguido, Vucetich mandaba toda la carne al asador, mandaba a la cancha a “Sinha” y a Rubio, pero sin ser lo suficientemente ofensivo para volver a perforar la meta de Santos. El partido no daba para más. Querétaro se despedía del torneo haciendo un gran papel, luego de la llegada de Vucetich, los Gallos lograron lo que nadie imaginaba: jugar la final del Clausura 2015, misma que a pesar de perder, fueron un digno rival. En tanto, a los de la Comarca les bastó el gran partido que hicieron en su casa, los cinco goles anotados en el Territorio Santos Modelo fueron suficientes para aguantar los embates de los Gallos en el cotejo de vuelta y de esta forma le pusieron cifras definitivas al marcador. (5-3 global).

9


DEPORTES

Lunes 1 de Junio de 2015

“Puebla es un equipo grande”: Marini

El argentino dirigirá a la Franja el próximo Apertura 2015 <Jorge Talavera> @SoyTala Después de todos los rumores para tomar la dirección técnica del conjunto de los Camoteros, la directiva poblana comandada por Carlos López Domínguez, anunció el pasado fin de semana quien será el encargado de llevar por buen rumbo las metas y los objetivos de los franjiazules; Pablo Marini se ha convertido así, en el sucesor de José Guadalupe el “Profe” Cruz. Ante el reto de sacar al Puebla en el tema porcentual, el estratega argentino sabe que La Franja es un equipo grande y de mucha tradición y que el apoyo de la afición será de vital importancia para las aspiraciones del equipo. “Nosotros no nos sentimos bajo ningún punto de vista menos, el Puebla es un equipo grande. Colma el estadio completamente, la afición es muy fiel, siempre está el estadio lleno apoyando y creo que todo eso es muy válido, muy importante para lograr los objetivos todos juntos”, comentó en entrevista otorgada para La Afición. El nuevo técnico camotero entiende que la principal encomienda es la de salvarse del descenso y es que a pesar de que Puebla jugará el repechaje para entrar a la fase de grupos de la Copa Libertadores, Marini sabe que esto no deberá distraer al grupo del principal objetivo.

Inaugura Lobos BUAP “Casa Club” La inversión para el recinto fue de casi 1 MDP <Jorge Talavera> @SoyTala Este fin de semana el Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, inauguró la “Casa Club Lobos Buap”; misma que será de acceso gratuito principalmente para jugadores de escasos recursos en cualquier división del club, con esto, se intenta fortalecer el proyecto futbolístico de la institución e incentivar a los futbolistas. El Rector de la Máxima Casa de Estudios sabe de la importancia de tener proyectos deportivos sólidos, ya que si se trabaja con los jóvenes desde fuerzas básicas y a su vez éstos se sienten apoyados con este tipo de proyectos, el resultado será ampliamente positivo. “La meta es que tengamos mayor arraigo entre la sociedad y que podamos presumir de nuestros representativos

Foto: Especial

www.centronline.mx

Foto: Especial

“La Copa Libertadores empieza en enero, falta mucho tiempo, hay mucho tiempo en el medio, hay un torneo en el medio donde se deben estabilizar esos números y lograr una buena cosecha que nos permita así después disfrutar lo que significa la competencia de Copa Libertadores”, indicó. Marini ha sido técnico de los Tuzos del Pachuca, equipo con el que llegó a la liguilla universitarios, por medio de resultados positivos, comentó Esparza Ortiz. El inmueble se edificó con una inversión de 919 mil 772 pesos y tiene una capacidad para 28 personas. La idea nació especialmente para brindar apoyo a aquellos jugadores de escasos recursos económicos, pero con mucho talento. La “Casa Club Lobos Buap”, brindará un servicio de alimentación diaria de forma gratuita, estos alimentos serán preparados por un chef profesional de la institución. La idea de apoyar a las divisiones inferiores, es para que en un futuro ellos lleguen a integrar las filas del primer equipo, para que sean partícipes del crecimiento que ha tenido la Buap en el futbol profesional. El inmueble está ubicado en la calle Río Sabinas, colonia San Manuel, tiene 301 metros cuadrados construidos y 136 de área verde. La planta baja la conforma el comedor, cocina, sanitarios, dos habitaciones para diez personas, área de servicio, gimnasio, sala de juegos y cochera. En la planta alta se pueden encontrar cuatro recámaras para 18 personas, regaderas, vestidor, escalera, pasillos, salón y terraza. “Los equipos deportivos deben ir a la par del prestigio académico que caracteriza a nuestra Institución, de la gran Universidad que tenemos. Deben sentirse orgullosos de pertenecer y portar el nombre de Lobos Buap”, sentenció Esparza Ortiz.

en el Apertura 2010, fue eliminado en cuartos de final. El argentino dirigió los rumbos de los hidalguenses en el Mundial de Clubes. También dirigió a Jaguares en 2010 y Atlante en 2014. A los Potros los dirigió en el Clausura 2014 durante 15 partidos, en donde solo sumó 17 unidades y los condenó al descenso. Su último equipo fueron los Mineros de Zacatecas en la Liga de Ascenso.

Conade rehabilitará Velódromo poblano En 2014 el inmueble sufrió severos daños por una fuerte lluvia <Jorge Talavera> @SoyTala La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se dio a la tarea de realizar un diagnóstico a las pistas de ciclismo de todo el país; dicho estudio determinó que rehabilitará cuatro que se encuentran en mal estado, o deshabilitadas, entre ellas la de Puebla, que no cuenta con techado. A través de un comunicado de prensa señaló que para apoyar el desarrollo de los atletas que practican esta disciplina, se atenderán los velódromos de Hidalgo y Veracruz, lo cuales actualmente están en desuso, mientras el de Chihuahua precisa de mantenimiento y en el caso del de Puebla necesita techo, por lo que también será atendido. Vale la pena recordar que a finales de junio de 2014, una fuerte lluvia en el municipio de Cuautlancingo rompió parcialmente el techo de lona del velódromo de Cuautlancingo. A casi un año, la lona no ha sido reparada. Según los cálculos del organismo rector del deporte en México, el impulso a estos recintos deportivos nacionales ayudará a la formación y entrenamiento de poco más de cuatro mil practicantes afiliados a la Federación Mexicana de Ciclismo. De esta manera, la Conade centra ahora su esfuerzo en el diagnóstico de los centros de entrenamiento, para la optimización de espacios que permitan potencializar las cualidades de los atletas practicantes no sólo en el alto rendimiento.

Foto: Especial

Un éxito la “Carrera Bonafont 5K” Eloiza Aguilar se quedó con la primera posición <Jorge Talavera> @SoyTala Claudia Elioza Aguilar se alzó con el triunfo de la edición 2015 de la Carrera Bonafont 5K, competencia que reunió a más de seis mil atletas, quienes recorrieron las principales calles de la zona de Angelópolis, al grito de guerra característico de la competencia: “Yo puedo”. La justa dio inicio a las 7:30 de la mañana, con la finalidad de que simultáneamente dieran inicio también las carreras en Guadalajara, Monterrey, Cancún y Distrito Federal; así arrancó la carrera en donde las féminas querían hacerse de los primeros sitios. En Puebla, la competencia fue todo un reto para las participantes y es que un par de pendientes prolongadas ubicadas en Cúmulo de Virgo, fueron parte de los trayectos más complicados, pero para Claudia Elioza esto no fue impedimento y nunca se bajo de

la posición de privilegio y justo en el tercer kilómetro dejó a tras a sus más cercanas perseguidoras. De esta forma, Claudia Elioza se adjudicó la primera posición con un cronómetro de 19:56, al mismo tiempo de comentar que: “convivir con mujeres es algo muy bonito, me inscribo por convivir y estar con todas, es una sensación diferente. El clima ayudo bastante, los dos primeros kilómetros fueron muy pesados, el sol no salió y logramos el objetivo”, afirmó. El segundo lugar se lo agenció María del Carmen Crisóstomo, para dejarle a Minerva Mariano Domínguez el tercer peldaño, pero al final todas las participantes resultaron “ganadoras” y Bonafont reconoció su esfuerzo, perseverancia y disciplina por dar el siguiente paso.

10


NACIONAL

Lunes 1 de Junio de 2015

Garantiza INE elecciones libres y transparentes

Voto electrónico, a un clic de ser realidad en elección presidencial

Llaman a los electores a confiar en el Instituto

Realizarán prueba piloto paralela a la elección federal del 7 de junio

<Notimex>

Foto: Notimex

<Notimex> Paralelamente a la elección federal del 7 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizará una prueba piloto de carácter no vinculante mediante un dispositivo electrónico de votación en los Distritos 02 de Chihuahua; 04 de Hidalgo y 03 de Aguascalientes, que estará protegida contra cualquier tipo de alteración. De acuerdo con Gerardo Martínez, Director de Estadística y Documentación Electoral del INE, además de generar mayor confianza, el llamado “voto electrónico” reduciría los costos de una elección, ya que se tendrían que erogar tres centavos, contra los 56 centavos de la actual votación con papeleta. Anotó que este instrumento, cuyo software le pertenece al INE, fue construido y producido por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), bajo los cánones y protocolos internacionales, está listo para utilizarse en una elección presidencial, por lo que sólo falta la “decisión política” para plasmarlo en la ley. Señaló que la ciudadanía “ya está lista” para votar mediante urna electrónica, dado que se han hecho pruebas y se cuenta con documentos, fotografías y pruebas fehacientes de que gente indígena, de la tercera edad y jóvenes pueden utilizarla sin problema alguno.

Leer más

Entonces, ¿qué necesitamos para que esto se implemente? “Primero, necesitamos una decisión política para que haya una modificación en la ley y que permita que se pueda recibir una votación a través de un instrumento electrónico y aparejado con eso, el asunto financiero”, añadió el funcionario del INE. Recordó que en 2012 se colocaron mil 200 máquinas electrónicas en los 300 Distritos en los que electoralmente se divide el país, cuatro por cada uno de ellos, y se hizo una consulta sobre derechos humanos y el uso de este ejercicio. De tal suerte que el domingo 7 de junio, una vez que la ciudadanía haya depositado su voto en esos tres distritos, se le invitará para que participe en un simulacro de votación electrónica en donde se le preguntará: “Independientemente de por quién vota usted, se identifica con: y a continuación estarán los logotipos de los 10 partidos políticos con registro nacional. Habrá también un espacio para poder apoyar a los candidatos independientes y otro en donde aparece la leyenda por ninguno de los anteriores”. Se trata de un simulacro, “no de una votación”, pero el resultado permitirá conocer la edad, sexo del votante, si apoya este tipo de mecanismos y cómo le gustaría votar en próximos comicios, comentó Martínez.

INTERNACIONAL

Pujol, Biko y Quintonil, entre los 50 mejores restaurantes del mundo Es una muestra más de que nuestra gastronomía y nuestra cocina están revolucionando al mundo <Marcela Gutiérrez/ Notimex>

Londres.- Los restaurantes mexicanos Pujol, Biko y Quintonil entraron a la lista de los “50 Mejores del Mundo”, un logro sin precedente en el prestigiado ranking mundial, anunció hoy aquí la secretaria de Turismo de México, Claudia Ruiz Massieu. “Es un motivo de celebración para todo México y es una muestra más de que nuestra gastronomía y nuestra cocina están revolucionando al mundo, no tengo ninguna duda de que en los siguientes años así lo van a reconocer todos los países”, afirmó la secretaria en una entrevista con la prensa. Al ofrecer un almuerzo en la residencia de la embajada de México en el Reino Unido, la funcionaria señaló que “la gastronomía es una fortaleza de México para proyectar a nuestro país como es, vibrante, joven, lleno de color, aromas, de energía, y de características únicas”. La chef Elena Reygadas (Rosetta, D.F.) ofreció un menú a base de ostiones,

www.centronline.mx

El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó que los votos que los ciudadanos emitirán el 7 de junio se contarán bien y que habrá una elección libre y transparente, afirmó el director ejecutivo de Capacitación Electoral, Javier Vaquero Ochoa. Entrevistado antes de dar el banderazo de salida a los participantes de la Rodada Nacional por la Democracia, cuyo objetivo es promover la participación ciudadana el próximo domingo, llamó a los electores a confiar en el INE. “El mensaje es que pueden confiar en el instituto. Que hemos generado todas las

Foto: Notimex

condiciones para tener una elección libre, transparente y limpia” y que a pesar de lo que el país está atravesando “pone toda su capacidad para garantizar un derecho que nos hemos ganado todos: el derecho al voto”. El titular de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica señaló que los más de un millón de funcionarios de casilla que recibirán y contarán los votos fueron electos de forma transparente; “la gente puede confiar de que se va a contar su voto y se va a contar bien”.

El mensaje es que pueden confiar en el instituto. Que hemos generado todas las condiciones para tener una elección libre, transparente y limpia” y que a pesar de lo que el país está atravesando “pone toda su capacidad para garantizar un derecho que nos hemos ganado todos: el derecho al voto”.

Reporta Prensa casi 400 muertos por la policía en EUA en 5 meses Existe uso excesivo de la fuerza contra minorías étnicas

Foto: Notimex

espárragos, mole rosa y un helado de romero y hierbas frescas. “La promoción de la gastronomía es parte de nuestra estrategia para seguir creando un referente positivo de nuestro país, y seguir generando el deseo de viaje hacia nuestro país”, aseguró Ruiz Massieu. El ranking mundial patrocinado por S. Pellegrino, se dará a conocer mañana en una ceremonia de gala en el Guildhall, el evento gastronómico más prestigioso a nivel mundial al que asisten los mejores cocineros del mundo. El año pasado, el restaurante Pujol (D.F.), del chef y propietario Enrique Olvera, se ubicó en el lugar número 20 de los Mejores Restaurantes del Mundo 2014, el único mexicano que logró permanecer en la lista gastronómica respecto a 2013. Este año regresa a la lista el restaurante mexicano Biko (D.F.), de los chefs Mikel Alonso y Gerard Bellver, que el año pasado no logró un lugar en el “World’s 50 Best”. Por su parte, el restaurante Quintonil (D.F.), del chef y propietario Jorge Vallejo, entrará por primera vez a la codiciada lista mundial. El ranking mundial es decidido por 900 cocineros y expertos gastronómicos que votan en favor de los siete comedores en los que han degustado en los últimos meses.

<Notimex> Washington.- Al menos 385 personas murieron baleadas por la policía en Estados Unidos en los últimos cinco meses, la mitad de los casos contra minorías étnicas, reportó hoy The Washington Post. La investigación detalla por primera vez que los ataques fatales de la policía representan más del doble de los registrados por el gobierno federal en la última década. Jim Bueermann, exjefe de policía y presidente de la Fundación de Policía de Washington, dijo que la mayor parte de este tipo de casos no son reportados y advirtió que si no se comienzan a contabilizar de manera adecuada “nunca se reducirán”. El reporte del periódico se presenta en momentos en que el uso de la fuerza excesiva de la policía, especialmente contra las minorías étnicas (afroamericanos o hispanos) es eje de un debate nacional y ha provocado violentos disturbios a través del país. La investigación encontró que mientras la mitad de las víctimas eran blancos y el resto de minorías, entre los desarmados, dos tercios eran afroamericanos e hispanos. En general, los afroamericanos fueron asesinados tres veces más en promedio que los blancos o de otras minorías. El rango de las muertes es de entre 16 y 83 años, incluida la de Jessie Hernández de 17 años, quien fue baleada por la policía de Denver, Colorado, por supuestamente tratar de

Foto: Notimex

atropellar a los policías. Otros casos documentados son, por ejemplo, el de Birmingham, Alabama en el que la policía disparó a un anciano después de que su hijo les pidió asegurarse de que estaba bien. Douglas Harris, de 77 años, abrió la puerta con una pistola. También el caso de Miami Gardens, Florida, en el que Catalina Daniels llamó a la línea de emergencia cuando no pudo convencer a su hijo, Lavall Hall, un hombre afroamericano de 25 años, esquizofrénico, de entrar a la casa. La policía trató de someterlo con una descarga Taser y luego le disparó para darle muerte. Docenas de las víctimas murieron mientras trataban de huir de la policía, incluido el 20 por ciento de los que estaban desarmados, mientras que el código policial indica que el oficial debe disparar sólo cuando sienta su vida amenazada, destacó el Washington Post.

11


CULTURA

Lunes 1 de Junio de 2015

Alas y Raíces, indispensable para desarrollo integral de mexicanos Cumple dos décadas al lado de los niños

Foto: Notimex

México, ante un nuevo modelo cultural

<Redacción> @centrolinemx Ver a cientos de niños atraídos por las historias que les narran los cuentacuentos o disfrutar de juegos educativos, puestas en escena con personajes mágicos, escuchar a grupos musicales o dibujar algún héroe, son parte de las experiencias que durante 20 años ha compartido el equipo de Alas y Raíces. En este sentido, la coordinadora nacional de Desarrollo Cultural Infantil, Susana Ríos, afirmó que el acceso a los bienes y servicios culturales de toda la infraestructura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes es indispensable para la formación integral de las personas, sean niños, adolescentes o jóvenes universitarios. En entrevista, Ríos Szalay precisó que Alas y Raíces es un programa especial que toma en cuenta los intereses de los niños, sus necesidades, sus derechos, razón por la cual consideró “indispensable” este programa. “Cómo podemos pensar en una formación integral que no considere la música, las artes visuales, el cine, la plástica, la danza. Claro que la educación primaria tiene su propio programa de enseñanza artística, pero siempre hay algo que se puede aportar a lo que se enseña en el aula y que es la oportunidad de participar en experiencias que a veces nos la ofrece un museo, pero para ir a ese recinto se necesita la mediación de otros expertos. Al recordar la conformación del programa Alas y Raíces, Susana Ríos manifestó que hace 20 años surgió con la intención de facilitar a la población infantil el acceso a los

Preparan plataforma digital para difundir espectáculos internacionales en vivo <Notimex>

Leer más

bienes y servicios culturales como una vía para su desarrollo y formación integral, este programa fue creado conjuntamente con la SEP, porque se consideró que este tipo de experiencias de los niños, en contacto con las artes y en el terreno de la cultura que es amplio, fueran experiencias que les permitieran a los infantes complementar la educación que reciben en las aulas. Comentó respecto a los eventos más recientes, entre ellos la exposición Piedra,

papel y tijera. El juego de los artistas ha sido visitada por 15 mil 660 personas en cinco estados de la República, mientras que el festival ¡Todos a jugar con Alicia! recibió a más de 47 mil personas en tres días en el Centro Nacional de las Artes y en la Muestra binacional de dibujo y pintura México-Finlandia atrajo la atención de más de mil niños mexicanos que quisieron compartir alguna experiencia o vivencia con sus pares finlandeses.

Radio comunitaria de Zacatepec, desmantelada mediante operativo Los hechos se registraron la madrugada del sábado

<Kara Castillo> @karacastillo9 La Radio Comunitaria de Santa María Zacatepec “La voz del pueblo”, ubicada en el municipio de Juan C. Bonilla, fue intervenida por segunda vez por un operativo con agentes Ministeriales y de las Policías Federal, Estatal y Municipal sin la presencia de funcionarios del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). Los hechos se registraron la madrugada del sábado a las 2:30 de la mañana. Los uniformados que portaban armas largas desmantelaron el local y sacaron el equipo que transmitía la señal de la radio que se sintoniza en la Frecuencia Modulada 100.5. Las puertas de la radio comunitaria fueron clausuradas con un sello oficial, del cual se desprende del Código de Procedimientos en Materia de Defensa Social para el Estado, abriendo una Averiguación Previa 259/205/AMPO4. Este nuevo cierre que ocurre en menos de un año del anterior. Se da luego del cierre de carretera y la manifestación organizada por el pueblo de Zacatepec, el pasado 27 de mayo, que obligó al presidente municipal, Filemón Aguilar Rodríguez, a firmar un acta donde se comprometía a dar revés a las acciones para privatizar el servicio del agua, a desaparecer el nuevo cuerpo de la policía de tránsito que se había impuesto en la comunidad y a no tomar decisiones a espaldas de la comunidad. Todo eso, en un cabildo público. La convocatoria para esta participación ciudadana fue hecha en un 70 por ciento a

www.centronline.mx

Foto: Especial

través de la Radio Comunitaria, medio que ha visibilizado la problemática que se vive en el estado, la represión del presidente municipal de Juan C Bonilla y el gobernador Rafael Moreno Valle. “Lo que quieren es callarnos, meter miedo, hay una campaña contra medios libres. Las radios comunitarias que son respetadas -como las de Huejotzingo- es porque hablan bien del gobernador”, dijo Alejandro Torres, comunicador popular.

En el mes de agosto de 2014, Zacatepec “La voz del Pueblo”, luego de ser hostigada y amenazada por meses por la difusión de la información sobre la construcción del gasoducto Morelos, fue clausurada por un aparatoso operativo. Torres responsabilizó tanto al presidente municipal, Filemón Aguilar Rodríguez, como al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, de cualquier acto que atente contra la vida de los comunicadores comunitarios.

Al participar este en la Reunión de la Comisión de Planeación del Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noreste, el presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, dijo que en México estamos ante un nuevo modelo cultural donde las herramientas tecnológicas permiten llegar a más personas en todas las zonas del país. Algunos de los temas abordados en la reunión fueron la puesta en marcha de una plataforma digital, tanto para la difusión en vivo de espectáculos internacionales en espacios públicos, como de información digital sobre las actividades culturales en cada comunidad. Asimismo, se discutió el desarrollo de proyectos artísticos de vinculación para los estados de esta zona y el reforzamiento de convocatorias artísticas. El titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), acompañado por Sergio Reaza Escárcega, director del Instituto Chihuahuense de la Cultura y coordinador general del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Noreste, afirmó que los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, tienen en las herramientas digitales a nuevos aliados para difundir la cultura entre un mayor público. “Hoy por medio de la tecnología la gente se acerca de manera distinta a las exposiciones, los espectáculos y la oferta cultural, estamos ante un nuevo paradigma que debe ser entendido con creatividad y en sintonía con los nuevos tiempos”, dijo Tovar y de Teresa. En la reunión estuvieron también presentes Rubén Ontiveros Rentería, director general del Instituto de Cultura de Durango; Katzir Meza Medina, presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León; Libertad García Cabriales, directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, y José Luis Rodríguez, representante de la Secretaría de Cultura de Coahuila de Zaragoza; Antonio Crestani, director general de Vinculación Cultural, e Irma Caire, directora de Animación Cultural. El presidente del Conaculta afirmó que los cinco estados que conforman la zona Noreste son ejemplo para el resto del país de cómo el arte transforma y cohesiona, y donde más allá de las condiciones adversas estas comunidades han contribuido significativamente a la reconstrucción del tejido social. Además, los representantes aprobaron por unanimidad los recursos y aportaciones del Conaculta, así como de los estados para los programas del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Noreste, además del apoyo a iniciativas como el Proyecto INBA, MiCultura y las muestras Regional y Nacional de Teatro. También se presentaron proyectos de la Red Nacional de Festivales de Danza y de la Dirección de Animación Cultural para difundir vía digital espectáculos de festivales de Francia, Suiza, Austria y del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, con obras como la ópera Choregies d’Orange, Turandot, con la Orquesta de Viena, el concierto con la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo y la Orquesta Filarmónica de Londres, dirigida por Alondra de la Parra, entre otros.

12


EDUCACIÓN

Lunes 1 de Junio de 2015

Universidades, fundamentales para la transparencia: INAI Son nuevos sujetos obligados de acceso a la información <Notimex>

Foto: Agencia Enfoque

Puebla va retrasado con sistema penal acusatorio El estado inició su preparación en 2013, mientras otros lo hicieron en 2010

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El investigador del Colegio Libre de Estudios Universitarios, Ricardo Hernández Martínez, mostró su preocupación por la falta de preparación de la mayoría de estados de la República Mexicana, entre ellos Puebla, ya que no cuentan con los suficientes requisitos ante la próxima implementación del nuevo sistema penal acusatorio, el cual iniciará sus actividades en el próximo 2016. A poco menos de un año para que se ponga en funcionamiento el nuevo sistema penal, el especialista consideró que a causa de las características de oralidad con las que cuenta, todavía falta mucha capacitación entre quienes van a aplicar esta nueva modalidad, situación a la que criticó, pues desde hace cinco años existen peticiones para iniciar la preparación entre los universitarios. “La mayoría de los estados de la República Mexicana no vamos a llegar

preparados para la cuestión del sistema acusatorio. Cuando la reforma en 2008 se implementó, se pensó que estaba muy lejos, pero hoy la tenemos a la vuelta de la esquina y debemos acelerar el paso, tanto en Puebla, como en todas las entidades federativas, para que el sistema acusatorio cumpla con las finalidades que tiene”, aseguró. El experto criticó durante entrevista la falta de preparación en nuestra entidad, que inició las medidas de capacitación tres años más tarde que la mayoría de los estados, por lo que exigió a las instancias correspondientes realizar las actividades necesarias para asegurar la buena profesionalización de todos los implicados en el nuevo procedimiento, como jueces, peritos, ministerios públicos y demás personas involucradas en este nuevo esquema. “La reforma para implementar este sistema acusatorio se llevó a cabo en 2008 y se pidió que las entidades federativas comenzaran a implementar las modificaciones necesarias para que este nuevo esquema procesal estuviera funcionando. Puebla fue uno de los últimos en implementar las reformas. Se había sugerido que para el 2010 ya se tuvieran avances, Puebla lo empezó a hacer en 2013”, detalló. Finalmente, Hernández Martínez criticó que muchos de los centros de estudios engañan a los estudiantes u ofrecen capacitaciones incompletas, que se centran en sólo una parte del proceso y no en el sistema completo. A esto hay que sumar la lentitud en la capacitación de jueces y fiscales de Ministerio Público, quienes sólo reciben una pequeña enseñanza de lo que es en realidad el nuevo sistema de justicia penal acusatorio.

Bucareli <Jacobo Zabludovsky>

Soccer en Cuba Mañana se juega la copa de la diplomacia futbolística entre el Cosmos de Nueva York y la Selección de Cuba. Eso me trajo a La Habana. Es la cuarta ocasión en que ESPN, una compañía internacional prestigiada por su información deportiva, me llama para realizar reportajes que nada tienen que ver con el deporte. Han sido contratos para un solo evento cada vez, que no afectan mi exclusividad con Radio Centro. La radio y la televisión son medios periodísticos muy distintos y disfruto ambos: la radio de manera permanente, todos los días, la televisión de modo esporádico, de vez en cuando. Nos pusimos a prueba en Londres con los Juegos Olímpicos de 2012. Fuimos dos veces a Brasil: para la Copa Confederaciones y luego el Mundial de Futbol. En las tres hemos colaborado Heriberto Murrieta y yo, como lo hacemos hoy en Cuba, experiencia que me ha permitido aprender y disfrutar el profesionalismo del joven cronista cuya

brillante carrera he visto desde su inicio. En las tres ocasiones fui invitado por José Ramón Fernández a su programa. Le agradezco su generosidad y paciencia ante mi torpeza con el balón. En algunos gestos lo noté decidido a sacarme tarjeta roja. El encuentro será en el estadio Pedro Marrero, con cupo para 28 mil personas. Hasta hoy seguían haciéndose labores de mejoría de las instalaciones ante la trascendencia internacional del encuentro que va más allá del ámbito deportivo y, según observadores de la política mundial, equivale al principio del fin del bloqueo económico que durante medio siglo ha afectado a Cuba y Estados Unidos. Choca de pronto que sea de soccer y no de beisbol un episodio tan notable en la accidentada vida diplomática de los dos países. Aquí lo que se juega es “la pelota”, el deporte más estadounidense que hay, pero así sonríe la historia. Dos recuerdos relacionados con el beisbol me reciben en Cuba cada vez que llego, después de la primera, cuando, avisado por don Abraham Bitar, que con don Alfonso de Icaza dirigían El Redondel, nos recibió un

Las universidades públicas son pieza fundamental para el fortalecimiento de la transparencia, como nuevos sujetos obligados de acceso a la información y coadyuvantes en la construcción de una cultura en la materia. La comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), María Patricia Kurczyn Villalobos, sostuvo que, de acuerdo con la Ley General, los organismos autónomos, como las instituciones públicas de educación superior, son sujetos obligados. Durante el Seminario Alcances y Retos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, dijo que por ello el INAI estará atento a que hagan un ejercicio responsable y eficiente del acceso a la información. A su vez, el comisionado Óscar Guerra Ford, quien moderó el panel “Nuevos Sujetos Obligados y Figuras de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, reconoció el reto que representa hacer transparentes a las universidades. El comisionado Francisco Javier Acuña Llamas expuso que entre los nuevos sujetos obligados se encuentran los institucionales, como el Poder Judicial, el Poder Legislativo, los organismos constitucionales autónomos, los partidos políticos y los sindicatos. Sin embargo, dijo, existe un número

considerable que no está institucionalizado, como las personas físicas o morales que reciben y ejercen recursos públicos y llevan a cabo actos de autoridad. “Es el caso de las organizaciones no gubernamentales, los beneficiarios de programas sociales, deportistas que reciben subsidios de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, becarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, prestadores de servicios de seguridad social, núcleos de población ejidal y comunal, entre otros”, agregó. En tanto, Salvador Nava Gomar, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dijo que su órgano colegiado está comprometido con la noción de un “Tribunal Abierto”, para lo cual ha invitado a expertos en temas de equidad de género, libertad de expresión y derechos indígenas. Lo anterior con el fin de que evalúen sus sentencias, es decir, dijo, una especie de fiscalización de las resoluciones. “Tenemos que seducir a la ciudadanía, es un deber de los órganos públicos, para que se acerquen más a la información que generamos o a lo que hacemos y, en este sentido, esta administración que está bajo la presidencia del magistrado Constancio Carrasco ha decidido ir al Tribunal Abierto”, añadió.

Foto: Notimex

cronista de la pelota, el más famoso de la isla en ese 1954: Cuco Conde. No acabamos de presentarnos esposas y varones cuando ya nos habían cambiado hotel, reservado mesa en La Zaragozana, alabado en el Tropicana “a una mulatita que empieza, dijo Cuco, llamada Olga Guillot”, cenado otra vez en La Bodeguita del Medio para terminar muertos más de alegría que de cansancio en el Floridita ante cuatro daikirís. La segunda fue el 26 de julio de 1959, seis meses después del triunfo de Fidel Castro, primer aniversario en el poder del movimiento que inició la revolución, día de fiesta en Cuba con una enorme cereza en el pastel: juego de pelota entre los equipos de Fidel y Camilo Cienfuegos. Antes de cantarse el primer strike dicen que dijo Camilo: “Yo contra Fidel ni en la pelota” y se cambió de equipo. Así me lo contaron. Punto. El poder del deporte está ampliamente probado cuando se usa para romper barreras. Hace casi medio siglo Richard Nixon usó las llaves del ping pong para abrir las puertas de la China comunista y comenzó una nueva época en el mundo. En el Cosmos de Nueva York juega Raúl González, ex capitán del Real Madrid, según “El País” de España. “Walter Benítez, entrenador de la selección cubana admite ahora que “celebrar este partido es un sueño”. “Hay mucha expectativa en toda Cuba”, comentó, a la vez que explicó en un acto celebrado

en Nueva York que aceptó enseguida la invitación de Giovanni Savarese. “El Cosmos es una institución mucho más grande de lo que pensaba. Los jugadores están muy ilusionados por jugar con deportistas como Raúl. Será una experiencia muy grande”. Seamus O’Brien, presidente del Cosmos, ve el equipo como “un embajador natural” para Estados Unidos. Cuando se celebre el encuentro, el club habrá visitado un total de 42 países. Ningún otro en la liga estadounidense se le acerca. “Soñamos grande”, dijo en la presentación. Sin entrar en cuestiones políticas, dijo que espera que este encuentro “sirva para inspirar otros” y contribuya a “mejorar las relaciones” entre los dos países. “Siempre he creído en el poder del deporte para romper barreras”. Antonio Garcés, de la Asociación Cubana de Futbol, valoró la semana pasada que este será un “gran paso” en el proceso de normalización de las relaciones entre los dos países. El encuentro será, además, muy beneficioso para la selección, que se medirá con el Cosmos antes de los encuentros del 8 y 16 de junio en el marco de la eliminatoria para la copa del mundo de 2018 en Rusia. “Será una excelente preparación”, señaló. “Esperamos que el amistoso os ayude a preparar al equipo de cara a la copa del mundo”, le respondió Giovanni Saverse, antes de inmortalizar el evento con la entrega de un balón del equipo”.

13


CAPITAL

Lunes 1 de Junio de 2015

Hasta tres mil días de multa a quien no respete Ley Seca Plazo sería de 24 a 48 horas previo a los comicios <Alejandro Camacho> @alecafierro Foto: Agencia Enfoque

Difunde SSEP mensajes para prevenir el consumo de tabaco

Foto: Agencia Enfoque

El director de Normatividad Comercial en el ayuntamiento de Puebla, José de Ita Martínez, informó que las sanciones por no respetar la ley seca durante elecciones federales es de mil a 3 mil días de salario mínimo, según lo establece el Código Reglamentario Municipal (Coremun). En este sentido sostuvo que como autoridad estarán muy al pendiente de que se cumpla al 100 por ciento la normatividad durante las elecciones a realizarse el próximo 7 de junio, en donde se elegirán diputados federales en la capital poblana. “Nosotros daremos cumplimiento al 100 por ciento, el municipio de Puebla es muy grande pero trataremos de estar muy al pendiente con las diversas áreas para que todos cumplan y sancionar de manera

correspondiente para quienes incumplan”, precisó. En entrevista dijo que es facultad del alcalde Antonio Gali Fayad emitir el decreto para establecer la ley seca durante las elecciones federales, en donde junto con los organismos electorales, se establecerá el plazo, es decir si es 24 o 48 horas antes de emitir el sufragio. “Es facultad del presidente municipal emitir el decreto donde se prohíbe o se decrete la ley seca, con 24 horas de anticipación cuando hay un proceso electoral”, confirmó. Por último el funcionario municipal señaló que la ley seca aplica para todo el municipio incluyendo juntas auxiliares, en lugares como restaurantes, tienditas, bares y comercios de autoservicios, entre otros.

El 31 de mayo se conmemoró el Día Mundial sin Tabaco <Redacción> @centrolinemx Con el objetivo de prevenir enfermedades causadas por fumar como padecimientos cardiovasculares y diferentes tipo de cáncer, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) se sumó a la campaña 2015 del Día Mundial Sin Tabaco encabezada por la OMS en la que se busca sensibilizar a la sociedad sobre el daño del consumo de tabaco y las afectaciones por el comercio ilícito de dicho producto a la salud de la población. Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco, y en este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó

como lema: “Alto al comercio ilícito de productos de tabaco”, que busca mostrar por qué los beneficios de los programas para la atención de la salud y políticas de control del tabaco -como el aumento de impuestos-, se ven afectadas por el comercio ilícito de dichos productos. Cabe señalar que el tabaco es adictivo debido principalmente a su componente activo, la nicotina. El tabaquismo causa 6 millones de decesos cada año a nivel mundial, de las cuales más de 600 mil son no fumadores. De acuerdo con la OMS, el consumo de tabaco es la principal causa prevenible de defunción en adultos en el mundo. Se estima que existen 1,100 millones de fumadores a nivel mundial. Fumar produce el 90% de las muertes por cáncer pulmonar, bronquitis y enfisema; además es la primera causa de invalidez y la octava causa muerte prematura del mundo. El tabaco contiene más de 4 mil compuestos químicos que dañan la salud, de los cuales más de 50 compuestos pueden causar cáncer, aumentan la probabilidad de presentar diabetes, hipertensión arterial, asma, cáncer de pulmón, infartos al corazón, daño en las arterias y aumento en el riesgo de infarto cerebral. En las mujeres embarazadas puede causar aborto, parto prematuro o bajo peso al nacer del bebe. En Puebla existen 9 centros de ayuda (Uneme-Capa), ubicados en los hospitales generales del Norte, Cholula, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Libres, Ciudad Serdán, Tehuacán, Zacatlán, así como el Centro Estatal de Salud Mental, donde la SSEP atiende a las personas para ayudarlas a dejar de fumar, en tanto que en las escuelas se realizan pláticas de prevención, que es la principal estrategia para reducir el consumo de tabaco en el Estado.

MUNICIPIOS Ruidos en subsuelo de Acatzingo alertan pobladores y autoridades Realizan estudios e investigaciones para determinar origen de los mismos <Alejandro Camacho> @alecafierro Especialistas del Cenapred y de Protección Civil del Estado iniciaron estudios e investigaciones para determinar el origen de una serie de ruidos en el subsuelo que han reportado habitantes y autoridades del municipio de Acatzingo. Para tal efecto, el personal de ambas instancias ya se encuentra en este municipio del estado, para realizar las valoraciones respectivas en cuanto a este fenómeno que se ha generado en esta comunidad. La intención es que a través de diversos estudios, los especialistas realicen la investigación sobre los ruidos que se escuchan en el subsuelo de la localidad, de los cuales dieron aviso las autoridades del municipio a la Secretaría General de Gobierno (SGG) a través de la Dgpce, solicitando de manera inmediata el apoyo del Cenapred. De acuerdo con el reporte oficial, se colocaron sismógrafos y acelerógrafos, a fin de determinar la existencia de vibraciones o microsismos, ya que durante el estudio, pese a que se presentaron los ruidos mencionados por los pobladores, no hubo vibraciones. Por otro lado, se realizó una excavación a fin de extraer diversas muestras para su examinación. Ambos tipos de pruebas serán analizados por el Cenapred. Sobre el fenómeno que produce el ruido se tienen algunas hipótesis que serán estudiadas en los próximos días, junto con las muestras obtenidas, a fin de confirmarlas o descartarlas. Entre los primeros indicios, se informó que existen asentamientos y composición

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

diversa de materiales en el subsuelo con distintas masas y durezas que pudiera provocar los ruidos por acomodamiento, descartándose construcciones subterráneas de cualquier índole, de manera preliminar. Sin embargo, las autoridades ofrecieron a los pobladores mantener el monitoreo constante, así como la comunicación por parte de las autoridades estatales hacia el municipio y la federación. Durante dicha revisión se verificó el estado de las viviendas y no se encontraron indicios de daños estructurales, provocados por posibles movimientos de tierra. Estos trabajos técnicos fueron encabezados personalmente por el subdirector de Riesgos Geológicos del Cenapred, Ramón Espinoza, conjuntamente con Jesús Morales Rodríguez, director de Protección Civil en el estado de Puebla. Al final, de acuerdo a los datos preliminares, por el momento se descarta cualquier riesgo por los ruidos que han reportado los pobladores.

Reportan riesgos de deslaves en carretera TetelaZacapoaxtla Hay al menos 2 mil familias que pueden resultar afectadas en esta temporada de lluvias <Alejandro Camacho> @alecafierro La carretera Tetela de Ocampo-Zacapoaxtla se ha convertido en un foco rojo para pobladores de la región y de quienes transitan por esta vialidad. Lo anterior, debido a los constantes desgajamientos de tierra y lodo, así como las malas condiciones de la misma. Este problema, puede ocasionar que al menos 2 mil habitantes puedan quedar parcialmente incomunicados por las torrenciales lluvias que se están presentando en la región. Al respecto, el director de Protección Civil de Tetela de Ocampo, Armando Portillo López, indicó que las malas condiciones en las que se encuentra la carretera Tetela de Ocampo-Zacapoaxtla, representan una

situación de riesgo por los constantes desgajamientos de tierra sobre dicha vialidad. Indicó que esta situación se complica porque en esta zona hay al menos 2 mil familias que pueden resultar afectadas en esta temporada de lluvias. El titular de Protección Civil de Tetela de Ocampo, recordó que ya han pasado varios años en los que este tramo carretero no ha recibido un mantenimiento correctivo adecuado, debido a la falta de inversión en la rehabilitación de la carretera que conecta con el municipio de Zacapoaxtla. “Sobre la carretera hay muchos deslaves de los cerros que se encuentran a las orillas, además, desde hace bastante tiempo la carretera está en mal estado. La tierra está muy frágil”, indicó. Portillo López recalcó que anteriores desgajamientos han dejado incomunicadas a alrededor de dos mil familias cuyos hogares se ubican en La Cañada, Calica, Taxco, Ometeptl, entre otras. “Ahorita estamos preocupados, ya estamos en temporada de lluvias y, yo creo que en unos días más van a iniciar los deslaves y otra vez nos vamos a quedar incomunicados”, dijo. Al final, el funcionario destacó que en Tetela existen entre cinco y seis albergues en caso de una contingencia por lluvias, además de que las familias ya han sido alertadas por brigadistas de Protección Civil, en caso de una emergencia.

14


SEGURIDAD

Lunes 1 de Junio de 2015

Patrulla interceptor de la Ssptm protagoniza choque: 4 heridos Accidente ocurrió en la 3 Sur y 19 Poniente, de la colonia El Carmen <Antonio Rivas> @Ant_Rivas

Fotos: Antonio Rivas

La presunta falta de pericia y exceso de velocidad de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla (SSPTM) provocó un aparatoso choque que dejó como saldo 4 personas lesionadas. El accidente ocurrió al filo de las 13:40 horas de este domingo en el cruce de las calles 3 Sur y 19 Poniente, de la colonia El Carmen, cuando la patrulla Interceptor unidad P-006, impactó a un automóvil Nissan tipo March, placas de circulación MTE-23-29, del Estado de México, en el que viajaban tres hermanos. Al sitio llegó la ambulancia 038 que atendió a dos de tres ocupantes del auto particular y que debido a las lesiones que sufrieron fueron trasladados al Hospital de la Upaep. En tanto, los patrulleros fueron atendidos por una ambulancia de la corporación SOS, quien los trasladó al Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS. Gabriela Beltrán Arellano, quien iba en el March, informó que se dirigía en compañía sus hermanos Araceli y Leonardo a comer cuando en dicho cruce la patrulla se pasó el alto y los embistió. Explicó que dieron varias volteretas con su unidad hasta que chocaron con la guarnición. Mencionó que la patrulla no llevaba la torreta prendida, por lo que presumen que no se dirigían a ninguna emergencia. El estado de salud de uno de los hermanos (Araceli) se reporta delicado, ya que se le incrustaron los cristales del parabrisas en el rostro. Las dos unidades involucradas fueron remolcadas al corralón mientras que el área de Peritos de la SSPTM realiza el dictamen necesario para deslindar responsabilidades. Uno de los uniformados que iba a bordo de la patrulla es Jesús Aguilar Cholula.

¡RUTA Asesina! Causa protestas

Anciano fallece atropellado por una unidad, sobre la 11 sur y Las Torres <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Un hombre de la tercera edad perdió la vida al ser atropellado por una unidad de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) al Sur de la capital poblana. El accidente ocurrió la mañana del viernes en el carril confinado del también llamado metrobus sobre la 11 Sur y la Avenida Las Torres. De acuerdo a testigos, un hombre intentaba cruzar la vialidad, pero fue embestido por la unidad 221 del RUTA. Guardias de seguridad del paradero que se localiza en ese punto, pasajeros y transeúntes, pidieron apoyo a los números de emergencia, para que atendieran al varón quien estaba muy grave sobre la vialidad. Al sitio llegó la unidad 028 del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA, que trasladó al anciano al Hospital General del Sur. En el sitio se dijo que el estado de salud del varón era delicado. Desafortunadamente, cuando el adulto mayor recibía la atención necesaria por parte de los médicos, el hombre perdió la vida. La víctima fue identificada como

www.centronline.mx

operativo en la 46 Clausuran 5 negocios de autopartes por no cumplir con el reglamento de Protección Civil Estatal <Antonio Rivas> @Ant_Rivas

Foto: Antonio Rivas

Tomás Méndez Flores, de aproximadamente 70 años de edad. Hasta el momento las autoridades no han determinado si la unidad articulada tuvo responsabilidad en el percance, o si la víctima cruzó la calle sin precaución. Cabe señalar que la presunta unidad responsable de atropellar al hombre no detuvo su marcha.

Un operativo de revisión para detectar autopartes de procedencia ilícita se llevó a cabo en la 46 poniente. En total fueron 5 locales clausurados por la Dirección de Protección Civil Estatal. Los locatarios se inconformaron bloqueando minutos el carril confinado de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) sobre la Diagonal Defensores de la República. Al filo de las 13:00 horas del viernes, granaderos de la Policía Estatal se colocaron en calles aledañas a la zona comercial, para que el personal de Comercio Exterior perteneciente a la Secretaría de Finanzas, pudiera revisar la documentación de la mercancía que ahí se vende y corroborar su procedencia licita. Sin embargo, los propietarios y trabajadores se inconformaron ante tal medida, por lo que marcharon en calles a la redonda bloqueando por varios minutos la circulación del RUTA y de automovilistas en la Diagonal Defensores de la República de la 11 Norte, hasta la glorieta de la China Poblana. Tras minutos de tensión los locatarios entablaron diálogo con los granaderos

Foto: Agencia Enfoque

quienes les exigían reabrieran la circulación vial. Finalmente los vendedores de autopartes accedieron y regresaron a la 46 Poniente. En el operativo también participó la Policía Municipal, Policía Estatal y Protección Civil Estatal. El saldo que dejó el llamativo operativo fue la clausura de 5 locales clausurados por no cumplir con el reglamento de ProtecLeer más ción Civil Estatal.

15


7

Foto: Especial

SUSPENDE PROFECO VIPS DE LA JUÁREZ

9

Foto: Agencia Enfoque

IRWIN VENCES, LÍDER EN LA NASCAR MÉXICO 15

Foto: Antonio Rivas

CHOCA PATRULLA Y DEJA 4 HERIDOS <Antonio Rivas> @Ant_Rivas

Foto: Antonio Rivas

15

RUTA ASESINA MATA A UN ANCIANO

0 0 . 5 $

La presunta falta de pericia y exceso de velocidad de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla (SSPTM) provocó un aparatoso choque que dejó como saldo 4 personas lesionadas. El accidente ocurrió al filo de las 13:40 horas de este domingo en el cruce de las calles 3 Sur y 19 Poniente, de la colonia El Carmen, cuando la patrulla Interceptor unidad P-006, impactó a un automóvil Nissan tipo March,

placas de circulación MTE-23-29, del Estado de México, en el que viajaban tres hermanos. Al sitio llegó la ambulancia 038 que atendió a dos de tres ocupantes del auto particular y que debido a las lesiones que sufrieron fueron trasladados al Hospital de la Upaep. En tanto, los patrulleros fueron atendidos por una ambulancia de la corporación SOS, quien los trasladó al Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS.

Gabriela Beltrán Arellano, quien iba en el March, informó que se dirigía en compañía sus hermanos Araceli y Leonardo a comer cuando en dicho cruce la patrulla se pasó el alto y los embistió. Explicó que dieron varias volteretas con su unidad hasta que chocaron con la guarnición. Mencionó que la patrulla no llevaba la torreta prendida, por lo que presumen que no se dirigían a ninguna emergencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.